Redes Sociales

Argentinos en el Exterior

Variedad a nivel internacional, con argentinos

Eludiendo la destacada actuación de ‘Pechito’ López en Nürburgring, se disputaron las 24 Horas allí. También corrió el Rally Cross Mundial en Mettet, V8 Supercars en Winton y la carrera de las estrellas de NASCAR en Charlotte.

Nürburgring 24 Horas: argentinos por doquier

Distintas tripulaciones de la competencia de larga duración por excelencia en Alemania, tuvieron argentinos con buenas actuaciones. La general la ganó Audi con un R8 de especificación Le Mans, tripulado por Christopher Mies (en su primera Nordschleife 24H), Edward Sandström, Nico Mueller y Laurens Vanthoor.

Además del triunfo de José María López en WTCC, otros 16 argentinos corrieron este fin de semana en ese escenario, de 22,8 kilómetros. En la general, Camilo Echevarría (Porsche 997 GT3) fue 27º (9º en la categoría SP7). Juan Manuel Silva (Porsche Cayman) fue 29º (2º en SP6). Alessandro Salerno, Roerto Falcón, Marcos Vázquez y Alfredo Tricarichi (BMW 325i) fueron 58º (3º en V4). José Visir (Volkswagen Golf 5R) quedó 66º (2º en SP4T).

El único santafesino, el parejense Rafael Moro debutó en el ‘Infierno Verde’ con un BMW 325i con el cual culminó 84º (7º en V4). Al igual que otros argentinos, compartió auto con pilotos de otras nacionalidades, en este caso con dos estadounidenses y un alemán.

Posteriormente, en la ubicación 92, quedaron Rubén Salerno, Jorge Cersósimo, Henry Martin y Alejandro Chawan (BMW Z4), sextos en la divisional V5. Finalmente, Juan Cusano, Stéfano Cambria, Sergio Yazbik y José Balbiani (BMW E46) fueron 125º (8º en SP6).

Otra ‘Mision Argentina’ pasó por Nordschleife, Nürburgring, y para Argentina siempre será especial volver, manteniendo viva la historia de tantos argentinos que desafiaron al circuito más desafiante del planeta con gran éxito.

Resultados completos: aquí
Resultados por clase: aquí

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=NpC4ZRXHDzI”]aquí[/su_youtube]

Rally Cross WRX: Toomas Heikkinen dominó en Bélgica
Con su Volkswagen Polo ganó la tercera fecha, en Mettet, seguido por Petter Solberg (Citroën DS3) y Reinis Nitiss (Ford Fiesta).

Luego de las cuatro mangas, Johan Kristoffersson lideró con buena distancia la tabla de puntos intermedios, y se perfilaba como gran candidato al segundo triunfo en el certamen. Pero las semifinales fueron un suplicio para él, y no ingresó a la final.

Per-Gunnar Andersson (Volkswagen Polo) y ‘Topi’ Heikkinen ganaron las semis y junto a Solberg, Andreas Bakkerud (Ford Fiesta), Nitiss y Mattias Ekström (Audi S1) eran los que definirían. De arranque, Kristoffersson perdió con Heikkinen y Solberg, y la lucha fue entre estos últimos dos.

Solberg no tuvo una buena vuelta comodín, y cuando fue el turno del finlandés Heikkinen, la prolijidad primó y salió delante del noruego que estaba haciendo un enorme esfuerzo por recuperar el tiempo perdido. El arribo fue cercano entre ambos, y de este modo ‘Topi’ ascendió al tercer lugar del certamen, detrás de Solberg y Kristoffersson.

La próxima fecha será el fin de semana venidero en Lydden Hill, Gran Bretaña.

Rally Cross WRX, Final, Fecha 3, Mettet:
1- Toomas Heikkinen, Volkswagen Polo, 4m02s117
2- Petter Solberg, Citroën DS3
3- Reinis Nitiss, Ford Fiesta
4- Per-Gunnar Andersson, Volkswagen Polo
5- Andreas Bakkerud, Ford Fiesta
6- Mattias Ekström, Audi S1

Rally Cross WRX, Semifinal 2, Fecha 3, Mettet:
1- Per-Gunnar Andersson, 4m05s225
2- Petter Solberg, Citroën DS3
3- Mattias Ekström, Audi S1
4- Anton Marklund, Audi S1
5- Davy Jeanney, Peugeot 208
6- Tord Linnerud, Volkswagen Polo

Rally Cross WRX, Semifinal 1, Fecha 3, Mettet:
1- Toomas Heikkinen, 4m08s158
2- Andreas Bakkerud, Ford Fiesta
3- Reinis Nitiss, Ford Fiesta
4- Timmy Hansen, Peugeot 208
5- Johan Kirstoffersson, Volkswagen Polo
6- Manfred Stohl, Ford Fiesta

Resultados de mangas anteriores: aquí
Ver campeonato: aquí

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=08FNGdTseXg”]aquí[/su_youtube]

V8 Supercars: Ford acaparó todo
Chaz Mostert (Ford Falcon) y Mark Winterbottom (Ford Falcon) se repartieron las victorias en Winton, por la cuarta fecha de la temporada.

El Prodrive Racing Australia dominó todo, con las pole positions y arrancando las competencias con la primera victoria para Mostert, escoltado por Winterbottom. Luego, en la segunda prueba del sábado, quien fuera escolta en la anterior, ganó sin contemplaciones.

La prueba más importante, la dominical, con más del triple de vueltas que cada una de las anteriores, tuvieron a ‘Frosty’ Winterbottom como triunfador y de ese modo se subió a la punta del campeonato, tras un inicio de temporada que tenía a los Holden muy bien plantados.

El próximo capítulo de la temporada será el fin de semana del 21 de junio en Darwin.

V8 Supercars, Carrera 1, Fecha 4, Winton:
1- Chaz Mostert, Ford Falcon, 20 vueltas en 28m40s0082
2- Mark Winterbottom, Ford Falcon a 2s873
3- Michael Caruso, Nissan Altima a 5s169
4- David Reynolds, Ford Falcon a 6s566
5- Todd Kelly, Nissan Altima a 9s042
6- Fabian Coulthard, Holden Commodore a 10s825
7- Rick Kelly, Nissan Altima a 12s254
8- Shane van Gisbergen, Holden Commodore a 14s937
9- Jamie Whincup, Holden Commodore a 15s153
10- Nick Percat, Holden Commodore a 18s338
11- Jason Bright, Holden Commodore a 19s143
12- Craig Lowndes, Holden Commodore a 19s575
13- Will Davison, Mercedes Benz E63 AMG a 21s193
14- James Courtney, Holden Commodore a 21s797
15- Scott Pye, Ford Falcon a 22s346
16– Garth Tander, Holden Commodore a 18 vueltas 22s648
17- James Moffat, Nissan Altima a 25s721
18- Lee Holdsworth, Holden Commodore a 26s077
19- Tim Slade, Holden Commodore a 26s516
20- Andre Heimgartner, Ford Falcon a 27s823
21- David Wall, Volvo S60 a 29s862
22- Ash Walsh, Mercedes Benz E63 AMG a 33s271
23- Tim Blanchard, Holden Commodore a 37s460
24- Dale Wood, Holden Commodore a 41s512
25- Scott McLaughlin, Volvo S60 a 1m15s412
Récord de vuelta: Chaz Mostert en el giro 4, 1m25s0600

V8 Supercars, Carrera 2, Fecha 4, Winton:
1- Mark Winterbottom, Ford Falcon, 20 vueltas en 28m38s3167
2- Rick Kelly, Nissan Altima a 0s838
3- Chaz Mostert, Ford Falcon a 2s617
4- David Reynolds, Ford Falcon a 2s973
5- Shane van Gisbergen, Holden Commodore a 4s491
6- Jamie Whincup, Holden Commodore a 4s844
7- Will Davison, Mercedes Benz E63 AMG a 7s940
8- Craig Lowndes, Holden Commodore a 8s844
9- Scott McLaughlin, Volvo S60 a 11s330
10- Michael Caruso, Nissan Altima a 11s815
11- Tim Slade, Holden Commodore a 12s222
12- Nick Percat, Holden Commodore a 14s985
13- Todd Kelly, Nissan Altima a 15s234
14- Jason Bright, Holden Commodore a 16s500
15- Ash Walsh, Mercedes Benz E63 AMG a 22s154
16- Tim Blanchard, Holden Commodore a 23s730
17- Dale Wood, Holden Commodore a 28s372
18- Scott Pye, Ford Falcon a 28s986
19- David Wall, Volvo S60 a 29s383
20- Andre Heimgartner, Ford Falcon a 29s889
21- Fabian Coulthard, Holden Commodore a 34s001
22- James Moffat, Nissan Altima a 1m12s497
23- James Courtney, Holden Commodore a 1 vuelta 1 vuelta
Sin vueltas:
– Garth Tander, Holden Commodore
– Lee Holdsworth, Holden Commodore
Récord de vuelta: David Reynolds en el giro 7, 1m25s1285

V8 Supercars, Carrera 3, Fecha 4, Winton:
1- Mark Winterbottom, Ford Falcon, 67 vueltas en 1h40m41s5757
2- Fabian Coulthard, Holden Commodore a 1s898
3- Craig Lowndes, Holden Commodore a 5s824
4- Michael Caruso, Nissan Altima a 17s673
5– Garth Tander, Holden Commodore a 22s671
6- David Reynolds, Ford Falcon a 24s123
7- James Courtney, Holden Commodore a 1 vuelta 24s488
8- Scott Pye, Ford Falcon a 26s226
9- Scott McLaughlin, Volvo S60 a 29s816
10- Jamie Whincup, Holden Commodore a 30s938
11- Rick Kelly, Nissan Altima a 33s550
12- Todd Kelly, Nissan Altima a 33s643
13- Jason Bright, Holden Commodore a 37s263
14- Tim Slade, Holden Commodore a 48s144
15- Lee Holdsworth, Holden Commodore a 49s666
16- Nick Percat, Holden Commodore a 53s088
17- Andre Heimgartner, Ford Falcon a 53s219
18- David Wall, Volvo S60 a 53s724
19- James Moffat, Nissan Altima a 54s326
20- Tim Blanchard, Holden Commodore a 56s887
21- Dale Wood, Holden Commodore a 1m00s002
22- Ash Walsh, Mercedes Benz E63 AMG a 1m07s869
23- Shane van Gisbergen, Holden Commodore a 1m10s128
24- Will Davison, Mercedes Benz E63 AMG a 1m26s669
25- Chaz Mostert, Ford Falcon a 4 vueltas
Récord de vuelta: Rick Kelly en el giro 33, 1m23s2113

Ver campeonato: aquí

Resúmenes en video: aquí

NASCAR: Denny Hamlin ganó en Charlotte
Fuera de temporada, en la tradicional Carrera de las Estrellas, el Toyota número 11 se defendió hasta el final de Kevin Harvick (Chevrolet).

Con los veinte pilotos considerados los más importantes, tanto en resultados como en fama, de la Sprint Cup Series de NASCAR, se batieron en un duelo por un millón de dólares. Hamlin pudo llevárselo con justeza y espera en ese mismo escenario, repetir en la Coca Cola 600 del fin de semana venidero.

NASCAR Sprint Cup Series, Carrera de las Estrellas, Charlotte:
1- Denny Hamlin, Toyota, 110 vueltas
2- Kevin Harvick, Chevrolet a 0s923
3- Kurt Busch, Chevrolet a 1s537
4- Jeff Gordon, Chevrolet a 2s786
5- Matt Kenseth, Toyota a 5s553
6- Kyle Busch, Toyota a 5s851
7- Kasey Kahne, Chevrolet a 6s369
8- Joey Logano, Ford a 7s865
9- Brad Keselowski, Ford a 8s100
10- Dale Earnhardt Jr., Chevrolet a 8s114
11- AJ Allmendinger, Chevrolet a 8s699
12- Clint Bowyer, Toyota a 9s045
13- Greg Biffle, Ford a 9s889
14- Aric Almirola, Ford a 10s523
15- Jimmie Johnson, Chevrolet a 11s005
16- Jamie McMurray, Chevrolet a 11s677
17- Carl Edwards, Toyota a 12s248
18- Ryan Newman, Chevrolet a 12s551
19- Tony Stewart, Chevrolet a 13s429
20- Danica Patrick, Chevrolet a 32 vueltas

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=sUTM-a-ni9Q”]aquí[/su_youtube]

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Primera prueba de Franco Colapinto con Alpine

Iniciando su tarea en pista como piloto de reserva de Alpine F1 Team, Franco Colapinto giró en Montmeló sobre el A523, vehículo en el cual el equipo de bandera francesa utilizó en 2023.

Como parte de las pruebas TPC, con autos de temporadas pasadas, Colapinto pudo tener su primer contacto y en fin, las primeras comparativas que tanto interesan para saber del futuro del argentino en la Fórmula 1. Ayer giró Jack Doohan, el australiano que arrancará la temporada junto a Pierre Gasly, y que está bajo la lupa porque se espera que rinda muy bien y enseguida, si es que desea seguir siendo piloto titular.

Para el de Pilar, es el segundo auto de F1 de la temporada 2023 que conduce, luego de haber debutado absolutamente en las pruebas para debutantes a finales de ese año con el equipo Williams, en Abu Dhabi. Luego llegaron las nueve carreras con el equipo de Grove, y ahora, con este Alpine, es la primera vez que conduce un motor Renault de F1, recordando que lo hacía con impulso de Mercedes dentro de Williams. Como dato no menor, Alpine recibirá motores Mercedes desde 2026.

Flavio Briatore, el artífice principal dentro de Alpine para que Colapinto llegue a Enstone, subió el video de Franco bajándose del vehículo. Si bien los pilotos titulares tienen un máximo de dos mil kilómetros de test o cuatro días, para los reserva, no hay límites y esta tarea podría repetirse en las próximas semanas, o durante todo el año si es que no encuentra su lugar como titular. Tanto Franco como Paul Aron y Ryō Hirakawa son los pilotos de la cantera que aguardan su oportunidad, y que probarán en este tipo de ensayos junto al argentino.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Porsche ganó en una batalla emocionante

Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor se adjudicaron las 24 Horas de Daytona, abriendo la temporada de IMSA, conduciendo el Porsche número 7, en una carrera donde BMW desde la pole fue rápido pero no eficaz. Entre los Porsche del Team Penske, se definió faltando 22 minutos, cuando Nasr superó a Matt Campbell, quien por ese momento definía con el número 6.

Acura finalmente accedió al segundo puesto pasando al 6, y la marca japonesa no estuvo lejos del triunfo general. Los grandes perdedores fueron los del BMW número 24, porque se les escapó la chance con un toque de Dries Vanthoor a Campbell, pugnando por el triunfo. Cadillac también lideró por momentos, por lo cual se vio un gran comienzo para el certamen IMSA.

En LMP2, el argentino Luis Pérez Companc lideraba faltando un par de horas, pero al mando de Matthieu Vaxivière, el auto se detuvo por problemas de motor, a pesar de una gran ventaja que llevaban. Fue una injusta forma de finalizar para el Oreca número 88 del Pecom AF Corse.

En GTD Pro, otro argentino estuvo cerca de la gloria: Nicolás Varrone, con un Corvette oficial. Mientras manejaba Tommy Milner en vanguardia, un BMW rezagado manejado por Augusto Farfus lo frenó para ayudar a su compañero de equipo (el BMW número 1 manejado por Conor De Phillippi) y se produjo un choque que desalineó el chasis y le arrancó parte del paragolpes trasero. Luego de parar a reparar, se recuperaron y Varrone ya sobre el auto definió. El triunfo se escapaba pero Nico buscó el podio contra el mismo BMW 1, manejado por Kevin van der Linde, y se produjo un contacto que valió una penalidad. El Corvette número 4 finalmente quedó séptimo. El Ford Mustang número 65 se quedó con la gloria, mientras que Corvette ganó la GTD número 13.

https://twitter.com/NicoVarrone/status/1883656722088333503

IMSA, Final, Fecha 1, 24 Horas de Daytona:

Mauro Calandria / Foto: IMSA

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025

El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.

El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.

Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.

Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.

Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Rally2:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Originals:

Dakar 2025, General Etapa 12 Challenger:

Dakar 2025, General Etapa 12 Autos:

Dakar 2025, General Etapa 12 SSV:

Dakar 2025, General Etapa 12 Camiones:

Dakar 2025, General Etapa 12 Mision 1000:

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas