Además de la Fórmula 1 en Hungría, hubo Rally Mundial en Finlandia, NASCAR en Pocono e IndyCar en Mid-Ohio.
WRC: Ött Tänak venció y descontó
El estonio dominó el famoso Rally de los Mil Lagos y recortó distancias en un campeonato que tuvo a los dos primeros fuera del podio.
Llegando cómodo al último día, Tänak con su Toyota Yaris mantuvo la distancia en una buena situación frente a Mads Østberg (Citroën C3) y a Jari-Matti Latvala (Toyota Yaris), y pudo festejar en lo más alto.
El puntero del torneo Thierry Neuville (Hyundai i20) fue apenas noveno y Sébastien Ogier (Ford Fiesta) se le acercó al igual que Tänak, y el certamen está más que abierto todavía, con tres marcas luchando por la corona de pilotos.
La cita próxima será en Alemania, el fin de semana del 19 de agosto.
WRC, Final, Fecha 8, Finlandia:
1- Ött Tänak / M. Järveoja, Toyota Yaris WRC, 2h35m18s1
2- Mads Østberg / T. Eriksen, Citroën C3 WRC a 32s7
3- Jari-Matti Latvala / Ms Anttila, Toyota Yaris WRC a 35s5
4- Hayden Paddon / Ss Marshall, Hyundai i20 WRC a 1m35s6
5- Sébastien Ogier / Js Ingrassia, Ford Fiesta WRC a 2m15s0
6- Teemu Suninen / Ms Mikko, Ford Fiesta WRC a 2m19s2
7- Elfyn Evans / Ds Barritt, Ford Fiesta WRC a 2m29s5
8- Craig Breen / Ms Scott, Citroën C3 WRC a 3m08s4
9- Thierry Neuville /Ns Gilsoul, Hyundai i20 WRC a 3m51s8
10- Andreas Mikkelsen / As Jæger, Citroën C3 WRC a 8m37s4
IndyCar: Alexander Rossi ganó por escándalo
En Mid-Ohio, con una estrategia distinta y arriesgada, se llevó una demoledora victoria y volvió al segundo puesto de la tabla anual de posiciones.
La 13ª carrera de la temporada tuvo a Rossi desde la pole, pero con una idea de dos paradas en boxes, administrando el combustible, pudo sacarle casi trece segundos a Robert Wickens (Schmidt Peterson Motorsports), el segundo clasificado.
Con el Andretti Autosport, Rossi soportó que no haya ingresos de auto de seguridad, y de ese modo ahora está más cerca de Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) en la tabla. El próximo compromiso será en el veloz trióvalo de Pocono, el 19 de agosto.
IndyCar, Final, Fecha 13, Mid-Ohio:
1- Alexander Rossi, Andretti Honda, 90 vueltas
2- Robert Wickens, SPM Honda a 12s829
3- Will Power, Penske Chevrolet a 14s709
4- Josef Newgarden, Penske Chevrolet a 18s007
5- Scott Dixon, Ganassi Honda a 18s938
6- Sebastien Bourdais, Dale Coyne Honda a 19s531
7- Ryan Hunter-Reay, Andretti Honda a 21s461
8- Simon Pagenaud, Penske Chevrolet a 21s825
9- Graham Rahal, RLL Honda a 23s149
10- Zach Veach, Andretti Honda a 24s393
11- Marco Andretti, Andretti Honda a 36s591
12- Jordan King, Carpenter Chevrolet a 41s400
13- Spencer Pigot, Carpenter Chevrolet a 43s334
14- James Hinchcliffe, SPM Honda a 1m04s088
15- Ed Jones, Ganassi Honda a 1m07s116
16- Charlie Kimball, Carlin Chevrolet a 1 vuelta
17- Takuma Sato, RLL Honda a 1 vuelta
18- Tony Kanaan, Foyt Chevrolet a 1 vuelta
19- Matheus Leist, Foyt Chevrolet a 1 vuelta
20- Jack Harvey, Michael Shank Honda a 1 vuelta
21- Rene Binder, Juncos Chevrolet a 1 vuelta
22- Conor Daly, Harding Chevrolet a 2 vueltas
23- Pietro Fittipaldi, Dale Coyne Honda a 2 vueltas
24- Max Chilton, Carlin Chevrolet a 2 vueltas
NASCAR: Kyle Busch retomó la senda ganadora
En Pocono, el Joe Gibbs Racing hizo 1-2 con el líder del torneo y junto al mexicano Daniel Suárez, para que Toyota sume una nueva conquista en la temporada de la Cup Series.
Kyle Busch (Toyota) supo llevar adelante la carrera, derrotando a Suárez en la última reanudación de la competencia. Una detención de la prueba se produjo tras un fuerte accidente de Darrell Wallace (Chevrolet), quien tuvo que ser retirado del auto luego de un fuerte impacto. Hubo bandera roja, pero lo más destacado fue que Wallace salió ileso.
Luego se dio el triunfo de Busch, sexto en el año, para empatar con Kevin Harvick (Ford) en éxitos a lo largo del 2018. La próxima cita será en Watkins Glen, el fin de semana del 5 de agosto.
NASCAR Cup Series, Final, Fecha 21, Pocono:
1- Kyle Busch, Toyota, 164 vueltas
2- Daniel Suárez, Toyota a 1s788
3- Alex Bowman, Chevrolet a 2s267
4- Kevin Harvick, Ford a 2s386
5- Erik Jones, Toyota a 3s144
6- William Byron, Chevrolet a 3s245
7- Chase Elliott, Chevrolet a 3s791
8- Ryan Newman, Chevrolet a 3s790
9- Kurt Busch, Ford a 3s925
10- Denny Hamlin, Toyota a 4s076
11- Clint Bowyer, Ford a 4s341
12- Ryan Blaney, Ford a 4s718
13- Austin Dillon, Chevrolet a 5s139
14- AJ Allmendinger, Chevrolet a 5s297
15- Martin Truex Jr., Toyota a 5s517
16- Michael McDowell, Ford a 5s923
17- Jimmie Johnson, Chevrolet a 5s996
18- Matt Kenseth, Ford a 6s272
19- David Ragan, Ford a 6s412
20- Jamie McMurray, Chevrolet a 6s526
21- Paul Menard, Ford a 6s731
22- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 7s009
23- Kyle Larson, Chevrolet a 7s064
24- Ty Dillon, Chevrolet a 7s177
25- Aric Almirola, Ford a 7s281
26- Joey Logano, Ford a 7s683
27- Matt DiBenedetto, Ford a 7s683
28- JJ Yeley, Toyota a 7s887
29- Jeffrey Earnhardt, Toyota a 1 vuelta
30- Kasey Kahne, Chevrolet a 2 vueltas
31- Kyle Weatherman, Chevrolet a 3 vueltas
32- Reed Sorenson, Chevrolet a 3 vueltas
33- Darrell Wallace Jr., Chevrolet a 11 vueltas
34- Landon Cassill, Chevrolet a 16 vueltas
35- Gray Gaulding, Chevrolet a 18 vueltas
36- Timmy Hill, Toyota a 22 vueltas
37- Chris Buescher, Chevrolet a 41 vueltas
38- Brad Keselowski, Ford a 43 vueltas
39- Corey Lajoie, Chevrolet a 69 vueltas
40- BJ McLeod, Chevrolet a 87 vueltas
Ganando dos de dos en lo que va del 2025, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) se mostró más dominador que nunca de la IndyCar que lo vio coronarse tres veces.
Con una estrategia de ataque sobre el final, Palou remontó nueve segundos de desventaja en quince giros, en una carrera que no tuvo neutralizaciones, dato no menor porque ello no pasaba desde octubre de 2020. Metiendo el compuesto blando para el cierre de competencia, Palou dio caza del mexicano Patricio O’Ward (McLaren) y en el giro 56 pudo tomar la vanguardia y escapar. Christian Lundgaard (McLaren) completó el podio, en un gran fin de semana con el equipo, pero amargo por ceder el triunfo al español.
El equipo del argentino Ricardo Juncos, logró terminar 16º con Conor Daly y 23º con Sting Ray Robb, a una vuelta. La temporada continuará el 13 de abril en Long Beach.
Arrancó la temporada 2025 de IndyCar, donde Chip Ganassi Racing y el Team Penske establecieron una gran batalla. Alex Palou (Chip Ganassi Racing) dominó la carrera tomando la punta en la última parte de la prueba, superando a su compañero Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y a Josef Newgarden (Team Penske) en el podio.
El comienzo fue con Scott McLaughlin (Team Penske) en la pole, y si bien hubo una rápida neutralización, al de Nueva Zelanda se le complicó la carrera con la gestión de gomas y las paradas, algo que salió mejor para su compatriota Dixon. Pero luego fue el experimentado Dixon quien perdió la carrera en manos de un Palou que ejecutó su última parada clave antes, y supo utilizar la ventaja para subir a la punta faltando 25 giros; el español siempre estuvo entre los seis líderes, pero no era el favorito sino hasta la fase de cierre.
El tricampeón y dos veces campeón defensor de la corona comenzó de la mejor forma. Ganassi y Penske, dos eminencias, lo hicieron mejor que otros equipos, a pesar de las aspiraciones de Andretti y McLaren. Por otro lado, el equipo del argentino Ricardo Juncos, el Juncos Hollinger Racing, culminó 17º con Conor Daly y 21º con Sting Ray Robb.
A pesar de una penalización y de no ser protagonista, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró coronarse nuevamente campeón de IndyCar. La definición, en Nashville, quedó en poder de Colton Herta (Andretti Global).
La carrera tuvo rápidamente fuera de contienda al retador Will Power (Team Penske), por lo cual fue una regularidad de Palou, español que en pocas temporadas ha logrado tres títulos, igualando a diversas figuras de la historia del automovilismo norteamericano. Además, con 27 años, sigue siendo promesa de mucha gloria si es que se mantiene en la categoría, siendo muchas veces rumoreado en Fórmula 1.
Quien probará un F1 de McLaren es Patricio O’Ward, quien cerró otra excelente temporada, esta vez en quinta posición, luchando por la victoria en el final contra Herta en la ‘ciudad de la música’. El mexicano completó la carrera en segunda posición y terminó quinto en el certamen.
Palou celebró con el trofeo por tercera vez, esta vez siendo exitoso al defender el título de 2023, y repitió lo de 2021. Siempre con Ganassi, en cuatro años logró tres campeonatos. Desde 2020 cuando debutó con Dale Coyne Racing, a 2024, consiguió en cinco temporadas 11 triunfos, y va por más.