Redes Sociales

WEC

Toyota se coronó con el 8, ‘Pechito’ López subcampeón

La tripulación del equipo japonés que integraron Brendon Hartley, Ryo Hirakawa y Sébastien Buemi se alzó con el certamen 2023 del Mundial de Resistencia FIA WEC, ganando las 8 Horas de Baréin.

José María López junto a Kamui Kobayashi y Mike Conway debían ganar y esperar a que sus compañeros no suban al podio. Pero fue todo muy cuesta arriba, porque un toque los dejó últimos y la remontada se dio hasta el segundo puesto, con un superlativo funcionamiento de los Toyota, que terminaron en 1-2, separados por una gran distancia. El podio de la temporada lo completaron Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen con la Ferrari número 50.

Casualmente, la Ferrari número 51 perdió ese puesto en Baréin, pero Alessandro Pier Guidi, Antonio Giovinazzi y James Calado se llevaron la carrera más importante, las 24 Horas de Le Mans.

Fue una temporada con dos argentinos en la categoría principal, aunque por el momento los rumores y las realidades no ponen a José María López en la plantilla 2024 de pilotos de Toyota en Hypercar. Se dice que podría pasarse al proyecto GT3 con un Lexus oficial, continuando ligado a la marca. Por otro lado, Esteban Guerrieri tuvo una dura temporada con Vanwall Racing, debido a que fue un auto poco confiable. Cerraron la temporada lejos del resto de los autos de la divisional.

En LMP2, el Team WRT arrasó marcando 1-2 y el auto ganador se llevó el título de campeón, con sus pilotos Robert Kubica, Louis Deletraz y Rui Andrade. El ex-F1 se alzó con un trofeo mundial tras una destacada temporada.

Finalmente, en la LMGTE, clase que se despide del WEC tras estar en todas las temporadas y que será reemplazada por la GT3, la victoria fue para el equipo Iron Dames y su Porsche, con las pilotos Sarah Bobby, Michelle Gatting y Rahel Frey. En cuanto a los argentinos, no fue una buena carrera, donde el equipo campeón Corvette Racing que tiene a Nicolás Varrone entre sus filas, terminó en séptimo lugar junto a Ben Keating y Nicky Catsburg, mientras que el auto de AF Corse que conduce Luis Pérez Companc llegó noveno junto a Lilou Wadoux y Alessio Rovera.

La actividad siguiente del WEC fueron los ensayos para jóvenes pilotos, donde el argentino Nicolás Varrone se subió al Cadillac de la clase Hypercar, auto que finalizó quinto el certamen. En esas pruebas, estuvo Valentino Rossi en un LMP2, esperando confirmar su crecimiento en el ambiente mundial de las cuatro ruedas, tras haber arrasado en MotoGP.

WEC, Final, Fecha 7, 8 Horas de Baréin:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: WEC

Continuar leyendo

WEC

Podio completo para Ferrari en Catar

El arranque del 2025 fue inmejorable para Ferrari y AF Corse, consiguiendo copar el podio con sus tres 499P, y el triunfo para Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen en los 1812 Kilómetros de Catar. Nicolás Varrone fue 15º con el Porsche de Proton Competition y José María López no pudo correr por el abandono prematuro de su Lexus, mientras aguardaba su primer turno.

Con diversos momentos críticos, el WEC mostró sus novedades en cuanto a pilotos, equipos y marcas pero Ferrari alcanzó a tapar todo con su gran 1-2-3. El momento más dramático se vivió cuando los Cadillac del Team Jota chocaron entre sí, bajo auto de seguridad y estando 1º y 2º. Si bien faltaba mucho, fue un error que se pagó caro.

La Ferrari número 50, ganadora de las últimas 24 Horas e Le Mans, abrió el 2025 venciendo, seguido por el AF Corse número 83 de Robert Kubica, Li Yifei y Philip Hanson, mientras que la premiación en la clase Hypercar la completaron Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi.

Nico Varrone dio todo con el Porsche 963, pero con algunos inconvenientes que les hicieron perder varios giros, no hubo oportunidad de avanzar, y junto a Neel Jani y Nicolás Pino, el argentino vio la bandera a cuadros en 15º puesto.

El otro argentino, ‘Pechito’ López, se quedó con las ganas de conducir en carrera el RC-F mejorado que han presentado este año para la GT3. Lexus se mostró más competitivo, más allá de que el auto 87 del Akkodis ASP Team se frenó con 15 giros, siendo el cordobés el único que no rodó en pista. La carrera tuvo un cierre muy apretado, pero el TF Sport ganó con Ben Keating, Edgar Jonny y Daniel Juncadella (Corvette Z06). Seis marcas distintas completaron los seis primeros lugares, con McLaren, BMW, Lexus, Ferrari y Aston Martin en buen nivel. Por menos de medio segundo, James Cottingham, Sébastien Baud y Saucy Grégoire fueron escoltas con el 720S del United Autosports.

Como gran atractivo, en Hypercar se sumó el equipo oficial Aston Martin, y si bien el rendimiento fue más que discreto, es una nueva marca y que espera crecer como lo han hecho en su momento Porsche, Cadillac, BMW, entre otras de las que pelean contra Porsche y Ferrari. En GT3, Mercedes Benz apareció al crearse el espacio, y es otra firma que quiere dar que hablar.

WEC, Final, Fecha 1, 1812 Kilómetros de Catar:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: WEC

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Porsche ganó en una batalla emocionante

Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor se adjudicaron las 24 Horas de Daytona, abriendo la temporada de IMSA, conduciendo el Porsche número 7, en una carrera donde BMW desde la pole fue rápido pero no eficaz. Entre los Porsche del Team Penske, se definió faltando 22 minutos, cuando Nasr superó a Matt Campbell, quien por ese momento definía con el número 6.

Acura finalmente accedió al segundo puesto pasando al 6, y la marca japonesa no estuvo lejos del triunfo general. Los grandes perdedores fueron los del BMW número 24, porque se les escapó la chance con un toque de Dries Vanthoor a Campbell, pugnando por el triunfo. Cadillac también lideró por momentos, por lo cual se vio un gran comienzo para el certamen IMSA.

En LMP2, el argentino Luis Pérez Companc lideraba faltando un par de horas, pero al mando de Matthieu Vaxivière, el auto se detuvo por problemas de motor, a pesar de una gran ventaja que llevaban. Fue una injusta forma de finalizar para el Oreca número 88 del Pecom AF Corse.

En GTD Pro, otro argentino estuvo cerca de la gloria: Nicolás Varrone, con un Corvette oficial. Mientras manejaba Tommy Milner en vanguardia, un BMW rezagado manejado por Augusto Farfus lo frenó para ayudar a su compañero de equipo (el BMW número 1 manejado por Conor De Phillippi) y se produjo un choque que desalineó el chasis y le arrancó parte del paragolpes trasero. Luego de parar a reparar, se recuperaron y Varrone ya sobre el auto definió. El triunfo se escapaba pero Nico buscó el podio contra el mismo BMW 1, manejado por Kevin van der Linde, y se produjo un contacto que valió una penalidad. El Corvette número 4 finalmente quedó séptimo. El Ford Mustang número 65 se quedó con la gloria, mientras que Corvette ganó la GTD número 13.

https://twitter.com/NicoVarrone/status/1883656722088333503

IMSA, Final, Fecha 1, 24 Horas de Daytona:

Mauro Calandria / Foto: IMSA

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Nico Varrone, anotado por Proton para el WEC

A poco de competir en las 24 Horas de Daytona, Nicolás Varrone fue captado probándose la butaca del Porsche 963 del equipo Proton Competition y además lo inscribió en el listado provisional oficial para el Mundial de Resistencia. El argentino disputará la prueba estadounidense con el equipo Corvette oficial en GTD Pro, con un Z06 GT3.R, preparado por Pratt Miller Motorsports, estructura con la cual se consagró campeón mundial en GT en 2023 en el WEC.

Si bien Varrone estuvo coqueteando con la Fórmula 2, probando y logrando muy buenas referencias de cara a una posible incorporación para la temporada 2025, no estaba confirmado aún si podría estar arrancando la temporada en la telonera de la Fórmula 1. Sí es concreta su participación en estas 24 Horas de Daytona, donde apuntará a ganar junto a su viejo conocido Nicky Catsburg y junto a Tommy Milner.

Mientras, Nico hizo su anuncio oficial tras aparecer en el listado del WEC, y la foto dentro del box de Proton, dando indicios muy fuertes que acabaron los misterios.

https://twitter.com/NicoVarrone/status/1879989583250620604?t=Djo0dVuhDmrKXJ5WSCOOlw&s=19

Del 23 al 25 de enero serán las 24 Horas de Daytona donde en LMP2 también competirá Luis Pérez Companc con su Pecom Racing, acompañado Nicklas Nielsen y Matthieu Vaxiviere.

Listado provisional de inscriptos WEC 2025:

Foto: Endurance-Info

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas