Fórmula 1

Los cubreruedas antispray, fracaso archivado

Luego del ensayo de Ferrari en Fiorano, la FIA determinó frenar las pruebas con los cubreruedas ya que no resultan un cambio significativo a la hora de disminuir el spray en piso mojado.

Los nuevos autos con efecto suelo y sus grandes difusores, son otro problema que por el momento denotan ser más influyentes en el enorme spray, a comparación con las ruedas. Más allá de lo estético, que fue fuertemente criticado de manera negativa, si hubiese dado frutos, hubiese sido tildado de éxito. Pero fue más bien todo lo contrario.

“Siempre supimos que había dos factores principales que contribuían a la nube de spray. Uno era la cantidad de agua que el difusor recoge del suelo, y el otro es el de las ruedas”, explicó Nikolas Tombazis, jefe técnico de monoplazas de la FIA.

“La prueba del año pasado en Silverstone fue demasiado pequeña, y ahora fuimos al máximo, encontramos algo de efecto pero no fue significativo como para decir que es una solución, así que volvemos a empezar. Hemos respondido algunas preguntas, sabemos dónde estamos, pero este proyecto no continuará de esta forma. Tenemos que encontrar otras maneras de proteger las carreras para que no se cancelen”, analizó.

Finalmente, se refirió al difusor, el otro elemento que eleva el agua por los aires: “Teóricamente podríamos hacer algo allí, pero sería como eliminar toda la carga aerodinámica, por lo cual sería otro problema. No es un paso fácil, debemos discutirlo”.

Tombazis también aclaró su opinión sobre la estética: “Los cubreruedas eran bastante feos, pero si hubieran entregado una contribución importante, entonces habríamos estado perfectamente contentos de instalarlos una vez al año si eso marca la diferencia entre suspender una carrera o no. La intención no era ponerlos cada vez que llueve, solo en situaciones críticas, pero tenemos que pensar otras soluciones”.

Mauro Calandria / Foto: Alessandro Stefanini

Más Vistas

Exit mobile version