IndyCar tuvo sus 500 Millas de Indianápolis, NASCAR las 600 en Charlotte y el Mundial de Rallycross dejó huella en Silverstone.
NASCAR: Victoria perfecta, para la historia
Kyle Busch (Toyota) ganó las clásicas 600 Millas de Charlotte y ahora ha marcado en su historial al menos una victoria en cada circuito activo de la categoría.
Los números del campeón 2015 de la máxima divisional de NASCAR siempre han sido estupendos, pero este detalle lo ha puesto en un nivel superior. Busch, además corrió de manera perfecta, ganando todas las etapas.
Liderando un 1-2-3 de Toyota junto al campeón reinante Martin Truex (Toyota) y Denny Hamlin (Toyota), Kyle y el Joe Gibbs Racing tienen más méritos para demostrar por qué son líderes de la fase regular, con cuatro triunfos.
La próxima fecha será el próximo domingo en Pocono.
NASCAR Cup Series, Final, Fecha 13, Charlotte:
1- Kyle Busch, Toyota, 400 vueltas en 4h23m22s
2- Martin Truex Jr., Toyota a 3s823
3- Denny Hamlin, Toyota a 13s598
4- Brad Keselowski, Ford a 16s777
5- Jimmie Johnson, Chevrolet a 17s164
6- Jamie McMurray, Chevrolet a 17s925
7- Kyle Larson, Chevrolet a 20s548
8- Kurt Busch, Ford a 26s093
9- Alex Bowman, Chevrolet a 28s140
10- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 1 vuelta
11- Chase Elliott, Chevrolet a 1 vuelta
12- Clint Bowyer, Ford a 1 vuelta
13- Aric Almirola, Ford a 1 vuelta
14- Paul Menard, Ford a 1 vuelta
15- Daniel Suarez, Toyota a 1 vuelta
16- Darrell Wallace Jr., Chevrolet a 1 vuelta
17- Matt Kenseth, Ford a 1 vuelta
18- Michael McDowell, Ford a 1 vuelta
19- Erik Jones, Toyota a 1 vuelta
20- Kasey Kahne, Chevrolet a 1 vuelta
21- Ty Dillon, Chevrolet a 1 vuelta
22- Joey Logano, Ford a 1 vuelta
23- AJ Allmendinger, Chevrolet a 1 vuelta
24- Ross Chastain, Chevrolet a 2 vueltas
25- David Ragan, Ford a 4 vueltas
26- Corey LaJoie, Chevrolet a 4 vueltas
27- Parker Kligerman, Toyota a 6 vueltas
28- Landon Cassill, Chevrolet a 6 vueltas
29- Chris Buescher, Chevrolet a 6 vueltas
30- Jeffrey Earnhardt, Chevrolet a 11 vueltas
31- Gray Gaulding, Toyota a 12 vueltas
32- Timmy Hill, Toyota a 17 vueltas
33- BsJs McLeod, Chevrolet a 27 vueltas
34- Austin Dillon, Chevrolet a 52 vueltas
35- Ryan Newman, Chevrolet a 56 vueltas
36- Ryan Blaney, Ford a
37- Matt DiBenedetto, Ford a
38- JJ Yeley, Chevrolet a
39- William Byron, Chevrolet a
40- Kevin Harvick, Ford a
IndyCar: Will Power por primera vez
Luego de tanto intentarlo, con el Team Penske logró su soñada victoria y espera volver a conquistar el título en la categoría.
Derrotando al poleman Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing) y a Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) sobre las últimas cuatro vueltas, festejó en la competencia más relevante del automovilismo norteamericano.
Dos puntos relevantes del fin de semana fueron la no clasificación a competir por parte de quien era puntero de la tabla, Josef Newgarden y el retiro de Danica Patrick del deporte motor como piloto, donde lamentablemente abandonó.
El próximo compromiso será la doble fecha en Toronto, el fin de semana venidero.
IndyCar, Final, Fecha 6, Indianápolis 500:
1- Will Power, Team Penske-Chevrolet, 200 vueltas en 2h59m42s6365
2- Ed Carpenter, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 3s1589
3- Scott Dixon, Chip Ganassi Racing-Honda a 4s5928
4- Alexander Rossi, Andretti Autosport-Honda a 5s2237
5- Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport-Honda a 6s7187
6- Simon Pagenaud, Team Penske-Chevrolet a 7s2357
7- Carlos Muñoz, Andretti Autosport-Honda a 7s8377
8- Josef Newgarden, Team Penske-Chevrolet a 8s6917
9- Robert Wickens, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 9s3112
10- Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 11s3368
11- JR Hildebrand, Dreyer & Reinbold Racing-Chevrolet a 12s7354
12- Marco Andretti, Andretti Herta-Honda a 14s0745
13- Matheus Leist, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 14s7798
14- Gabby Cháves, Harding Racing-Chevrolet a 15s1173
15- Stefan Wilson, Andretti Autosport-Honda a 33s6747
16- Jack Harvey, Michael Shank Racing-Honda a 34s7970
17- Oriol Servià, Scuderia Corsa-Honda a 38s2325
18- Charlie Kimball, Carlin-Chevrolet a 41s5146
19- Zachary Claman, Dale Coyne Racing-Honda a 1 vuelta
20- Spencer Pigot, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 1 vuelta
21- Conor Daly, Dale Coyne Racing-Honda a 1 vuelta
22- Max Chilton, Carlin-Chevrolet a 2 vueltas
23- Zach Veach, Andretti Autosport-Honda a 2 vueltas
24- Jay Howard, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 7 vueltas
25- Tony Kanaan, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 13 vueltas No clasificados:
– Sage Karam, Dreyer & Reinbold Racing-Chevrolet a 46 vueltas
– Hélio Castroneves, Team Penske-Chevrolet a 55 vueltas
– Sébastien Bourdais, Dale Coyne Racing-Honda a 63 vueltas
– Kyle Kaiser, Juncos Racing-Chevrolet a 90 vueltas
– Danica Patrick, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 133 vueltas
– Ed Jones, Chip Ganassi Racing-Honda a 143 vueltas
– Takuma Sato, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 154 vueltas
– James Davison, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 155 vueltas
WRX: Johan Kirstoffersson se afianza adelante
El sueco ganó en Silverstone, por la cuarta fecha del Mundial de Rallycross, sobre Andreas Bakkerud (Audi S1) y Sébastien Loeb (Peugeot 208).
Por primera vez el Rallycross Mundial compitió en el mítico Silverstone, y Kristoffersson tuvo una destacada actuación, venciendo en la semifinal a su compañero Petter Solberg (Volkswagen Polo).
La próxima cita será el fin de semana del 10 de junio en Hell, Noruega.
Rallycross Mundial, Final, Fecha 4, Silverstone:
1- Johan Kristofferson, Volkswagen Polo, 6 vueltas en 4m00s899
2- Andreas Bakkerud, Audi S1 a 0s859
3- Sébastien Loeb, Peugeot 208 a 1s346
4- Mattias Ekström, Audi S1 a 1s949
5- Niclas Grönholm, Hyundai i20 a 3s832
6- Kevin Hansen, Peugeot 208 a 29s983
A pesar de una penalización y de no ser protagonista, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró coronarse nuevamente campeón de IndyCar. La definición, en Nashville, quedó en poder de Colton Herta (Andretti Global).
La carrera tuvo rápidamente fuera de contienda al retador Will Power (Team Penske), por lo cual fue una regularidad de Palou, español que en pocas temporadas ha logrado tres títulos, igualando a diversas figuras de la historia del automovilismo norteamericano. Además, con 27 años, sigue siendo promesa de mucha gloria si es que se mantiene en la categoría, siendo muchas veces rumoreado en Fórmula 1.
Quien probará un F1 de McLaren es Patricio O’Ward, quien cerró otra excelente temporada, esta vez en quinta posición, luchando por la victoria en el final contra Herta en la ‘ciudad de la música’. El mexicano completó la carrera en segunda posición y terminó quinto en el certamen.
Palou celebró con el trofeo por tercera vez, esta vez siendo exitoso al defender el título de 2023, y repitió lo de 2021. Siempre con Ganassi, en cuatro años logró tres campeonatos. Desde 2020 cuando debutó con Dale Coyne Racing, a 2024, consiguió en cinco temporadas 11 triunfos, y va por más.
Ricardo Juncos, otro argentino que hizo historia este fin de semana
Juncos Hollinger Racing sumó su primer podio en IndyCar, este fin de semana en medio de la fecha doble de Milwaukee, donde Conor Daly llevó al auto número 78 al tercer puesto en la carrera del sábado. El argentino Ricardo Juncos, fundador y co-propietario del equipo, celebró el primer trofeo en la máxima categoría de monoplazas de Estados Unidos.
En un fin de semana importante para la pelea por el campeonato, Conor Daly (Juncos Hollinger Racing), pudo establecer su primer podio en IndyCar, y fue el primero para Ricardo Juncos, con el auto que hasta hace poco corrió Agustín Canapino. Acertando en la estrategia en el óvalo de Milwaukee, siguió a Will Power (Team Penske) quien fue segundo, y festejó junto al ganador, el mexicano Patricio O’Ward (Arrow McLaren).
La competencia del domingo, la penúltima carrera del 2024, tuvo a Scott McLaughlin (Team Penske) como ganador, superando a Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) por un margen escaso. Fue dramático por la batalla del campeonato, ya que tanto Álex Palou (Chip Ganassi Racing) como Will Power (Team Penske) enfrentaron problemas.
Por el título, el sábado Power fue segundo y Palou quinto, por lo cual el español esperaba minimizar la pérdida. Pero en la competencia dominical, problemas de motor relegaron al líder que quiere su tercer título, mientras que Power estaba encaminado a descontar. No obstante, un trompo por error propio retrasó al auto número 12, y apenas fue décimo, no pudiendo aprovechar del todo la desgracia del español.
Este 15 de septiembre se definirá al campeón en Nashville, y Palou llegará con 525 puntos y dos triunfos, 33 de diferencia sobre Power, quien ganó tres veces. Con el puntaje doble será importante ver el desarrollo de ambos.
Will Power y el equipo Penske demostraron su valía el domingo al ganar el Gran Premio de Portland: la carrera por la Astor Challenge Cup está lejos de terminar.
Power obtuvo su tercera victoria de la temporada 2024 de la IndyCar Series, con el Chevrolet #12 del Team Penske y ganó terreno sobre el líder del campeonato, Alex Palou, a falta de tres carreras. Condujo hasta una victoria de 9.8267 segundos sobre el Honda #10 del Chip Ganassi Racing de Palou en el circuito de 12 curvas y 1.964 millas del Portland International Raceway.