Con presencia argentina, Fórmula E cerró su temporada 2018-2019; NASCAR y IndyCar tuvieron nuevos pasos por su calendario.
Por empezar, para los argentinos, la victoria del fin de semana con Giorgio Carrara en la Fórmula 4 Italiana con el Jenzer Motorsport, logrando su primera conquista luego de tanto intentarlo.
Pero Carrara no fue el único argentino ganador este fin de semana, porque Sacha Fenestraz venció en la Fórmula 3 Japonesa una de las finales y estiró distancias en la punta del campeonato.
Fórmula E: Jean-Eric Vergne bicampeón El cierre de temporada tuvo a Sébastien Buemi (e.Dams Nissan) y Robin Frijns (Virgin Racing) como ganadores de la fecha doble en Nueva York.
Pero lo más destacado era la búsqueda del campeón, y el francés Vergne y el equipo Techeetah tenían todas las fichas sacadas. Sin ser protagonista, se logró la corona y el subcampeonato quedó para el suizo Buemi, quien no ganaba desde 2017.
José María López (Dragon Racing) tuvo una buena clasificación el sábado, sexto, pero un toque lo hizo abandonar, mientras que el domingo no pudo sumar, quedando 12º. Un muy mal año para el cordobés en Fórmula E, con un auto poco confiable y competitivo, y ahora espera conseguir butaca para 2019/2020 a pesar de no poder mostrarse como esperaba.
NASCAR: Entre hermanos está bien Kurt Busch (Chevrolet) le ganó a Kyle Busch (Toyota) en la 19ª fecha de la temporada, en Kentucky.
Los hermanos Busch fueron grandes protagonistas pero Kurt se dio el gusto de obtener su primera victoria en lo que va del 2019, y evitó que Kyle logre su quinta. Además, Joey Logano (Ford) sigue como líder de la tabla luego de concluir séptimo.
El fin de semana que viene correrán en New Hampshire.
IndyCar: En Canadá se habla francés Simon Pagenaud venció en Toronto, por la undécima fecha de la IndyCar.
Recuperando terreno en el campeonato, Pagenaud se alzó con otro triunfo aunque la vanguardia de la tabla sigue en poder de Josef Newgarden (Team Penske), compañero de estructura de Simon. Alexander Rossi (Andretti Autosport) achicó un poco la brecha al llegar delante de Newgarden, siendo los dos máximos candidatos a la corona.
El próximo compromiso será este fin de semana en Iowa.
Triunfos memorables en la histórica doble fecha en Yeda
La Fórmula E inició una nueva era en esta cita en Arabia Saudita, donde debutó el ‘Pit Boost’, el repostaje de energía obligatorio para obtener un 10% de energía extra en carrera. Max Günther y Oliver Rowland se llevaron los flashes con sus grandes victorias.
En la carrera del viernes, por la fecha 3, Maximilian Günther (DS Penske) largó en pole, pero Oliver Rowland (Nissan) lo superó y parecía controlar la carrera con buena ventaja, incluso luego del Pit Boost. Además, Günther cayó al octavo puesto tras la parada, y allí comenzó una gestión increíble.
El alemán, quien se sumó a DS Penske este año, cazó a Nyck De Vries (Mahindra Racing) para volver a ser segundo y pudo ir sobre el cierre hacia Rowland, a quien atacó en la última chicana, en el último giro, para ponerse nuevamente al frente y vencer por primera vez con su nueva escuadra.
Para el sábado, la fecha 4 tuvo a un Rowland mejor preparado para no sufrir frustraciones. El británico, quien ya ganó en México y casi gana la tercera carrera, pudo prevalecer en la cuarta del año partiendo segundo, e incluso cayendo ante Jake Hughes (Maserati) en la largada.
Taylor Barnard (McLaren) lideró desde la pole, pero Rowland sacó provecho de su potencial y experiencia para ganarle a su protegido en Karting, Barnard, y hacerlo con autoridad para ser cómodo líder del certamen.
La próxima fecha será el fin de semana del 12 de abril en Miami, lugar donde se llevará a cabo una carrera para personalidades donde dentro del equipo Porsche competirá el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero.
Desde la segunda fila de partida, el británico peleó siempre por el podio en la capital mexicana, pero la definió con una tardía activación del modo ataque. Sacando provecho de dos neutralizaciones, Oliver Rowland (Nissan) avanzó sobre los Porsche y se quedó con la segunda fecha de la Fórmula E.
Rowland peleó con Jean-Éric Vergne (DS Penske) de movida pero no pudo hacer nada, y menos contra Pascal Wehrlein (Porsche) y António Félix da Costa (Porsche), quienes largaron en la primera hilera. Parecía un 1-2 contundente, pero todo se empezó a mezclar con la activación de los modos de ataque. Jake Dennis (Andretti) pudo quedar adelante, mientras los Porsche se recuperaban con el modo ataque, siendo el portugués el que quedaba al mando con firmeza en vez del poleman Wehrlein.
Pero faltando 14 giros, Da Costa activó por segunda vez el modo y Dennis quedó otra vez en la punta. Ambos Porsche, contra Dennis, los tres en modo ataque, dieron un gran espectáculo, ambos superando a Jake. Luego una neutralización por accidente de David Beckmann (Cupra), dejó seis giros que torcieron la historia.
Rowland era cuarto y era el único que tenía tiempo de modo ataque disponible, así que apenas se puso la bandera verde, la utilizó, y en el giro 31 de cuarto pasó a primero, y una segunda neutralización volvió a frenar a todos, ya que Mitch Evans (Jaguar) tuvo un accidente.
La conclusión con bandera verde, dio muestras de una gestión riesgosa pero exitosa para Oliver Rowland, quien ganó por cuatro décimas de segundo contra da Costa, quien tenía más batería disponible y no la usó por completo como sí hizo el de Nissan. Werhlein completó el podio.
La tabla de posiciones, tras las visitas a Brasil y México, dejan a António Félix da Costa como líder, escoltado por los vencedores de ambas citas: Rowland y Evans.
La próxima competencia será doble, el fin de semana del 14 y 15 de febrero en Yeda, Arabia Saudita.
La era GEN3 Evo y el Campeonato Mundial de Fórmula E 2024/25 cobraron vida de manera increíble en Brasil con una de las mejores carreras de todos los tiempos de la especialidad eléctrica, cuando Mitch Evans (Jaguar TCS Racing), condujo desde atrás hasta el frente cuando llegó la bandera a cuadros. Largó 22º y ganó, algo inédito en la Fórmula E.
Fue una carrera con cinco líderes diferentes y una bandera roja por un espectacular accidente, pero nada cambia el dato de Evans. El incidente dio la vuelta al mundo, porque Pascal Wehrlein (Porsche) recibió un toque y golpeó contra la pared, terminando dado vuelta. Gracias a la seguridad de los autos, no pasó a mayores, pero siendo una competencia que venía accidentada, dejó ver el ímpetu con el cual inició esta nueva fase de la divisional.
El final fue apretado, con vueltas añadidas incluso para dar mayor emoción en Brasil, pero Evans cruzó la meta por pocas décimas sobre António Félix da Costa (Porsche), y logró un hito en la FE. Taylor Barnard (McLaren), debutó con podio en el tercer lugar, en una gran estrategia de su equipo porque fueron tercero y cuarto con Sam Bird (McLaren), también partiendo muy relegados.
En enero próximo, la Fórmula E estará en México para la segunda cita del año con estos nuevos autos, de mayores prestaciones.