En un fin de semana cargado de emociones para los latinos, hubo 24 Horas de Le Mans, WTCR en Hungría, IndyCar en Road America y NASCAR Cup Series en Sonoma.
WEC: Toyota hizo 1-2 cómodo en Le Mans
El auto número 8 le ganó al 7 de José María López, definiendo todo a favor de Sébastien Buemi, Ryo Hirakawa y Brendon Hartley un problema de motricidad eléctrica.
Hartley largó en pole, pero con mucho esfuerzo el auto de ‘Pechito’ López, Kamui Kobayashi y Mike Conway pudieron doblegar a su auto gemelo. Cuando lideraban, un problema en un motor eléctrico los retrasó y terminaron segundos del auto 8.
En LMP2 fue victoria para el mexicano Roberto González, junto a António Félix Da Costa y Will Stevens, con el auto 38 del equipo JOTA.
El WTCR corrió en Budapest, con victorias de Mikel Azcona (Hyundai Elantra) y Santiago Urrutia (Lynk & Co 03).
Luego de haber sido Top 10 en la primera carrera, los argentinos Néstor Girolami (Honda Civic) y Esteban Guerrieri (Honda Civic) tuvieron suerte dispar en la segunda, con ‘Bebu’ Girolami siendo tercero, mientras que Guerrieri cayó del sexto al décimo lugar.
Daniel Suárez (Chevrolet) venció en la NASCAR Cup Series, en Sonoma, siendo la primera vez que un piloto de México vence en la categoría máxima.
Si bien fue campeón de la segunda divisional, Dani Suárez estuvo intentando llegar a prevalecer en la Cup Series, y lo hizo en el Infineon Raceway de Sonoma, liderando casi la mitad de la prueba, pero sin estar al frente en ninguno de los cierres de etapa.
IndyCar: Josef Newgarden ganó por tercera vez en 2022
Con el auto número 2 del Team Penske, Newgarden prevaleció en Road America y de este modo pasó al tercer puesto del campeonato que tiene nuevamente como líder a Marcus Ericsson (Chip Ganassi Racing).
Newgarden fue sólido para ganar por tercera vez en la temporada, seguido por Ericsson y Alexander Rossi (Andretti Autosport). El equipo del argentino Ricardo Juncos, tuvo a Callum Ilott (Juncos Hollinger Racing) llegando undécimo.
Kyle Kirkwood (Andretti Global) se adjudicó la victoria en Long Beach, por la tercera fecha de la IndyCar, cortando el inicio abrumador de Álex Palou (Chip Ganassi Racing), quien de todos modos fue segundo.
Kirkwood dominó una intrigante competencia de estrategia de neumáticos y velocidad para ganar el 50º Gran Premio de Long Beach, bajo el soleado cielo del sur de California, poniendo fin a la racha de dos victorias consecutivas de Palou que llevaba desde inicio de año.
Kirkwood, oriundo de Florida, consiguió su segunda victoria en Long Beach desde la pole position en los últimos tres años, habiéndolo logrado en 2023. “Controlamos la carrera, incluso desde los entrenamientos”, dijo Kirkwood. Y agregó: “Una clasificación excelente, una carrera increíble, una estrategia increíble. Fue la ejecución total lo que nos permitió ganar la carrera de hoy, porque si Palou hubiera estado al frente, nos habría ganado, sin duda. Hoy fue una carrera de posiciones en la pista, sin banderas amarillas”.
Kirkwood lideró 46 de 90 vueltas, para mantener al español detrás. No obstante, Christian Lundgaard (McLaren), pudo superar a Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) para alzarse con el último escalón del podio a cinco vueltas de ver la cuadriculada.
Ganando dos de dos en lo que va del 2025, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) se mostró más dominador que nunca de la IndyCar que lo vio coronarse tres veces.
Con una estrategia de ataque sobre el final, Palou remontó nueve segundos de desventaja en quince giros, en una carrera que no tuvo neutralizaciones, dato no menor porque ello no pasaba desde octubre de 2020. Metiendo el compuesto blando para el cierre de competencia, Palou dio caza del mexicano Patricio O’Ward (McLaren) y en el giro 56 pudo tomar la vanguardia y escapar. Christian Lundgaard (McLaren) completó el podio, en un gran fin de semana con el equipo, pero amargo por ceder el triunfo al español.
El equipo del argentino Ricardo Juncos, logró terminar 16º con Conor Daly y 23º con Sting Ray Robb, a una vuelta. La temporada continuará el 13 de abril en Long Beach.
Arrancó la temporada 2025 de IndyCar, donde Chip Ganassi Racing y el Team Penske establecieron una gran batalla. Alex Palou (Chip Ganassi Racing) dominó la carrera tomando la punta en la última parte de la prueba, superando a su compañero Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y a Josef Newgarden (Team Penske) en el podio.
El comienzo fue con Scott McLaughlin (Team Penske) en la pole, y si bien hubo una rápida neutralización, al de Nueva Zelanda se le complicó la carrera con la gestión de gomas y las paradas, algo que salió mejor para su compatriota Dixon. Pero luego fue el experimentado Dixon quien perdió la carrera en manos de un Palou que ejecutó su última parada clave antes, y supo utilizar la ventaja para subir a la punta faltando 25 giros; el español siempre estuvo entre los seis líderes, pero no era el favorito sino hasta la fase de cierre.
El tricampeón y dos veces campeón defensor de la corona comenzó de la mejor forma. Ganassi y Penske, dos eminencias, lo hicieron mejor que otros equipos, a pesar de las aspiraciones de Andretti y McLaren. Por otro lado, el equipo del argentino Ricardo Juncos, el Juncos Hollinger Racing, culminó 17º con Conor Daly y 21º con Sting Ray Robb.