El TCR World Tour llegó a Uruguay y la primera competencia con el TCR South America tuvo un gran parque de autos y público en el renovado escenario de El Pinar.
El local Santiago Urrutia y el chino Ma Qing Hua dominaron las pruebas generales, mientras que los argentinos Ignacio Montenegro y Esteban Guerrieri ganaron en TCR South America. Más de 30 mil personas asistieron a la reinauguración del Autódromo Victor Borrat Fabini de El Pinar.
Cumpliendo con el concepto TCR, las dos carreras tuvieron el atractivo de 28 autos en pista sumando a los de la categoría mundial y la sudamericana. Por la mañana, el local Urrutia partió desde la pole y no abandono el primer lugar hasta la bandera a cuadros. El uruguayo pudo controlar a su compañero de equipo, el sueco Thed Bojork, que finalizó en segunda posición y al belga Frédéric Vervisch que completó el podio.
Por su parte, en la primera del día, el TCR South America Banco BRB tuvo al argentino Montenegro como ganador, seguido por el uruguayo Juan Manuel Casella y Guerrieri. El líder del campeonato aprovechó diferentes situaciones para superar, primero al Toyota #86 y luego al Honda #60 para subir a lo más alto. El argentino Juan Ángel Rosso, Bernardo Llaver, el brasileño Rafael Suzuki, Galid Osman, el uruguayo Frederick Balbi, el brasileño Pedro Cardoso y el argentino Manuel Sapag completaron el top ten de la mañana.
La segunda competencia del día contó con la habitual grilla invertida del reglamento de TCR. Ahí nuevamente el “poleman”, Ma Qing Hua, cruzó primero la bandera a cuadros. Por detrás de él se ubicaron el español Mikel Azcona y el francés Yann Ehrlacher. Los pilotos del TCR WORLD TOUR fueron ampliando dominadores del domingo, posicionándose siempre en los primeros nueve lugares.
Por detrás de los del mundial, el TCR South America Banco BRB mostró un debut soñado para el Bratton Tito Bessone Team. Tercero en la primera competencia, Guerrieri pudo llevarse la victoria en la segunda y así cerrar el fin de semana como el piloto que más puntos sumó para la categoría sudamericana.
El podio se definió en la última curva. Casella venía en segundo lugar pero se pasó en la frenada y perdió dos lugares en manos de Rosso y Suzuki. Luego del uruguayo de la Squadra Martino, se colocó Balbi, el brasileño Reis, el argentino Llaver, Osman, Diego Nunes y Fabricio Pezzini en los primeros diez.
Por la Copa Trophy, en las dos carreras Fabio Casagrande se llevó su divisional y así sigue ampliando su ventaja en el campeonato.
La fecha que viene será en Villa Mercedes, San Luis (Argentina), el próximo fin de semana.
TCR World Tour, Final 1, Fecha 5, El Pinar: TCR South America, Final 1, Fecha 6, El Pinar:
TCR World Tour, Final 2, Fecha 5, El Pinar: TCR South America, Final 2, Fecha 6, El Pinar:
Declaraciones:
Santiago Urrutia: “Muy feliz por ganar mi carrera de casa, agradezco al equipo por el auto increíble que me entregaron! Hacía mucho tiempo que no corría fuera de Europa y correr en casa fue espectacular.”
Ignacio Montenegro: “Fue una carrera difícil, no tenía el ritmo que los autos del World Tour. Fue bueno pelear un poco contra ellos y ganar en TCR South America también fue importante”.
Ma Qing Hua: “No fue una carrera fácil, tuve que dar vueltas en ritmo de clasificación porque Mikel Azcona estaba con un ritmo muy fuerte y por causa del lastre tuve que forzar más el ritmo. Es la primera victoria de un piloto chino con un auto chino en un escenario mundial, estoy muy feliz con eso”.
Esteban Guerrieri: “Fue una victoria en un proceso verdaderamente especial. Desde el momento que hable con Tito Bessone, conocer los mecánicos y volver a trabajar con unos viejos amigos. Digo que fue especial porque la energía que se formó a lo largo del fin de semana. Terminamos con una victoria en la carrera 2, la primera para Toyota en la temporada, muy contento con eso, no recuerdo haberme emocionado así en mi trayectoria”.
Genaro Rasetto debutó en el TCR South America y se quedó con un buen séptimo lugar en la Carrera 2, en Rosario. Esta primera fecha lo tuvo en su primera adaptación firme al Peugeot 308 del PMO Racing, pero un accidente lo condicionó en los entrenamientos, no dejándole desarrollar todo el potencial del vehículo.
Tras girar el viernes en las comunitarias, el de Salto Grande arrancó con el pie izquierdo el sábado, accidentándose en la vuelta de calentamiento del primer entrenamiento. Un trompo desafortunado lo hizo golpear un paredón y recién volvió a pista para clasificar. Allí fue 12º, con consecuencias en el vehículo más allá del formidable esfuerzo de los mecánicos. El domingo, en la Carrera 1, no pudo largar porque se salió un palier, y en la Carrera 2, con el escape dañado, quedó séptimo a pesar de una merma de potencia importante.
Tras la competencia, Genaro manifestó: “Estoy muy agradecido por el recibimiento de la categoría, me sentí muy cómodo con todos, desde el presidente, miembros, los periodistas, fotógrafos, y con el equipo lo mismo. Con los mecánicos fundamentalmente quedo muy agradecido porque cuando me pegué el palo se vinieron todos a trabajar a mi auto. Fue una lástima ese golpe, porque fue un accidente pavo con las gomas frías, el auto se me giró y por desgracia era Rosario con la pared cerca. Si hubiese sido en otro circuito hubiese sido para reírse, de hacer un trompo saliendo de boxes. Se rompió mucho y tuve consecuencias para todo el resto del fin de semana”.
Y agregó: “Para clasificación el splitter estaba flojo y había quedado mal el canalizador y levantaba temperatura el motor. No llegaban a hacer funcionar los ventiladores, y para mí ahí ya se había cortado el taco del motor y no nos dimos cuenta. El motor se iba girando y frenando seguro, y antes de largar la Carrera 1 se giró del todo, se salió un palier y se dobló el escape. Para la Carrera 2, tuve que correr con el escape doblado y venía despacio. Lo bueno es que los tiempos parciales en los sectores de trabados eran buenos, pero en las rectas perdía mucho. Tenemos cosas para quedarnos contentos a pesar de todo, terminamos séptimos y vamos a ir por más. Agradezco a los sponsors porque son indispensables para que esté en el TCR South America”.
La próxima fecha será el fin de semana del 20 de abril en Posadas, Misiones.
Leonel Pernía y Fabricio Pezzini arrancaron triunfando en Rosario
El Gran Premio Paladini abrió la temporada 2025 de TCR South America con las victorias de los argentinos Leonel Pernía con su Honda Civic Type R FL5 del Honda YPF Racing y Fabricio Pezzini con el Cupra León VZ del W2 Pro GP. Con estos resultados, Pernía lidera el campeonato con 71 puntos, seguido por Pedro Cardoso con 65 y su compañero de equipo, el ex F1 Nelson Piquet Jr con 55 unidades.
Al igual que ayer, la jornada comenzó y terminó a puro sol. Por la mañana, Tiago Pernía y Piquet Jr. largaban en la primera fila, seguidos por Pedro Cardoso y Leonel Pernía. El poleman tuvo una largada fallida y se retrasó hasta el cuarto lugar y el que aprovechó la partida con una gran maniobra fue su padre, Leonel, que pasó desde el cuarto cajón hasta la punta sin escalas. Por detrás del finalmente ganador, se posicionaron Cardoso y Piquet Jr. que tuvieron una gran batalla hasta que el ex F1 logró superarlo para terminar en la segunda posición, relegando al campeón al tercer escalón del podio.
En esa primera competencia, Fabián Yannantuoni abandono por un despiste y Genaro Rasetto que no pudo largar por un problema es su Peugeot 308 TCR. En la Copa Trophy, el ganador de esta primera competencia del día fue el debutante Adrián Chiriano con su Honda Civic FK7 del Honda YPF Racing.
La segunda del día también fue una gran batalla en pista. El único que dominó de punta a punta fue Pezzini que logró tomar el liderazgo al principio, después de largar en cuarta posición, y no lo abandonó hasta cruzar la bandera a cuadros. Por detrás el pelotón estuvo muy peleado cambiando de posiciones en todo momento. La “batalla” finalizó con Cardoso y Pernía en el podio, luego de la sanción a Juan Ángel Rosso, por el toque con Luis Ramirez, que lo retrasó al quinto lugar. El panameño fue el que quedó en el cuarto lugar de la general.
En pleno mediodía y sol, la carrera estuvo difícil para los autos y los pilotos. Chiriano, Yannantuoni, Mariano Pernía, Tiago Pernia, Raphael Reis y Maria Nienkötter, que se llevó el triunfo en la Copa Trophy, no pudieron finalizar la competencia. Por boxes también pasó Piquet Jr. que tuvo que cambiar el neumático delantero izquierdo de su Honda Civic Type R.
La próxima fecha del campeonato será en el autódromo de Posadas (Argentina), los días 18, 19 y 20 de abril.
Genaro Rasetto comenzará una nueva etapa en su trayectoria deportiva, desde este fin de semana en Rosario, cuando arranque el campeonato 2025 de TCR South America. El piloto de Salto Grande, Santa Fe, conducirá un Peugeot 308 del PMO Racing, en un escenario donde contará con mucho apoyo por la cercanía a su ciudad.
Luego de destacarse en Fórmula y recientemente en TC Pista Mouras y TC Mouras, Rasetto dejará la tracción trasera para pasarse a la delantera, lo cual es un enorme desafío porque competirá a nivel sudamericano contra pilotos de gran experiencia a nivel internacional. Con el apoyo de empresas que fidelizan con Rasetto desde hace años, esta nueva exposición tendrá visualización a nivel mundial gracias a la plataforma TCR Series, que emite todas las series a nivel global.
Desde el autódromo ‘Juan Manuel Fangio’ de Rosario, Rasetto comentó sus expectativas, luego de prepararse y haber probado el Peugeot del PMO: “Ya estoy instalado en el autódromo, y como cambio principal a lo que yo estaba haciendo, me motiva desde el principio el cambio de circuito, ya que estábamos compitiendo siempre en el mismo lugar. Ahora la motivación es diferente, estuve toda la semana en el simulador, viendo datos y cómo encarar las curvas y me genera expectativas”.
Y completó: “Ya probamos el auto y anduvimos bastante bien; se trata de un tipo de vehículo que parece fácil de manejar, pero a la vez es muy fácil perder tiempo, porque al ser tracción delantera hay que hacerlo rotar bien en las curvas, porque de lo contrario se pierde mucho tiempo. En fin, ir rápido es difícil, y tenemos que adaptarnos para ser competitivos”.
Este viernes habrá dos ensayos de neumáticos, mientras que los entrenamientos oficiales arrancarán el sábado 29 (9.55 y 13.10), para luego pasar a las pruebas de clasificación, que serán a las 17. El domingo, serán dos competencias: la primera a las 9, y la segunda, a las 12.