El auto campeón de la Clase 2 de Turismo Nacional vuelve al ruedo, al mando del mendocino Jorge Vitar. La estructura Saturni Racing de Bigand ya realizó la primera puesta en pista y ahora hay muy buenas expectativas para la tercera fecha de la temporada, donde Iván Saturni quiere volver a destacarse como en 2016, cuando ganó la penúltima cita de la Clase 3.
Durante el verano hubo varios pilotos que querían correr en el TN con el auto de Iván Saturni, pero lamentablemente el Clio campeón quedó guardado en las dos primeras carreras del 2017. Pero desde la cita próxima, el fin de semana del 9 de abril en la capital de Misiones, ese auto volverá a acelerar y con un piloto de primera línea como es Jorge Vitar.
El oriundo de Mendoza capital quiere luchar por victorias en la Clase 2 del TN y por eso es que acudió a Saturni. Durante este viernes se llegaron ambas partes hasta el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, donde en una pequeña prueba todo quedó más que listo. Con piso mojado ya que hubo algunas lluvias en el trazado cordobés, todo se llevó con normalidad, porque la idea estaba en la adaptación al cambio de auto, debido a que Vitar estaba compitiendo con un Chevrolet Corsa.
“Luego de tener el auto parado dos fechas, Jorge Vitar se sumó al equipo y estará corriendo el auto campeón de la Clase 2 desde el fin de semana de Posadas. La máquina siempre estuvo lista, para largar y para seguir sumando grandes resultados”, comentó Iván Saturni.
Y completó: “A Vitar no lo vamos a descubrir, está funcionando muy bien y la prueba que programamos fue para que él se adapte al Renault. El clima no ayudó porque tuvimos precipitaciones, y obviamente los tiempos no fueron de relevancia. Lo bueno es que el ensayo salió bien, todo dentro de lo habitual, y esperamos que sea protagonista”.
Finalmente, Iván aseveró: “En Posadas siempre anduvimos bien con el Clio y además yo con el Focus gané en noviembre y tenemos excelentes expectativas. Volvemos a Misiones, lugar donde sellamos el título de la Clase 2 de TN con Alfonso Domenech la temporada pasada, y va a ser un poco especial estar otra vez ahí”.
Todo listo para la primera incursión europea del año
El Mundial de Resistencia visitará Italia este fin de semana para las 6 Horas de Imola, en medio de un evento pleno de hinchas de Ferrari, que querrán la revancha del año pasado. El WEC tendrá a dos campeones mundiales argentinos como Nicolás Varrone en Hypercar y José María López en GT3, ambos intentando progresar con sus equipos y pelear por buenos puntos en el autódromo ‘Enzo y Dino Ferrari’.
La apertura de temporada en Catar fue inmejorable para Ferrari y AF Corse, logrando el 1-2-3 en carrera, en un año donde apuntan a conquistar por tercera vez al hilo las 24 Horas de Le Mans. Porsche y Toyota, los grandes rivales, ahora han sumado a BMW y Cadillac como fuertes contendientes que esperan progresar algunos pasos más, y llegar al circuito de Le Sarthe imponiendo condiciones. En Imola, el año pasado fue todo para Ferrari en clasificación, pero el error en la estrategia con las intermitentes lluvias, terminaron desfavoreciendo y colaborando para una gran victoria de Toyota con el auto número 7.
El argentino Nicolás Varrone, campeón mundial 2023 de LMGTE y ganador de las 24 Horas de Le Mans en ese año, tuvo un 2024 sin estar a tiempo completo pero para este 2025, se sumó al equipo Proton en Hypercar, sobre un Porsche privado, de una estructura más modesta pero que pretende evolucionar; para Varrone es fundamental destacarse en lo personal, como lo hizo en cada categoría internacional donde compitió. Además, Nico sigue esperando una oportunidad para debutar en Fórmula 2, tras las exitosas pruebas realizadas en pretemporada.
Como si fuese poco, la habitual participación de José María López dentro de la órbita de Toyota, será una vez más con el Lexus RC F GT3, que ha encontrado algo más de velocidad con el sistema BoP, pero que sigue siendo una pieza de recambio a la espera del nuevo Toyota GT3 que el cordobés desarrolla en diversos circuitos en el mundo. Para ‘Pechito’ López, quien no pudo ni correr en Catar por abandono de uno de sus compañeros, será ideal poder mostrar todo su ritmo y experiencia como un bicampeón mundial de Resistencia y ganador de las 24 Horas de Le Mans puede aportar.
Cronograma:
Inscriptos:
José María López posando en Imola
El auto de Nicolás Varrone, en la verificación técnica previa
El alemán del equipo Porsche de Fórmula E, Pascal Wehrlein, fue el gran vencedor del ePrix de Miami, con el auto que le prestó al argentino Sergio Agüero en un evento promocional semanas atrás. Wehrlein dominó en Homestead, en el mítico autódromo de NASCAR, cuya divisional utilizó en variante interna.
La carrera fue muy empaquetada de movida, con el ahorro de batería suficiente en muchos de los casos para atacar en momentos más propicios. Muchos cuidaron el último modo ataque para el final, pero un accidente generó bandera roja y muchos quedaron penalizados por no cumplir el reglamento, entre ellos, quien llegó primero a la bandera a cuadros, Norman Nato (Nissan).
El episodio de incidente involucró a tres autos, y ante la inminente bandera roja, todos lanzaron el modo ataque, pero al no usarlo de forma completa, ni Nato ni otros tantos, llegaron las sanciones, y el alemán venció seguido de Lucas di Grassi (Lola) y António Félix da Costa (Porsche).
Wehrlein había sido el instructor de Sergio ‘Kun’ Agüero durante las sesiones especiales realizadas días atrás. El argentino sorprendió por su velocidad, pero también hizo dar dolores de cabeza al equipo y a un Pascal que se llevó el premio mayor.
Kyle Larson retomó la senda del triunfo en Bristol
Por por la novena fecha de la NASCAR Cup Series, en Bristol, Kyle Larson (Chevrolet) se despachó con una dominante victoria en las 500 vueltas, ganando las 3 etapas de la carrera sobre la pista de media milla de Tennessee.
Fue la segunda victoria de la temporada para el piloto del Chevrolet 5 de Hendrick Motorsports, y segunda del fin de semana tras ganar la carrera de la Xfinity Series el sábado. El domingo, Larson lideró la impresionante cantidad de 411 vueltas, incluyendo toda la Etapa 2, para lograr su 31ª victoria en la NASCAR Cup Series.
Denny Hamlin (Toyota) buscaba su tercera victoria consecutiva pero no pudo ser, no logró entrar en el ritmo de Larson y se conformó con el segundo lugar, delante de Ty Gibbs (Toyota).