Redes Sociales

Argentinos en el Exterior

Nuevo podio completo de Citroën

Los C-Elysée de Yvan Muller, Sébastien Loeb y José María López lograron otro 1-2-3 para la marca francesa en Marrakech, por la segunda cita del certamen de WTCC.

Largando en punta, Muller y Loeb fueron soldados uno del otro luego de escapar a la carambola del primer frenaje, provocado por Norbert Michelisz (Honda Civic) al tocar a Tom Coronel (Chevrolet Cruze) y por consecuencia a Tiago Monteiro (Honda Civic). Coronel quedó fuera de competencia al golpear un muro del callejero marroquí.

‘Pechito’ López tuvo una primera vuelta ideal, pasando de décimo a quinto y de ese modo pudo optar por el podio. Para ello tuvo que sacarse a un hueso duro de roer como Hugo Valente (Chevrolet Cruze), quien se la hizo extremadamente difícil por varios giros, con roces y complicando al argentino más de la cuenta. Incluso el sexto Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée) tocó al de Río Tercero de tanto que lo venía frenando el joven francés. Pero lo pasó, y poco después hizo lo propio con Tom Chilton (Chevrolet Cruze).

Tanto fue lo que perdió el argentino que no hubo chances de ir en búsqueda de Muller y Loeb a pesar de marchar mucho más rápido que ambos. De ese modo, con Muller y Loeb apretados, López llegó tercero y el mejor de los privados fue el cuarto Tom Chilton. El local Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) quería repetir pero varios toques y despistes lo relegaron, varios de ellos con Valente.

El certamen sigue con José María López liderando la tabla de posiciones seguido por Sébastien Loeb, y la próxima fecha será el fin de semana del 3 de mayo en Budapest, Hungría.

WTCC, Carrera 2, Fecha 2, Marrakech:
1- Yvan Muller, Citroën C-Elysée, 14 vueltas en 24m22s255
2- Sébastien Loeb, Citroën C-Elysée a 0s552
3- José María López, Citroën C-Elysée a 18s113
4- Tom Chilton, Chevrolet Cruze a 22s754
5- Gabriele Tarquini, Honda Civic a 39s496
6- Stefano D’Aste, Chevrolet Cruze a 40s215
7- James Thompson, Lada Vesta a 54s634
8- John Filippi, Chevrolet Cruze a 55s245
9- Hugo Valente, Chevrolet Cruze a 56s490
10- Ma Qing Hua, Citroën C-Elysée a 59s952
11- Norbert Michelisz, Honda Civic a 1m07s677
12- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée a 1m10s653
No clasificados:
– Grégoire Demoustier, Chevrolet Cruze a 10 vueltas
– Robert Huff, Lada Vesta a 13 vueltas
– Tiago Monteiro, Honda Civic a 13 vueltas
– Tom Coronel, Chevrolet Cruze a 13 vueltas
– Mikhail Kozlovskiy, Lada Vesta a 13 vueltas
Récord de vuelta: José María López en el giro 6, 1m43s480 a 158,1 km/h
Recargados: Hugo Valente, Norbert Michelisz, Mehdi Bennani y Mikhail Kozlovskiy con 30 segundos por maniobras peligrosas

 

Ver campeonato: aquí

 

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=-EtYh2QlPbM”]aquí[/su_youtube]

 

Mauro Calandria / Foto: WTCC

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Primera prueba de Franco Colapinto con Alpine

Iniciando su tarea en pista como piloto de reserva de Alpine F1 Team, Franco Colapinto giró en Montmeló sobre el A523, vehículo en el cual el equipo de bandera francesa utilizó en 2023.

Como parte de las pruebas TPC, con autos de temporadas pasadas, Colapinto pudo tener su primer contacto y en fin, las primeras comparativas que tanto interesan para saber del futuro del argentino en la Fórmula 1. Ayer giró Jack Doohan, el australiano que arrancará la temporada junto a Pierre Gasly, y que está bajo la lupa porque se espera que rinda muy bien y enseguida, si es que desea seguir siendo piloto titular.

Para el de Pilar, es el segundo auto de F1 de la temporada 2023 que conduce, luego de haber debutado absolutamente en las pruebas para debutantes a finales de ese año con el equipo Williams, en Abu Dhabi. Luego llegaron las nueve carreras con el equipo de Grove, y ahora, con este Alpine, es la primera vez que conduce un motor Renault de F1, recordando que lo hacía con impulso de Mercedes dentro de Williams. Como dato no menor, Alpine recibirá motores Mercedes desde 2026.

Flavio Briatore, el artífice principal dentro de Alpine para que Colapinto llegue a Enstone, subió el video de Franco bajándose del vehículo. Si bien los pilotos titulares tienen un máximo de dos mil kilómetros de test o cuatro días, para los reserva, no hay límites y esta tarea podría repetirse en las próximas semanas, o durante todo el año si es que no encuentra su lugar como titular. Tanto Franco como Paul Aron y Ryō Hirakawa son los pilotos de la cantera que aguardan su oportunidad, y que probarán en este tipo de ensayos junto al argentino.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Porsche ganó en una batalla emocionante

Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor se adjudicaron las 24 Horas de Daytona, abriendo la temporada de IMSA, conduciendo el Porsche número 7, en una carrera donde BMW desde la pole fue rápido pero no eficaz. Entre los Porsche del Team Penske, se definió faltando 22 minutos, cuando Nasr superó a Matt Campbell, quien por ese momento definía con el número 6.

Acura finalmente accedió al segundo puesto pasando al 6, y la marca japonesa no estuvo lejos del triunfo general. Los grandes perdedores fueron los del BMW número 24, porque se les escapó la chance con un toque de Dries Vanthoor a Campbell, pugnando por el triunfo. Cadillac también lideró por momentos, por lo cual se vio un gran comienzo para el certamen IMSA.

En LMP2, el argentino Luis Pérez Companc lideraba faltando un par de horas, pero al mando de Matthieu Vaxivière, el auto se detuvo por problemas de motor, a pesar de una gran ventaja que llevaban. Fue una injusta forma de finalizar para el Oreca número 88 del Pecom AF Corse.

En GTD Pro, otro argentino estuvo cerca de la gloria: Nicolás Varrone, con un Corvette oficial. Mientras manejaba Tommy Milner en vanguardia, un BMW rezagado manejado por Augusto Farfus lo frenó para ayudar a su compañero de equipo (el BMW número 1 manejado por Conor De Phillippi) y se produjo un choque que desalineó el chasis y le arrancó parte del paragolpes trasero. Luego de parar a reparar, se recuperaron y Varrone ya sobre el auto definió. El triunfo se escapaba pero Nico buscó el podio contra el mismo BMW 1, manejado por Kevin van der Linde, y se produjo un contacto que valió una penalidad. El Corvette número 4 finalmente quedó séptimo. El Ford Mustang número 65 se quedó con la gloria, mientras que Corvette ganó la GTD número 13.

https://twitter.com/NicoVarrone/status/1883656722088333503

IMSA, Final, Fecha 1, 24 Horas de Daytona:

Mauro Calandria / Foto: IMSA

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025

El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.

El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.

Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.

Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.

Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Rally2:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Originals:

Dakar 2025, General Etapa 12 Challenger:

Dakar 2025, General Etapa 12 Autos:

Dakar 2025, General Etapa 12 SSV:

Dakar 2025, General Etapa 12 Camiones:

Dakar 2025, General Etapa 12 Mision 1000:

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas