Redes Sociales

Fórmula 1

Sebastian Vettel por la memoria

El alemán ganó un apasionante Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, igualando a Ayrton Senna en triunfos, y dedicándole la gloria a Jules Bianchi. Además, es el piloto que más puntos sumó en F1.

Las incidencias aparecieron desde antes de largar, porque Felipe Massa (Williams) se ubicó mal en la grilla y se demoró la partida, dando un giro previo más. Posteriormente, con mucho nerviosismo, se dio comienzo y allí Ferrari definió media competencia, con Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen superando a los Mercedes, y en el caso del finlandés también a Daniel Ricciardo (Red Bull).

En el primer giro, Lewis Hamilton (Mercedes) quiso pasar a Nico Rosberg (Mercedes) en un lugar complicado y se despistó, quedando décimo. Gran inicio tuvieron los Force India, con Nico Hülkenberg quinto y Sergio Pérez séptimo partiendo desde atrás del Top 10. Hamilton empezó a remontar pero de a poco por no encontrar espacio suficiente. En tanto Ricciardo doblegó a Valtteri Bottas (Williams), quien en el primer giro había aprovechado también para avanzar.

Las primeras detenciones fueron entre el giro 14 y 22, donde Hamilton aprovechó para subir al quinto peldaño, y en la vuelta 30, ascendió al cuarto lugar. Posteriormente, a base de ritmo, Vettel y Räikkönen se mantenían a raya de los Mercedes y Ricciardo, quien estaba en otra estrategia al igual que Rosberg. Casi todos pusieron un segundo juego de blandas menos el alemán, que fue por duras.

Pero todo cambió notablemente en la vuelta 43, cuando a Hülkenberg se le cayó el alerón delantero y el auto se despistó fuertemente. Allí muchos aprovecharon a detenerse a cambiar gomas, casi todos, y ahí cambió todo para Rosberg, porque puso goma más dura nuevamente, quedando Ricciardo quinto con blandas. Se dio uso del auto de seguridad virtual pero los pedazos de fibra de carbono en pista obligaron a la neutralización completa de la prueba, y se juntaron todos los autos.

En la ronda 49 se puso bandera verde y afloraron problemas en el auto de Räikkönen, que traía de giros anteriores, quedando sin ERS y por ello tenía una merma de potencia en su Ferrari. Pero cuando Mercedes sonreía de nuevo, Hamilton tocó a Ricciardo y se le rompió la trompa. Luego Daniil Kvyat (Red Bull) sacó provecho y doblegó a Bottas y al campeón, mientras que atrás Max Verstappen (Toro Rosso) tocó y le cortó la goma a Bottas. Tanto Verstappen como Hamilton fueron sancionados, en una carrera repleta de sanciones. El más sancionado fue Pastor Maldonado (Lotus) con 3 ‘pase y siga’, increíble. Hamilton, con todo eso estaba 13º.

Räikkönen luego desertó sin poder recuperar protagonismo, y los motores Renault optaron por el triunfo con Ricciardo, aprovechando la goma blanda para acercarse notablemente a Rosberg y Vettel. Entre alemanes no se dieron intentos de sobrepaso, pero el australiano intentó en el giro 64, y se rozó con Rosberg y se le rompió el neumático trasero izquierdo al escolta del certamen, mientras que la trompa del Red Bull se dañó. Ambos a boxes le dejaron el triunfo servido a Vettel, quien lo merecía pero lo tenía difícil tras el auto de seguridad.

Con varias sanciones de por medio y algunas maniobras por analizar, el podio fue de Vettel, Kvyat y Ricciardo, dejando más atrás a Verstappen en estupendo arribo y quinto Fernando Alonso con el McLaren y el mejor resultado hasta ahora en el regreso de Honda. Hamilton recuperó para ser sexto y Rosberg octavo, y así el certamen sigue con el británico por encima del alemán.

Vettel le dedicó la victoria a Jules Bianchi, piloto de F1 fallecido hace unos días, mientras que todos lo recordaron antes de largar con un emotivo homenaje en conjunto con la familia del francés. En las estadísticas, también será inolvidable para Sebastian, porque logró el triunfo 41 en F1, igualando a Ayrton Senna nada más ni nada menos. Además, el tetracampeón de Heppenheim es el piloto que más puntos sumó en la historia de la máxima categoría mundial, 1778 unidades.

La próxima fecha será el fin de semana del 23 de agosto en Bélgica, en el mítico Spa-Francorchamps.

F1 GP de Hungría, Final, Fecha 10, Hungaroring:
1- Sebastian Vettel, Ferrari, 69 vueltas en 1h46m09s985 a 302,429 km/h
2- Daniil Kvyat, Red Bull-Renault a 5s748
3- Daniel Ricciardo, Red Bull-Renault a 25s084
4- Max Verstappen, Toro Rosso-Renault a 44s251
5- Fernando Alonso, McLaren-Honda a 49s079
6- Lewis Hamilton, Mercedes a 52s025
7- Romain Grosjean, Lotus-Mercedes a 58s578
8- Nico Rosberg, Mercedes a 58s876
9- Jenson Button, McLaren-Honda a 1m07s028
10- Marcus Ericsson, Sauber-Ferrari a 1m09s130
11- Felipe Nasr, Sauber-Ferrari a 1m13s458
12- Felipe Massa, Williams-Mercedes a 1m14s278
13- Valtteri Bottas, Williams-Mercedes a 1m15s142
14- Pastor Maldonado, Lotus-Mercedes a 1m20s228
15- Roberto Merhi, Manor-Ferrari a 2 vueltas
16- Will Stevens, Manor-Ferrari a 4 vueltas
No clasificados:
– Carlos Sainz, Toro Rosso-Renault a 9 vueltas
– Kimi Räikkönen, Ferrari a 14 vueltas
– Sergio Pérez, Force India-Mercedes a 16 vueltas
– Nico Hülkenberg, Force India-Mercedes a 28 vueltas
Récord de vuelta: Daniel Ricciardo en el giro 68, 1m24s821
Penalizados: 5 segundos para Felipe Massa por ubicarse mal en grilla; 5 segundos de penalización para Grosjean por relanzamiento inseguro
Pase y siga: Pastor Maldonado por toque a Sergio Pérez; Lewis Hamilton por toque a Daniel Ricciardo; Max Verstappen por exceso de velocidad con auto de seguridad; Pastor Maldonado por exceso de velocidad en boxes; Daniil Kvyat por sacar ventaja fuera de pista; Pastor Maldonado por sacar ventaja con auto de seguridad

Ver campeonatos: aquí

Video del homenaje a Jules Bianchi: aquí

F1

La gran largada.

Progresión de cada piloto.

La largada, desde tres protagonistas:

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=OwK4rWTckPM”]https://www.youtube.com/watch?v=dfoR9vmvgxk[/su_youtube]

 

 

Mauro Calandria / Fotos: Sutton Images

Continuar leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen completó un fin de semana de maestro

Largando adelante, el cuatro veces campeón mundial hizo posible detener la supremacía de McLaren, y con el Red Bull blanco, pudo vencer en Suzuka, por el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Max Verstappen no se equivocó nunca, pero sufrió la presión desde la largada al banderazo final.

Con una partida conservadora, y humedad sobre casi toda la pista, la carrera no ofreció emociones grandes, ni positivas ni negativas, donde prácticamente se sostuvieron todos los puestos de la grilla, fundamentalmente adelante, con Max Verstappen (Red Bull) delante de Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren). Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Lewis Hamilton (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), sacarían rédito incluso en el final; solo se vio a Hamilton superar a Hadjar.

A pesar de estrategias de boxes diversas, no hubo modificaciones importantes. Yuki Tsunoda (Red Bull), en su debut en el equipo principal, y como local, tuvo un buen avance, dos posiciones, para quedar duodécimo detrás de Fernando Alonso (Aston Martin). Los demás sobrepasos, fueron entre autos en estrategias diferentes, casi nunca por posición directa. Respecto de la grilla Jack Doohan (Alpine) fue quien más progresó, cuatro lugares, para finalizar 15º detrás de Pierre Gasly (Alpine) y Carlos Sainz (Williams).

Las posiciones se conservaron y el momento crítico fue la parada en boxes, porque tanto líder como escolta pararon al mismo tiempo, y Red Bull tardó más de lo esperado. Norris se puso casi a la par en la salida pero sin lugar a donde ir, el británico pisó el pasto y estuvo a nada de accidentarse. Mientras que el neerlandés, salió airoso de un momento indeseado.

Así y todo, McLaren tenía el auto para ganar, la lluvia no apareció, pero al Red Bull motor Honda de color blanco, casi no hubo posibilidad de intimidar del todo a un Verstappen que gestionó y provocó tensión en el equipo campeón, porque Piastri estuvo cerca del final con mejor ritmo, en zona de DRS, y pidiendo pasar, sin éxito.

En el año despedida del motor Honda para Red Bull, el equipo de las bebidas energéticas supo hacer el mejor homenaje, con pole position y triunfo prácticamente de punta a punta. El campeonato de pilotos tiene a Norris un punto por delante de Verstappen, quien puede colarse entre los autos de Woking a puro talento y experiencia.

F1 GP de Japón, Final, Fecha 3, Suzuka:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 53 vueltas en 1h22m06s983 a 224,659 km/h
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 1s423
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 2s129
4- Charles Leclerc, Ferrari a 16s097
5- George Russell, Mercedes a 17s362
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 18s671
7- Lewis Hamilton, Ferrari a 29s182
8- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 37s134
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 40s367
10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 54s529
11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 57s333
12- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 58s401
13- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 1m02s122
14- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m14s129
15- Jack Doohan, Alpine-Renault a 1m21s314
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1m21s957
17- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m22s734
18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m23s438
19- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1m23s897
20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
Récord de vuelta: Kimi Antonelli en el giro 50, 1m30s965 a 229,815 km/h

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen sacó una pole que parecía imposible

Red Bull Racing alcanzó el mejor tiempo de clasificación contra muchos pronósticos en Suzuka, con un Max Verstappen sublime homenajeando al pueblo de casa: el de Japón y el de Honda. El neerlandés derrotó por milésimas a los dos McLaren, amplios favoritos en toda la previa.

Cuidando neumáticos, en la escudería de Woking estaban tranquilos en el potencial, y realizaron excelentes estrategias para llegar a componer la primera fila. Pero el tetracampeón del mundo se la jugó, aceleró muy cerca de los límites lógicos del rendimiento del RB21, y pudo hacer que el fin de semana tenga una tonalidad distinta, ya que si bien Red Bull no tiene un auto tan competitivo como McLaren, posiblemente haya lluvias para la carrera y la chance de Max es real.

En 44 milésimas quedaron los tres primeros, mientras que Charles Leclerc (Ferrari) fue cuarto a tres décimas, y detrás del monegasco quedaron los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. En séptima ubicación, fenomenal funcionamiento para Isack Hadjar (Racing Bulls), delante de su viejo compañero de equipo, Yuki Tsunoda (Red Bull), quien fue 15º, y delante de su nuevo compañero Liam Lawson (Racing Bulls), quien se metió 14º.

En el Top 10, cerraron Lewis Hamilton (Ferrari), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), en un excelente sábado con el equipo estadounidense. Las expectativas de Tsunoda, competitivo en prácticas, se desvaneció en una ajustada clasificación, pero falta mucho para resolver el fin de semana.

Mañana a las 2 (hora argentina) comenzará el GP de Japón en Suzuka, una de las mecas de la F1, con un panorama prometedor.

F1 GP de Japón, Clasificación, Fecha 3, Suzuka:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s983
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s012
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s044
4- Charles Leclerc, Ferrari a 0s316
5- George Russell, Mercedes a 0s335
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s572
7- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 0s586
8- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s627
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s632
10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 0s884
Eliminados en Q2:
11- Pierre Gasly, Alpine-Renault
12- Carlos Sainz, Williams-Mercedes (Recargado 3 puestos)
13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda
15- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda
Eliminados en Q1:
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari
17- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari
18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari
19- Jack Doohan, Alpine-Renault
20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

El polémico cambio, efectuado

Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en la segunda butaca de Red Bull Racing, mientras que el de Nueva Zelanda ocupará el auto del de Japón en Racing Bulls a partir del próximo evento, en Suzuka.

Los dos flojos resultados de Lawson y las dificultades admitidas por el propio piloto junto al equipo sobre el rendimiento y el tiempo que se necesitaba de adaptación, llegó la presión y en otro movimiento fuerte de Red Bull en poco tiempo, Tsunoda llega al equipo principal en el último año de Honda como motorista de la marca. Yuki es fuertemente apoyado por la firma de su país, y justo para el Gran Premio de Japón, más la situación de Lawson, han generado este enroque de piezas que eleva polémicas, sobretodo porque se duda de que los inconvenientes se vayan a resolver.

Max Verstappen, tetracampeón del mundo, está haciendo mucha diferencia sobre Lawson, pero también la hizo sobre Sergio Pérez, experimentado y que supo ganar competencias en F1. El mexicano siempre adujo que la puesta a punto y las evoluciones no lo ayudaban a él, pero al neerlandés sí, y luego todo fue admitido por Christian Horner, director de Red Bull. Tras la partida de Adrian Newey a Aston Martin, RBR no para de tener noticias negativas, sean en el desarrollo del monoplaza como en el funcionamiento de su plantilla de pilotos.

En Racing Bulls, el año empezó con buen potencial y mala fortuna en carrera, salvo por los puntos de Tsunoda en Melbourne. A su vez, vienen de sacar a Daniel Ricciardo prematuramente en 2024, y los jóvenes de la cantera esperan su oportunidad.

“Fue difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y como resultado hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano. Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones, retener el campeonato del mundo de pilotos y recuperar el título mundial de constructores, y ésta es una decisión puramente deportiva. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual”, declaró Horner.

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas