Además de Fórmula 1 en Portugal, este fin de semana arrancó el Mundial de Resistencia con podio argentino, IndyCar en Texas y NASCAR en Kansas.
WEC: Toyota ganó a pesar de los problemas Si bien el auto de José María López largó adelante y era gran candidato, un problema de frenos con Kamui Kobayashi lo relegó al tercer lugar. Fue triunfo para Kazuki Nakajima, Sébastien Buemi y Brendon Hartley (Toyota) en las 6 Horas de Spa-Francorchamps, abriendo el Mundial de Resistencia 2021.
La carrera fue bastante cerrada con el Alpine Hypercar de motor aspirado tradicional, y hasta la última hora la victoria de Toyota peligró, por el buen trabajo de Nicolás Lapierre, Max Vaxiviere y Alexandre Negrão. Pero en consumo, los autos híbridos de la marca japonesa rindieron mejor, y le dio tranquilidad al auto 8 para ganar.
Cuando Kobayashi iba tercero, todo estaba sellado para la victoria con ‘Pechito’ López y Mike Conway, pero el auto de los campeones del mundo no resistió al desgaste en frenos y el japonés se despistó, cayendo en el clasificador notablemente. El Alpine pasó al frente, pero el Toyota 8, penalizado y con problemas en las primeras horas, pudo ganar en Spa.
En LMP2, el argentino Franco Colapinto tuvo una destacada actuación marchando segundo hasta que problemas en el auto lo dejaron a pie.
La próxima fecha será el fin de semana del 13 de junio en Portimao, con 8 horas de competencia.
IndyCar: Dixon y O’Ward festejaron en Texas El campeón y el mexicano ganaron las fechas 3 y 4 respectivamente, y son 1º y 2º del certamen.
La carrera del sábado fue dominada por Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), doblegando a su compañero Alex Palou (Chip Ganassi Racing) en el cuarto giro. El español largó adelante por ránking, debido a que la lluvia no permitió clasificar, pero en Texas, la experiencia de Dixon pudo más.
En su primera temporada y primera carrera en óvalos, el múltiple campeón de Supercars, Scott McLaughlin (Team Penske) fue segundo, en un 1-2 para neocelandeces. Tercero fue el mexicano Patricio O’Ward (Arrow McLaren SP) y cuarto finalizó Palou.
El domingo fue la cuarta fecha, repitiendo el escenario de Fort Worth, el mexicano ‘Pato’ O’Ward tuvo su domingo de gloria, en una carrera muy peleada con Dixon. México volvió a tener un ganador en Indy tras más de 16 años, cuando estaba el velocísimo Adrián Fernández.
En el certamen, Dixon se subió a la punta del torneo y O’Ward ahora es el escolta, dejando tercero a Palou. El próximo compromiso será en el trazado mixto de Indianapolis, el fin de semana del 15 de mayo.
Llegando a los 36, Kyle Busch (Toyota) celebró una carrera muy movida en el final, cuando ya no era tan favorito.
La primera etapa la ganó el bicampeón de Cup Series con el Camry número 18, pero Kyle no pudo seguir el ritmo de Kyle Larson (Chevrolet), ganador de la siguiente etapa. Una bandera amarilla provocada por una rueda suelta de Tyler Reddick (Chevrolet) en boxes desencadenó la catástrofe para Larson.
Al reanudarse la carrera, la arremetida de Denny Hamlin (Toyota) fue muy buena y superó a Kyle pero el líder del campeonato, quien aún no ganó en 2021, se golpeó contra el muro y perdió todo lo positivo. Busch heredó la segunda ubicación y en la siguiente bandera verde pasó al frente, pero rápidamente hubo otra amarilla.
El último relanzamiento salió favorable a Kyle Busch, porque fue empujado por su compañero en Joe Gibbs Racing, Martin Truex, y porque Larson estando tercero quiso empujar a Ryan Blaney (Ford) y los dos se descontrolaron cayendo muchas ubicaciones.
En su cumpleaños, Busch ganó y ya clasificó al ‘Play Off’, en un año que venía siendo con poca fortuna. El próximo evento será el domingo venidero en Darlington, otro clásico de grandes espectáculos.
Ganando dos de dos en lo que va del 2025, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) se mostró más dominador que nunca de la IndyCar que lo vio coronarse tres veces.
Con una estrategia de ataque sobre el final, Palou remontó nueve segundos de desventaja en quince giros, en una carrera que no tuvo neutralizaciones, dato no menor porque ello no pasaba desde octubre de 2020. Metiendo el compuesto blando para el cierre de competencia, Palou dio caza del mexicano Patricio O’Ward (McLaren) y en el giro 56 pudo tomar la vanguardia y escapar. Christian Lundgaard (McLaren) completó el podio, en un gran fin de semana con el equipo, pero amargo por ceder el triunfo al español.
El equipo del argentino Ricardo Juncos, logró terminar 16º con Conor Daly y 23º con Sting Ray Robb, a una vuelta. La temporada continuará el 13 de abril en Long Beach.
Arrancó la temporada 2025 de IndyCar, donde Chip Ganassi Racing y el Team Penske establecieron una gran batalla. Alex Palou (Chip Ganassi Racing) dominó la carrera tomando la punta en la última parte de la prueba, superando a su compañero Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y a Josef Newgarden (Team Penske) en el podio.
El comienzo fue con Scott McLaughlin (Team Penske) en la pole, y si bien hubo una rápida neutralización, al de Nueva Zelanda se le complicó la carrera con la gestión de gomas y las paradas, algo que salió mejor para su compatriota Dixon. Pero luego fue el experimentado Dixon quien perdió la carrera en manos de un Palou que ejecutó su última parada clave antes, y supo utilizar la ventaja para subir a la punta faltando 25 giros; el español siempre estuvo entre los seis líderes, pero no era el favorito sino hasta la fase de cierre.
El tricampeón y dos veces campeón defensor de la corona comenzó de la mejor forma. Ganassi y Penske, dos eminencias, lo hicieron mejor que otros equipos, a pesar de las aspiraciones de Andretti y McLaren. Por otro lado, el equipo del argentino Ricardo Juncos, el Juncos Hollinger Racing, culminó 17º con Conor Daly y 21º con Sting Ray Robb.
A pesar de una penalización y de no ser protagonista, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró coronarse nuevamente campeón de IndyCar. La definición, en Nashville, quedó en poder de Colton Herta (Andretti Global).
La carrera tuvo rápidamente fuera de contienda al retador Will Power (Team Penske), por lo cual fue una regularidad de Palou, español que en pocas temporadas ha logrado tres títulos, igualando a diversas figuras de la historia del automovilismo norteamericano. Además, con 27 años, sigue siendo promesa de mucha gloria si es que se mantiene en la categoría, siendo muchas veces rumoreado en Fórmula 1.
Quien probará un F1 de McLaren es Patricio O’Ward, quien cerró otra excelente temporada, esta vez en quinta posición, luchando por la victoria en el final contra Herta en la ‘ciudad de la música’. El mexicano completó la carrera en segunda posición y terminó quinto en el certamen.
Palou celebró con el trofeo por tercera vez, esta vez siendo exitoso al defender el título de 2023, y repitió lo de 2021. Siempre con Ganassi, en cuatro años logró tres campeonatos. Desde 2020 cuando debutó con Dale Coyne Racing, a 2024, consiguió en cinco temporadas 11 triunfos, y va por más.