Redes Sociales

WEC

Viernes de Ferrari… Y de Pechito

Los primeros dos entrenamientos del WEC en Imola arrojaron resultados alentadores para el argentino José María López (Lexus #87), porque en GT3 marcaron el mejor tiempo del viernes, y en 1-2 con el auto #78. En la Hypercar y general, dominó Ferrari, en la primera con el #83 y en la segunda tanda se sumó BMW empatando con su auto #15, a la Ferrari #51.

La tanda matinal, fue dominada por el talentoso polaco Robert Kubica, acompañado por Phil Hanson y Yifei Ye en la Ferrari 499P número 83 del AF Corse, en un Top 4 que tenía a las tres Ferrari, solo con Cadillac peleando de cerca. Pero en la segunda, la 499P oficial número 51, de Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, se puso al frente. Pero hubo quienes se pusieron exactamente a la par, los del BMW M Team WRT, con el auto número 15, conducido por Kevin Magnussen, Dries Vanthoor y Raffaele Marciello.

La participación argentina en la clase Hypercar tiene a Nicolás Varrone dentro del Proton Competition, equipo que alista el Porsche número 99. Fueron 17º y 16º en las tandas de este viernes.

Pero Argentina quedó nuevamente en lo más alto de un clasificador del WEC gracias al gran rendimiento de José María López y su equipo Akkodis, ya que tanto el Lexus RC F número 87 como el número 78 estuvieron en el Top 5 de la primera tanda, dominada por el BMW número 31, como en la segunda, donde hicieron 1-2, con ‘Pechito’ López adelante. El año pasado, en el mismo escenario, eran un auto que no era para nada competitivo, y los avances con el BoP están dando frutos, con una máquina de vieja generación pero que espera el reemplazo de Toyota.

Mañana a las 5.40 (hora argentina) será la Práctica 3, y a las 9.30 la clasificación GT3, antes de que a las 10.22 se lleve a cabo la de la clase Hypercar.

Práctica 1:

Práctica 2:

Mauro Calandria / Fotos: WEC

WEC

Ferrari festejó y Pechito estuvo cerca en GT3

En una carrera apasionante como era de esperar, las 6 Horas de Imola del Mundial de Endurance terminaron con el resultado que tanto querían los hinchas italianos, y que no se dio en los años anteriores desde que se sumaron a la clase Hypercar del WEC: Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi se llevaron la victoria, largando desde la pole. José María López estaba para ganar, pero quedó fuera del podio por errores ajenos.

La largada fue tranquila adelante, con la Ferrari número 51 seguida por la número 83, la amarilla de AF Corse, y en tercer lugar el BMW número 15. En GT3, El BMW #46, la Ferrari #21 y el Lexus #87 fueron grandes protagonistas a pesar de no conseguir la victoria.

Nicolás Varrone (Proton Competition #99), solo tomó el auto para el tercer stint, bien dividido con muy buen ritmo y velocidad, tanto de Neel Jani, del chileno Nicolás Pino, como luego también del argentino, quien luchó a pesar de todas las contras que tiene su humilde equipo, y por momentos estaban tratando de entrar al Top 10.

En la segunda hora, un accidente que dejó afuera al Aston Martin número 27, conducido por Ian James al momento, obligó a la neutralización, donde las diferencias quedaron eliminadas. Eso parecía haber ayudado al Team Akkodis, porque luego de las detenciones quedaron en la punta, pero con un error de cálculos que no hizo al stint de Petru Umbrarescu cumplir as reglas, y tuvo que hacer una tanda extra, siendo el más lento del equipo y el que hizo que el auto cayera del podio.

José María López

Mientras que en la Hypercar los cambios eran pocos, más las battallas infernales, en la GT3 los cambios se dieron. Clemens Schmid, al tomar el volante del #87, haría una estupenda labor para terminar líder, aunque desfasado por las paradas con ese error a enmendar con el rumano. Luego de una segunda neutralización por toque de Valentino Rossi (BMW #46) a Simon Mann (Ferrari #21), los dos Lexus se pusieron a pelear por el podio, aunque molestándose entre ellos, le dieron la punta a Richard Lietz (Porsche #92), y la segunda posición al ya penalizado #46, ahora con Kelvin Van der Linde al mando.

En la zona de podio de la Hypercar, fue magistral la clase de manejo de Kamui Kobayashi (Toyota #7) para ir poco a poco limando décimas y así atacar y doblegar a Matt Campbell (Porsche #6). El auto del Team Penske se había puesto primero luego del segundo AS, pero el ritmo de la Ferrari #51 pudo más, y Antonio Giovinazzi lo llevó a la vanguardia antes de dejárselo a Pier Guidi. El desfasaje de paradas, luego de una llovizna, hizo que en el último tramo de la carrera, el Toyota #8 pase al frente con Sébastien Buemi, seguido por Antonio Fuoco (Ferrari #50), máquina que había largado en el fondo y que le costó mucho llegar al lote de adelante.

Para los argentinos, el turno final de carrera fue el indicado para demostrar el talento, y Nico Varone en Hypercar lo hizo decididamente muy bien. A su vez, el cordobés ‘Pechito’ López asumió la conducción a falta de hora y media, y rápidamente intentó por el triunfo, aunque le costó pasar a Finn Gehrsitz (Lexus #78), lo consiguió y quedó en plena lucha contra el #46 y el #92.

Nicolás Varrone

En esta última hora, las batallas divididas entregaron un áspero espectáculo entre Buemi y Fuoco, con ambos yéndose a la tierra arada en el sector de Tamburello. Fuoco terminó con una goma rota, y las esperanzas esfumadas. De ese modo, las estrategias que venían dominando dejaron de marcar dudas, y el #51 se encomendó en paz hacia el triunfo deseado, en Domingo de Pascuas.

El podio multimarca veía a Kobayashi y Vanthoor en una entretenida lucha, para ser merecedores de los premios, incluidas las nuevas medallas de la FIA. Pero en el último ‘splash’ de combustible, quedó perjudicado Kobayashi, dejándolo relegado y de ese modo, Mick Schumacher (Alpine #36) alcanzó a subir al podio con el auto francés. En tanto que Nico Varrone dio una gran pelea y se llevó el 14º lugar, muy cerca de ser 13º en el final. Además, BMW metió al coche número 20 en la pelea y se quedó con el segundo lugar, siendo Sheldon Van der Linde quien vio el banderazo.

En GT3, la definición fue inquietante con la variedad de momentos de paradas para los punteros, pero Lietz consiguió una buena ventaja parando después que el resto. Van der Linde desde el segundo puesto, con alguna garúa molesta, intentó ir por más, al igual que los Lexus, que quedaron peleando entre sí por el tercer puesto, subiendo a Masson de nuevo, el más veloz del tridente del #78. Así, el Manthey Racing se quedó con el triunfo seguido del BMW del WRT, y luego ambos Lexus con el Akkodis, y el cordobés ‘Pechito’ López a un paso del podio.

WEC, Final, Fecha 2, 6 Horas de Imola:

Mauro Calandria / Fotos: WEC

Continuar leyendo

WEC

Pole positions italianas en Imola

Las 6 Horas de Imola tendrán en pole position a las estrellas italianas, ya que Antonio Giovinazzi (Ferrari AF Corse #51) y Valentino Rossi (BMW M WRT #46) alcanzaron el mejor tiempo en Hypercar y GT3 respectivamente, por la segunda fecha del Mundial de Endurance.

Ferrari estuvo siempre al frente, desde ayer, y a la hora de clasificar no dejaron dudas, esta vez con la Ferrari número 51 adelante, con Giovinazzi al volante. Otro ex Fórmula 1 como Robert Kubica (AF Corse #83), logró el segundo lugar, delante de Dries Vanthoor (BMW M WRT #15) y los autos del Toyota Gazoo Racing.

Esta fecha en el WEC, el auto del argentino José María López (Lexus RC F) se destacó notablemente en las pruebas de clasificación, esta vez con su compañero Clemens Schmid alcanzando el segundo puesto en la Hyperpole de GT3. El cordobés, tendrá la chance de comenzar desde la primera fila, sea él o uno de sus compañeros.

El restante argentino, Nicolás Varrone (Proton Competition #99) en la Hypercar, logró una buena actuación, siendo confiado al volante del auto para el momento más crítico, y lo metió en 14º lugar, delante de un Cadillac, ambos Aston Martin, y la Ferrari AF Corse número 50, que se complicó.

WEC, Fecha 2, Clasificación Hypercar, Imola:

WEC, Fecha 2, Clasificación GT3, Imola:

Mauro Calandria / Fotos: Imola

Continuar leyendo

WEC

Todo listo para la primera incursión europea del año

El Mundial de Resistencia visitará Italia este fin de semana para las 6 Horas de Imola, en medio de un evento pleno de hinchas de Ferrari, que querrán la revancha del año pasado. El WEC tendrá a dos campeones mundiales argentinos como Nicolás Varrone en Hypercar y José María López en GT3, ambos intentando progresar con sus equipos y pelear por buenos puntos en el autódromo ‘Enzo y Dino Ferrari’.

La apertura de temporada en Catar fue inmejorable para Ferrari y AF Corse, logrando el 1-2-3 en carrera, en un año donde apuntan a conquistar por tercera vez al hilo las 24 Horas de Le Mans. Porsche y Toyota, los grandes rivales, ahora han sumado a BMW y Cadillac como fuertes contendientes que esperan progresar algunos pasos más, y llegar al circuito de Le Sarthe imponiendo condiciones. En Imola, el año pasado fue todo para Ferrari en clasificación, pero el error en la estrategia con las intermitentes lluvias, terminaron desfavoreciendo y colaborando para una gran victoria de Toyota con el auto número 7.

El argentino Nicolás Varrone, campeón mundial 2023 de LMGTE y ganador de las 24 Horas de Le Mans en ese año, tuvo un 2024 sin estar a tiempo completo pero para este 2025, se sumó al equipo Proton en Hypercar, sobre un Porsche privado, de una estructura más modesta pero que pretende evolucionar; para Varrone es fundamental destacarse en lo personal, como lo hizo en cada categoría internacional donde compitió. Además, Nico sigue esperando una oportunidad para debutar en Fórmula 2, tras las exitosas pruebas realizadas en pretemporada.

Como si fuese poco, la habitual participación de José María López dentro de la órbita de Toyota, será una vez más con el Lexus RC F GT3, que ha encontrado algo más de velocidad con el sistema BoP, pero que sigue siendo una pieza de recambio a la espera del nuevo Toyota GT3 que el cordobés desarrolla en diversos circuitos en el mundo. Para ‘Pechito’ López, quien no pudo ni correr en Catar por abandono de uno de sus compañeros, será ideal poder mostrar todo su ritmo y experiencia como un bicampeón mundial de Resistencia y ganador de las 24 Horas de Le Mans puede aportar.

Cronograma:

Inscriptos:

José María López posando en Imola

El auto de Nicolás Varrone, en la verificación técnica previa

Mauro Calandria / Fotos: Archivo LaCuadriculada – Proton Competition – DPPI

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas