El cordobés comenzó a rodar en las 24 Horas de Le Mans, volviendo a compartir el Toyota GR010 Hybrid con Kamui Kobayashi y por esta vez, estará con Nyck De Vries, quien lo reemplazó para 2024. ‘Pechito’ López, antes de subirse al auto, explicó lo que pasó con Mike Conway, lo que ahora le permite al argentino formar parte de la clase Hypercar en el equipo campeón una vez más.
“No se por donde empezar este mensaje… Muchos sentimientos encontrados. Mike Conway es más que un amigo para mí, es como un hermano que me dio la vida. Lamentablemente el jueves cuando entrenábamos juntos en bici, empezó a llover y el estado de la ruta se puso muy feo y nada pudimos hacer, los dos nos caímos de la bici. Cuando me levanto veo a Mike que no se podía mover y de ahí en más, que más decir… Lamentablemente a veces la vida nos golpea en formas extrañas. Mike, amigo espero que te recuperes rápido, yo de mi parte trataré de cuidar del auto #7 del Toyota Gazoo Racing lo mejor posible“, explicó López en un comunicado.
El cinco veces campeón mundial FIA, tres en WTCC y dos en WEC, espera ir por su segunda victoria en las 24 Horas de Le Mans, algo que consiguió en 2021, en el inicio de la era Hypercar. Al respecto, el de Río Tercero dejó en claro que es una oportunidad que quizá no se repita: “Por otro lado es una posibilidad hermosa de estar en la que para mí es la carrera más dura del mundo, las 24 Horas de Le Mans y tal vez mi ‘último baile’ en el Hypercar en esta carrera. Por último, muchas gracias TGR Europa por confiar en mí en la carrera mas importante del año“.
Luego del primer ensayo, Pechito afirmó: “Fue un buen día, sé que los días más importantes están por venir. Estoy feliz por el trabajo del equipo y el mío en el auto“.
Tras un 2023 de muchos festejos para los argentinos en el WEC, con López ganando carreras en Hypercar, con Esteban Guerrieri en Vanwall (que ya no está), más con Nicolás Varrone campeón de GTE y Luis Pérez Companc ganando también, este 2024 tenía menor incidencia argentina, porque López era el único, y con un Lexus en GT3. Ahora, tanto José María como Nicolás Varrone en LMP2, serán los representantes nacionales en las míticas 24 Horas de Le Mans.
Cronograma:
Este miércoles iniciarán las prácticas oficiales, a las 14 (9 ARG), con tres horas de actividad. Luego será la clasificación, a las 19 (14 ARG), por una hora, y desde las 22 (17 ARG) se darán dos horas de ensayos nocturnos.
El jueves habrá un tercer ensayo a las 15 (10 ARG), mientras que a las 20 (15 ARG) se disputará la Hyperpole, donde se definirá quiénes largarán adelante en cada una de las clases. Por la noche, otro ensayo a las 22 (17 ARG), pondrá fin a la previa con una hora en pista.
La largada será el sábado 15 a las 16 (11 ARG), para finalizar en mismo horario en el domingo.
El arranque del 2025 fue inmejorable para Ferrari y AF Corse, consiguiendo copar el podio con sus tres 499P, y el triunfo para Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen en los 1812 Kilómetros de Catar. Nicolás Varrone fue 15º con el Porsche de Proton Competition y José María López no pudo correr por el abandono prematuro de su Lexus, mientras aguardaba su primer turno.
Con diversos momentos críticos, el WEC mostró sus novedades en cuanto a pilotos, equipos y marcas pero Ferrari alcanzó a tapar todo con su gran 1-2-3. El momento más dramático se vivió cuando los Cadillac del Team Jota chocaron entre sí, bajo auto de seguridad y estando 1º y 2º. Si bien faltaba mucho, fue un error que se pagó caro.
La Ferrari número 50, ganadora de las últimas 24 Horas e Le Mans, abrió el 2025 venciendo, seguido por el AF Corse número 83 de Robert Kubica, Li Yifei y Philip Hanson, mientras que la premiación en la clase Hypercar la completaron Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi.
Nico Varrone dio todo con el Porsche 963, pero con algunos inconvenientes que les hicieron perder varios giros, no hubo oportunidad de avanzar, y junto a Neel Jani y Nicolás Pino, el argentino vio la bandera a cuadros en 15º puesto.
El otro argentino, ‘Pechito’ López, se quedó con las ganas de conducir en carrera el RC-F mejorado que han presentado este año para la GT3. Lexus se mostró más competitivo, más allá de que el auto 87 del Akkodis ASP Team se frenó con 15 giros, siendo el cordobés el único que no rodó en pista. La carrera tuvo un cierre muy apretado, pero el TF Sport ganó con Ben Keating, Edgar Jonny y Daniel Juncadella (Corvette Z06). Seis marcas distintas completaron los seis primeros lugares, con McLaren, BMW, Lexus, Ferrari y Aston Martin en buen nivel. Por menos de medio segundo, James Cottingham, Sébastien Baud y Saucy Grégoire fueron escoltas con el 720S del United Autosports.
Como gran atractivo, en Hypercar se sumó el equipo oficial Aston Martin, y si bien el rendimiento fue más que discreto, es una nueva marca y que espera crecer como lo han hecho en su momento Porsche, Cadillac, BMW, entre otras de las que pelean contra Porsche y Ferrari. En GT3, Mercedes Benz apareció al crearse el espacio, y es otra firma que quiere dar que hablar.
Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor se adjudicaron las 24 Horas de Daytona, abriendo la temporada de IMSA, conduciendo el Porsche número 7, en una carrera donde BMW desde la pole fue rápido pero no eficaz. Entre los Porsche del Team Penske, se definió faltando 22 minutos, cuando Nasr superó a Matt Campbell, quien por ese momento definía con el número 6.
Acura finalmente accedió al segundo puesto pasando al 6, y la marca japonesa no estuvo lejos del triunfo general. Los grandes perdedores fueron los del BMW número 24, porque se les escapó la chance con un toque de Dries Vanthoor a Campbell, pugnando por el triunfo. Cadillac también lideró por momentos, por lo cual se vio un gran comienzo para el certamen IMSA.
En LMP2, el argentino Luis Pérez Companc lideraba faltando un par de horas, pero al mando de Matthieu Vaxivière, el auto se detuvo por problemas de motor, a pesar de una gran ventaja que llevaban. Fue una injusta forma de finalizar para el Oreca número 88 del Pecom AF Corse.
En GTD Pro, otro argentino estuvo cerca de la gloria: Nicolás Varrone, con un Corvette oficial. Mientras manejaba Tommy Milner en vanguardia, un BMW rezagado manejado por Augusto Farfus lo frenó para ayudar a su compañero de equipo (el BMW número 1 manejado por Conor De Phillippi) y se produjo un choque que desalineó el chasis y le arrancó parte del paragolpes trasero. Luego de parar a reparar, se recuperaron y Varrone ya sobre el auto definió. El triunfo se escapaba pero Nico buscó el podio contra el mismo BMW 1, manejado por Kevin van der Linde, y se produjo un contacto que valió una penalidad. El Corvette número 4 finalmente quedó séptimo. El Ford Mustang número 65 se quedó con la gloria, mientras que Corvette ganó la GTD número 13.
A poco de competir en las 24 Horas de Daytona, Nicolás Varrone fue captado probándose la butaca del Porsche 963 del equipo Proton Competition y además lo inscribió en el listado provisional oficial para el Mundial de Resistencia. El argentino disputará la prueba estadounidense con el equipo Corvette oficial en GTD Pro, con un Z06 GT3.R, preparado por Pratt Miller Motorsports, estructura con la cual se consagró campeón mundial en GT en 2023 en el WEC.
Si bien Varrone estuvo coqueteando con la Fórmula 2, probando y logrando muy buenas referencias de cara a una posible incorporación para la temporada 2025, no estaba confirmado aún si podría estar arrancando la temporada en la telonera de la Fórmula 1. Sí es concreta su participación en estas 24 Horas de Daytona, donde apuntará a ganar junto a su viejo conocido Nicky Catsburg y junto a Tommy Milner.
Mientras, Nico hizo su anuncio oficial tras aparecer en el listado del WEC, y la foto dentro del box de Proton, dando indicios muy fuertes que acabaron los misterios.
Del 23 al 25 de enero serán las 24 Horas de Daytona donde en LMP2 también competirá Luis Pérez Companc con su Pecom Racing, acompañado Nicklas Nielsen y Matthieu Vaxiviere.