Redes Sociales

Dakar

La presencia argentina más competitiva

El Dakar Argentina-Bolivia 2016 tendrá toda la fortaleza local con cuatro grandes protagonistas, dos de ellos, ya vencedores de la carrera más difícil del mundo.

Marcos Patronelli y Alejandro Patronelli vuelven con todo sobre sus Yamaha Raptor 700 luego de una temporada de ausencia, y las ilusiones de que Argentina vuelva a tener un representante vencedor están en alto más que nunca. Además, Jeremías González Ferioli es la promesa de los próximos años con otro Yamaha, culminando segundo en 2015. Con Honda TRX 700, el múltiple campeón argentino de Rally Cross Country no quiere estar fuera de batalla: Lucas Bonetto llega con un gran presente y no quiere fallar esta vez.

“Después de un año y medio de estar alejado de la competición y dedicado de lleno a la empresa de mi familia, vuelvo a pensar en correr el Dakar desde hace unos meses. No quiero decir que voy a ocupar tal o cual posición, ya que para mí será como correrlo por primera vez. Sí en cambio, intensifiqué desde hace dos meses mi preparación física con ejercicios aeróbicos, bicicleta y horas sobre el quad, para llegar lo mejor preparado posible”, manifestó Marcos Patronelli (ganador 2010 y 2013), y añadió: “Yamaha Argentina me proveyó de un Raptor 700, al que se le adaptaron las últimas evoluciones en suspensión y refrigeración, que lo han mejorado aún más. Correr en nuestro territorio será nuevamente algo único, por el tipo de caminos a transitar y por el habitual apoyo del público. Habrá que tomar en cuenta la altura de Bolivia y las elevadas temperaturas de nuestro país, que no serán temas fáciles de resolver, al igual que las etapas ‘Maratón'”.

Por otra parte, su hermano Alejandro afirmó: “Después de la pausa que me impusieron mis obligaciones comerciales, estoy listo para volver a la aventura del Dakar, ya más maduro. Lo tomo con la misma tranquilidad con que corrí la primera edición y todo lo que significa volver competir junto a mi hermano Marcos. Agradezco la confianza que siempre nos da Yamaha y sobre todo el cariño que nos brinda el público. La categoría quads ha crecido, se ha renovado el plantel de pilotos, está muy competitiva y ASO, atenta a ello, le da una importancia mayor y eso es muy bueno. La carrera será muy dura como siempre, las altas temperaturas nos van a matar en pleno enero, pero eso es parte del espectáculo, como lo será transitar por el salar de Uyuni en Bolivia, donde espero que esta vez no llueva”. Finalmente, el triunfador de 2012 y 2013 reveló: “El planteo será el de siempre; no salimos a competir entre nosotros sino que por el contrario correremos en equipo, buscando ayudarnos para vencer las dificultades y a medida que avance la carrera, veremos hasta dónde podemos llegar”.

Jeremías González Ferioli, de 19 años, estará en su tercer Dakar, siendo sexto en 2014 y segundo en 2015, mostrando gran talento. “Con la experiencia de dos ediciones del Dakar corridas, todo pasa ahora por mejorar algunos puntos flojos. La altura en Bolivia me complicó un poco el año pasado; llegué algo deshidratado y no me sentía muy bien. Este año puse énfasis en ese punto de mi preparación. Por suerte, pese a la lluvia y el frío, anduve muy bien en el Salar de Uyuni y aspiro a repetir la actuación. Como preparación este año corrí el Desafío Ruta 40 y la prueba de Chilecito del CANAV”, manifestó el cordobés.
Y concluyó: “Correr el Dakar en gran parte del territorio argentino es muy bueno para todos nosotros y sobre todo pasar dos veces por Córdoba, donde estará mi familia y mis amigos, mejor. Será como un gran rally al comienzo y se complicará cuando tengamos al regreso el paso por Fiambalá y Belén, donde la alta temperatura será un factor desequilibrante. Al cuatriciclo le hicimos un repaso general y estamos listos para las últimas pruebas antes de largar”.

Con distinta máquina pero con muy buen nivel personal y de equipo, Lucas Bonetto
va por todo más allá de haber abandonado en la mayoría de los intentos pasados. El fueguino quiere derrotar a los Patronelli y además ser el primer Honda en ganar el Dakar en cuatriciclos. “El Dakar pasado arrancamos con problemas en la primera etapa, luego parecía que todo se normalizaba y logré una victoria de etapa, y de inmediato vinieron los problemas de temperatura, por un mal funcionamiento de los electroventiladores. Fue una verdadera lástima porque era claro que estábamos para pelear la punta de la carrera y viendo cómo se desarrolló después el Dakar, teníamos chances de victoria”, recordó Bonetto.

Y agregó: “Durante el año hemos desarrollado un cuatriciclo con el que corrimos el CARCC y el Campeonato de Enduro de Córdoba y ganamos todas las carreras. Habíamos armado un esquema de mucha navegación y arena para el Dakar -que es mi fuerte- pero con el cambio de recorrido hemos replanteado muchas cosas junto a Daniel Domaszweski, con quien integramos el equipo. La ventaja es que se transita mucho por nuestro país y conocemos muy bien los caminos”.

Con su experiencia y el retorno de los hermanos de Las Flores, Lucas no se achica: “Es un lindo condimento que estén los Patronelli otra vez. A ellos nunca les ganó nadie. Marcos y Alejandro ganaron lo que corrieron y en el 2014 Marcos debió abandonar. Sería muy bueno ganarles a los dos. No tengo otro objetivo que ir por la victoria”.

Los cuatro grandes candidatos argentinos intentarán ganarles a Rafal Sonik, Ignacio Casale, Mohammed Abu-Issa y también a otros argentinos que podrían dar algo de sorpresa en el Dakar que se largará desde Villa Martelli, en Tecnópolis, el 2 de enero.

Marcos Patronelli #252

Marcos Patronelli #252

Alejandro Patronelli #253

Alejandro Patronelli #253

Jeremías González Ferioli #254

Jeremías González Ferioli #254

Lucas Bonetto #267

Lucas Bonetto #267

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025

El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.

El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.

Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.

Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.

Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Rally2:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Originals:

Dakar 2025, General Etapa 12 Challenger:

Dakar 2025, General Etapa 12 Autos:

Dakar 2025, General Etapa 12 SSV:

Dakar 2025, General Etapa 12 Camiones:

Dakar 2025, General Etapa 12 Mision 1000:

Continuar leyendo

Dakar

Ford mostró oficialmente su Raptor para el Dakar

Con el ‘Matador’ Carlos Sainz al volante, el Ford Raptor desarrollado por el M-Sport para el Rally Dakar y el Mundial de Rally Raid ya está en marcha, con decoración y todo.

El Festival de la Velocidad de Goodwood fue un escenario ideal para presentaciones, y una de las más fuertes fue la del prototipo Raptor, que poco tiene que ver con la camioneta Ford Raptor pero que se identifica, por el poderío del vehículo de serie del cual toma el nombre.

Dentro de la reglamentación T1+, un V8 de 5 litros deslumbra con su sonido. El peso mínimo es de 2010 kilos y el ancho es de 2,3 metros. Las llantas de aluminio son de 17 pulgadas y los neumáticos de 37, con un recorrido de rueda de hasta 350 mm.

Con cuatro triunfos en el Dakar, Carlos Sainz formará equipo desde 2025 con Joan ‘Nani’ Roma, y entre ambos, el Raptor ya hizo más de 10 mil kilómetros. El mes próximo, Ford debutará con este auto en la Baja Hungría, del 8 al 10 de agosto, previo a participar del Rally de Marruecos. Todo es preparación para el Dakar 2025.

Ford se involucra de manera oficial a gran escala, para combatir con el proyecto de Dacia, la otra firma que se sumará, con Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah como principales competidores al mando de los Sunriders, prototipos de la firma del Grupo Renault.

Mauro Calandria / Fotos: Ford Performance Racing

Continuar leyendo

Dakar

Carlos Sainz fue confirmado por Ford

El proyecto oficial de Ford para el Dakar cobra oficialización de pilotos con dos estrellas ganadoras del rally raid más famoso del mundo. Ambos volantes son españoles, Nani Roma y Carlos Sainz.

La salida de Audi para fortalecer su apoyo a la Fórmula 1, dejó a Sainz con diversas propuestas pero la de Ford no solo es firme, sino que cuenta con un desarrollo que pretende ir al máximo en la clasificación general desde 2025. Las Raptor ya están en fase de desarrollo con el prototipo que iniciará el calendario del Mundial de Rally Raid 2025, con el Dakar en Arabia Saudita. En un video muy escueto, se ven a ambas leyendas del Dakar pero no se deja observar con claridad el vehículo.

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas