Redes Sociales

Noticias

Preparando las finales

Turismo Pista tuvo su sábado de gran acción en Río Cuarto, copando el trazado cordobés.


Clase 1: Coltrinari en la serie más rápida
La batería restante fue para Juan Pablo Abente y ambos encabezan la final del día de mañana

Las primeras series en llevarse adelante fueron las correspondientes a la Clase Uno, desarrollándose las mismas con normalidad y con dos parciales que terminaron definiendo el ordenamiento de partida de cara a la séptima final del año de la divisional menor.

En la primera de ellas, Juan Pablo Abente fue quien largaba desde el lugar de privilegio, sin sentir ningún tipo de presión y logrando que su unidad se mantenga adelante en todo momento, sorteando los intentos de progreso por parte de Matías Alvarez, quien trató de seguir el ritmo pero debió preocuparse por el asedio de Martín Chico.

Pese a los reiterados intentos de superación, la misma no se produciría y la victoria parcial llegaría a manos de Juan Pablo Abente, segundo terminó Matías Alvarez, tercero Martín Chico, cuarto Alan Lede, quinto Elias Battini y sexto Luciano Martinez, quien perdió la posición con el fueguino.

En cuanto a la segunda serie, Francisco Coltrinari encabezó el ordenamiento de partida compartiendo la fila con Nicolás Bonfiglio, reconociendo el piloto de 9 de Julio que la meta de sumar puntos valiosos para el campeonato se mantenía latente. Por su parte, Felipe Martini se ubicaba en tercera posición al momento de la partida.

La serie se desarrollaría con Francisco Coltrinari que comandaba sin mayores inconvenientes, logrando llevar adelante la victoria con casi tres segundos de luz con respecto a Nicolás Bonfiglio, quien culminaba como escolta sumando puntos fundamentales pensando en el campeonato, tercero terminó Ruben Arguissain, cuarto Claudio Cruzado, quinto Felipe Martini y sexto Nicolás Pezzucchi.

La segunda serie fue más rápida y Coltrinari largará adelante junto a Abente, ambos en busca de su primera victoria dentro de la categoría. Por su parte, Nicolás Bonfiglio y Matías Alvarez se ubicarán por detrás.

1RA SERIE – CLASE 1
Deportiva SI Tecnica SI

Pos Auto Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 30 Juan Pablo ABENTE UNO 6 8:13.954
2 2 Matias ALVAREZ UNO 6 8:14.380 0.426
3 99 Martin CHICO UNO 6 8:14.589 0.635
4 22 Alan LEDE UNO 6 8:15.358 1.404
5 11 Elias BATTINI UNO 6 8:16.241 2.287
6 14 Luciano MARTINEZ UNO 6 8:17.204 3.250
7 87 Federico STIEGLITZ UNO 6 8:23.022 9.068
8 15 Martin ABELEDO UNO 6 8:24.477 10.523
9 79 Conrado SAMA UNO 6 8:25.170 11.216
10 89 Maximiliano MARTINEZ UNO 6 8:25.893 11.939
11 74 Mariano CORDANI UNO 6 8:25.947 11.993
12 81 Tomas VITAR UNO 6 8:30.879 16.925
13 68 Nazareno MOSCETTA UNO 6 8:30.993 17.039
14 46 Javier FIGUEROA UNO 6 8:32.625 18.671
15 69 Rodrigo AVALE UNO 6 8:35.519 21.565
Márgen de victoria 0.426 Velocidad media 144,742 Mejor t° de vuelta 1:23.570 Mejor Vel. 142,587 Mejor vuelta para 99 – Martin CHICO

2DA SERIE – CLASE 1
Deportiva SI Tecnica SI

Pos Auto Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 45 Francisco COLTRINARI UNO 6 8:11.358
2 8 Nicolas BONFIGLIO UNO 6 8:14.328 2.970
3 17 Ruben ARGUISSAIN UNO 6 8:16.995 5.637
4 12 Claudio CRUZADO UNO 6 8:17.697 6.339
5 28 Felipe MARTINI UNO 6 8:20.377 9.019
6 70 Nicolas PEZZUCCHI UNO 6 8:20.751 9.393
7 95 Gonzalo POLES UNO 6 8:21.653 10.295
8 36 William SANCHEZ UNO 6 8:21.956 10.598
9 75 Juan Manuel AGUERRE UNO 6 8:22.357 10.999
10 26 Nicolas RUIZ UNO 6 8:22.717 11.359
11 16 Nicolas ARDESI UNO 6 8:23.780 12.422
12 6 Enrique UGARTE UNO 6 8:24.027 12.669
13 54 Fernando CURRA UNO 6 8:29.502 18.144
14 39 Franco ABASCIANO UNO 3 4:07.904 3 Vueltas
Márgen de victoria 2.970 Velocidad media 145,507 Mejor t° de vuelta 1:23.335 Mejor Vel. 142,989 Mejor vuelta para 45 – Francisco COLTRINARI


Clase 2: Danilo Gil mantiene la contundencia
El mendocino logró el triunfo parcial mientras Pablo Vazquez hizo lo propio en la segunda batería clasificatoria

Las series de la Clase Dos darían por concluida la jornada de sábado para el Turismo Pista, llevándose adelante las mismas con diversas alternativas que se iban produciendo pero sin mayores inconvenientes, advirtiéndose en pista la paridad que se venía mostrando previamente y que posibilita anticipar una final ampliamente disputada.

En la primera delas baterías fue Danilo Gil quien prevaleció, haciéndose de un buen desempeño que sirve como continuidad de todo lo bueno que se supo conseguir previamente, siguiendo con el dominio y llevando su unidad a la victoria parcial, la cual le permite comenzar a creer en sus chances de ir por otra victoria en el trazado cordobés.

Por detrás de Danilo Gil, el segundo puesto fue de Tomás Marchesin, llevando nuevamente el Fiat Uno Way a los planos de relevancia, tercero fue Luigi Melli, cuarto Fabrizio Angeli, en su regreso, quinto Gonzalo Alcaine y sexto Renzo Blotta.

La segunda serie mostró a Pablo Vazquez partiendo adelante y, una vez más, con la prolijidad como factor dominante, sin ningún tipo de incidente más allá que en esta ocasión se sostendría la paridad y esto permitiría que Pablo Vazquez no logre escaparse de Lucas Garro y Yair Etcheveste, siendo el fueguino quien llegaba a hacerse de la primera posición durante dos vueltas, teniendo en cuenta que nuevamente Vazquez se recuperaba y Etcheveste hacía su aporte buscando la segunda posición.

La paridad se mantuvo en todo momento y Pablo Vazquez se encaminó al triunfo sin que dicha alternativa resulte simple, ya que previo a la bandera a cuadros se tocaban los dos líderes y Etcheveste ganaba la segunda posición. De este modo el triunfo fue de Pablo Vazquez, segundo terminó Yair Etcheveste, tercero Lucas Garro, cuarto Diego Vaño, quinto Matías Cravero y sexto Facundo Bustos.

La serie inicial fue la más rápida y Danilo Gil largará adelante compartiendo auto con Pablo Vazquez, en cuanto a la segunda fila estarán Tomás Marchesin junto a Yair Etcheveste.

1RA SERIE – CLASE 2
Deportiva SI Tecnica SI

Pos Auto Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 11 Danilo GIL CORSA 6 7:58.667
2 92 Thomás MARCHESIN WAY 6 8:01.327 2.660
3 3 Luigi MELLI CORSA 6 8:01.660 2.993
4 7 Fabrizio ANGELI KA 6 8:04.760 6.093
5 52 Gonzalo ALCAINE CORSA 6 8:05.123 6.456
6 89 Renzo BLOTTA CORSA 6 8:05.304 6.637
7 79 Mariano SALA CORSA 6 8:05.581 6.914
8 6 Favio GRINOVERO CORSA 6 8:06.007 7.340
9 55 Franco FAURET CORSA 6 8:06.365 7.698
10 27 Leandro ELIZALDE F500 6 8:09.935 11.268
11 12 Martin LESTON CELTA 6 8:14.358 15.691
12 81 Maximiliano ANDREIS CORSA 6 8:15.110 16.443
13 20 Jose Luis ARRATE CORSA 6 8:21.858 23.191
14 44 Eduardo MORENO FUN 5 6:59.552 1 Vuelta
NO CLASIFICADOS
15 71 Marcos RODRIGUEZ WAY 3 4:02.873 3 Vueltas
16 91 Luciano MENOCCHIO CORSA 1 1:17.260 5 Vueltas
17 61 Facundo RIOS UP
Márgen de victoria 2.660 Velocidad media 149,365 Mejor t° de vuelta 1:20.829 Mejor Vel. 147,422 Mejor vuelta para 11 – Danilo GIL

2DA SERIE – CLASE 2
Deportiva SI Tecnica SI

Pos Auto Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 4 Pablo VAZQUEZ CORSA 6 7:59.393
2 10 Yair ETCHEVESTE CORSA 6 7:59.660 0.267
3 2 Lucas GARRO CORSA 6 8:00.204 0.811
4 46 Diego VAÑO FUN 6 8:03.552 4.159
5 65 Matias CRAVERO WAY 6 8:03.669 4.276
6 53 Facundo BUSTOS KA 6 8:04.347 4.954
7 34 Santiago TAMBUCCI CELTA 6 8:04.748 5.355
8 18 Ruben ARGUISSAIN CORSA 6 8:05.253 5.860
9 9 Matias FERNANDEZ CORSA 6 8:05.828 6.435
10 22 Pablo STREITEMBERGER CORSA 6 8:05.894 6.501
11 96 Santiago VILLAR CORSA 6 8:06.024 6.631
12 51 Felipe DOGLIANI CORSA 6 8:07.752 8.359
13 47 Alan LESTON CORSA 6 8:07.806 8.413
14 70 Mateo VALENCIA KA 6 8:11.065 11.672
15 59 Fabricio SCATENA CELTA 6 8:13.463 14.070
16 77 Juan Pablo DEMONTE CORSA 6 8:14.789 15.396
17 85 Martin CRIADO CORSA 6 8:16.623 17.230
AUTOS N°47,59 y 85 RECARGADOS CON 5 SEGUNDOS POR FALSA LARGADA.

Márgen de victoria 0.267 Velocidad media 149,139 Mejor t° de vuelta 1:20.913 Mejor Vel. 147,269 Mejor vuelta para 10 – Yair ETCHEVESTE


Clase 3: Renzo Cerretti y una nueva chance
Largará adelante la final de Clase Tres tras prevalecer en una serie. La restante fue para Gonzalo Antolin

Las series de la Clase Tres tenían lugar con Renzo Cerretti que largaba desde el primer lugar y sostenía dicha condición por sobre Joaquin Volpe, quien debía mantener la posición ante la presión ejercida por detrás de parte de Tomás Fineschi, quien completaba el trio de punta mientras Dino Cassiano trataba de llevar su DS3 nuevamente a los planos de relevancia, algo que hacía tras dar cuenta de los dos mencionados.

Mientras Renzo Cerretti ampliaba la diferencia a su favor, Dino Cassiano se acomodaba como escolta y Tomás Fineschi disputaba el lugar con Joaquin Volpe y Lucas Petracchini mientras Lucas Yerobi completaba la zona de puntos pero parecía perder rendimiento.

Finalmente Renzo Cerretti se quedó con la victoria con cierta comodidad a su favor, segundo terminó Dino Cassiano, tercero Tomás Fineschi, cuarto Joaquin Volpe, quinto Lucas Petracchini y sexto Fernando Moni.

En cuanto a la segunda batería, Gonzalo Antolin y Martín Badaracco construyeron una diferencia importante por sobre Juan Benedetti , quien era tercero al tiempo que Pablo Vuyovich y Cristobal Riestra completaban el quinteto de punta con Robledo, Bobbio y Martinez que disputaban su respectiva posición más atrás en el clasificador.

Tras una breve interrupción por la rotura del motor de Fredy Lestard y con Nicolás Bulich que corría similar destino, el relanzamiento mostraba al mendocino con una vuelta a velocidad plena para sostener los intentos de Badaracco, quien finalmente no pudo dar cuenta debiéndose conformar con la segunda posición.

Fue victoria de Gonzalo Antolin, segundo fue Martín Badaracco, tercero Juan Benedetti, cuarto Pablo Vuyovich, quinto Cristobal Riestra y sexto Juan Manuel Damiani.

La séptima final del año tendrá a Renzo Cerretti partiendo en el lugar de privilegio junto a Gonzalo Antolin, al tiempo que la segunda fila tendrá a Dino Cassiano junto a Martín Badaracco.

1RA SERIE – CLASE 3
Deportiva SI Tecnica SI

Pos Auto Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 27 Renzo CERRETTI KINETIC 6 7:47.973
2 3 Dino CASSIANO DS3 6 7:50.758 2.785
3 13 Tomas FINESCHI KINETIC 6 7:51.644 3.671
4 35 Joaquin VOLPE CLIO 6 7:52.064 4.091
5 8 Lucas PETRACCHINI CLIO 6 7:52.725 4.752
6 43 Fernando MONI CLIO 6 7:53.585 5.612
7 18 Juan KREITZ MARCH 6 7:53.787 5.814
8 2 Mauro SALVI ETIOS 6 7:54.388 6.415
9 83 Cristian PEREZ TREND 6 7:56.647 8.674
10 99 Lucas BARBALARGA CLIO 6 7:57.920 9.947
11 79 Marco VERONESI ETIOS 6 7:58.917 10.944
12 41 Saul EIDILSTEIN ONIX 6 7:59.720 11.747
13 87 Daniel LESTARD ETIOS 6 8:06.013 18.040
14 22 Lucas YEROBI CLIO 6 9:02.755 1:14.782
15 21 Pablo ROSSI KINETIC 6 9:02.756 1:14.783
NO CLASIFICADOS
16 37 Juan GARAVAGLIA MARCH 1 1:20.467 5 Vueltas
AUTO N°21 RECARGADO CON 2 PUESTOS POR FALSA LARGADA.
Márgen de victoria 2.785 Velocidad media 152,778 Mejor t° de vuelta 1:19.167 Mejor Vel. 150,517 Mejor vuelta para 18 – Juan KREITZ

2DA SERIE – CLASE 3
Deportiva SI Tecnica SI

Pos Auto Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 1 Gonzalo ANTOLIN CORSA 6 8:43.015
2 93 Martin BADARACCO ETIOS 6 8:43.515 0.500
3 10 Juan BENEDETTI ETIOS 6 8:44.306 1.291
4 4 Pablo VUYOVICH KINETIC 6 8:44.743 1.728
5 32 Cristobal RIESTRA CLIO 6 8:45.470 2.455
6 26 Juan Manuel DAMIANI ETIOS 6 8:46.293 3.278
7 7 Thiago MARTINEZ ETIOS 6 8:46.443 3.428
8 30 Marcos BOBIO ETIOS 6 8:46.955 3.940
9 23 Martin FIERROS ETIOS 6 8:47.636 4.621
10 66 Martin BLASIG CLIO 6 8:47.768 4.753
11 65 Juan Pablo URRUTIA CLIO 6 8:48.293 5.278
12 31 Pablo MALIZIA ETIOS 6 8:48.825 5.810
13 91 Santiago ROBLEDO CLIO 6 8:50.133 7.118
NO CLASIFICADOS
14 88 Nicolas BULICH ETIOS 3 3:56.937 3 Vueltas
15 20 Fredy LESTARD CLIO 2 2:35.252 4 Vueltas
Márgen de victoria 0.500 Velocidad media 136,700 Mejor t° de vuelta 1:18.876 Mejor Vel. 151,073 Mejor vuelta para 1 – Gonzalo ANTOLIN

Prensa Turismo Pista

Continuar leyendo

NASCAR

Turno de Hamlin en Homestead

Denny Hamlin (Toyota) logró una convincente victoria en Martinsville Speedway, la primera carrera oficial en una pista corta en 2025 para la NASCAR Cup Series.

El experimentado volante de Virginia consiguió su primera victoria en la Cup Series desde Dover 2024. En total, Hamlin llegó a 55 triunfos y espera seguir firme para conseguir de una vez por todas su gran deseo, el de ser campeón.

Christopher Bell (Toyota), completó el 1-2 del Joe Gibbs Racing pero para la marca japonesa fue 1-2-3, con Bubba Wallace (Toyota) detrás de ellos, defendiendo al 23XI Racing. Chase Elliott (Chevrolet) y Kyle Larson (Chevrolet) completaron el Top 5 con el Hendrick Motorsports.

NASCAR Cup Series, Final, Fecha 7, Martinsville:

POSPILOTOAUTOESCUDERÍAVUELTASCOMENZARLEDPTSBONUSPENALIDAD
1Denny Hamlin11Toyota400527454140
2Christopher Bell20Toyota4001253830
3Bubba Wallace23Toyota400804280
4Chase Elliott9Chevrolet40024246130
5Kyle Larson5Chevrolet400403530
6Ross Chastain1Chevrolet4001703540
7Ryan Preece60Ford4002103550
8Joey Logano22Ford40071339100
9Chase Briscoe19Toyota4001103460
10Todd Gilliland34Ford4002502700
11Ryan Blaney12Ford4003203150
12Michael McDowell71Chevrolet4001502500
13Ty Gibbs54Toyota4001303170
14Tyler Reddick45Toyota400902410
15Ty Dillon10Chevrolet4002802200
16Zane Smith38Ford4001902100
17Kyle Busch8Chevrolet4001202000
18Austin Dillon3Chevrolet4001801900
19Carson Hocevar77Chevrolet4002901800
20Ricky Stenhouse Jr.47Chevrolet4003401700
21Daniel Suarez99Chevrolet4002601600
22William Byron24Chevrolet4001001500
23AJ Allmendinger16Chevrolet3992302280
24Chris Buescher17Ford399601300
25John Hunter Nemechek42Toyota3991601860
26Brad Keselowski6Ford3992701870
27Alex Bowman48Chevrolet399361990
28Justin Haley7Chevrolet398300900
29Noah Gragson4Ford397240800
30Cody Ware51Ford396360700
31Riley Herbst35Toyota396350600
32Josh Berry21Ford3961440500
33Cole Custer41Ford394220620
34Shane van Gisbergen88Chevrolet394330300
35Casey Mears66Ford389370200
36Burt Myers50Chevrolet388380100
37Austin Cindric2Ford363200100
38Erik Jones43Toyota399310100

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: NASCAR

Continuar leyendo

TCR

Duro debut pero finalizó 7º

Genaro Rasetto debutó en el TCR South America y se quedó con un buen séptimo lugar en la Carrera 2, en Rosario. Esta primera fecha lo tuvo en su primera adaptación firme al Peugeot 308 del PMO Racing, pero un accidente lo condicionó en los entrenamientos, no dejándole desarrollar todo el potencial del vehículo.

Tras girar el viernes en las comunitarias, el de Salto Grande arrancó con el pie izquierdo el sábado, accidentándose en la vuelta de calentamiento del primer entrenamiento. Un trompo desafortunado lo hizo golpear un paredón y recién volvió a pista para clasificar. Allí fue 12º, con consecuencias en el vehículo más allá del formidable esfuerzo de los mecánicos. El domingo, en la Carrera 1, no pudo largar porque se salió un palier, y en la Carrera 2, con el escape dañado, quedó séptimo a pesar de una merma de potencia importante.

Tras la competencia, Genaro manifestó: “Estoy muy agradecido por el recibimiento de la categoría, me sentí muy cómodo con todos, desde el presidente, miembros, los periodistas, fotógrafos, y con el equipo lo mismo. Con los mecánicos fundamentalmente quedo muy agradecido porque cuando me pegué el palo se vinieron todos a trabajar a mi auto. Fue una lástima ese golpe, porque fue un accidente pavo con las gomas frías, el auto se me giró y por desgracia era Rosario con la pared cerca. Si hubiese sido en otro circuito hubiese sido para reírse, de hacer un trompo saliendo de boxes. Se rompió mucho y tuve consecuencias para todo el resto del fin de semana”.

Y agregó: “Para clasificación el splitter estaba flojo y había quedado mal el canalizador y levantaba temperatura el motor. No llegaban a hacer funcionar los ventiladores, y para mí ahí ya se había cortado el taco del motor y no nos dimos cuenta. El motor se iba girando y frenando seguro, y antes de largar la Carrera 1 se giró del todo, se salió un palier y se dobló el escape. Para la Carrera 2, tuve que correr con el escape doblado y venía despacio. Lo bueno es que los tiempos parciales en los sectores de trabados eran buenos, pero en las rectas perdía mucho. Tenemos cosas para quedarnos contentos a pesar de todo, terminamos séptimos y vamos a ir por más. Agradezco a los sponsors porque son indispensables para que esté en el TCR South America”.

La próxima fecha será el fin de semana del 20 de abril en Posadas, Misiones.

Continuar leyendo

TCR

Leonel Pernía y Fabricio Pezzini arrancaron triunfando en Rosario

El Gran Premio Paladini abrió la temporada 2025 de TCR South America con las victorias de los argentinos Leonel Pernía con su Honda Civic Type R FL5 del Honda YPF Racing y Fabricio Pezzini con el Cupra León VZ del W2 Pro GP. Con estos resultados, Pernía lidera el campeonato con 71 puntos, seguido por Pedro Cardoso con 65 y su compañero de equipo, el ex F1 Nelson Piquet Jr con 55 unidades.
 
Al igual que ayer, la jornada comenzó y terminó a puro sol. Por la mañana, Tiago Pernía y Piquet Jr. largaban en la primera fila, seguidos por Pedro Cardoso y Leonel Pernía. El poleman tuvo una largada fallida y se retrasó hasta el cuarto lugar y el que aprovechó la partida con una gran maniobra fue su padre, Leonel, que pasó desde el cuarto cajón hasta la punta sin escalas. Por detrás del finalmente ganador, se posicionaron Cardoso y Piquet Jr. que tuvieron una gran batalla hasta que el ex F1 logró superarlo para terminar en la segunda posición, relegando al campeón al tercer escalón del podio.
 
En esa primera competencia, Fabián Yannantuoni abandono por un despiste y Genaro Rasetto que no pudo largar por un problema es su Peugeot 308 TCR. En la Copa Trophy, el ganador de esta primera competencia del día fue el debutante Adrián Chiriano con su Honda Civic FK7 del Honda YPF Racing.


La segunda del día también fue una gran batalla en pista. El único que dominó de punta a punta fue Pezzini que logró tomar el liderazgo al principio, después de largar en cuarta posición, y no lo abandonó hasta cruzar la bandera a cuadros. Por detrás el pelotón estuvo muy peleado cambiando de posiciones en todo momento. La “batalla” finalizó con Cardoso y Pernía en el podio, luego de la sanción a Juan Ángel Rosso, por el toque con Luis Ramirez, que lo retrasó al quinto lugar. El panameño fue el que quedó en el cuarto lugar de la general.
 
En pleno mediodía y sol, la carrera estuvo difícil para los autos y los pilotos. Chiriano, Yannantuoni, Mariano Pernía, Tiago Pernia, Raphael Reis y Maria Nienkötter, que se llevó el triunfo en la Copa Trophy, no pudieron finalizar la competencia. Por boxes también pasó Piquet Jr. que tuvo que cambiar el neumático delantero izquierdo de su Honda Civic Type R.
 
La próxima fecha del campeonato será en el autódromo de Posadas (Argentina), los días 18, 19 y 20 de abril.

TCR South America, Carrera 1, Fecha 1, Rosario:


TCR South America, Carrera 2, Fecha 1, Rosario:

 

Fuente: Prensa TCR South America

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas