El Mundial de Rally pasó por México, mientras IndyCar arrancó su temporada. Además, NASCAR tuvo una nueva fecha.
Volvió Sébastien en Guanajuato
Con un resonante retorno de Sébastien Loeb (Citroën C3) al Campeonato Mundial de Rally, Sébastien Ogier (Ford Fiesta) alcanzó la gloria aunque no le fue fácil.
Loeb fue de menor a mayor y capturó la vanguardia de la carrera, pero un pinchazo lo relegó y apenas pudo terminar quinto. Ogier, puntero del campeonato, podría estar un poco más cómodo pero en el Power Stage recibió una penalización y no pudo sumar en el tramo final, que ganó Ott Tänak (Toyota Yaris).
Ogier lidera el campeonato tras ganar la cita mexicana, en un podio que completaron Daniel Sordo (Hyundai i20) y Kris Meeke (Citroën C3). La próxima fecha será el fin de semana del 8 de abril en Córcega, Francia.
Rally Mundial, Final, Fecha 3, México:
1- Sébastien Ogier / J.Ingrassia, Ford Fiesta WRC, 3h54m08s0
2- Daniel Sordo / C.del Barrio, Hyundai i20 WRC a 1m03s6
3- Kris Meeke / P.Nagle, Citroën C3 WRC a 1m19s2
4- Andreas Mikkelsen / A.Jager, Hyundai i20 WRC a 1m38s4
5- Sébastien Loeb / D.Elena, Citroën C3 WRC a 2m24s6
6- Thierry Neuville / N.Gilsoul, Hyundai i20 WRC a 9m03s0
7- Pontus Tidemand / J.Andersson, Škoda Fabia R5 a 10m24s7
8- Jari-Matti Latvala / M.Anttila, Toyota Yaris WRC a 15m37s1
9- Gus Greensmith / C.Parry, Ford Fiesta R5 a 17m09s3
10- Pedro Heller / P.Olmos, Ford Fiesta R5 a 24m18s1
Power Stage:
1- Ott Tänak / M.Jarveoja, Toyota Yaris WRC, 6m33s1
2- Jari-Matti Latvala / M.Anttila, Toyota Yaris WRC a 1s3
3- Thierry Neuville / N.Gilsoul, Hyundai i20 WRC a 1s4
4- Andreas Mikkelsen / A.Jager, Hyundai i20 WRC a 2s9
5- Sébastien Loeb / D.Elena, Citroën C3 WRC a 5s8
NASCAR tuvo a Kevin Harvick (Ford) nuevamente como vencedor en la Cup Series. Esta vez, fue en Phoenix.
Compitiendo en un trazado favorable a Kyle Busch (Toyota), Harvick se lució una vez más y lo derrotó. El favorito esta vez no pudo y se debió conformar con ser segundo. Mucho más atrás arribó Chase Elliott (Chevrolet), en tercera colocación.
La temporada lleva apenas cuatro carreras y lo de ‘The Closer’ es realmente impactante, aunque falta mucho todavía por más que lidere la tabla de posiciones. La cita venidera será el fin de semana que viene en Atlanta.
NASCAR Cup Series, Final, Fecha 4, Phoenix:
1- Kevin Harvick, Ford, 312 vueltas en 2h58m32s
2- Kyle Busch, Toyota a 0s774
3- Chase Elliott, Chevrolet a 4s244
4- Denny Hamlin, Toyota a 7s037
5- Martin Truex Jr., Toyota a 7s520
6- Clint Bowyer, Ford a 8s310
7- Aric Almirola, Ford a 9s204
8- Daniel Suárez, Toyota a 10s002
9- Erik Jones, Toyota a 13s916
10- Kurt Busch, Ford a 15s361
11- Ryan Newman, Chevrolet a 20s488
12- William Byron, Chevrolet a 21s585
13- Alex Bowman, Chevrolet a 22s944
14- Jimmie Johnson, Chevrolet a 24s153
15- Brad Keselowski, Ford a 25s155
16- Ryan Blaney, Ford a 1 vuelta
17- Austin Dillon, Chevrolet a 1 vuelta
18- Kyle Larson, Chevrolet a 1 vuelta
19- Joey Logano, Ford a 1 vuelta
20- Trevor Bayne, Ford a 1 vuelta
21- AsJs Allmendinger, Chevrolet a 1 vuelta
22- David Ragan, Ford a 1 vuelta
23- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 1 vuelta
24- Kasey Kahne, Chevrolet a 1 vuelta
25- Matt DiBenedetto, Ford a 1 vuelta
26- Jamie McMurray, Chevrolet a 2 vueltas
27- Ross Chastain, Chevrolet a 2 vueltas
28- Darrell Wallace Jr., Chevrolet a 3 vueltas
29- Chris Buescher, Chevrolet a 3 vueltas
30- Ty Dillon, Chevrolet a 3 vueltas
31- DsJs Kennington, Toyota a 3 vueltas
32- Michael McDowell, Ford a 4 vueltas
33- Timmy Hill, Chevrolet a 6 vueltas
34- Gray Gaulding, Toyota a 8 vueltas
35- Jeffrey Earnhardt, Chevrolet a 20 vueltas
36- Paul Menard, Ford a 123 vueltas
37- Corey Lajoie, Chevrolet a 289 vueltas
El francés del Dale Coyne Racing ganó por escasa diferencia a Gramah Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing) y espera poder luchar por la corona. La carrera fue un tanto polémica, por la definición que tuvo.
Robert Wickens (Schmidt Peterson Motorsports), debutó con pole position, y a poco de terminar, una neutralización tuvo un relanzamiento complicado. El líder era el canadiense proveniente del DTM, pero Alexander Rossi (Andretti Autosport) se la jugó para pasarlo en la curva uno, y le salió muy mal. Lo tocó y lo hizo golpear, regalando la victoria a Sébastien Bourdais.
Graham Rahal concluyó en segunda colocación y el generador de la tristeza de Wickens, Rossi, fue tercero. Para el poleman fue una gran decepción porque casi debuta con triunfo. El equipo argentino Juncos Racing tuvo a Rene Binder como piloto, abandonando por un despiste a falta de diez giros.
La cita venidera será el fin de semana del 7 de abril en Phoenix.
IndyCar, Final, Fecha 1, San Petersburgo:
1- Sébastien Bourdais, Dale Coyne Racing-Honda, 110 vueltas en 2h17m48s4954
2- Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 0s1269
3- Alexander Rossi, Andretti Autosport-Honda a 0s7109
4- James Hinchcliffe, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 1s5175
5- Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport-Honda a 1s9907
6- Scott Dixon, Chip Ganassi Racing-Honda a 2s2716
7- Josef Newgarden, Team Penske-Chevrolet a 3s3842
8- Ed Jones, Chip Ganassi Racing-Honda a 4s2992
9- Marco Andretti, Andretti Herta-Honda a 4s8363
10- Will Power, Team Penske-Chevrolet a 6s1272
11- Tony Kanaan, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 6s5176
12- Takuma Sato, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 7s4005
13- Simon Pagenaud, Team Penske-Chevrolet a 7s9903
14- Gabby Chaves, Harding Racing-Chevrolet a 9s2272
15- Spencer Pigot, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 1 vuelta
16- Zach Veach, Andretti Autosport-Honda a 1 vuelta
17- Zachary Claman, Dale Coyne Racing-Honda a 1 vuelta
18- Robert Wickens, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 2 vueltas
19- Max Chilton, Carlin-Chevrolet a 2 vueltas
20- Charlie Kimball, Carlin-Chevrolet a 3 vueltas
21- Jordan King, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 3 vueltas
22- Rene Binder, Juncos Racing-Chevrolet a 10 vueltas
23- Jack Harvey, Michael Shank Racing-Honda a 72 vueltas
24- Matheus Leist, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 94 vueltas
Ganando dos de dos en lo que va del 2025, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) se mostró más dominador que nunca de la IndyCar que lo vio coronarse tres veces.
Con una estrategia de ataque sobre el final, Palou remontó nueve segundos de desventaja en quince giros, en una carrera que no tuvo neutralizaciones, dato no menor porque ello no pasaba desde octubre de 2020. Metiendo el compuesto blando para el cierre de competencia, Palou dio caza del mexicano Patricio O’Ward (McLaren) y en el giro 56 pudo tomar la vanguardia y escapar. Christian Lundgaard (McLaren) completó el podio, en un gran fin de semana con el equipo, pero amargo por ceder el triunfo al español.
El equipo del argentino Ricardo Juncos, logró terminar 16º con Conor Daly y 23º con Sting Ray Robb, a una vuelta. La temporada continuará el 13 de abril en Long Beach.
Arrancó la temporada 2025 de IndyCar, donde Chip Ganassi Racing y el Team Penske establecieron una gran batalla. Alex Palou (Chip Ganassi Racing) dominó la carrera tomando la punta en la última parte de la prueba, superando a su compañero Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y a Josef Newgarden (Team Penske) en el podio.
El comienzo fue con Scott McLaughlin (Team Penske) en la pole, y si bien hubo una rápida neutralización, al de Nueva Zelanda se le complicó la carrera con la gestión de gomas y las paradas, algo que salió mejor para su compatriota Dixon. Pero luego fue el experimentado Dixon quien perdió la carrera en manos de un Palou que ejecutó su última parada clave antes, y supo utilizar la ventaja para subir a la punta faltando 25 giros; el español siempre estuvo entre los seis líderes, pero no era el favorito sino hasta la fase de cierre.
El tricampeón y dos veces campeón defensor de la corona comenzó de la mejor forma. Ganassi y Penske, dos eminencias, lo hicieron mejor que otros equipos, a pesar de las aspiraciones de Andretti y McLaren. Por otro lado, el equipo del argentino Ricardo Juncos, el Juncos Hollinger Racing, culminó 17º con Conor Daly y 21º con Sting Ray Robb.
A pesar de una penalización y de no ser protagonista, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró coronarse nuevamente campeón de IndyCar. La definición, en Nashville, quedó en poder de Colton Herta (Andretti Global).
La carrera tuvo rápidamente fuera de contienda al retador Will Power (Team Penske), por lo cual fue una regularidad de Palou, español que en pocas temporadas ha logrado tres títulos, igualando a diversas figuras de la historia del automovilismo norteamericano. Además, con 27 años, sigue siendo promesa de mucha gloria si es que se mantiene en la categoría, siendo muchas veces rumoreado en Fórmula 1.
Quien probará un F1 de McLaren es Patricio O’Ward, quien cerró otra excelente temporada, esta vez en quinta posición, luchando por la victoria en el final contra Herta en la ‘ciudad de la música’. El mexicano completó la carrera en segunda posición y terminó quinto en el certamen.
Palou celebró con el trofeo por tercera vez, esta vez siendo exitoso al defender el título de 2023, y repitió lo de 2021. Siempre con Ganassi, en cuatro años logró tres campeonatos. Desde 2020 cuando debutó con Dale Coyne Racing, a 2024, consiguió en cinco temporadas 11 triunfos, y va por más.