Redes Sociales

Noticias

Los tucumanos frente al olavarriense

Las series de la Clase 2 del Turismo Nacional en fueron dominadas en pista por Pablo Ortega, el local Agustín Herrera y por Maximiliano Bestani, quien tuvo un episodio para el análisis con Fernando Ayala.

La primera batería tuvo un comienzo frenético, con Pablo Ortega (Fiat Nuevo Palio) adelante seguido por Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) muy de cerca. Detrás pasó de todo, avanzó muy bien Gabriel Fernández (Renault Clio) para ser tercero, y en el pelotón hubo roces, despistes y avances, como el de Ignacio Procacitto (Chevrolet Corsa), de 11º a 7º, o el de Sebastián Pérez (Chevrolet Corsa) desde el fondo al sexto lugar en dos vueltas. Luego se estabilizó todo. Además del rosense Procacitto, otros santafesinos en esta batería fueron Violeta Pernice (Peugeot 207) octava, Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) 10º y Mariano Morini (Renault Clio) undécimo.

El segundo parcial tuvo al local Agustín Herrera (Renault Clio) dominando de inicio a fin, escapado adelante y favorecido porque su escolta en la grilla largó desde el fondo por problemas solucionados a último momento. Se trató de Lucas Mohamed (Volkswagen Gol Trend), quien avanzó notablemente para ser segundo a poco del final, cuando Gastón Grasso (Renault Clio) le arrebató el segundo puesto. El líder del certamen, Emiliano Giacoponi (Renault Clio), era segundo al principio pero cayó al sexto puesto; así y todo fue el mejor santafesino en esa carrera, ya que Joel Borgobello (Peugeot 208) quedó 7º y Alejandro Valderrey (Fiat Nuevo Palio) 10º. Luego por negarse a la revisión técnica, fue excluido del evento Lucas Mohamed.

Para cerrar la actividad sabatina de la divisional menor, Fernando Ayala (Renault Clio) y Alfonso Domenech (Renault Clio) eran los favoritos. Domenech se quedó parado en la largada y avanzó cuando pasaron todos, para remontar desde el fondo. Ayala, lideró hasta que recibió un toque de Maximiliano Bestani (Renault Clio), quien acababa de dejar atrás a Pedro Boero (Renault Clio). El rosarino fue segundo en pista, y el mejor santafesino en la carrera. En estupenda actuación, Alejandro Bucci (Ford Fiesta Kinetic) largó 11º y llegó 4º, detrás de Yamil Apud (Chevrolet Corsa). En tanto que el sanlorencino Amadís Farina (Volkswagen Gol Trend) finalizó sexto.

Mañana la final iniciará a las 12, a 16 giros o un máximo de 35 minutos en el circuito de 4.313 metros que posee el autódromo Hermanos Emiliozzi.

Turismo Nacional Clase 2, Primera Serie, Fecha 3, Olavarría:
1- Pablo Ortega, Fiat Nuevo Palio, 6 vueltas en 10m22s385 a 149,684 km/h
2- Nicolás Posco, Ford Fiesta Kinetic a 0s314
3- Gabriel Fernández, Renault Clio a 1s880
4- Ariel Michieletto, Peugeot 208 a 2s604
5- Juan Ortega, Renault Clio a 5s222
6- Sebastián Pérez, Chevrolet Corsa a 8s905
7- Ignacio Procacitto, Chevrolet Corsa a 12s494
8- Violeta Pernice, Peugeot 207 a 14s171
9- Julián Lepphaille, Renault Clio a 22s538
10- Miguel Ciaurro, Volkswagen Gol Trend a 29s316
11- Mariano Morini, Renault Clio a 3 vueltas
12- Maximiliano Fontana, Renault Clio a 3 vueltas
Sin vueltas:
13- Matías Vidal, Renault Clio
Récord de vuelta: Ariel Michieletto en el giro 2, 1m42s413 a 151,610 km/h

Turismo Nacional Clase 2, Segunda Serie, Fecha 3, Olavarría:
1- Agustín Herrera, Renault Clio, 6 vueltas en 10m22s470 a 149,663 km/h
2- Gastón Grasso, Renault Clio a 8s438
3- Nahuel Cordone, Fiat Nuevo Palio a 9s614
4- Federico Panetta, Renault Clio a 9s952
5- Marcos Fernández, Renault Clio a 10s042
6- Emiliano Giacoponi, Renault Clio a 12s989
7- Joel Borgobello, Peugeot 208 a 16s554
8- Ignacio Salvucci, Ford Fiesta Kinetic a 16s749
9- Agustín López Donzelli, Renault Clio a 18s278
10- Joel Gassmann, Ford Fiesta Kinetic a 18s685
11- Alejandro Valderrey, Fiat Nuevo Palio a 35s156
12- Tomás Brezzo, Ford Fiesta Kinetic a 4 vueltas
Récord de vuelta: Agustín Herrera en el giro 2, 1m43s263 a 150,362 km/h
Apercibido: Nahuel Cordone por maniobra peligrosa a Gastón Grasso
Recargados: Gastrón Grasso con un puesto por falsa largada y Joel Gassmann por maniobra peligrosa a Alejandro Valderrey
Excluido del evento: Lucas Mohamed por negarse a revisión técnica

Turismo Nacional Clase 2, Tercera Serie, Fecha 3, Olavarría:
1- Maximiliano Bestani, Renault Clio, 6 vueltas en 10m29s009 a 148,107 km/h
2- Pedro Boero, Renault Clio a 0s398
3- Yamil Apud, Chevrolet Corsa a 1s606
4- Alejandro Bucci, Ford Fiesta Kinetic a 2s597
5- Alfonso Domenech, Renault Clio a 2s716
6- Amadís Farina, Volkswagen Gol Trend a 5s421
7- Juan Pablo Koch, Renault Clio a 6s018
8- Jorge Vitar, Chevrolet Corsa a 6s556
9- Iván Alberoni, Ford Fiesta Kinetic a 12s092
10- Fernando Ayala, Renault Clio a 13s791
11- Ayrton Martínez, Renault Clio a 15s814
12- Sergio Fernández, Renault Clio a 20s587
Sin vueltas:
– Matías Rodríguez, Volkswagen Gol Trend
Récord de vuelta: Juan Pablo Koch en el giro 2, 1m43s593 a 149,883 km/h

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Fórmula 1

Franco Colapinto tuvo positivos ensayos en Monza

En medio de un fin de semana delicado para Alpine, única escudería que no logró sumar puntos en los tres primeros grandes premios de Fórmula 1 en este 2025, trabaja con sus pilotos de reserva, y Franco Colapinto fue uno de los que se destacó este domingo en Monza.

El argentino se subió al A523 este domingo con el equipo de pruebas privadas que la escudería francesa utiliza de forma independiente al equipo de carreras, y aprovechando de un día ideal, logró llevar al vehículo cerca de los límites, en un trazado que le cae bien, y donde debutó el año pasado con Williams. El sábado, había rodado Paul Aron, y además estuvo en pista el equipo Williams, el primer día con Luke Browning y hoy con Victor Martins, el nuevo reserva de Grove.

https://twitter.com/porquetendencia/status/1908897050739052731

Si bien hay mucha información reservada, se pudo saber que Colapinto realizó una tarea positiva, con excelentes registros y que lo ponen como el principal candidato a subirse a una butaca oficial en caso de ser necesario. Claro, el de Pilar ya ha corrido en F1 en Monza, algo que Aron no, y por otra parte los reservas de Williams están haciendo sus primeras armas dentro de la estructura, por lo cual, poseen menos experiencia.

La presión sobre Jack Doohan no cesa, y más aún luego del accidente por error propio que tuvo en la Práctica 2 del GP de Japón, que costará muchísimo dinero valioso a Alpine. Esta situación, de la cual no está exento ningún corredor, no llega en buen momento para el australiano, quien el domingo tuvo una buena carrera, ganando posiciones aunque 15º y lejos de su compañero Pierre Gasly.

Alpine tiene cada vez más información y sustento para la teoría de que el argentino vuelva a correr como piloto titular, aunque no hay información, y solo especulaciones.

Mauro Calandria / Fotos: Filippo Perotti, FP images @fp_images_

Continuar leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen completó un fin de semana de maestro

Largando adelante, el cuatro veces campeón mundial hizo posible detener la supremacía de McLaren, y con el Red Bull blanco, pudo vencer en Suzuka, por el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Max Verstappen no se equivocó nunca, pero sufrió la presión desde la largada al banderazo final.

Con una partida conservadora, y humedad sobre casi toda la pista, la carrera no ofreció emociones grandes, ni positivas ni negativas, donde prácticamente se sostuvieron todos los puestos de la grilla, fundamentalmente adelante, con Max Verstappen (Red Bull) delante de Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren). Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Lewis Hamilton (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), sacarían rédito incluso en el final; solo se vio a Hamilton superar a Hadjar.

A pesar de estrategias de boxes diversas, no hubo modificaciones importantes. Yuki Tsunoda (Red Bull), en su debut en el equipo principal, y como local, tuvo un buen avance, dos posiciones, para quedar duodécimo detrás de Fernando Alonso (Aston Martin). Los demás sobrepasos, fueron entre autos en estrategias diferentes, casi nunca por posición directa. Respecto de la grilla Jack Doohan (Alpine) fue quien más progresó, cuatro lugares, para finalizar 15º detrás de Pierre Gasly (Alpine) y Carlos Sainz (Williams).

Las posiciones se conservaron y el momento crítico fue la parada en boxes, porque tanto líder como escolta pararon al mismo tiempo, y Red Bull tardó más de lo esperado. Norris se puso casi a la par en la salida pero sin lugar a donde ir, el británico pisó el pasto y estuvo a nada de accidentarse. Mientras que el neerlandés, salió airoso de un momento indeseado.

Así y todo, McLaren tenía el auto para ganar, la lluvia no apareció, pero al Red Bull motor Honda de color blanco, casi no hubo posibilidad de intimidar del todo a un Verstappen que gestionó y provocó tensión en el equipo campeón, porque Piastri estuvo cerca del final con mejor ritmo, en zona de DRS, y pidiendo pasar, sin éxito.

En el año despedida del motor Honda para Red Bull, el equipo de las bebidas energéticas supo hacer el mejor homenaje, con pole position y triunfo prácticamente de punta a punta. El campeonato de pilotos tiene a Norris un punto por delante de Verstappen, quien puede colarse entre los autos de Woking a puro talento y experiencia.

F1 GP de Japón, Final, Fecha 3, Suzuka:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 53 vueltas en 1h22m06s983 a 224,659 km/h
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 1s423
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 2s129
4- Charles Leclerc, Ferrari a 16s097
5- George Russell, Mercedes a 17s362
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 18s671
7- Lewis Hamilton, Ferrari a 29s182
8- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 37s134
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 40s367
10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 54s529
11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 57s333
12- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 58s401
13- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 1m02s122
14- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m14s129
15- Jack Doohan, Alpine-Renault a 1m21s314
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1m21s957
17- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m22s734
18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m23s438
19- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1m23s897
20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
Récord de vuelta: Kimi Antonelli en el giro 50, 1m30s965 a 229,815 km/h

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen sacó una pole que parecía imposible

Red Bull Racing alcanzó el mejor tiempo de clasificación contra muchos pronósticos en Suzuka, con un Max Verstappen sublime homenajeando al pueblo de casa: el de Japón y el de Honda. El neerlandés derrotó por milésimas a los dos McLaren, amplios favoritos en toda la previa.

Cuidando neumáticos, en la escudería de Woking estaban tranquilos en el potencial, y realizaron excelentes estrategias para llegar a componer la primera fila. Pero el tetracampeón del mundo se la jugó, aceleró muy cerca de los límites lógicos del rendimiento del RB21, y pudo hacer que el fin de semana tenga una tonalidad distinta, ya que si bien Red Bull no tiene un auto tan competitivo como McLaren, posiblemente haya lluvias para la carrera y la chance de Max es real.

En 44 milésimas quedaron los tres primeros, mientras que Charles Leclerc (Ferrari) fue cuarto a tres décimas, y detrás del monegasco quedaron los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. En séptima ubicación, fenomenal funcionamiento para Isack Hadjar (Racing Bulls), delante de su viejo compañero de equipo, Yuki Tsunoda (Red Bull), quien fue 15º, y delante de su nuevo compañero Liam Lawson (Racing Bulls), quien se metió 14º.

En el Top 10, cerraron Lewis Hamilton (Ferrari), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), en un excelente sábado con el equipo estadounidense. Las expectativas de Tsunoda, competitivo en prácticas, se desvaneció en una ajustada clasificación, pero falta mucho para resolver el fin de semana.

Mañana a las 2 (hora argentina) comenzará el GP de Japón en Suzuka, una de las mecas de la F1, con un panorama prometedor.

F1 GP de Japón, Clasificación, Fecha 3, Suzuka:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s983
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s012
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s044
4- Charles Leclerc, Ferrari a 0s316
5- George Russell, Mercedes a 0s335
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s572
7- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 0s586
8- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s627
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s632
10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 0s884
Eliminados en Q2:
11- Pierre Gasly, Alpine-Renault
12- Carlos Sainz, Williams-Mercedes (Recargado 3 puestos)
13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda
15- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda
Eliminados en Q1:
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari
17- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari
18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari
19- Jack Doohan, Alpine-Renault
20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas