El Turismo Pista sacudió el autódromo ‘Oscar y Juan Gálvez’ con actividad doble, cuya tercera cita del campeonato finalizó con grandes competencias en el circuito 8.
En Clase 3 ganó Marco Veronesi (Toyota Etios), en Clase 2 volvió a prevalecer Cristian Garbiglia (Chevrolet Corsa) y en Clase 1 festejó Martín Chico (Fiat Uno).
Clase 1: Martín Chico volvió a la victoria El piloto de Necochea largó en décimo lugar y obtuvo la victoria.
La final de la Clase Uno marcó el punto de inicio en lo que respecta a competencias finales, mostrando a Daniel Crevatin que largaba adelante y con la incertidumbre que generaba una condición de pista visiblemente húmeda debido a la precipitación intensa que se supo presentar y que generaba dudas respecto al juego de gomas con los cuales afrontar la actividad.
Mientras Daniel Crevatin trataba de mantener la diferencia a su favor en medio de una final que no permitía lugar a ningún tipo de error, Esteban Casais y Nazareno Moscetta pugnaban por la condición de escolta y tanto Ruben Arguissain como Juan Pablo Abente tampoco se despegaban de la posición de quienes lideraban, brindando un espectáculo acorde con las expectativas pese a la salida del auto de seguridad debido al despiste de Germán Sastre.
Mientras la final seguía adelante, las alternativas no dejaban de producirse ya que Martín Chico venía ascendiendo de manera evidente en el clasificador y llegaba a pelear por la victoria pese a entrar algo pasado en una alternativa del circuito corriendo la misma suerte Daniel Crevatin y heredando el primer lugar Esteban Casais, quien comandaba hasta que apareció nuevamente el Auto de Seguridad luego debido a la ubicación en la cual quedó el auto de Joaquin Deucedes.
Martín Chico comandaba las acciones pero a dos vueltas del final Nazareno Moscetta fue por la posición de relevancia y Daniel Crevatin haría lo propio, abriendo los tres un desenlace muy disputado sumándose al mismo Ruben Arguissain. Moscetta pisaba fuera del trazado y ello lo dejaba sin chances cayendo al tercer puesto y con Martín Chico que nuevamente saltaba al primer lugar y encaminaba de esta manera la victoria en medio de una entretenida competencia. Detrás llegaría a la bandera a cuadros Daniel Crevatin y tercero fue Nazareno Moscetta. Cuarto se ubicó Ruben Arguissain y quinto Claudio Cruzado. Más atrás se posicionaban Federico Stieglitz, Felipe Martini, Lucas Barbalarga, Esteban Casais, recargado con dos lugares, y Juan Pablo Abente.
El campeonato tiene a Nicolás Bonfiglio liderando con 97 unidades, segundo es Daniel Crevatin con 80 puntos, tercero Federico Stieglitz con 78, cuarto Ruben Arguissain con 71.5 y quinto Claudio Cruzado con 61.
En el día de mañana, desde las 10 Hs se pondrá en marcha la segunda final, contando con televisación a través de la pantalla de TyC Sports.
TP Clase 1, Final, Fecha 3, Buenos Aires:
Clase 2: Cristian Garbiglia lo hizo de vuelta Sumó su tercer triunfo de manera consecutiva para seguir adelante con una temporada soñada.
La primera de las competencias finales de Clase Dos comenzó a desarrollarse y Nicolás Ayestaran se encontró con la gran posibilidad no sólo de largar adelante sino también de marcar diferencias desde el comienzo, quedándose con una luz a su favor respecto a Tomás Vitar y Santiago Tambucci, quienes crecieron por sobre Andreis y Garbiglia, siendo el líder del campeonato el que surgía en cuarto lugar y sumaba puntos clave para la temporada.
Tras haberse interrumpido la actividad por la salida del auto de seguridad luego de un incidente entre Lecce y Costamagna, la reanudación generaba incertidumbre en Nicolás Ayestaran, quien debió centrarse en mantener la concentración para construir nuevamente la diferencia alcanzada hasta ese momento.
Pese a intentarlo, Tomás Vitar fue en busca de la superación y llegó a obtener la misma mientras Tambucci aprovechó la situación para ser escolta dejando tercero a Ayestaran y con mínima diferencia respecto a Garbiglia que buscaba su chance de ir en busca de otro podio. Pese a esa búsqueda, la mayor alternativa se generaba con el líder de la competencia ya que Vitar manifestaba problemas en un neumático de su Chevrolet Corsa y ello lo relegaba siendo nuevo líder Tambucci.
Mientras Tambucci y Ayestaran marcaban la diferencia, por detrás Andreis era nuevo tercero y Leandro Elizalde, el más veloz del viernes, se ubicaba cuarto. Quinto era Tomás Vitar y más atrás aparecía Cristian Garbiglia, líder del campeonato que no parecía terminar de sostener el ritmo buscado cuando la salida del auto de seguridad interrumpía las acciones a causa del despiste que protagonizaba Facundo Rios.
La reanudación terminó resultando una gran oportunidad para Ayestaran, quien pudo saltar al primer lugar pero entró en contacto con Tambucci en la disputa por el primer puesto, siendo el propio piloto de Lavallol el mayor perjudicado al perder lugares en el clasificador impactando inclusive a Andreis, quien también perdía protagonismo siendo nuevo líder Leandro Elizalde, quien se encontraba con esa situación por delante de Tambucci y Vitar.
Un roce de Tambucci y Elizalde dejó al de Sierras Bayas ingresando a zona de boxes mientras Elizalde perdía el liderazgo siendo nuevo líder Vitar respecto a Garbiglia previo al ingreso a la recta principal en busca de la última vuelta, dónde el piloto cordobés pasaba a comandar las acciones sobre el mendocino, tercero era Elizalde, cuarto Bayala y quinto Ayestaran.
La bandera a cuadros llegó y Leandro Elizalde alcanzaba el sobrepaso a poco de la bandera a cuadros pese que un recargo lo dejaría en tercer lugar. De este modo la victoria fue de Cristian Garbiglia, segundo terminó Tomás Vitar y tercero Leandro Elizalde. Más atrás llegaron Lucas Bayala, Nicolás Ayestaran, Gastón Fontana, Fabricio Scatena, Andrés Calderon, Matías Cravero y Tomás Martin.
El campeonato muestra a Garbiglia liderando con 118 puntos, segundo es Leandro Elizalde con 68.5 y tercero se ubica Matías Cravero con 65 unidades, por detrás el cuarto es Favio Grinovero con 50 y quinto Tomás Vitar con 42.5.
La segunda final se llevará a cabo desde las 11.25 Hs contando con televisación de TyC Sports.
TP Clase 2, Final, Fecha 3, Buenos Aires:
Clase 3: Marco Veronesi, la vuelta soñada En el regreso de la actividad, resultó el primer ganador dentro de la Clase Tres cosechando su primera victoria personal.
La última final de la jornada se desarrolló con Juan Manuel Damiani que largaba adelante pero no lograba sostener el primer lugar ante una mejor partida de Luigi Melli, quien comandaría en los primeros metros de competencia mientras Nicolás Bulich se ubicaba por detrás y esperaba su chance ante la presión de Thiago Martinez, Marco Veronesi y Lucas Rossomanno, quienes se mantenían entre los cinco cuando el auto de seguridad interrumpió el avance de la final.
La reanudación provocó nuevamente la búsqueda por parte de Nicolás Bulich, quien llegó a liderar mientras Thiago Martinez llegaba a ser escolta y Marco Veronesi se posicionaba tercero al tiempo que Luigi Melli perdía ritmo y luego de una serie de roces no sólo caía en el clasificador sino también terminaba abandonando. En simultáneo a ello, Marcelo Marchesse quedaba a un costado y tanto Santiago Robledo como así también Ramiro Alcaine y Marcos D´agostino protagonizaban un golpe entre ellos quedando ambos con las manos vacías y provocando la salida del auto de seguridad.
Una nueva reanudación generaba la posibilidad de ver nuevamente tanto a Bulich como a Martinez disputando de igual a igual el primer puesto mientras Veronesi se mantenía expectante y buscaba su chance sabiendo que las cinco vueltas que restaban podían generar la posibilidad para el propio piloto entrerriano, quien finalmente tomó la misma luego que Bulich quede relegado al sexto lugar y con algún daño evidente que le impedía continuar con el ritmo previo.
Veronesi lideraba y Thiago Martinez se mantenía por detrás mientras Franco Rossomanno surgía en tercera posición en medio de una entretenida final que sostenía la tendencia de grandes espectáculos que se habían apreciado previamente.
La vuelta final se anunciaba y Marco Veronesi mantuvo maniobras defensivas que le permitieron sostener la calma ante la presión de Thiago Martinez, quien finalmente terminaría en condición de escolta, tercero fue Lucas Rossomanno, cuarto Juan Manuel Damiani y quinto Horacio Evolo. Completaron los primeros puestos Leandro Rama, Pablo Vuyovich, Francisco Coltrinari, Franco Rossomanno y Juan Pablo Urrutia.
El campeonato muestra al propio Marco Veronesi liderando con 81 puntos, Pablo Vuyovich es escolta con 68.5, tercero es Luigi Melli con 61 cuarto Thiago Martinez con 54 y quinto tanto Nicolás Bulich como Juan Benedetti con 48 puntos.
La competencia final tendrá lugar desde las 12.30 Hs contando con televisación de TyC Sports.
Todo listo para la primera incursión europea del año
El Mundial de Resistencia visitará Italia este fin de semana para las 6 Horas de Imola, en medio de un evento pleno de hinchas de Ferrari, que querrán la revancha del año pasado. El WEC tendrá a dos campeones mundiales argentinos como Nicolás Varrone en Hypercar y José María López en GT3, ambos intentando progresar con sus equipos y pelear por buenos puntos en el autódromo ‘Enzo y Dino Ferrari’.
La apertura de temporada en Catar fue inmejorable para Ferrari y AF Corse, logrando el 1-2-3 en carrera, en un año donde apuntan a conquistar por tercera vez al hilo las 24 Horas de Le Mans. Porsche y Toyota, los grandes rivales, ahora han sumado a BMW y Cadillac como fuertes contendientes que esperan progresar algunos pasos más, y llegar al circuito de Le Sarthe imponiendo condiciones. En Imola, el año pasado fue todo para Ferrari en clasificación, pero el error en la estrategia con las intermitentes lluvias, terminaron desfavoreciendo y colaborando para una gran victoria de Toyota con el auto número 7.
El argentino Nicolás Varrone, campeón mundial 2023 de LMGTE y ganador de las 24 Horas de Le Mans en ese año, tuvo un 2024 sin estar a tiempo completo pero para este 2025, se sumó al equipo Proton en Hypercar, sobre un Porsche privado, de una estructura más modesta pero que pretende evolucionar; para Varrone es fundamental destacarse en lo personal, como lo hizo en cada categoría internacional donde compitió. Además, Nico sigue esperando una oportunidad para debutar en Fórmula 2, tras las exitosas pruebas realizadas en pretemporada.
Como si fuese poco, la habitual participación de José María López dentro de la órbita de Toyota, será una vez más con el Lexus RC F GT3, que ha encontrado algo más de velocidad con el sistema BoP, pero que sigue siendo una pieza de recambio a la espera del nuevo Toyota GT3 que el cordobés desarrolla en diversos circuitos en el mundo. Para ‘Pechito’ López, quien no pudo ni correr en Catar por abandono de uno de sus compañeros, será ideal poder mostrar todo su ritmo y experiencia como un bicampeón mundial de Resistencia y ganador de las 24 Horas de Le Mans puede aportar.
El alemán del equipo Porsche de Fórmula E, Pascal Wehrlein, fue el gran vencedor del ePrix de Miami, con el auto que le prestó al argentino Sergio Agüero en un evento promocional semanas atrás. Wehrlein dominó en Homestead, en el mítico autódromo de NASCAR, cuya divisional utilizó en variante interna.
La carrera fue muy empaquetada de movida, con el ahorro de batería suficiente en muchos de los casos para atacar en momentos más propicios. Muchos cuidaron el último modo ataque para el final, pero un accidente generó bandera roja y muchos quedaron penalizados por no cumplir el reglamento, entre ellos, quien llegó primero a la bandera a cuadros, Norman Nato (Nissan).
El episodio de incidente involucró a tres autos, y ante la inminente bandera roja, todos lanzaron el modo ataque, pero al no usarlo de forma completa, ni Nato ni otros tantos, llegaron las sanciones, y el alemán venció seguido de Lucas di Grassi (Lola) y António Félix da Costa (Porsche).
Wehrlein había sido el instructor de Sergio ‘Kun’ Agüero durante las sesiones especiales realizadas días atrás. El argentino sorprendió por su velocidad, pero también hizo dar dolores de cabeza al equipo y a un Pascal que se llevó el premio mayor.
Kyle Larson retomó la senda del triunfo en Bristol
Por por la novena fecha de la NASCAR Cup Series, en Bristol, Kyle Larson (Chevrolet) se despachó con una dominante victoria en las 500 vueltas, ganando las 3 etapas de la carrera sobre la pista de media milla de Tennessee.
Fue la segunda victoria de la temporada para el piloto del Chevrolet 5 de Hendrick Motorsports, y segunda del fin de semana tras ganar la carrera de la Xfinity Series el sábado. El domingo, Larson lideró la impresionante cantidad de 411 vueltas, incluyendo toda la Etapa 2, para lograr su 31ª victoria en la NASCAR Cup Series.
Denny Hamlin (Toyota) buscaba su tercera victoria consecutiva pero no pudo ser, no logró entrar en el ritmo de Larson y se conformó con el segundo lugar, delante de Ty Gibbs (Toyota).