La segunda final del TC4000 del Sur fue ganada, de punta apunta, por Juan Pablo Marconi (Ford Falcon), competencia que se disputó en el autódromo de la ciudad de Marcos Juárez.
Como si habría sido una carrera de la historia, una lucha de grandes titanes se vivió en el trazado cordobés, ya que en las primeras vueltas pelearon por la punta Marconi, Miguel Konjuh (Ford Falcon) y Juan Manuel Rodríguez (Chevrolet 400).
‘Juanchi’ Rodríguez logró dar cuenta de la ‘Vizcacha’ de Los Molinos y aprovechó el hueco Fabián Vitelli (Dodge), quien se colocó tercero, recuperando un puesto de los dos perdidos en la primera vuelta de carrera.
TC4000 del Sur, Final, Fecha 2, Marcos Juárez:
1- Juan Pablo Marconi, Ford Falcon 14 vueltas en 18m11s835
2- Juan Manuel Rodríguez, Chevrolet 400 a 1s537
3- Fabián Vitelli, Dodge a 1s761
4- Miguel Konjuh, Ford Falcon a 2s617
5- Martín Svegliati, Chevrolet 400 a 3s559
6- Rubén Jasinsky, Ford Falcon a 7s392
7- Iván Pellegrini, Ford Fairlane a 7s763
8- Ezequiel Paulini, Chevrolet Chevy a 7s906
9- Juan Manuel Lunardelli, Chevrolet Chevy a 10s917
10- Marcelo Balario, Chevrolet Chevy a 10s957
11- Lucas Svegliati, Chevrolet Chevy a 11s759
12- Sergio Forconi, Chevrolet Chevy a 13s842
13- Mauricio Ostera, Chevrolet Chevy a 13s924
14- Fabio Maida, Chevrolet Chevy a 15s052
15- Gerardo Luca, Ford Falcon a 15s595
16- Rolando Sánchez, Chevrolet 400 a 18s625
17- Fabián Svegliati, Ford Falcon a 19s373
No clasificados:
– Leonardo Lazzatti, Chevrolet Chevy a 5 vueltas
– Fabián Calcabrini, Chevrolet Chevy a 5 vueltas
– Gustavo Marcantonio, Ford Falcon a 7 vueltas
– Fernando Terre, Chevrolet Chevy
– Nicolás Pitracupa, Ford Falcon
– Marcos Konjuh, Ford Falcon
El galés pudo contener los embates de su compañero Takamoto Katsuta y logró una gran diferencia en la cima del Campeonato Mundial de Rally. Cinco pilotos lucharon por la victoria hasta el último día de competencia.
Elfyn Evans (Toyota Yaris) iba capturando y cediendo la punta del Rally de Suecia a medida de que pasaban los tramos, y en el último día de carrera, todo se fue cerrando a una lucha de compañeros, contra Takamoto Katsuta (Toyota Yaris), ambos del Toyota Gazoo Racing. En el anteúltimo tramo recién fue cuando Evans logró calmar parte de la presión, llegando al Power Stage como puntero de la prueba.
Para Toyota fue una definición de mucha tensión porque ambos querían ganar, sobretodo el japonés, quien tenía muy cercana la chance de su primera conquista en el WRC. Además, Toyota sabía que si ambos erraban bajo presión, Thierry Neuville (Hyundai i20) estaba a pocos segundos, lo mismo que Ött Tänak (Hyundai i20). En quinto lugar, Kalle Rovanperä (Toyota Yaris) poco podía ayudar para hacer 1-2-3.
El Power Stage tuvo a los dos máximos contendientes haciendo una excelente tarea, Evans ganó la especial y la carrera, Katsuta lo secundó a apenas 3s8, y el campeón Neuville concluyó en el tercer lugar de la premiación. Párrafo aparte, el regreso de Martins Sesks (Ford Puma) lo tuvo en gran nivel, llegando sexto siendo mejor que los pilotos de Ford a tiempo completo.
Triunfos memorables en la histórica doble fecha en Yeda
La Fórmula E inició una nueva era en esta cita en Arabia Saudita, donde debutó el ‘Pit Boost’, el repostaje de energía obligatorio para obtener un 10% de energía extra en carrera. Max Günther y Oliver Rowland se llevaron los flashes con sus grandes victorias.
En la carrera del viernes, por la fecha 3, Maximilian Günther (DS Penske) largó en pole, pero Oliver Rowland (Nissan) lo superó y parecía controlar la carrera con buena ventaja, incluso luego del Pit Boost. Además, Günther cayó al octavo puesto tras la parada, y allí comenzó una gestión increíble.
El alemán, quien se sumó a DS Penske este año, cazó a Nyck De Vries (Mahindra Racing) para volver a ser segundo y pudo ir sobre el cierre hacia Rowland, a quien atacó en la última chicana, en el último giro, para ponerse nuevamente al frente y vencer por primera vez con su nueva escuadra.
Para el sábado, la fecha 4 tuvo a un Rowland mejor preparado para no sufrir frustraciones. El británico, quien ya ganó en México y casi gana la tercera carrera, pudo prevalecer en la cuarta del año partiendo segundo, e incluso cayendo ante Jake Hughes (Maserati) en la largada.
Taylor Barnard (McLaren) lideró desde la pole, pero Rowland sacó provecho de su potencial y experiencia para ganarle a su protegido en Karting, Barnard, y hacerlo con autoridad para ser cómodo líder del certamen.
La próxima fecha será el fin de semana del 12 de abril en Miami, lugar donde se llevará a cabo una carrera para personalidades donde dentro del equipo Porsche competirá el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero.
Novedades del FW47, el nuevo Williams de Fórmula 1
La escudería con la cual compitió Franco Colapinto por nueve carreras en 2024, reveló su bólido para este 2025, el FW47. Carlos Sainz es su nuevo piloto de Fórmula 1, y junto a Alexander Albon buscarán seguir creciendo con la mítica escudería británica.
El auto sorprendió por mantener casi intactas varias de sus piezas que le dieron gran competitividad en la segunda mitad del año, pero se ha visto un nuevo cubremotor y un pontón que tiene detalles aún más parecidos al de Red Bull, auto que los equipos han estado intentando imitar, al menos hasta que McLaren le quitó el mote de mejor equipo. El cubremotor denota canalizaciones que finalizan más arriba que en el FW46, pero minimizando la resistencia al aire en los mismos sectores que apuntaron el año anterior.
Con una decoración no definitiva, Williams reveló sus patrocinadores, con el anuncio de un nuevo sponsor principal. Si bien los colores no serán al 100% así, este 18 de febrero se revelará junto al resto de las 10 escuderías. Tanto Sainz como Albon pretenden luchar por los puntos con mayor fluidez, pero también saben que bajo la dirección de James Vowles, las prioridades son el desarrollo para el reglamento 2026, y es posible que si de entrada el auto no es tan competitivo, no será fácil ver actualizaciones como hubo en 2024.
Carlos + FW47 = The perfect Valentine's Day 😍
Tap below to catch up on our Launch Day livestream ⬇️
“Es obviamente una evolución del auto del año anterior. Hemos pasado un invierno razonable. No obstante es siempre difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el pelotón se está compactando, y lo que no sabés es lo bien que han pasado el invierno los demás”, dijo Vowles.