Redes Sociales

Dakar

Toby Price llegó a Bolivia vencedor

Toby Price Dakar 2016 2

El australiano ganó su segunda etapa en el Dakar Argentina-Bolivia 2016 en Motos, en lo que fue la quinta jornada, uniendo San Salvador de Jujuy con Uyuni.

Implacable, no hay otra manera de describir el andar de Toby Price (KTM) para darle vida nuevamente a la marca austriaca tras dos jornadas donde Honda había sido superior. Hoy fue 1-2-3-4, con Antoine Meo, Stefan Svitko y Matthias Walkner. Joan Barreda Bort fue el mejor de la marca japonesa, quinto.

En la general, Paulo Gonçalves (Honda) sigue líder a pesar de ni siquiera estar entre los diez mejores, y están muy cerca Svitko y Price, dos que ya lideraron la general previamente. Barreda Bort está cuarto, Walkner quinto y el salteño Kevin Benavides (Honda), es sexto y el mejor argentino tras ser 16º al llegar a Uyuni.

La mala para los motociclistas argentinos es la confirmación de que Alberto Ontiveros (Beta) abandonó, ya que no pudo hacer continuar su máquina. El sanjuanino en su tercer Dakar, es la primera vez que debe dejar la competencia, y es el primer argentino en desertar en esta divisional en 2016.

El territorio boliviano disfruta del Dakar y mañana será turno de un bucle en el salar de Uyuni, con 542 kilómetros de prueba especial y 180 de enlace para retornar al mismo campamento.

Dakar, Motos, Etapa 5, San Salvador de Jujuy-Uyuni:
1- Toby Price (AUS), KTM 450 Rally, 4h03m44
2- Stefan Svitko (SVK), KTM 450 Rally a 2m33
3- Matthias Walkner (AUT), KTM 450 Rally a 2m40
4- Joan Barreda Bort (ESP), Honda CRF 450 a 5m57
5- Pablo Quintanilla (CHL), Husqvarna 450 RR a 6m51
6- Ivan Jakes (SVK), KTM 450 Rally a 7m19
7- Hélder Rodrigues (PRT), Yamaha WR 450 a 7m20
8- Antoine Meo (FRA), KTM 450 Rally a 7m21
9- Juan Pedrero García (ESP), Sherco TVS RTR 455 a 7m36
10- Alain Duclos (FRA), Sherco TVS RTR 455 a 8m34
12- Paulo Gonçalves (PRT), Honda CRF 450 a 8m56
16- Kevin Benavides (ARG), Honda CRF 450 a 11m16
36- Martín Duplessis (ARG), KTM 450 Rally a 18m17
40- Javier Pizzolito (ARG), Honda CRF 450 a 21m48
43- Mauricio Gómez (ARG), Yamaha YZF 450 a 25m30
61- José Julián Kozac (ARG), Yamaha WR 450 a 45m04
62- Pablo Rodríguez (ARG), KTM 450 Rally a 46m01
74- Pablo Pascual (ARG), KTM 450 Rally a 55m37
75- Alexis Medina (ARG), Beta 430 a 56m47
81- Julio Quiroga (ARG), Yamaha YZF 450 a 59m24
93- Federico Cola (ARG), Honda CRF 450 a 1h08m40
107- Sebastián Urquía (ARG), Yamaha YZF 450 a 1h38m16
122- Juan Agustín Rojo (ARG), Gas-Gas 450 Rally a 3h31m00
123- Guillermo Julián (ARG), Yamaha WR 450 a 4h02m42

Resultados completos etapa 5: aquí

General Etapa 5:
1- Paulo Gonçalves (PRT), Honda CRF 450, 14h30m07
2- Stefan Svitko (SVK), KTM 450 Rally a 1m45
3- Toby Price (AUS), KTM 450 Rally a 1m47
4- Joan Barreda Bort (ESP), Honda CRF 450 a 2m27
5- Matthias Walkner (AUT), KTM 450 Rally a 2m57
6- Kevin Benavides (ARG), Honda CRF 450 a 6m46
7- Ruben Faria (PRT), Husqvarna 450 RR a 8m13
8- Pablo Quintanilla (CHL), Husqvarna 450 RR a 8m30
9- Antoine Meo (FRA), KTM 450 Rally a 11m49
10- Alain Duclos (FRA), Sherco TVS RTR 455 a 13m39
34- Javier Pizzolito (ARG), Honda CRF 450 a 50m05
38- Martín Duplessis (ARG), KTM 450 Rally a 1h06m46
48- Pablo Rodríguez (ARG), KTM 450 Rally a 1h51m04
49- Mauricio Gómez (ARG), Yamaha YZF 450 a 1h51m37
58- José Julián Kozac (ARG), Yamaha WR 450 a 2h19m59
71- Pablo Pascual (ARG), KTM 450 Rally a 2h50m36
84- Alexis Medina (ARG), Beta 430 a 3h24m35
85- Julio Quiroga (ARG), Yamaha YZF 450 a 3h25m57
99- Sebastián Urquía (ARG), Yamaha YZF 450 a 4h33m35
120- Federico Cola (ARG), Honda CRF 450 a 10h22m15
121- Juan Agustín Rojo (ARG), Gas-Gas 450 Rally a 12h12m24
122- Guillermo Julián (ARG), Yamaha WR 450 a 12h32m05

General completa: aquí

Mauro Calandria / Foto: Dakar

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025

El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.

El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.

Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.

Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.

Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Rally2:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Originals:

Dakar 2025, General Etapa 12 Challenger:

Dakar 2025, General Etapa 12 Autos:

Dakar 2025, General Etapa 12 SSV:

Dakar 2025, General Etapa 12 Camiones:

Dakar 2025, General Etapa 12 Mision 1000:

Continuar leyendo

Dakar

Ford mostró oficialmente su Raptor para el Dakar

Con el ‘Matador’ Carlos Sainz al volante, el Ford Raptor desarrollado por el M-Sport para el Rally Dakar y el Mundial de Rally Raid ya está en marcha, con decoración y todo.

El Festival de la Velocidad de Goodwood fue un escenario ideal para presentaciones, y una de las más fuertes fue la del prototipo Raptor, que poco tiene que ver con la camioneta Ford Raptor pero que se identifica, por el poderío del vehículo de serie del cual toma el nombre.

Dentro de la reglamentación T1+, un V8 de 5 litros deslumbra con su sonido. El peso mínimo es de 2010 kilos y el ancho es de 2,3 metros. Las llantas de aluminio son de 17 pulgadas y los neumáticos de 37, con un recorrido de rueda de hasta 350 mm.

Con cuatro triunfos en el Dakar, Carlos Sainz formará equipo desde 2025 con Joan ‘Nani’ Roma, y entre ambos, el Raptor ya hizo más de 10 mil kilómetros. El mes próximo, Ford debutará con este auto en la Baja Hungría, del 8 al 10 de agosto, previo a participar del Rally de Marruecos. Todo es preparación para el Dakar 2025.

Ford se involucra de manera oficial a gran escala, para combatir con el proyecto de Dacia, la otra firma que se sumará, con Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah como principales competidores al mando de los Sunriders, prototipos de la firma del Grupo Renault.

Mauro Calandria / Fotos: Ford Performance Racing

Continuar leyendo

Dakar

Carlos Sainz fue confirmado por Ford

El proyecto oficial de Ford para el Dakar cobra oficialización de pilotos con dos estrellas ganadoras del rally raid más famoso del mundo. Ambos volantes son españoles, Nani Roma y Carlos Sainz.

La salida de Audi para fortalecer su apoyo a la Fórmula 1, dejó a Sainz con diversas propuestas pero la de Ford no solo es firme, sino que cuenta con un desarrollo que pretende ir al máximo en la clasificación general desde 2025. Las Raptor ya están en fase de desarrollo con el prototipo que iniciará el calendario del Mundial de Rally Raid 2025, con el Dakar en Arabia Saudita. En un video muy escueto, se ven a ambas leyendas del Dakar pero no se deja observar con claridad el vehículo.

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas