Redes Sociales

Fórmula 1

Max Verstappen ganó cómodamente largando desde atrás

El campeón del mundo extendió ventajas con una categórica victoria en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, encaminando su segunda corona con Red Bull.

La partida tuvo a Carlos Sainz (Ferrari) partiendo perfecto, no así Sergio Pérez (Red Bull) quien cayó al quinto lugar detrás de Fernando Alonso (Alpine), Lewis Hamilton (Mercedes) y George Russell (Mercedes), pero tras subir en Eau Rouge y Radillon, Hamilton atacó en la recta de Kemmel y estando a la par, se produjo un toque en Les Combes, con el inglés volando y cayendo fuertemente contra el asfalto. Lewis abandonó, y ahí Pérez aprovechó para pasar segundo. Un toque de Nicholas Latifi (Williams) y Valtteri Bottas (Alfa Romeo) terminó en neutralización.

Al volver la bandera verde, continuó el avance de Max Verstappen (Red Bull), largando 14º, quien en pocos giros ya estaba sexto. En tanto Charles Leclerc (Ferrari), tuvo que entrar a boxes por una visera de casco atascada la rueda delantera derecha, y cayó lo que había avanzado. Para el campeonato, todo iba bien para el campeón, quien en el octavo giro ya estaba tercero.

En la vuelta 12 empezaron las paradas de los punteros, con Sainz cambiando gomas blandas por medias, mientras Verstappen pasó a su compañero y quedó en primer lugar. Tres vueltas después lo hizo Pérez, y posteriormente lo hizo Max, sosteniéndose delante de ‘Checo’, pero Sainz retomó la vanguardia.

El ritmo de Ferrari estaba lejos del de Verstappen, quien rápidamente se acercó al español y llegó a la punta en la vuelta 18, en la recta de Kemmel. Pérez fue por el 1-2, y más atrás, Russell y Leclerc tuvieron su batalla por el cuarto lugar, pero en ritmo, Ferrari decayó notablemente y Russell atacó y fue por el podio.

Red Bull continuó dominando y llegaron las segundas detenciones, donde Sainz y Pérez pusieron gomas duras, algo que empezó a ser tendencia en todos los equipos. No obstante, Verstappen en punta puso gomas medias para asegurarse el récord de vuelta, estando en otros rangos de estrategia respecto de Pérez, Sainz y Russell.

Las últimas vueltas dejaron la incertidumbre sobre el podio de Sainz, porque Russell se acercó pero no fue suficiente, y el español mantuvo el podio. Leclerc hizo una parada sobre el final en boxes para hacer el récord, pero salió muy mal, porque Alonso lo pasó y en el último giro, el monegasco debió pelear para recuperar el quinto puesto, sin poder hacer el récord, y encima, luego fue penalizado por superar la velocidad máxima en boxes, y cayó al sexto puesto.

El fin de semana venidero será el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort. Múltiples golpes morales para Ferrari, con un Red Bull que dio un paso muy fuerte para el campeonato de pilotos con Verstappen como así en el de constructores.

F1 GP Bélgica, Fecha 14, Final, Spa-Francorchamps:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 44 vueltas
2- Sergio Pérez, Red Bull-Honda a 17s841
3- Carlos Sainz, Ferrari a 26s886
4- George Russell, Mercedes a 29s140
5- Fernando Alonso, Alpine-Renault a 1m13s256
6- Charles Leclerc, Ferrari a 1s14s936
7- Esteban Ocon, Alpine-Renault a 1m15s640
8- Sebastian Vettel, Aston Martin-Mercedes a 1m18s107
9- Pierre Gasly, Alpha Tauri-Honda a 1m32s181
10- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 1m41s900
11- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1m43s078
12- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 1m44s739
13- Yuki Tsunoda, Alpha Tauri-Honda a 1m45s217
14- Guanyu Zhou, Alfa Romeo-Ferrari a 1m46s252
15- Daniel Ricciardo, McLaren-Mercedes a 1m47s163
16- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari a 1 vuelta
17- Mick Schumacher, Haas-Ferrari a 1 vuelta
18- Nicholas Latifi, Williams-Mercedes a 1 vuelta
NC- Valtteri Bottas, Alfa Romeo-Ferrari
NC- Lewis Hamilton, Mercedes
Récord de vuelta: Max Verstappen, 1m49s354
Recargo: 5 segundos para Charles Leclerc por exceso de velocidad en boxes

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Novedades del FW47, el nuevo Williams de Fórmula 1

La escudería con la cual compitió Franco Colapinto por nueve carreras en 2024, reveló su bólido para este 2025, el FW47. Carlos Sainz es su nuevo piloto de Fórmula 1, y junto a Alexander Albon buscarán seguir creciendo con la mítica escudería británica.

El auto sorprendió por mantener casi intactas varias de sus piezas que le dieron gran competitividad en la segunda mitad del año, pero se ha visto un nuevo cubremotor y un pontón que tiene detalles aún más parecidos al de Red Bull, auto que los equipos han estado intentando imitar, al menos hasta que McLaren le quitó el mote de mejor equipo. El cubremotor denota canalizaciones que finalizan más arriba que en el FW46, pero minimizando la resistencia al aire en los mismos sectores que apuntaron el año anterior.

Con una decoración no definitiva, Williams reveló sus patrocinadores, con el anuncio de un nuevo sponsor principal. Si bien los colores no serán al 100% así, este 18 de febrero se revelará junto al resto de las 10 escuderías. Tanto Sainz como Albon pretenden luchar por los puntos con mayor fluidez, pero también saben que bajo la dirección de James Vowles, las prioridades son el desarrollo para el reglamento 2026, y es posible que si de entrada el auto no es tan competitivo, no será fácil ver actualizaciones como hubo en 2024.

“Es obviamente una evolución del auto del año anterior. Hemos pasado un invierno razonable. No obstante es siempre difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el pelotón se está compactando, y lo que no sabés es lo bien que han pasado el invierno los demás”, dijo Vowles.

Continuar leyendo

Fórmula 1

Análisis del nuevo McLaren MCL39 de F1 2025

El equipo campeón 2024 del Campeonato de Constructores de Fórmula 1 se adelantó a sus rivales al poner en pista al bólido con el cual disputarán la temporada 2025. El McLaren MCL39 para Lando Norris y Oscar Piastri mostró una decoración ‘mula’, pero no han podido esconder detalles, o más bien, han querido mostrar novedades que podrían jugar al despiste.

Andrea Stella, director del equipo, aseguró que subieron la vara en distintos aspectos, y si bien se esperaba un auto continuista desde el punto de vista aerodinámico externo, se ha podido divisar un cambio importante en la zona de flujo de aire lateral, pontones y en el cubremotor. Aprovechando el primer ensayo en Silverstone, visualmente se observaron tomas similares a las de Mercedes, bien reducidas, pero una forma de canalización que genera un aspecto lateral parecido al de Ferrari. Tal como hiciera Red Bull durante 2024, es posible que estos ensayos sean para explorar esas variables, y como aún no comenzó la temporada ni las pruebas oficiales, no se puede asegurar que el aspecto técnico se mantenga, y pensando en la lógica de un equipo campeón, no es lo más normal que sean los primeros en mostrar sus armas.

Sin embargo, esta modificación de tomas de aire, posición de radiadores y canalización del aire, conllevó ciertos costos que no son solo un juego de despiste, sino que son realmente pruebas para encontrar mejoras en una F1 que despedirá las bases reglamentarias con una aparente paridad que podría superar la del año anterior, donde cuatro escuderías ganaron carreras, y el campeón de pilotos no coincidió con los dos equipos que pelearon el certamen hasta el final.

Lo que sí se ha confirmado es que al igual que Red Bull, apuestan a la suspensión delantera en formato pull-rod, al que en este 2025 se sumará Ferrari. Con las ventajas de hacer al monoplaza más bajo en su centro de gravedad, estudiar cada solución, sea propia o copiada del ingenio rival, puede darle a McLaren mayor versatilidad.

Sobre el cubremotor, el volumen está compactado, con el objetivo de reducir la resistencia al aire y optimizar el flujo de aire, algo que Red Bull intentó realizar con los cambios en ese sector con el RB20, sin tanto éxito por cierto. Respecto al alerón delantero, en medio de posibles modificaciones de reglamento de última hora, se destaca un corte en ‘v’. De todas formas, las imágenes vertidas son todas desde lejos, y poco se ha advertido sobre los detalles, que posiblemente no se conozcan hasta los ensayos oficiales en Sakhir.

Mauro Calandria / Fotos: McLaren

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Primera prueba de Franco Colapinto con Alpine

Iniciando su tarea en pista como piloto de reserva de Alpine F1 Team, Franco Colapinto giró en Montmeló sobre el A523, vehículo en el cual el equipo de bandera francesa utilizó en 2023.

Como parte de las pruebas TPC, con autos de temporadas pasadas, Colapinto pudo tener su primer contacto y en fin, las primeras comparativas que tanto interesan para saber del futuro del argentino en la Fórmula 1. Ayer giró Jack Doohan, el australiano que arrancará la temporada junto a Pierre Gasly, y que está bajo la lupa porque se espera que rinda muy bien y enseguida, si es que desea seguir siendo piloto titular.

Para el de Pilar, es el segundo auto de F1 de la temporada 2023 que conduce, luego de haber debutado absolutamente en las pruebas para debutantes a finales de ese año con el equipo Williams, en Abu Dhabi. Luego llegaron las nueve carreras con el equipo de Grove, y ahora, con este Alpine, es la primera vez que conduce un motor Renault de F1, recordando que lo hacía con impulso de Mercedes dentro de Williams. Como dato no menor, Alpine recibirá motores Mercedes desde 2026.

Flavio Briatore, el artífice principal dentro de Alpine para que Colapinto llegue a Enstone, subió el video de Franco bajándose del vehículo. Si bien los pilotos titulares tienen un máximo de dos mil kilómetros de test o cuatro días, para los reserva, no hay límites y esta tarea podría repetirse en las próximas semanas, o durante todo el año si es que no encuentra su lugar como titular. Tanto Franco como Paul Aron y Ryō Hirakawa son los pilotos de la cantera que aguardan su oportunidad, y que probarán en este tipo de ensayos junto al argentino.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas