El subcampeón continúa en el nivel con el cual terminó el 2015, y se quedó con la pole position del Turismo Fiat Santafesino en San Jorge, en la primera cita del 2016.
Con uno de los 128 del CDS Motor Sport, Tomás Bergallo (Fiat 128) fue implacable a la hora de la primera tanda clasificatoria, y dejó en evidencia el mismo rendimiento que tuvo desde que se sumó a ese equipo en la temporada anterior.
Luis Vega (Fiat Uno) mejoró lo bueno que ya estaba realizando, y se metió como el mejor de la segunda salida a pista. En el global fue segundo, y entonces el de San Francisco se anotaba definitivamente como otro protagonista para este año. Luego fue bajado en la revisión técnica.
Martín Ferrero (Fiat Uno), Juan Marcelo Lecce (Fiat Uno Way), Hernán Fenoglio (Fiat 128) y Mauricio Herrero (Fiat Uno) fueron los siguientes candidatos que completaron el lote de cinco primeros.
Mañana las series serán a partir de las 8.30 y 9, a seis vueltas, para ordenar la grilla de la final que partirá a las 13.40 en el ‘Parque de la Velocidad’, a 12 vueltas o un máximo de 25 minutos en el circuito de 3.120 metros.
Turismo Fiat Santafesino, Clasificación General, Fecha 1, San Jorge:
1- Tomás Bergallo, Fiat Uno, 1m31s783
2- Martín Ferrero, Fiat Uno a 0s394
3- Juan Marcelo Lecce, Fiat Uno Way a 0s504
4- Hernán Fenoglio, Fiat 128 a 0s686
5- Mauricio Herrero, Fiat Uno a 0s719
6- Sebastián González, Fiat Uno a 0s754
7- Santiago Robledo, Fiat Uno a 0s916
8- Gerónimo Orcola, Fiat Uno a 1s023
9- Abel Sánchez, Fiat 128 a 1s079
10- Maximiliano Giustetti, Fiat Uno a 1s259
11- Luigi Melli, Fiat Uno a 1s383
12- Santiago Migliore, Fiat Uno a 1s444
13- Franco Lutri, Fiat Uno a 1s622
14- Máximo Gauchat, Fiat 128 a 1s650
15- Mariano Sala, Fiat Uno a 1s673
16- Luciano González, Fiat Uno a 1s978
17- Joaquín Azancot, Fiat 128 a 1s997
18- Maximliano Andreis, Fiat Uno a 2s006
19- Leandro Canteli, Fiat Uno a 2s182
20- Marcos Urtubey, Fiat 128 a 2s230
21- Alexis Sangoy, Fiat Uno a 2s256
22- Franco Gerosa, Fiat Uno a 2s407
23- Marcelo Dalmazzo, Fiat Uno a 2s886
24- Ignacio Irigoyen, Fiat 128 a 2s964
25- Ignacio Haroián, Fiat 128 a 3s038
26- Pablo Blanco, Fiat 128 a 3s255
27- Martín Criado, Fiat Uno a 3s311
28- Matías Beltramino, Fiat 128 a 3s774
29- Samuel Haroián, Fiat 128 a 3s825
30- Lautaro Meyer, Fiat Palio a 3s872
31- Sergio Martínez, Fiat 128 a 5s086 Sin tiempos:
– Darío Martino, Fiat 128 Excluido: Luis Vega por técnica
Max Verstappen sacó una pole que parecía imposible
Red Bull Racing alcanzó el mejor tiempo de clasificación contra muchos pronósticos en Suzuka, con un Max Verstappen sublime homenajeando al pueblo de casa: el de Japón y el de Honda. El neerlandés derrotó por milésimas a los dos McLaren, amplios favoritos en toda la previa.
Cuidando neumáticos, en la escudería de Woking estaban tranquilos en el potencial, y realizaron excelentes estrategias para llegar a componer la primera fila. Pero el tetracampeón del mundo se la jugó, aceleró muy cerca de los límites lógicos del rendimiento del RB21, y pudo hacer que el fin de semana tenga una tonalidad distinta, ya que si bien Red Bull no tiene un auto tan competitivo como McLaren, posiblemente haya lluvias para la carrera y la chance de Max es real.
En 44 milésimas quedaron los tres primeros, mientras que Charles Leclerc (Ferrari) fue cuarto a tres décimas, y detrás del monegasco quedaron los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. En séptima ubicación, fenomenal funcionamiento para Isack Hadjar (Racing Bulls), delante de su viejo compañero de equipo, Yuki Tsunoda (Red Bull), quien fue 15º, y delante de su nuevo compañero Liam Lawson (Racing Bulls), quien se metió 14º.
En el Top 10, cerraron Lewis Hamilton (Ferrari), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), en un excelente sábado con el equipo estadounidense. Las expectativas de Tsunoda, competitivo en prácticas, se desvaneció en una ajustada clasificación, pero falta mucho para resolver el fin de semana.
Mañana a las 2 (hora argentina) comenzará el GP de Japón en Suzuka, una de las mecas de la F1, con un panorama prometedor.
F1 GP de Japón, Clasificación, Fecha 3, Suzuka: 1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s983 2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s012 3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s044 4- Charles Leclerc, Ferrari a 0s316 5- George Russell, Mercedes a 0s335 6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s572 7- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 0s586 8- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s627 9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s632 10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 0s884 Eliminados en Q2: 11- Pierre Gasly, Alpine-Renault 12- Carlos Sainz, Williams-Mercedes 13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes 14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda 15- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda Eliminados en Q1: 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari 17- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari 18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari 19- Jack Doohan, Alpine-Renault 20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes
Denny Hamlin (Toyota) logró una convincente victoria en Martinsville Speedway, la primera carrera oficial en una pista corta en 2025 para la NASCAR Cup Series.
El experimentado volante de Virginia consiguió su primera victoria en la Cup Series desde Dover 2024. En total, Hamlin llegó a 55 triunfos y espera seguir firme para conseguir de una vez por todas su gran deseo, el de ser campeón.
Christopher Bell (Toyota), completó el 1-2 del Joe Gibbs Racing pero para la marca japonesa fue 1-2-3, con Bubba Wallace (Toyota) detrás de ellos, defendiendo al 23XI Racing. Chase Elliott (Chevrolet) y Kyle Larson (Chevrolet) completaron el Top 5 con el Hendrick Motorsports.
Genaro Rasetto debutó en el TCR South America y se quedó con un buen séptimo lugar en la Carrera 2, en Rosario. Esta primera fecha lo tuvo en su primera adaptación firme al Peugeot 308 del PMO Racing, pero un accidente lo condicionó en los entrenamientos, no dejándole desarrollar todo el potencial del vehículo.
Tras girar el viernes en las comunitarias, el de Salto Grande arrancó con el pie izquierdo el sábado, accidentándose en la vuelta de calentamiento del primer entrenamiento. Un trompo desafortunado lo hizo golpear un paredón y recién volvió a pista para clasificar. Allí fue 12º, con consecuencias en el vehículo más allá del formidable esfuerzo de los mecánicos. El domingo, en la Carrera 1, no pudo largar porque se salió un palier, y en la Carrera 2, con el escape dañado, quedó séptimo a pesar de una merma de potencia importante.
Tras la competencia, Genaro manifestó: “Estoy muy agradecido por el recibimiento de la categoría, me sentí muy cómodo con todos, desde el presidente, miembros, los periodistas, fotógrafos, y con el equipo lo mismo. Con los mecánicos fundamentalmente quedo muy agradecido porque cuando me pegué el palo se vinieron todos a trabajar a mi auto. Fue una lástima ese golpe, porque fue un accidente pavo con las gomas frías, el auto se me giró y por desgracia era Rosario con la pared cerca. Si hubiese sido en otro circuito hubiese sido para reírse, de hacer un trompo saliendo de boxes. Se rompió mucho y tuve consecuencias para todo el resto del fin de semana”.
Y agregó: “Para clasificación el splitter estaba flojo y había quedado mal el canalizador y levantaba temperatura el motor. No llegaban a hacer funcionar los ventiladores, y para mí ahí ya se había cortado el taco del motor y no nos dimos cuenta. El motor se iba girando y frenando seguro, y antes de largar la Carrera 1 se giró del todo, se salió un palier y se dobló el escape. Para la Carrera 2, tuve que correr con el escape doblado y venía despacio. Lo bueno es que los tiempos parciales en los sectores de trabados eran buenos, pero en las rectas perdía mucho. Tenemos cosas para quedarnos contentos a pesar de todo, terminamos séptimos y vamos a ir por más. Agradezco a los sponsors porque son indispensables para que esté en el TCR South America”.
La próxima fecha será el fin de semana del 20 de abril en Posadas, Misiones.