Buriram vio triunfador al argentino José María López (Citroën C-Elysée) en la primera carrera y el título mundial de WTCC llegó de manera anticipada otra vez.
La primera vuelta de carrera fue terrorífica para varios competidores, pero fundamentalmente para Yvan Muller (Citroën C-Elysée). En la primera curva el francés fue tocado por su compañero Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée) y quedó quinto, mientras ‘Pechito’ López tuvo una largada perfecta. En esa variante inicial, Tom Coronel (Chevrolet Cruze) tocó a Nicky Catsburg (Lada Vesta) y Nicolas Lapierre (Lada Vesta), y los tres abandonaron.
Pero llegando a mitad de ese giro, el tetracampeón fue tocado en un múltiple encontronazo donde estaban involucrados Hugo Valente (Chevrolet Cruze), Tom Chilton (Chevrolet Cruze), Norbert Michelisz (Honda Civic), Tiago Monteiro (Honda Civic) y Muller. Michelisz y Muller fueron los más perjudicados porque sin comerla ni beberla debieron ir a boxes con sus autos rotos. Valente, como gran responsable, desertó.
El ingreso del auto de seguridad fue por cinco vueltas, y se reanudó con apenas doce autos. López sólo debía sumar tres puntos más, pero estando adelante no quería dejar de sumar gloria. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée) lo buscó al principio, pero sin superarlo. Con el correr de los giros, el de Río Tercero amasó un triunfo sin presiones, donde saliendo octavo ya le alcanzaba para festejar antes de largar la segunda competencia.
Con poco por festejar, en la tardecita y haciéndose de noche se llevó a cabo la segunda competencia. López avanzó de noveno a cuarto, pero Tiago Monteiro ganó con el Civic oficial. El Honda estaba siendo acosado por Loeb pero la falta de buena iluminación artificial determinó que se culmine con bandera roja. El segundo podio lo completó Qing Hua, quien corrió de manera bastante peligrosa y terminó enojándose con López, quien casi lo tira contra el muro de boxes por culpa del propio chino, quien le intentó cerrar la marcha en una oportunidad. Al terminar la actividad, el auto de Tiago Monteiro no pasó la revisión técnica y el triunfo quedó en manos de Loeb.
Nueve triunfos en la temporada, consiguiendo ganar en nueve de los once escenarios hasta ahora visitados, son datos que dan el merecimiento total a ‘Pechito’ y su Citroën número 37.
WTCC, Carrera 1, Fecha 11, Buriram:
1- José María López, Citroën C-Elysée, 16 vueltas en 29m10s403 a 164,5 km/h
2- Sébastien Loeb, Citroën C-Elysée a 1s380
3- Ma Qing Hua, Citroën C-Elysée a 6s376
4- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée a 7s202
5- Gabriele Tarquini, Honda Civic a 14s500
6- Robert Huff, Lada Vesta a 15s177
7- Tiago Monteiro, Honda Civic a 18s493
8- Stefano D’aste, Chevrolet Cruze a 21s004
9- Grégoire Demoustier, Chevrolet Cruze a 22s830
10- Tin Sritrai, Chevrolet Cruze a 27s419 No clasificados:
– Tom Chilton, Chevrolet Cruze a 5 vueltas
– Yvan Muller, Citroën C-Elysée a 10 vueltas
– Norbert Michelisz, Honda Civic a 12 vueltas
– John Filippi, Chevrolet Cruze a 15 vueltas Sin vueltas:
– Hugo Valente, Chevrolet Cruze
– Nicky Catsburg, Lada Vesta
– Nicolas Lapierre, Lada Vesta
– Tom Coronel, Chevrolet Cruze Récord de vuelta: Sébastien Loeb en el giro 11, 1m39s577 a 164,6 km/h
WTCC, Carrera 2, Fecha 11, Buriram:
1- Sébastien Loeb, Citroën C-Elysée, 10 vueltas en 16m41s918 a 165,0 km/h
2- Ma Qing Hua, Citroën C-Elysée a 5s722
3- José María López, Citroën C-Elysée a 10s534
4- Tom Chilton, Chevrolet Cruze a 11s753
5- Gabriele Tarquini, Honda Civic a 12s014
6- Robert Huff, Lada Vesta a 12s609
7- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée a 13s056
8- Stefano D’aste, Chevrolet Cruze a 16s239
9- Tin Sritrai, Chevrolet Cruze a 17s643
10- Grégoire Demoustier, Chevrolet Cruze a 18s163
11- John Filippi, Chevrolet Cruze a 21s684
12- Norbert Michelisz, Honda Civic a 33s000 Sin vueltas:
– Yvan Muller, Citroën C-Elysée a 10 vueltas No largaron:
– Hugo Valente, Chevrolet Cruze
– Nicky Catsburg, Lada Vesta
– Nicolas Lapierre, Lada Vesta
– Tom Coronel, Chevrolet Cruze Récord de vuelta: Gabriele Tarquini en el giro 3, 1m39s275 a 165,1 km/h Excluido: Tiago Monteiro por técnica