José María López inauguró su museo, en el cual se pueden conocer importantes autos y trofeos de una trayectoria deportiva que aún tiene mucho por delante.
Ubicado en su ciudad, Río Tercero, ayer se anunció la apertura del museo de ‘Pechito’ López. El espacio físico cuenta con 500 metros cuadrados para revivir cada competencia, cada alegría, aunque también golpes duros en su carrera, que forjaron al gran campeón mundial de Autos de Turismo, WTCC, de 2014, 2015 y 2016. Entre los vehículos, se pueden divisar los primeros karts, con los cuales obtuvo múltiples victorias y títulos, así como autos de Turismo Carretera, Súper TC2000 y Top Race V6, categorías donde se destacó luego de ser piloto de pruebas en el equipo campeón de Fórmula 1 hace diez temporadas, Renault.
Más de 240 trofeos, cascos, buzos antiflama, imágenes, y diversas referencias, suman a la pasión fierrera de la familia López, pero si había algo que no podía faltar, era uno de los Citroën C-Elysée de WTCC con los cuales López se dio el gusto de desandar nuevamente su trayectoria internacional. El cordobés tiene un gran recuerdo, y todo el mundo podrá conocerlo.
El ingreso al museo es gratuito, durante todos los fines de semana, y está ubicado en la casa de los padres de José María, en sobre la circunvalación sur de la localidad cordobesa. A su vez, hay un espacio para hacer donaciones que serán destinados a comedores infantiles de Río Tercero.
A los 33 años, López sigue preparándose para en 2017 continuar su primer certamen en el mundial de Fórmula E, y además se sumará al Mundial de Resistencia al equipo Toyota, donde cumplirá otro sueño: correr las 24 Horas de Le Mans.
Mauro Calandria