El inglés fue abrumador en una clasificación que le costó mucho por una bandera roja, y el holandés se coló segundo de manera inesperada para el Gran Premio de Rusia de Fórmula 1.
La primera tanda de clasificación no arrojó ninguna sorpresa, y se vio por sexta vez a George Russell (Williams) pasando a Q2. Kimi Räikkönen (Alfa Romeo) no pudo completar una buena vuelta por problemas en su auto, en el GP donde se convertirá en el que más veces corrió en Fórmula 1 junto a Rubens Barrichello.
El segundo corte clasificatorio fue accidentado. Lewis Hamilton (Mercedes) sufrió el retiro de un tiempo por exceder límites de pista, Daniel Ricciardo (Renault) lideraba y Valtteri Bottas (Mercedes) era segundo, cuando Sebastian Vettel (Ferrari) tuvo un choque importante donde dañó la SF1000 y se dictaminó bandera roja. Con poco más de dos minutos de tanda, el cierre de la clasificación fue bastante amontonado y Hamilton estuvo a segundos de no poder abrir vuelta, pero pudo hacerlo y se metió en la Q3.
La sesión definitiva fue bastante lógica, donde Mercedes le dio la pole número 96 a Lewis Hamilton para su aburrido pero ostentoso palmarés. La lucha por el tercer lugar quedó reservada para Max Verstappen (Red Bull), Daniel Ricciardo (Renault) y Sergio Pérez (Racing Point). Pero el holandés sorprendió y batió a Valtteri Bottas (Mercedes) en el segundo puesto, y definió largar en primera fila. Pérez quedó cuarto y Ricciardo quinto.
Mañana a las 9.10 se largará el GP de la Toscana, el Gran Premio número 1000 para Ferrari, en medio de festejos especiales por ser el equipo más exitoso y participante de todos los campeonatos de la F1 en estos 70 años.
F1 GP Rusia, Clasificación, Fecha 10, Sochi: 1- Lewis Hamilton, Mercedes, 1m31s304 2- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 0s563 3- Valtteri Bottas, Mercedes a 0s652 4- Sergio Pérez, Racing Point-Mercedes a 1s013 5- Daniel Ricciardo, Renault a 1s060 6- Carlos Sainz, McLaren-Renault a 1s246 7- Esteban Ocon, Renault a 1s320 8- Lando Norris, McLaren-Renault a 1s543 9- Pierre Gasly, Alpha Tauri-Honda a 1s696 10- Alexander Albon, Red Bull-Honda a 1s704 Eliminados en Q2: 11- Charles Leclerc, Ferrari 12- Daniil Kvyat, Alpha Tauri-Honda 13- Lance Stroll, Racing Point-Mercedes 14- George Russell, Williams-Mercedes 15- Sebastian Vettel, Ferrari Eliminados en Q1: 16- Romain Grosjean, Haas-Ferrari 17- Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo-Ferrari 18- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari 19- Nicholas Latifi, Williams-Mercedes 20- Kimi Räikkönen, Alfa Romeo-Ferrari
Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025
El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.
El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.
Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.
Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.
Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.
Con el ‘Matador’ Carlos Sainz al volante, el Ford Raptor desarrollado por el M-Sport para el Rally Dakar y el Mundial de Rally Raid ya está en marcha, con decoración y todo.
El Festival de la Velocidad de Goodwood fue un escenario ideal para presentaciones, y una de las más fuertes fue la del prototipo Raptor, que poco tiene que ver con la camioneta Ford Raptor pero que se identifica, por el poderío del vehículo de serie del cual toma el nombre.
Dentro de la reglamentación T1+, un V8 de 5 litros deslumbra con su sonido. El peso mínimo es de 2010 kilos y el ancho es de 2,3 metros. Las llantas de aluminio son de 17 pulgadas y los neumáticos de 37, con un recorrido de rueda de hasta 350 mm.
Con cuatro triunfos en el Dakar, Carlos Sainz formará equipo desde 2025 con Joan ‘Nani’ Roma, y entre ambos, el Raptor ya hizo más de 10 mil kilómetros. El mes próximo, Ford debutará con este auto en la Baja Hungría, del 8 al 10 de agosto, previo a participar del Rally de Marruecos. Todo es preparación para el Dakar 2025.
Ford se involucra de manera oficial a gran escala, para combatir con el proyecto de Dacia, la otra firma que se sumará, con Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah como principales competidores al mando de los Sunriders, prototipos de la firma del Grupo Renault.
El proyecto oficial de Ford para el Dakar cobra oficialización de pilotos con dos estrellas ganadoras del rally raid más famoso del mundo. Ambos volantes son españoles, Nani Roma y Carlos Sainz.
La salida de Audi para fortalecer su apoyo a la Fórmula 1, dejó a Sainz con diversas propuestas pero la de Ford no solo es firme, sino que cuenta con un desarrollo que pretende ir al máximo en la clasificación general desde 2025. Las Raptor ya están en fase de desarrollo con el prototipo que iniciará el calendario del Mundial de Rally Raid 2025, con el Dakar en Arabia Saudita. En un video muy escueto, se ven a ambas leyendas del Dakar pero no se deja observar con claridad el vehículo.