Redes Sociales

Fórmula 1

Mercedes pisó firme en Montreal

En una jornada marcada por precipitaciones, los dos entrenamientos del viernes dejaron como mejor tiempo en seco, el de Lewis Hamilton (Mercedes) en la segunda tanda, delante de George Russell (Mercedes) y viendo a Red Bull fuera de los cinco mejores.

Si bien son apenas entrenamientos, los pilotos del equipo austriaco se quejaron del andar de sus unidades y pretenden mejorar la puesta a punto para llegar afilados en clasificación y mantener el domingo la racha invicta del 2023.

La tanda uno, con algunas lluvias, dejó a Valtteri Bottas (Alfa Romeo) al frente, en un escenario totalmente atípico, con los Aston Martin de Lance Stroll y Fernando Alonso detrás. Luego en seco, Hamilton y Russell dominaron, con Carlos Sainz (Ferrari) tercero, Fernando Alonso cuarto, Charles Leclerc (Ferrari) quinto, y recién Max Verstappen (Red Bull) sexto. Bottas quedó séptimo, delante de Sergio Pérez (Red Bull).

La hora de la verdad será este sábado, a las 17 (hora argentina), tras otro entrenamiento de las 13.30. La clasificación confirmará el avance de Mercedes o se sabrá si Red Bull también está como para aplastar como en gran parte del calendario.

F1 GP Canadá, 1º Entrenamiento, Fecha 9, Montreal:

POSPILOTOAUTOTIEMPODIFERENCIAVUELTAS
177Valtteri BottasALFA ROMEO FERRARI1:18.7283
218Lance StrollASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES1:19.175+0.447s3
314Fernando AlonsoASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES1:19.807+1.079s3
411Sergio PerezRED BULL RACING HONDA RBPT1:20.154+1.426s3
51Max VerstappenRED BULL RACING HONDA RBPT1:20.231+1.503s3
681Oscar PiastriMCLAREN MERCEDES1:21.496+2.768s3
720Kevin MagnussenHAAS FERRARI1:24.045+5.317s3
827Nico HulkenbergHAAS FERRARI1:24.336+5.608s3
924Zhou GuanyuALFA ROMEO FERRARI1:24.961+6.233s3
1055Carlos SainzFERRARI1:25.991+7.263s3
1116Charles LeclercFERRARI1:26.809+8.081s3
1221Nyck De VriesALPHATAURI HONDA RBPT1:32.274+13.546s3
1322Yuki TsunodaALPHATAURI HONDA RBPT2
144Lando NorrisMCLAREN MERCEDES2
1510Pierre GaslyALPINE RENAULT1
1623Alexander AlbonWILLIAMS MERCEDES1
172Logan SargeantWILLIAMS MERCEDES2

F1 GP Canadá, 2º Entrenamiento, Fecha 9, Montreal:

POSPILOTOAUTOTIEMPODIFERENCIAVUELTAS
144Lewis HamiltonMERCEDES1:13.71830
263George RussellMERCEDES1:13.745+0.027s31
355Carlos SainzFERRARI1:13.844+0.126s39
414Fernando AlonsoASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES1:14.044+0.326s38
516Charles LeclercFERRARI1:14.094+0.376s38
61Max VerstappenRED BULL RACING HONDA RBPT1:14.142+0.424s34
777Valtteri BottasALFA ROMEO FERRARI1:14.220+0.502s40
811Sergio PerezRED BULL RACING HONDA RBPT1:14.250+0.532s29
918Lance StrollASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES1:14.419+0.701s31
1010Pierre GaslyALPINE RENAULT1:14.477+0.759s39
1181Oscar PiastriMCLAREN MERCEDES1:14.533+0.815s38
1220Kevin MagnussenHAAS FERRARI1:14.544+0.826s36
134Lando NorrisMCLAREN MERCEDES1:14.617+0.899s40
1424Zhou GuanyuALFA ROMEO FERRARI1:14.811+1.093s37
1522Yuki TsunodaALPHATAURI HONDA RBPT1:14.941+1.223s43
1621Nyck De VriesALPHATAURI HONDA RBPT1:15.002+1.284s38
1723Alexander AlbonWILLIAMS MERCEDES1:15.003+1.285s33
1831Esteban OconALPINE RENAULT1:15.092+1.374s17
192Logan SargeantWILLIAMS MERCEDES1:15.426+1.708s38
2027Nico HulkenbergHAAS FERRARI1:16.369+2.651s11

Mauro Calandria / Foto: F1

Fórmula 1

Max Verstappen completó un fin de semana de maestro

Largando adelante, el cuatro veces campeón mundial hizo posible detener la supremacía de McLaren, y con el Red Bull blanco, pudo vencer en Suzuka, por el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Max Verstappen no se equivocó nunca, pero sufrió la presión desde la largada al banderazo final.

Con una partida conservadora, y humedad sobre casi toda la pista, la carrera no ofreció emociones grandes, ni positivas ni negativas, donde prácticamente se sostuvieron todos los puestos de la grilla, fundamentalmente adelante, con Max Verstappen (Red Bull) delante de Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren). Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Lewis Hamilton (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), sacarían rédito incluso en el final; solo se vio a Hamilton superar a Hadjar.

A pesar de estrategias de boxes diversas, no hubo modificaciones importantes. Yuki Tsunoda (Red Bull), en su debut en el equipo principal, y como local, tuvo un buen avance, dos posiciones, para quedar duodécimo detrás de Fernando Alonso (Aston Martin). Los demás sobrepasos, fueron entre autos en estrategias diferentes, casi nunca por posición directa. Respecto de la grilla Jack Doohan (Alpine) fue quien más progresó, cuatro lugares, para finalizar 15º detrás de Pierre Gasly (Alpine) y Carlos Sainz (Williams).

Las posiciones se conservaron y el momento crítico fue la parada en boxes, porque tanto líder como escolta pararon al mismo tiempo, y Red Bull tardó más de lo esperado. Norris se puso casi a la par en la salida pero sin lugar a donde ir, el británico pisó el pasto y estuvo a nada de accidentarse. Mientras que el neerlandés, salió airoso de un momento indeseado.

Así y todo, McLaren tenía el auto para ganar, la lluvia no apareció, pero al Red Bull motor Honda de color blanco, casi no hubo posibilidad de intimidar del todo a un Verstappen que gestionó y provocó tensión en el equipo campeón, porque Piastri estuvo cerca del final con mejor ritmo, en zona de DRS, y pidiendo pasar, sin éxito.

En el año despedida del motor Honda para Red Bull, el equipo de las bebidas energéticas supo hacer el mejor homenaje, con pole position y triunfo prácticamente de punta a punta. El campeonato de pilotos tiene a Norris un punto por delante de Verstappen, quien puede colarse entre los autos de Woking a puro talento y experiencia.

F1 GP de Japón, Final, Fecha 3, Suzuka:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 53 vueltas en 1h22m06s983 a 224,659 km/h
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 1s423
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 2s129
4- Charles Leclerc, Ferrari a 16s097
5- George Russell, Mercedes a 17s362
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 18s671
7- Lewis Hamilton, Ferrari a 29s182
8- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 37s134
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 40s367
10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 54s529
11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 57s333
12- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 58s401
13- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 1m02s122
14- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m14s129
15- Jack Doohan, Alpine-Renault a 1m21s314
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1m21s957
17- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m22s734
18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m23s438
19- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1m23s897
20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
Récord de vuelta: Kimi Antonelli en el giro 50, 1m30s965 a 229,815 km/h

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen sacó una pole que parecía imposible

Red Bull Racing alcanzó el mejor tiempo de clasificación contra muchos pronósticos en Suzuka, con un Max Verstappen sublime homenajeando al pueblo de casa: el de Japón y el de Honda. El neerlandés derrotó por milésimas a los dos McLaren, amplios favoritos en toda la previa.

Cuidando neumáticos, en la escudería de Woking estaban tranquilos en el potencial, y realizaron excelentes estrategias para llegar a componer la primera fila. Pero el tetracampeón del mundo se la jugó, aceleró muy cerca de los límites lógicos del rendimiento del RB21, y pudo hacer que el fin de semana tenga una tonalidad distinta, ya que si bien Red Bull no tiene un auto tan competitivo como McLaren, posiblemente haya lluvias para la carrera y la chance de Max es real.

En 44 milésimas quedaron los tres primeros, mientras que Charles Leclerc (Ferrari) fue cuarto a tres décimas, y detrás del monegasco quedaron los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. En séptima ubicación, fenomenal funcionamiento para Isack Hadjar (Racing Bulls), delante de su viejo compañero de equipo, Yuki Tsunoda (Red Bull), quien fue 15º, y delante de su nuevo compañero Liam Lawson (Racing Bulls), quien se metió 14º.

En el Top 10, cerraron Lewis Hamilton (Ferrari), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), en un excelente sábado con el equipo estadounidense. Las expectativas de Tsunoda, competitivo en prácticas, se desvaneció en una ajustada clasificación, pero falta mucho para resolver el fin de semana.

Mañana a las 2 (hora argentina) comenzará el GP de Japón en Suzuka, una de las mecas de la F1, con un panorama prometedor.

F1 GP de Japón, Clasificación, Fecha 3, Suzuka:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s983
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s012
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s044
4- Charles Leclerc, Ferrari a 0s316
5- George Russell, Mercedes a 0s335
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s572
7- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 0s586
8- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s627
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s632
10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 0s884
Eliminados en Q2:
11- Pierre Gasly, Alpine-Renault
12- Carlos Sainz, Williams-Mercedes (Recargado 3 puestos)
13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda
15- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda
Eliminados en Q1:
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari
17- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari
18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari
19- Jack Doohan, Alpine-Renault
20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

El polémico cambio, efectuado

Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en la segunda butaca de Red Bull Racing, mientras que el de Nueva Zelanda ocupará el auto del de Japón en Racing Bulls a partir del próximo evento, en Suzuka.

Los dos flojos resultados de Lawson y las dificultades admitidas por el propio piloto junto al equipo sobre el rendimiento y el tiempo que se necesitaba de adaptación, llegó la presión y en otro movimiento fuerte de Red Bull en poco tiempo, Tsunoda llega al equipo principal en el último año de Honda como motorista de la marca. Yuki es fuertemente apoyado por la firma de su país, y justo para el Gran Premio de Japón, más la situación de Lawson, han generado este enroque de piezas que eleva polémicas, sobretodo porque se duda de que los inconvenientes se vayan a resolver.

Max Verstappen, tetracampeón del mundo, está haciendo mucha diferencia sobre Lawson, pero también la hizo sobre Sergio Pérez, experimentado y que supo ganar competencias en F1. El mexicano siempre adujo que la puesta a punto y las evoluciones no lo ayudaban a él, pero al neerlandés sí, y luego todo fue admitido por Christian Horner, director de Red Bull. Tras la partida de Adrian Newey a Aston Martin, RBR no para de tener noticias negativas, sean en el desarrollo del monoplaza como en el funcionamiento de su plantilla de pilotos.

En Racing Bulls, el año empezó con buen potencial y mala fortuna en carrera, salvo por los puntos de Tsunoda en Melbourne. A su vez, vienen de sacar a Daniel Ricciardo prematuramente en 2024, y los jóvenes de la cantera esperan su oportunidad.

“Fue difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y como resultado hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano. Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones, retener el campeonato del mundo de pilotos y recuperar el título mundial de constructores, y ésta es una decisión puramente deportiva. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual”, declaró Horner.

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas