El Turismo Pista inició su temporada 2021 con clasificaciones y grandes series en el autódromo de San Nicolás.
TP Clase 3: Renzo Cerretti y Juan Manuel Damiani, los primeros ganadores de la temporada Lograron prevalecer en cada una de sus baterías y encabezarán la extensa grilla de partida de la divisional mayor.
Llegó el turno de la Clase Tres para llevar adelante sus correspondientes series clasificatorias y las mismas comenzaron a desarrollarse sabiendo que las seis vueltas de las mismas terminarían determinando el ordenamiento de partida en la primera final de la temporada.
La primera de las baterías mostraba en Renzo Cerretti a un firme candidato, habiendo dominado la clasificación y los entrenamientos previos pese que la salida del auto de seguridad comenzaba a alterar los planes trazados por el piloto chaqueño luego de la deserción de Pablo Grippo a dos vueltas de iniciada la batería en cuestión.
La acción en pista siguió una vuelta más tarde y el Kinetic de Cerretti volvió a marcar cierta diferencia girando al ritmo de record de vuelta. Por su parte, Pablo Vuyovich trataba de mantener el ritmo desde la segunda posición y Santiago Robledo completaba el trio de punta, estos sobre Luis Bessone y Herrera.
Pese que las diferencias se fueron haciendo cada vez menores, Renzo Cerretti terminó adjudicándose el triunfo parcial, segundo fue Pablo Vuyovich, tercero Luis Bessone, quien dio cuenta de Robledo a poco del final mientras el quinto terminó siendo herrera y el sexto Petracchini.
En la segunda serie era Juan Benedetti quien lograba ser parte de una gran partida para sostener el primer puesto, pese a ello entraría pasado en una de las variantes del circuito, bloqueando y dejando la puerta abierta para que Damiani pase a comandar las acciones en pista mientras Franco Rossomanno era nuevo escolta y dejaba en tercera posición a Benedetti, quien trataba de recuperar protagonismo en una batería que sólo mostraba un toque entre Loiacono y Loizate como principal incidencia, motivando esto la salida del auto de seguridad.
La reanudación generó novedades rápidamente ya que Franco Rossomanno se haría de la primera colocación tras dar cuenta de Juan Manuel Damiani luego de una gran maniobra producida a la salida de la recta principal. Por el lado del piloto de 9 de Julio parecía no conformarse con la condición de escolta y nuevamente intentaba el sobrepaso haciendo realidad el mismo y recuperándose mientras Benedetti aguardaba por su chance por detrás.
Luego de una intensa disputa, finalmente Damiani fue quien prevaleció protagonizando lo más atractivo al tiempo que Franco Rossomanno se quedó con la segunda posición, tercero fue Juan Benedetti, cuarto Juan Urrutia, quinto Alfredo Lestard y sexto Marcelo Marchesse.
La serie ganada por Cerretti resultó más rápida pese a la interrupción de ambas por auto de seguridad. De este modo el piloto chaqueño largará adelante acompañado en la primera fila por Juan Manuel Damiani y con Pablo Vuyovich largando desde el tercer lugar teniendo a su lado a Franco Rossomanno.
TP Clase 3, 1ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:
TP Clase 3, 2ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:
TP Clase 2: Gabriel Melián y Matías Cravero animaron las series Fueron quienes prevalecieron luego de haber cumplido con las primeras baterías de la temporada.
Se llevaron adelante las primeras dos series de la Clase Dos en lo que va de la temporada, brindando ambas distintos espectáculos entre sí y quedando las mismas en manos de Melian y Cravero.
La primera serie daba comienzo y Gabriel Melian era quien largaba adelante producto del gran labor clasificatorio que supo obtener, pese a ello sólo algunos metros le duraría el primer puesto ante una partida que no terminó dándose del modo esperado, dejando el primer puesto en manos de Bayala y la condición de escolta para Andreis pese que Melian nunca se despegaría de su chance de disputa por la posición de relevancia.
Con sólo dos vueltas transcurridas las alternativas se iban generando constantemente, llegando a entrar en contacto Andreis con Bayala perdiendo ambos algo de terreno al tiempo que Melian iba marcando diferencias en el lugar de privilegio y sacaba provecho de las disputas que se producían por detrás, encaminando de esta forma la victoria y siguiendo adelante con el dominio que ha mostrado al momento de la clasificación.
Detrás del piloto de Olavarría se colocó Andrés Calderon aprovechando las chances que se presentaron para avanzar, tercero fue Javier Segovia, cuarto Jose Luis Costamagna, quinto Julian Modica y sexto Tomas Martin.
La segunda batería prometía tanto espectáculo como el brindado por la inicial, en este caso siendo Tambucci quien sostendría el primer lugar desde el comienzo mientras Cravero debía sostener la presión impuesta de parte de Franco Fauret, marcando que los tres iban haciendo diferencias respecto a Diego Vaño, quien supo ganar una colocación a comparación de su lugar de partida pero con Bugliotti que recuperaba la posición y lo relegaba al quinto lugar.
La serie seguía adelante y Tambucci ingresaba pasado en una de las variantes del circuito perdiendo la primera posición a manos de Cravero, quien fue prevaleciendo y terminó alcanzando la victoria una vez que Nicolás Fassero quedó a un costado del trazado causando la salida del auto de seguridad.
Fue victoria de Matías Cravero, segundo fue Santiago Tambucci, tercero Franco Fauret, cuarto Marcelo Bugliotti, quinto Matías Quaglia y sexto Diego Vaño, integrando todos la serie más lenta debido a la salida del auto de seguridad, alternativa que permite que sea Meilan quien largue adelante acompañado por Cravero en la primera carrera final de la temporada de Clase Dos.
TP Clase 2, 1ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:
TP Clase 2, 2ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:
TP Clase 1: Matías Álvarez y Nazareno Moscetta cerraron el sábado Se adjudicaron sus respectivas baterías y llegan como candidatos en la Clase 1.
La primera batería de la clase menor tenía en Matías Alvarez al más rápido en el turno clasificatorio, partiendo de esta forma en el primer puesto de la serie inicial mientras Franco Melli se ubicaba a su lado. Con esas posiciones, daba comienzo la serie y comenzaba a transcurrir sin mayores cambios en lo que respecta a los primeros lugares.
Si bien pasaban las vueltas, la diferencia en las primeras posiciones no se generaban, surgiendo Matías Alvarez en la primera colocación y manteniendo un ritmo acorde con las expectativas trazadas. Por su parte, Franco Melli y Federico Dominguez se colocaban por detrás y Adrián Oubiña hacía lo propio ya posicionado en cuarta ubicación.
Sin novedades llegó la bandera a cuadros y posibilitó que Matías Alvarez se haga de la victoria, segundo terminó Franco Melli, tercero Federico Dominguez, cuarto Adrián Oubiña, quinto Federico Stieglitz y sexto Luciano Martinez.
La segunda serie se puso en marcha con novedades desde el comienzo ya que Agustín Gajate, quien largaba segundo, no podía poner en marcha su unidad. De este modo Moscetta largó con mayor diferencia a su favor mientras Diego Varano y Felipe Martini daban pelea en busca de la segunda colocación perdiendo sus chances el piloto de Mar del Plata al comenzar a girar con un problema en un neumático de su unidad. De este modo Martini se mantuvo segundo y detrás se ubicaban Deucedes, Rojas y Leguizamon.
Fue victoria de Nazareno Moscetta pese que la diferencia amenazó la misma hasta el final, segundo terminó Felipe Martini, tercero Joaquin Deucedes, cuarto Nicolás Rojas, quinto Leguizamon y sexto Ruben Arguissain.
La serie ganada por Alvarez fue la más rápida y ello permitirá que largue adelante junto a Nazareno Moscetta mientras la segunda fila estará compuesta por Franco Melli y Felipe Martini.