Leonel Larrauri (Honda Civic) ganó la serie más rápida de la Clase 3 de Turismo Nacional en Olavarría y largará en pole position, revalidando la clasificación de ayer.
El poleman ‘Leo’ Larrauri fue imparable en la primera batería, con una largada excelente y un ritmo que recién sobre el final se cayó un poco, aunque nunca lo suficiente como para que corra riesgo la victoria frente a Julián Santero (Chevrolet Cruze), mendocino de gran actuación. El baigorriense no pudo terminar cómodo pero ganó y cumplió. Iván Saturni (Ford Focus), otro de los santafesinos, avanzó y finalizó quinto. En tanto que José Manuel Yannantuoni (Peugeot 308) se retrasó y terminó 13º.
La segunda serie tuvo a Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze) largando mucho mejor que Leonel Pernía (Fiat Linea), y cambió la punta en los primeros segundos. En el pelotón hubo algunos toques, siendo por partida doble un encontronazo entre Esteban Tuero (Ford Focus) y Bruno Bosio (Ford Focus). En el giro siguiente, Matías Cohen (Chevrolet Cruze) se descontroló en el segundo giro y le pegó a Ever Franetovich (Chevrolet Cruze). Sobre la última ronda, Pernía casi pasa a Gómez, estando a la par en las primeras dos curvas pero el santacruceño no se dejó ganar y se llevó lo mejor. Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) fue el mejor santafesino, tercero.
Para cerrar la mañana, Luis Estivill (Mitsubishi Lancer Evo X) y Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) tuvieron un interesante duelo donde el del auto japonés prevaleció de punta a punta pero siempre muy ajustado con el de Lobería atrás. De ese modo fue la batería más lenta de las tres. El parejense Leandro Carducci (Seat León) culminó cuarto, mientras que Juan Marcos Angelini (Volkswagen Vento) quedó en el fondo.
Larrauri largará adelante junto a ‘Seba’ Gómez, el último ganador en este escenario. En tanto que Estivill estará en segunda fila con Santero.
Turismo Nacional Clase 3, Primera Serie, Fecha 3, Olavarría:
1- Leonel Larrauri, Honda Civic 6 vueltas en 9m55s758 a 156,374 km/h
2- Julián Santero, Chevrolet Cruze a 0s397
3- Fabián Pisandelli, Chevrolet Cruze a 1s686
4- Emanuel Moriatis, Ford Focus a 1s930
5- Iván Saturni, Ford Focus a 4s830
6- Guillermo Ortelli, Chevrolet Cruze a 5s153
7- Juan Pipkin, Chevrolet Cruze a 5s800
8- Mauricio Lambiris, Ford Focus a 6s784
9- Matías Rossi, Citroën C4 Lounge a 7s451
10- Adrián Chiriano, Ford Focus a 7s658
11- Marcelo González, Citroën C4 a 8s428
12- Omar Martínez, Ford Focus a 9s413
13- José Manuel Yannantuoni, Peugeot 308 a 9s674
14- Daniel Stambul, Honda New Civic a 13s611 Récord de vuelta: Leonel Larrauri en el giro 2, 1m37s739 a 158,860 km/h
Turismo Nacional Clase 3, Segunda Serie, Fecha 3, Olavarría:
1- Sebastián Gómez, Chevrolet Cruze, 6 vueltas en 10m00s392 a 155,167 km/h
2- Leonel Pernía, Fiat Linea a 0s389
3- Fabián Yannantuoni, Peugeot 308 a 0s719
4- Ezequiel Bosio, Ford Focus a 1s448
5- Lucas Bagnera, Alfa Romeo 147 a 4s071
6- Matías Muñoz Marchesi, Fiat Linea a 5s613
7- Esteban Tuero, Ford Focus a 10s284
8- Juan Manuel Silva, Citroën C4 Lounge a 10s84
9- Martín Coulleri, Fiat Linea a 12s509
10- Ernesto Bessone, Mitsubishi Lancer Evo X a 12s811 Récord de vuelta: Esteban Tuero en el giro 2, 1m38s445 a 157,721 km/h Apercibido: Bruno Bosio por toque a Esteban Tuero Excluidos parcialmente: Matías Cohen por toque a Ever Franetovich; Ever Franetovich, Bruno Bosio y Hanna Abdallah por no respetar régimen de parque cerrado
Turismo Nacional Clase 3, Tercera Serie, Fecha 3, Olavarría:
1- Luis Estivill, Mitsubishi Lancer Evo X, 6 vueltas en 10m00s729 a 155,080 km/h
2- Jonatan Castellano, Chevrole Cruze a 0s419
3- Facundo Chapur, Peugeot 308 a 1s363
4- Leandro Carducci, Seat León a 2s136
5- Carlos Okulovich, Ford Focus a 2s38
6- Guillermo D’Aguanno, Alfa Romeo 147 a 4s208
7- Fabricio Pezzini, Chevrole Cruze a 8s347
8- Jerónimo Teti, Chevrole Cruze a 10s181
9- Franco Coscia, Honda New Civic a 14s954
10- Claudio Viana, Chevrole Cruze a 15s845
11- Adrián Percaz, Ford Focus a 22s364
12- Luciano Ventricelli, Volkswagen Vento a 23s945
13- Juan Marcos Angelini, Volkswagen Vento a 1m21s157
14- Pablo Merayo, Mitsubishi Lancer Evo X a 5 vueltas Récord de vuelta: Luis Estivill en el giro 2, 1m39s005 a 156,828 km/h Recargado: Luciano Ventricelli con un puesto por maniobra peligrosa a Juan Marcos Angelini y Claudio Viana Excluido parcialmente: Pablo Merayo por no respetar régimen de parque cerrado
El australiano Oscar Piastri (McLaren) tomó el liderazgo del equipo para dominar desde la pole en Sakhir, y ganar por segunda vez en el año. El podio del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 fue completado por George Russell (Mercedes) y Lando Norris (McLaren).
La partida tuvo a Oscar Piastri (McLaren) siendo atacado por George Russell (Mercedes), aunque sin éxito. En tanto que Charles Leclerc (Ferrari) perdió dos lugares, quedando cuarto detrás de un Lando Norris (McLaren) que largó mal encajonado y sería recargado con cinco segundos. Pierre Gasly (Alpine) se ubicó quinto, delante de Kimi Antonelli (Mercedes), Carlos Sainz (Williams) y Max Verstappen (Red Bull).
No fue una carrera sencilla para pasar, porque había que gestionar mucho las gomas pero al haber estrategias diferenciadas, algunos sobrepasos se dieron, como de Verstappen Sainz, Tsunoda para llegar por momentos a zona de puntos.
Con las paradas en boxes, Ferrari lo hizo más tarde y sacó provecho, porque Leclerc recuperó con Gasly y antes de mitad de carrera, superó a Norris. Pero Esteban Ocon (Haas), quien había largado 15º, pudo hacer una parada temprana que lo dejó en sexto lugar. Mientras que Hamilton, doblegó a Jack Doohan (Alpine), luego a Verstappen y más tarde a Antonelli y Ocon también.
Cuando se reacomodaron los tantos, Piastri llevaba ventaja de seis segundos sobre Russell, y Norris luego perdería ese tercer lugar pero no el ritmo. El monegasco fue por el segundo lugar de George, y Hamilton aprovechó para ser quinto una vez que paró por segunda vez Gasly, quien lo hizo mucho antes que los autos de Maranello. Red Bull claramente estuvo en la pelea contra Williams y Alpine por ser el cuarto equipo, dando un paso atrás este fin de semana tras ganar en Suzuka.
Pasada la mitad de la prueba, llegó un auto de seguridad debido a piezas en medio de la pista, producto de un toque entre Tsunoda y Sainz. Casi todos pararon en boxes nuevamente, excepto Gasly, Ocon y Verstappen, quienes habían parado hacía poco. Con gomas diferentes, Piastri medias, Russell blandas y Leclerc duras, el final apuntaba que seguirían los cambios.
Y así fue, porque Norris tenía mucho mejor ritmo que Leclerc, y si bien le costó superarlo, y tuvo varios intentos, faltando seis vueltas se subió al podio y a la punta del campeonato en soledad, dejando a Leclerc por detrás. En el lote de los últimos puntos, Doohan se cayó del noveno al decimocuarto lugar, quedándose con las ganas de sumar por primera vez.
Sobre el final, Norris tuvo a tiro a Russell, y se estableció una batalla final electrizante. Estuvo a nada, pero no se dio, y Russell pudo intercalarse entre los McLaren, con un auto que tenía fallas electrónicas y que incluso podría caberle una sanción por el uso del DRS en zona prohibida. Piastri fue implacable, y es una seria amenaza para un Norris que ya lleva dos competencias sin poder ejecutar superaciones clave.
F1 GP de Baréin, Final, Fecha 4, Sakhir: 1- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes, 57 vueltas en a km/h 2- George Russell, Mercedes a 15s499 3- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 16s273 4- Charles Leclerc, Ferrari a 19s679 5- Lewis Hamilton, Ferrari a 27s993 6- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 34s395 7- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 36s002 8- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 44s244 9- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 45s061 10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 47s594 11- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 48s016 12- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 48s839 13- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 56s314 14- Jack Doohan, Alpine-Renault a 57s806 15- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1m00s340 16- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m04s435 17- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1m05s489 18- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1m06s872 NC- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 10 vueltas Récord de vuelta: Oscar Piastri en el giro , 1m35s140 a , km/h Recagados: Lando Norris con 5 segundos por largar mal ubicado; 5 segundos para Liam Lawson por incidente con Lance Stroll; 10 segundos para Carlos Sainz por forzar a salir de pista a Kimi Antonelli; 10 segundos para Liam Lawson por incidente con Nico Hülkenberg; 5 segundos para Jack Doohan por exceder límites de pista.
Excluido: Nico Hülkenberg por desgaste excesivo del piso plano
Piastri no erró y acaparó el protagonismo con la pole en Sakhir
Las pruebas de clasificación para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 fueron realmente sorprendentes, y no por el poleman, Oscar Piastri (McLaren), sino porque se han mezclado y mucho las cartas para la grilla de partida.
McLaren, claro favorito, empezó a verse amenazado por Mercedes, y en la Q3 un tropezón de Lando Norris (McLaren) al hacer su segunda vuelta, lo mandó al sexto lugar, mientras que Piastri sí pudo encaminar la pole para el equipo campeón. No obstante, la diferencia no fue tan amplia como en las prácticas, y George Russell (Mercedes) se ubicó segundo a menos de dos décimas, y Charles Leclerc (Ferrari), con un auto que tiene mejoras pero no demasiado evidentes, se metió tercero, justo por delante del joven Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).
La mayor sorpresa de todas fue con Alpine rodando en un muy buen nivel, donde Pierre Gasly no solo entró a Q3, sino que se metió quinto, delante de Norris y Max Verstappen (Red Bull), dejando al equipo del tetracampeón como el quinto mejor equipo, en una jornada preocupante a pesar de haber ganado en Suzuka días atrás. Jack Doohan (Alpine), quedó undécimo, en una gran participación, aunque comparado con Gasly, en la Q2 estuvo a más de seis décimas del francés.
El Top 10 lo completaron Carlos Sainz (Williams), estando mejor que Alexander Albon (Williams) por primera vez en el año, Lewis Hamilton (Ferrari) y Yuki Tsunoda (Red Bull). En la Q2, un fuerte accidente de Esteban Ocon (Haas) provocó una bandera roja, pero los daños serían reparables para que comience 14º, detrás de Isack Hadjar (Racing Bulls) y Fernando Alonso (Aston Martin), y delante de Albon.
En la primera eliminación, quedaron afuera Nico Hülkenberg (Sauber), Liam Lawson (Racing Bulls) con problemas de DRS, Gabriel Bortoleto (Sauber), Lance Stroll (Aston Martin) y Oliver Bearman (Haas).
El GP de Baréin se largará a las 12 (hora argentina), y por ritmo, será interesante ver hasta dónde llegará Piastri, y hasta dónde podrá avanzar Norris, en una clara declaración interna por el certamen de pilotos, que de momento, los tiene como principales favoritos, incluso con Verstappen intercalado entre ellos.
F1 GP de Baréin, Clasificación, Fecha 4, Sakhir: 1- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes, 1m29s841 2- George Russell, Mercedes a 0s168 3- Charles Leclerc, Ferrari a 0s334 4- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s372 5- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 0s375 6- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s426 7- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 0s582 8- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 0s839 9- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s931 10- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 1s462 Eliminados en Q2: 11- Jack Doohan, Alpine-Renault 12- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda 13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes 14- Esteban Ocon, Haas-Ferrari 15- Alexander Albon, Williams-Mercedes Eliminados en Q1: 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari 17- Liam Lawson, Red Bull-Honda 18- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari 19- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes 20- Oliver Bearman, Haas-Ferrari
Se aprovechó y robó el protagonismo sobre el cierre
Denny Hamlin (Toyota) se ‘robó’ el show en Darlington este domingo, logrando una victoria dramática en la sexta fecha de la NASCAR Cup Series. Este segundo triunfo consecutivo llegó de forma inesperada, en el ‘Overtime’, cuando todo se estaba definiendo entre William Byron (Chevrolet), el fenomenal dominador de la carrera, y Tyler Reddick (Toyota).
Byron hizo la pole, ganó las dos etapas previas y cuando era el más rápido, la última estrategia de boxes, con paradas bajo bandera verde, dejó a Reddick como líder arriesgando con gomas más gastadas. Faltando pocos giros, el piloto del 23XI Racing de Michael Jordan, cedió ante los embates del mítico número ’24’ de Byron, pero hubo un incidente de Kyle Larson (Chevrolet), segundo del día, que neutralizó y obligó a un ‘Overtime’.
Allí todos pararon en boxes para poner gomas nuevas y definir, pero resulta que Denny Hamlin (Toyota) salió por delante de todos, y al relanzarse, Byron estaba en segunda fila. Si bien atacó, solo llegó a ser segundo detrás del Toyota número 11, del Joe Gibbs Racing, quien lideró diez giros contra los 243 de Byron, pero el triunfo fue en todas las de la ley.