A falta de la gran final en Homestead, Kyle Busch ganó en Phoenix y pasó de ronda junto a otros tres gladiadores de la NASCAR Cup Series.
Kyle Busch (Toyota), especialista en el trazado de Arizona, prevaleció ante Brad Keselowski (Ford) por medio segundo y fue suficiente para definir el cuarteto que aún posee la oportunidad de consagrarse en la máxima categoría del automovilismo estadounidense.
Busch peleará con Joey Logano (Ford), Kevin Harvick (Ford) y el defensor del cetro Martin Truex (Toyota). Dos autos de la marca japonesa preparados por el Joe Gibbs Racing, y dos del óvalo azul, uno del Stewart-Haas y el otro del Team Penske.
El domingo venidero en el trazado de Miami se sabrá el monarca 2018.
NASCAR Cup Series, Final, Fecha 35, Phoenix:
1- Kyle Busch, Toyota, 312 vueltas en 3h10m20s
2- Brad Keselowski, Ford a 0s501
3- Kyle Larson, Chevrolet a 2s287
4- Aric Almirola, Ford a 2s884
5- Kevin Harvick, Ford a 4s573
6- Jamie McMurray, Chevrolet a 5s220
7- Matt Kenseth, Ford a 7s077
8- Austin Dillon, Chevrolet a 7s776
9- William Byron, Chevrolet a 8s474
10- Darrell Wallace Jr., Chevrolet a 8s739
11- Ryan Newman, Chevrolet a 9s142
12- AJ Allmendinger, Chevrolet a 9s389
13- Denny Hamlin, Toyota a 10s749
14- Martin Truex Jr., Toyota a 11s140
15- Jimmie Johnson, Chevrolet a 17s819
16- Michael McDowell, Ford a 1 vuelta
17- Erik Jones, Toyota a 2 a vueltas
18- Chris Buescher, Chevrolet a 2 vueltas
19- Ty Dillon, Chevrolet a 2 vueltas
20- David Ragan, Ford a 2 vueltas
21- Matt DiBenedetto, Ford a 2 vueltas
22- Regan Smith, Chevrolet a 2 vueltas
23- Chase Elliott, Chevrolet a 3 vueltas
24- Ross Chastain, Chevrolet a 3 vueltas
25- Cole Whitt, Chevrolet a 3 vueltas
26- Landon Cassill, Chevrolet a 4 vueltas
27- DJ Kennington, Chevrolet a 6 vueltas
28- Cody Ware, Ford a 6 vueltas
29- Paul Menard, Ford a 9 vueltas
30- Alex Bowman, Chevrolet a 27 vueltas
31- Tanner Berryhill, Toyota a 29 vueltas
32- Kurt Busch, Ford a 40 vueltas
33- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 50 vueltas
34- Ryan Blaney, Ford a 75 vueltas
35- Clint Bowyer, Ford a 179 vueltas
36- Daniel Suarez, Toyota a 216 vueltas
37- Joey Logano, Ford a 217 vueltas
38- JJ Yeley, Toyota a 224 vueltas
39- Timmy Hill, Toyota a 272 vueltas
Denny Hamlin (Toyota) logró una convincente victoria en Martinsville Speedway, la primera carrera oficial en una pista corta en 2025 para la NASCAR Cup Series.
El experimentado volante de Virginia consiguió su primera victoria en la Cup Series desde Dover 2024. En total, Hamlin llegó a 55 triunfos y espera seguir firme para conseguir de una vez por todas su gran deseo, el de ser campeón.
Christopher Bell (Toyota), completó el 1-2 del Joe Gibbs Racing pero para la marca japonesa fue 1-2-3, con Bubba Wallace (Toyota) detrás de ellos, defendiendo al 23XI Racing. Chase Elliott (Chevrolet) y Kyle Larson (Chevrolet) completaron el Top 5 con el Hendrick Motorsports.
Chevrolet volvió a asomar al triunfo en la NASCAR Cup Series luego de cinco competencias, en una tabla anual donde la marca del moño dorado ocupa ahora los tres primeros puestos.
Homestead, Miami, fue la sede donde Alex Bowman (Chevrolet) logró la pole y dominó buena parte de la carrera, pero fue Kyle Larson (Chevrolet) quien desde el puesto 14 inicial, se llevó la victoria. Nadie baja a William Byron (Chevrolet) de la cima por ahora, pero Larson y Bowman son los nuevos escoltas.
Toyota se mantiene en el Top 5 con Tyler Reddick y Christopher Bell, mientras que el mejor Ford apenas es noveno, con Chris Buescher al volante.
Josh Berry tocó una nueva cúspide en su peculiar trayectoria
NASCAR siempre tiene grandes historias entre sus participantes, pero la de Josh Berry cerró un círculo digna de una película, con lo que fue su primer triunfo en Cup Series, el domingo en Las Vegas. Además, lo hizo con el histórico equipo Wood Brothers Racing, y se clasificó a los Play Offs.
Siendo un piloto de carreras locales en tierra, Josh Berry no tuvo el camino de un corredor profesional tradicional, sea en Estados Unidos como en casi cualquier parte del mundo. Si bien la pasión y la actividad siempre la desarrolló, no fue hasta su participación en certámenes virtuales de NASCAR que se encontró su talento. Y no fue un cualquiera quien apostó por él primero, sino que fue Dale Earnhardt Jr. El pan, se lo ganaba como empleado de un banco, siendo cajero, y con parte de ello costeaba sus carreras en Legend Cars. Luego creció con múltiples triunfos en este tipo de pruebas, y en 2010, Dale Jr. lo contrató para competir en Late Models.
Para 2014, empezó a competir en Stock Car, en la segunda divisional, pero siempre de manera esporádica, con bajo presupuesto. También se sumó a las Trucks, pero el primer gran golpe lo dio en 2021, ganando por primera vez en Xfinity Series, y debutando en Cup Series aprovechando ausencias por Covid-19.
A partir de allí, siguió ascendiendo con diversas victorias, pero no fue hasta 2022 que corrió por primera vez una temporada completa, en la Xfinity, donde obtuvo tres triunfos. En 2023, no ganó pero estuvo en los Play Offs, y al mismo tiempo, corrió para Hendrick Motorsports en Cup Series por ocho fechas. Desde 2024, es piloto oficial en Cup Series, estando con Stewart-Haas, aunque en esa misma temporada la histórica escudería cerró las puertas.
Pero si de historia se trata, el equipo de los hermanos Wood, puso a Josh Berry en el auto número 21 para este 2025, y se dio una victoria fenomenal en Las Vegas, derrotando en un final apasionante al mexicano Daniel Suárez (Chevrolet). Berry y su Ford completaron una historia increíble, y con 34 años, puede seguir dando que hablar, ya que el talento es indudable.