El 29 de septiembre de 1996, el Turismo Nacional se despidió de Rosario y el retorno no llegaba nunca. Hubo que esperar hasta la confirmación de que el 1º, 2 y 3 de diciembre de 2017, con una pista bastante diferente.
La historia en el ‘Juan Manuel Fangio’ arrancó el fin de semana del 18 de julio de 1993, y se totalizaron seis presentaciones, habiendo dos en 1995 y dos en 1996. Además, por aquellos años se contaba con la Clase 4, además de las actuales 2 y 3.
En la última temporada donde se llegó al Fangio, cabe destacar que el TN inició un certamen paralelo con la fiscalización del Automóvil Club Argentino, que solamente duró dos fechas. La Asociación Corredores Turismo Carretera tuvo el poder fiscalizador del TN momentáneamente.
El TN tiene un enorme arraigo con los pilotos y equipos de la provincia de Santa Fe, y correr en Rosario será muy importante para la mayoría de ellos. Las estadísticas indican que tres santafesinos han logrado ganar en la ciudad de Rosario. En Clase 2, en 1993 venció Rogelio Mitri de Sunchales, con un Volkswagen Gacel, y en la última del 96, fue Walter Tanoni con un Ford Escort. En Clase 3, en el 93 el ganador fue Omar Suriani con un Renault 18.
Con obras de ampliación en el trazado, desde 2017 el TN recuperó un autódromo que espera escribir muchas historias más con esta divisional y con muchas otras más. Quienes han ganado en Rosario y luego salieron campeones fueron: Rafael Verna (1993-1994) y Carlos Míguez (1995) dentro de la Clase 2 y Diego Ponte (1995) en Clase 4.
Historial: Clase 2 Nº – Fecha – Podio
1) 18/07/93 Rogelio Mitri (Volkswagen Gacel) / Roberto Skowron (Volkswagen Gacel) / Carlos Bellocq (Volkswagen Gacel)
2) 03/07/94 Rafael Verna (Ford Escort) / Roberto Patti (Ford Escort) / Diego Pelagagge (Ford Escort)
3) 09/07/95 Ricardo Joseph (Volkswagen Gol) / Hugo Lepphaille (Ford Escort) / Norberto Della Santina(Volkswagen Senda)
4) 17/12/95 Carlos Miguez (Ford Escort) / Norberto Della Santina (Volkswagen Senda) / Víctor Amato (Volkswagen Gacel)
5) 31/03/96*Gabriel Massei(Volkswagen Gol) / Norberto Della Santina (Volkswagen Gacel) / Sebastián Colombo (Volkswagen Gacel)
6) 29/09/96 Walter Tanoni (Ford Escort) / Pablo Vuyovich (Volkswagen Gol) / Christian Dose (Volkswagen Gol)
Pole Position – Récord de vuelta
1) 18/07/93 Rafael Verna (Ford Escort) / Rogelio Mitri (Volkswagen Gacel)
2) 03/07/94 Rafael Verna (Ford Escort) / Roberto Patti (Ford Escort)
3) 09/07/95 Ricardo Joseph (Volkswagen Gol) / Carlos Miguez (Ford Escort)
4) 17/12/95 Ricardo Joseph (Volkswagen Gol) / Carlos Miguez (Ford Escort)
5) 31/03/96 Norberto Della Santina (Volkswagen Gacel) / Gabriel Massei (Volkswagen Gol)
6) 29/09/96 Hugo Lepphaille (Ford Escort) / Christian Tyszkiewiez (Volkswagen Gol)
Clase 3 Nº – Fecha – Podio
1) 18/07/93 Omar Suriani (Renault 18) / Hugo Redolfi (Renault 18) / Gerardo Del Campo (Ford Escort)
2) 03/07/94 Ricardo De Giusti (Ford Escort) / Gerardo Del Campo (Ford Escort) / Roberto Sánchez (Volkswagen Gol)
3) 09/07/95 Omar Bonomo (Volkswagen Pointer) / Gerardo Del Campo (Ford Escort) / Rodolfo Bergallo (Ford Escort)
4) 17/12/95 Pablo Rafú (Ford Escort) / Eddie Valentino (Ford Escort) / Rodolfo Bergallo (Ford Escort)
5) 29/09/96 Omar Bonomo (Volkswagen Pointer) / Adalberto Dos Santos (Ford Escort) / Carlos ‘Tim’ Pairetti (Ford Escort)
Pole Position – Récord de vuelta
1) 18/07/93 Omar Bonomo (Volkswagen Carat) / René Zanatta (Ford Escort)
2) 03/07/94 Ricardo De Giusti (Ford Escort) / Ricardo De Giusti (Ford Escort)
3) 09/07/95 Rafael Verna (Ford Escort) / Rafael Verna (Ford Escort)
4) 17/12/95 Pablo Rafú (Ford Escort) / Hugo Paoletti (Ford Escort)
5) 29/09/96 Omar Bonomo (Volkswagen Pointer) / Adalberto Dos Santos (Ford Escort)
*): En 1996, con la fiscalización del ACA, se inició un campeonato paralelo del cual sólo se disputaron
2 fechas (Rosario y Marcos Juárez). Constaba de 2 divisionales: Clase 2 (hasta 1600cc) y Clase 4 (+2000cc).
Mauro Calandria / Estadísticas: Roberto De la Cruz