Redes Sociales

Dakar

Kevin Benavides puso a la Argentina en lo más alto otra vez

La Cuadriculada

El salteño Kevin Benavides con el equipo KTM oficial se adjudicó la edición 2023 del Dakar en Arabia Saudita, en una definición inolvidable, porque no era líder de la general al comienzo y le arrebató el triunfo a su compañero Toby Price (KTM), para concluir venciendo por apenas 43 segundos; además, Benavides es el primer competidor en ganar en Motos con dos marcas diferentes, ya que en 2021 lo había hecho con Honda.

Kevin salió como todos los días, sin regular para poder sacar el mayor rédito y lo logró, superando a Price y Skyler Howes (Husqvarna), las dos grandes estrellas que también tuvieron el mérito de ganar, pero se tenía que dar para uno solo y fue para el argentino, el oriundo de Salta, quien junto a su hermano Luciano Benavides (Husqvarna), ganaron etapas y terminaron entre los seis primeros. Este año fueron tres argentinos Top 10, porque Franco Caimi (Hero) vio la meta en décimo lugar, y fue el mejor de su equipo. Stefano Caimi (KTM) llegó 25º en su debut y Diego Llanos (Rieju) cerró la vuelta al igual que en 2022, aunque no tan adelante.

Los datos históricos más sobresalientes de este Dakar para Kevin Benavides serán el escaso margen, 43 segundos, el haber cambiado la historia en la última etapa, algo que nunca había pasado, y como si fuese poco, es el único en vencer con dos marcas, lo hizo con Honda, y ahora con KTM. Sin dudas que será una de las gestas del Rally Raid más recordadas de todos los tiempos.

“Esta mañana no tenía nada en mente sino seguir concentrado en cada uno de los kilómetros que había que recorrer, desde el cero hasta el 136. Es increíble conseguir la victoria después de este Dakar tan loco y por tan poca diferencia. También soy el primero en ganar con dos marcas de motos distintas y me siento muy orgulloso”, declaró Kevin Benavides tras vencer.

En Cuatriciclos, Alexandre Giroud (Yamaha) ganó su segundo Dakar al hilo, mientras que Laisvydas Kancius (Yamaha) ganó la última especial. En la general, los argentinos Francisco Moreno Flores (Yamaha) y Pablo Copetti (Yamaha) subieron al podio, mientras que Carlos Verza (Yamaha) y Alejandro Fantoni (Yamaha) terminaron el recorrido.

En Autos, la leyenda de Nasser Al Attiyah (Toyota) creció un poco más, porque ganó de forma contundente y se alzó con su quinto Dakar, uno con Volkswagen, otro con Mini y tres con Toyota. Sébastien Loeb (BRX) ganó la mitad de las etapas y realizó una gran remontada para terminar segundo, mientras que el debutante brasileño Lucas Moraes (Toyota) fue tercero. La última especial la ganó Guerlain Chicherit (BRX). Los argentinos Juan Cruz Yacopini (Toyota) y Sebastián Halpern (Mini) hicieron Top 10, llegando 7º y 9º en la general.

Dentro de los UTVs, en T3 ganó la especial Cristina Gutiérrez (Can-Am), pero la general estaba destinada a Austin Jones (Can-Am), quien se llevó la victoria de manera abrumadora en los últimos días. En T4 se quedó con la última etapa otro español, Carlos Vento (Can-Am) mientras que la general fue histórica, porque Eryk Goczal (Can-Am) le arrebató la punta a Rokas Baciuska (Can-Am) y el polaco subió a lo más alto, siendo un debutante y muy joven, teniendo momentos brillantes. El argentino Jeremías González Ferioli (Can-Am) terminó cuarto, en gran carrera.

Completando, en Camiones el triunfo ya estaba casi sentenciado y fue nomás para Janus Van Kasteren (Iveco), quien nunca había hecho podio en el Dakar y lo terminó logrando en el primer casillero. La última especial fue para Vaidotas Paskevicius (Tatra), pero Van Kasteren ganó, con casi una hora y cuarto de ventaja a Martin Macik (Iveco).

General Motos, Etapa 14:

General Quads, Etapa 14 – FINAL:

General Autos, Etapa 14 – FINAL:

General T3, Etapa 14 – FINAL:

General T4 SSV, Etapa 14 – FINAL:

General Camiones, Etapa 14 – FINAL:

Mauro Calandria para FuelUniverse.tv

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025

El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.

El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.

Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.

Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.

Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Rally2:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Originals:

Dakar 2025, General Etapa 12 Challenger:

Dakar 2025, General Etapa 12 Autos:

Dakar 2025, General Etapa 12 SSV:

Dakar 2025, General Etapa 12 Camiones:

Dakar 2025, General Etapa 12 Mision 1000:

Continuar leyendo

Dakar

Ford mostró oficialmente su Raptor para el Dakar

Con el ‘Matador’ Carlos Sainz al volante, el Ford Raptor desarrollado por el M-Sport para el Rally Dakar y el Mundial de Rally Raid ya está en marcha, con decoración y todo.

El Festival de la Velocidad de Goodwood fue un escenario ideal para presentaciones, y una de las más fuertes fue la del prototipo Raptor, que poco tiene que ver con la camioneta Ford Raptor pero que se identifica, por el poderío del vehículo de serie del cual toma el nombre.

Dentro de la reglamentación T1+, un V8 de 5 litros deslumbra con su sonido. El peso mínimo es de 2010 kilos y el ancho es de 2,3 metros. Las llantas de aluminio son de 17 pulgadas y los neumáticos de 37, con un recorrido de rueda de hasta 350 mm.

Con cuatro triunfos en el Dakar, Carlos Sainz formará equipo desde 2025 con Joan ‘Nani’ Roma, y entre ambos, el Raptor ya hizo más de 10 mil kilómetros. El mes próximo, Ford debutará con este auto en la Baja Hungría, del 8 al 10 de agosto, previo a participar del Rally de Marruecos. Todo es preparación para el Dakar 2025.

Ford se involucra de manera oficial a gran escala, para combatir con el proyecto de Dacia, la otra firma que se sumará, con Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah como principales competidores al mando de los Sunriders, prototipos de la firma del Grupo Renault.

Mauro Calandria / Fotos: Ford Performance Racing

Continuar leyendo

Dakar

Carlos Sainz fue confirmado por Ford

El proyecto oficial de Ford para el Dakar cobra oficialización de pilotos con dos estrellas ganadoras del rally raid más famoso del mundo. Ambos volantes son españoles, Nani Roma y Carlos Sainz.

La salida de Audi para fortalecer su apoyo a la Fórmula 1, dejó a Sainz con diversas propuestas pero la de Ford no solo es firme, sino que cuenta con un desarrollo que pretende ir al máximo en la clasificación general desde 2025. Las Raptor ya están en fase de desarrollo con el prototipo que iniciará el calendario del Mundial de Rally Raid 2025, con el Dakar en Arabia Saudita. En un video muy escueto, se ven a ambas leyendas del Dakar pero no se deja observar con claridad el vehículo.

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas