A nivel internacional, lo más destacado fue el campeonato obtenido por Martin Truex en NASCAR, aunque también hubo acción en el WTCC y WEC con argentinos, más el cierre del Rally Mundial.
NASCAR: Martin Truex, el más justo campeón
Ganando su octava carrera de la temporada, el Toyota número 78 alistado por el Furniture Row se consagró en Homestead.
Luego de dos etapas ganadas por Kyle Larson (Chevrolet), el duelo entre los cuatro aspirantes al título quedó reducido a dos. Kevin Harvick (Ford) y Brad Keselowski (Ford) anduvieron bien, pero no lo suficiente como para pelear con los Toyota.
En la etapa definitoria, Kyle Busch (Toyota) quedó persiguiendo al líder Martin Truex (Toyota), y fueron a todo o nada por la corona. Larson fue el expectador de lujo. El esfuerzo sobre el final fue impactante por parte de ‘Rowdy’ Busch, pero quien más triunfos y etapas intermedias consiguió en el 2017, Martin Truex, venció y se llevó la corona.
Doce temporadas en la máxima divisional de NASCAR le fueron necesarias para festejar una corona más que justa, por su fantástico desempeño durante las 36 fechas del calendario.
NASCAR Cup Series, Final, Fecha 36, Homestead:
1- Martin Truex Jr., Toyota, 267 vueltas en 3h02m11s
2- Kyle Busch, Toyota a 0s681
3- Kyle Larson, Chevrolet a 1s580
4- Kevin Harvick, Ford a 8s150
5- Chase Elliott, Chevrolet a 10s824
6- Joey Logano, Ford a 13s934
7- Brad Keselowski, Ford a 15s566
8- Matt Kenseth, Toyota a 15s765
9- Denny Hamlin, Toyota a 16s212
10- Ryan Newman, Chevrolet a 20s188
11- Austin Dillon, Chevrolet a 21s684
12- Clint Bowyer, Ford a 28s029
13- Jamie McMurray, Chevrolet a 1 vuelta
14- AsJs Allmendinger, Chevrolet a 1 vuelta
15- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 1 vuelta
16- Paul Menard, Chevrolet a 2 vueltas
17- David Ragan, Ford a 2 vueltas
18- Aric Almirola, Ford a 2 vueltas
19- Trevor Bayne, Ford a 2 vueltas
20- Chris Buescher, Chevrolet a 2 vueltas
21- Erik Jones, Toyota a 2 vueltas
22- Kurt Busch, Ford a 2 vueltas
23- Landon Cassill, Ford a 2 vueltas
24- Michael McDowell, Chevrolet a 2 vueltas
25- Dale Earnhardt Jr., Chevrolet a 3 vueltas
26- Ty Dillon, Chevrolet a 3 vueltas
27- Jimmie Johnson, Chevrolet a 3 vueltas
28- Cole Whitt, Chevrolet a 3 vueltas
29- Ryan Blaney, Ford a 3 vueltas
30- Matt DiBenedetto, Ford a 4 vueltas
31- Corey LaJoie, Toyota a 6 vueltas
32- Jeffrey Earnhardt, Chevrolet a 8 vueltas
33- Kasey Kahne, Chevrolet a 33 vueltas
34- Daniel Suarez, Toyota a 42 vueltas
35- Reed Sorenson, Chevrolet a 55 vueltas
36- David Starr, Chevrolet a 92 vueltas
37- Danica Patrick, Ford a 128 vueltas
38- Ray Black Jr., Chevrolet a 218 vueltas
39- Joey Gase, Toyota a 263 vueltas
WTCC: Citroën ganó en Macao
Mehdi Benanni (Citroën C-Elysée) y Robert Huff (Citroën C-Elysée) se llevaron los triunfos en el veloz callejero asiático.
En el primer evento, Mehdi Bennani ganó en una carrera suspendida tras cinco vueltas, por un accidente múltiple donde casi todos los autos quedaron al margen. Esteban Guerrieri (Honda Civic) quedó sexto y Néstor Girolami (Volvo S60) 13º.
Para la segunda, los 17 que pudieron largar se cuidaron bastante bien, pero adelante Robert Huff se escapó e hizo lo que quiso. En el segundo puesto resistió Norbert Michelisz (Honda Civic), para acercarse a la cima del torneo. Guerrieri llegó cuarto y Girolami noveno.
La últma fecha definirá el título, en Qatar el primer fin de semana de diciembre. Thed Björk (Volvo S60) lidera el campeonato aunque se le han acercado y todo puede pasar. Esteban Guerrieri, ahora con el equipo Honda, ascendió al sexto lugar de la tabla.
WTCC, Carrera 1, Fecha 9, Macao:
1- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée, 5 vueltas en 12m26s832
2- Tom Coronel, Chevrolet Cruze a 1s952
3- Ryo Michigami, Honda Civic a 3s265
4- Thed Björk, Volvo S60 a 3s627
5- Norbert Michelisz, Honda Civic a 4s577
6- Esteban Guerrieri, Honda Civic a 5s379
7- Robert Huff, Citroën C-Elysée a 6s635
8- Tom Chilton, Citroën C-Elysée a 8s068
9- Nicky Catsburg, Volvo S60 a 10s688
10- Kevin Gleason, Lada Vesta a 12s040
11- John Filippi, Citroën C-Elysée a 13s946
12- Yann Ehrlacher, Lada Vesta a 14s592
13- Néstor Girolami, Volvo S60 a 18s512
14- Ma Qing Hua, Citroën C-Elysée a 18s683
15- Daniel Nagy, Honda Civic a 25s074
16- Zsolt David Szabo, Honda Civic a 37s025
17- Ka Lok Mak, Lada Vesta a 46s075
18- Po Wah Wong, Chevrolet Cruze a 2m00s220
WTCC, Carrera 2, Fecha 9, Macao:
1- Robert Huff, Citroën C-Elysée, 13 vueltas en 38m15s740
2- Norbert Michelisz, Honda Civic a 8s142
3- Tom Chilton, Citroën C-Elysée a 8s684
4- Esteban Guerrieri, Honda Civic a 9s228
5- Thed Björk, Volvo S60 a 21s237
6- Tom Coronel, Chevrolet Cruze a 25s818
7- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée a 28s693
8- Kevin Gleason, Lada Vesta a 31s583
9- Néstor Girolami, Volvo S60 a 34s326
10- Zsolt David Szabo, Honda Civic a 41s598
11- Daniel Nagy, Honda Civic a 57s796
12- Ma Qing Hua, Citroën C-Elysée a 1m07s945
13- Nicky Catsburg, Volvo S60 a 1m22s466s
14- Yann Ehrlacher, Lada Vesta a 1m23s361
15- Ryo Michigami, Honda Civic a 1m51s491
16- John Filippi, Citroën C-Elysée a 2m03s720
17- Ka Lok Mak, Lada Vesta a 2m32s928 No largó:
– Po Wah Wong, Chevrolet Cruze
WRC: Thierry Neuville definió el subcampeonato
Con un triunfo bien dominado en el Rally de Australia, el belga se aseguró terminar el año de la mejor manera.
Neuville tomó distancias siempre que pudo y no dejó que Ott Tänak (Ford Fiesta) le amargue el objetivo. Por más de 22 segundos Neuville pudo festejar con su Hyundai i20.
El podio lo completó Hayden Paddon (Hyundai i20) para así subir dos lugares y terminar octavo en la temporada. El campeón Sébastien Ogier (Ford Fiesta) completó la carrera en cuarto lugar, ganando el Power Stage.
WRC Rally Australia, Final, Fecha 13:
1- Thierry Neuville / N.Gilsoul, Hyundai i20 WRC, 2h35m44s8
2- Ott Tänak / M.Jarveoja, Ford Fiesta WRC a 22s5
3- Hayden Paddon / S.Marshall, Hyundai i20 WRC a 59s1
4- Sébastien Ogier / J.Ingrassia, Ford Fiesta WRC a 2m27s7
5- Elfyn Evans / D.Barritt, Ford Fiesta WRC a 3m05s6
6- Esapekka Lappi / J.Ferm, Toyota Yaris WRC a 3m49s5
7- Kris Meeke / P.Nagle, Citroën C3 WRC a 22m58s4
8- Nathan Quinn / B.Searcy, Mitsubishi Lancer Evo IX a 25m03s4
9- Richie Dalton / J.Allen, Škoda Fabia R5 a 25m39s6
10- Dean Herridge / S.Hill, Subaru Impreza WRX Sti a 29m52s3
Power Stage:
1- Sébastien Ogier / J.Ingrassia, Ford Fiesta WRC, 3s32s6
2- Ott Tänak / M.Jarveoja, Ford Fiesta WRC a 0s1
3- Esapekka Lappi / J.Ferm, Toyota Yaris WRC a 1s7
4- Andreas Mikkelsen / A.Jaeger-Synevaag, Hyundai i20 WRC a 2s1
5- Kris Meeke / P.Nagle, Citroën C3 WRC a 2s5
WEC: Toyota ganó en la despedida de Porsche
Las 6 Horas de Bahrein tuvieron a Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima como vencedores en una carrera donde Toyota ganó con amplia diferencia.
El argentino José María López junto a Mike Conway y Kamui Kobayashi (Toyota) lideraban la carrera y parecía que esta vez no se les iba a escapar. Pero Kobayashi tuvo un toque cuando punteaba la carrera y se complicó la actuación del auto número ocho, quedando fuera del podio.
La temporada terminó con la despedida de Porsche y hasta el momento para la temporada 2018-2019 que se planificó, con Toyota como único equipo oficial. La carrera en Europa de ‘Pechito’ López pende de un hilo dentro de Toyota porque no se anunciaron los pilotos ni la cantidad de autos, pero se sabe que Fernando Alonso tendría lugar para las 24 Horas de Le Mans.
WEC, Final, Fecha 9, 6 Horas de Bahrein:
1- S.Buemi / A.Davidson / K.Nakajima, Toyota, 199 vueltas en 6h01m26s294 (LMP1)
2- T.Bernhard / E.Bamber / B.Hartley, Porsche a 1 vuelta (LMP1)
3- N.Jani / A.Lotterer / N.Tandy, Porsche a 1 vuelta (LMP1)
4- M.Conway / K.Kobayashi / J.M.López, Toyota a 3 vueltas (LMP1)
5- J.Canal / N.Prost / B.Senna, ORECA/Gibson a 13 vueltas (LMP2)
6- H-Pin Tung / O.Jarvis / T.Laurent, ORECA/Gibson a 13 vueltas (LMP2)
7- M.Beche / D.H.Hansson / N.Piquet Jr., ORECA/Gibson a 14 vueltas (LMP2)
8- N.Lapierre / G.Menezes / A.Negrao, Alpine/Gibson a 14 vueltas (LMP2)
9- R.Gonzälez / S.Trummer / V.Petrov, ORECA/Gibson a 14 vueltas (LMP2)
10- M.Rao / B.Hanley / J-E.Vergne, ORECA/Gibson a 14 vueltas (LMP2)
11- R.Rusinov / L.Roussel / L.Duval, ORECA/Gibson a 15 vueltas (LMP2)
12- D.Cheng / A.Brundle / T.Gommendy, ORECA/Gibson a 16 vueltas (LMP2)
13- F.Perrodo / M.Vaxiviere / E.Collard, ORECA/Gibson a 17 vueltas (LMP2)
14- D.Rigon / S.Bird, Ferrari a 24 vueltas (GTE Pro)
15- J.Calado / A.P.Guidi, Ferrari a 24 vueltas (GTE Pro)
16- A.Priaulx / H.Tincknell, Ford a 25 vueltas (GTE Pro)
17- R.Lietz / F.Makowiecki, Porsche a 25 vueltas (GTE Pro)
18- S.Mucke / O.Pla, Ford a 25 vueltas (GTE Pro)
19- D.Turner / J.Adam, Aston Martin a 25 vueltas (GTE Pro)
20- N.Thiim / M.Sorensen, Aston Martin a 26 vueltas (GTE Pro)
21- P.D.Lana / P.Lamy / M.Lauda, Aston Martin a 29 vueltas (GTE Am)
22- Mok W.S. / K.Sawa / M.Griffin, Ferrari a 29 vueltas (GTE Am)
23- T.Flohr / F.Castellacci / M.Molina, Ferrari a 30 vueltas (GTE Am)
24- C.Ried / M.Cairoli / M.Dienst, Porsche a 30 vueltas (GTE Am)
25- M.Wainwright / B.Barker / N.Foster, Porsche a 36 vueltas (GTE Am) No clasificado:
– M.Christensen / K.Estre, Porsche a 115 vueltas (GTE Pro)
En una carrera de gran dominio en Phoenix, Joey Logano (Ford), se coronó por tercera vez campeón de la NASCAR Cup Series, pasando a integrar el grupo de los diez que más títulos alcanzaron. Phoenix lo vio ganar y el Team Penske festejó con el auto número 22.
Era favorito, largó desde el segundo puesto, y no defraudó, con los dos Mustang de Penske siendo superiores en ritmo al Chevrolet número 24, conducido por William Byron y al Toyota número 45 manejado por Tyler Reddick. Claro, por muchos pasajes, Logano tuvo como principal rival a la coronación a su compañero Ryan Blaney (Ford), campeón 2023 y que quería repetir.
Pero con el correr de los giros, y con una última neutralización que había dejado a Byron adelante, tampoco fue suficiente para frenar a los Ford, y particularmente a Logano, porque Blaney apretó, estuvo cerca y por algunos giros estuvo adelante de los rivales por el cetro, pero no hubo con qué vencer al de Middletown, Connecticut.
Joey Logano alcanzó su tercer campeonato, tras haber sido también vencedor en 2018 y 2022, siempre con Penske y el 22. Para el Team Penske fue su 47º campeonato en las diferentes disciplinas que han tomado parte en su historia. Ahora, empató la línea de Tony Stewart, Lee Petty, David Pearson, Darrell Waltrip y Cale Yarborough, y está a una coronación de Jeff Gordon. Los máximos campeones, ninguno en competencia actualmente, son Richard Petty, Dale Earnhardt y Jimmie Johnson, con 7 campeonatos.
Con la receta del año pasado, Blaney quiere repetir título
El campeón Ryan Blaney (Ford) ganó la 35ª fecha de la NASCAR Cup Series, y ejecutó su única esperanza para ir a la definición, al igual que lo hizo en 2023. El Team Penske terminó metiendo dos autos entre los cuatro candidatos, junto a Joey Logano (Ford). Tyler Reddick (Toyota) y William Byron (Chevrolet) son los otros dos contendientes.
En una carrera agotadora, el pequeño Martinsville fue testigo de otra emocionante e inesperada clasificación de pilotos, ya que los dos principales dominadores del año fueron sacados de batalla, tanto Kyle Larson (Chevrolet), ganador de seis competencias, como Christopher Bell (Toyota), quien fue líder de la tabla mucho tiempo también.
En el caso de Bell, se la jugó de manera peligrosa en la última curva luego de pasar a Bubba Wallace (Toyota), se apoyó en el muro en una maniobra antideportiva que le valió una penalización, y por ende, cero chances de entrar al Top 4.
El fin de semana venidero se sabrá la verdad y el que llegue adelante entre Blaney, Logano, Reddick y Byron, será el campeón en Phoenix.
En medio de un final cambiante, Tyler Reddick (Toyota) doblegó a Denny Hamlin (Toyota) y Ryan Blaney (Ford) para alzarse con el triunfo en la 34ª fecha de la NASCAR Cup Series, y además asegurarse el pase a la definición por el título.
Con el auto número 45 del 23XI Racing, Reddick tuvo un final de película, porque si bien lideró 97 giros, tuvo que esforzarse al máximo en el final para dejar atrás a dos rivales directos, uno de ellos copropietarios junto a Michael Jordan del equipo para el cual compite, Hamlin, y a Blaney.
Reddick y Joey Logano (Ford) ya están en la final y el próximo fin de semana se buscarán otros dos. Christopher Bell (Toyota) tiene buena parte del trabajo realizado y William Byron (Chevrolet) por ahora es segundo, quedando el más ganador del año en situación delicada, como Kyle Larson (Chevrolet). Hamlin, Blaney y Chase Elliott (Chevrolet) apostarán a ganar, porque de lo contrario será casi imposible el pase.
Este domingo se sabrá la alineación que irá por la copa, en Martinsville, escenario donde Elliott, Blaney y Bell saben lo que es triunfar.