Juan Ignacio Canela giró ayer en San Jorge y se obtuvo el salto deseado en el rendimiento de su Renault Clio de TS1800.
El volante rafaelino estuvo durante todo el día junto al EB Pro Racing buscando mejoras en el chasis del auto que luce el número 19 esta temporada, pero que está en plena lucha por el ‘1’ en el Car Show Santafesino. Canela y su gente obtuvieron saldo positivo de la jornada y ahora esperan el último tercio de campeonato con buena cara.
“Estas pruebas sirvieron de mucho, y las estábamos buscando. En Paraná lo intentamos pero se rompió el motor previo a la fecha de San Jorge así que lo hicimos ayer, con motor de pruebas. Habían elementos para probar en el chasis y conseguimos dar un salto con el auto. Esperamos con buenas expectativas la carrera en Rafaela, de local”, comentó Canela respecto de lo hecho en San Jorge.
La carrera venidera será el fin de semana del 25 de septiembre, y hay tiempo para repasar el auto en el taller.
Kyle Kirkwood (Andretti Global) se adjudicó la victoria en Long Beach, por la tercera fecha de la IndyCar, cortando el inicio abrumador de Álex Palou (Chip Ganassi Racing), quien de todos modos fue segundo.
Kirkwood dominó una intrigante competencia de estrategia de neumáticos y velocidad para ganar el 50º Gran Premio de Long Beach, bajo el soleado cielo del sur de California, poniendo fin a la racha de dos victorias consecutivas de Palou que llevaba desde inicio de año.
Kirkwood, oriundo de Florida, consiguió su segunda victoria en Long Beach desde la pole position en los últimos tres años, habiéndolo logrado en 2023. “Controlamos la carrera, incluso desde los entrenamientos”, dijo Kirkwood. Y agregó: “Una clasificación excelente, una carrera increíble, una estrategia increíble. Fue la ejecución total lo que nos permitió ganar la carrera de hoy, porque si Palou hubiera estado al frente, nos habría ganado, sin duda. Hoy fue una carrera de posiciones en la pista, sin banderas amarillas”.
Kirkwood lideró 46 de 90 vueltas, para mantener al español detrás. No obstante, Christian Lundgaard (McLaren), pudo superar a Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) para alzarse con el último escalón del podio a cinco vueltas de ver la cuadriculada.
El australiano Oscar Piastri (McLaren) tomó el liderazgo del equipo para dominar desde la pole en Sakhir, y ganar por segunda vez en el año. El podio del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 fue completado por George Russell (Mercedes) y Lando Norris (McLaren).
La partida tuvo a Oscar Piastri (McLaren) siendo atacado por George Russell (Mercedes), aunque sin éxito. En tanto que Charles Leclerc (Ferrari) perdió dos lugares, quedando cuarto detrás de un Lando Norris (McLaren) que largó mal encajonado y sería recargado con cinco segundos. Pierre Gasly (Alpine) se ubicó quinto, delante de Kimi Antonelli (Mercedes), Carlos Sainz (Williams) y Max Verstappen (Red Bull).
No fue una carrera sencilla para pasar, porque había que gestionar mucho las gomas pero al haber estrategias diferenciadas, algunos sobrepasos se dieron, como de Verstappen Sainz, Tsunoda para llegar por momentos a zona de puntos.
Con las paradas en boxes, Ferrari lo hizo más tarde y sacó provecho, porque Leclerc recuperó con Gasly y antes de mitad de carrera, superó a Norris. Pero Esteban Ocon (Haas), quien había largado 15º, pudo hacer una parada temprana que lo dejó en sexto lugar. Mientras que Hamilton, doblegó a Jack Doohan (Alpine), luego a Verstappen y más tarde a Antonelli y Ocon también.
Cuando se reacomodaron los tantos, Piastri llevaba ventaja de seis segundos sobre Russell, y Norris luego perdería ese tercer lugar pero no el ritmo. El monegasco fue por el segundo lugar de George, y Hamilton aprovechó para ser quinto una vez que paró por segunda vez Gasly, quien lo hizo mucho antes que los autos de Maranello. Red Bull claramente estuvo en la pelea contra Williams y Alpine por ser el cuarto equipo, dando un paso atrás este fin de semana tras ganar en Suzuka.
Pasada la mitad de la prueba, llegó un auto de seguridad debido a piezas en medio de la pista, producto de un toque entre Tsunoda y Sainz. Casi todos pararon en boxes nuevamente, excepto Gasly, Ocon y Verstappen, quienes habían parado hacía poco. Con gomas diferentes, Piastri medias, Russell blandas y Leclerc duras, el final apuntaba que seguirían los cambios.
Y así fue, porque Norris tenía mucho mejor ritmo que Leclerc, y si bien le costó superarlo, y tuvo varios intentos, faltando seis vueltas se subió al podio y a la punta del campeonato en soledad, dejando a Leclerc por detrás. En el lote de los últimos puntos, Doohan se cayó del noveno al decimocuarto lugar, quedándose con las ganas de sumar por primera vez.
Sobre el final, Norris tuvo a tiro a Russell, y se estableció una batalla final electrizante. Estuvo a nada, pero no se dio, y Russell pudo intercalarse entre los McLaren, con un auto que tenía fallas electrónicas y que incluso podría caberle una sanción por el uso del DRS en zona prohibida. Piastri fue implacable, y es una seria amenaza para un Norris que ya lleva dos competencias sin poder ejecutar superaciones clave.
F1 GP de Baréin, Final, Fecha 4, Sakhir: 1- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes, 57 vueltas en a km/h 2- George Russell, Mercedes a 15s499 3- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 16s273 4- Charles Leclerc, Ferrari a 19s679 5- Lewis Hamilton, Ferrari a 27s993 6- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 34s395 7- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 36s002 8- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 44s244 9- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 45s061 10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 47s594 11- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 48s016 12- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 48s839 13- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 56s314 14- Jack Doohan, Alpine-Renault a 57s806 15- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1m00s340 16- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m04s435 17- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1m05s489 18- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1m06s872 NC- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 10 vueltas Récord de vuelta: Oscar Piastri en el giro , 1m35s140 a , km/h Recagados: Lando Norris con 5 segundos por largar mal ubicado; 5 segundos para Liam Lawson por incidente con Lance Stroll; 10 segundos para Carlos Sainz por forzar a salir de pista a Kimi Antonelli; 10 segundos para Liam Lawson por incidente con Nico Hülkenberg; 5 segundos para Jack Doohan por exceder límites de pista.
Excluido: Nico Hülkenberg por desgaste excesivo del piso plano