Redes Sociales

Noticias

Grandes finales en Alta Gracia

Turismo Pista compitió en altísimo nivel en el autódromo Oscar Cabalén, donde se dieron dos victorias para el Fiornovelli Sport Group.


Clase 1: Dos al hilo para Nicolás Bonfiglio
Consiguió el triunfo en el Oscar Cabalen y se afianza como el líder del campeonato dentro de la clase menor.

La Final de la Clase Uno se puso en marcha y Ruben Arguissain daba el primer paso al dar cuenta de Nicolás Bonfiglio, comenzando a comandar las acciones mientras el piloto de 9 de Julio se ubicaba por detrás y Federico Stieglitz, Juan Pablo Abente y Claudio Cruzado completaban los primeros puestos, siendo el de Los Cardales uno delos de mayor avance al haber ganado cinco posiciones.

Si bien Arguissain sostenía la primera colocación, la presión por parte de Bonfiglio permitía que Stieglitz y Cruzado se acerquen a esa posición mientras Daniel Crevatin hacía lo propio brindando un gran espectáculo con sólo cinco vueltas desarrolladas.

Con siete vueltas cumplidas, Ruben Arguissain ingresaba algo pasado en una de las variantes del trazado y ello permitió que Bonfiglio tome el primer lugar y comience a hacer evidentes diferencias mientras el piloto de Pilar comenzaba a preocuparse por seguir siendo escolta ante la búsqueda tanto de Federico Stieglitz como así también de Claudio Cruzado y Daniel Crevatin. A esta altura, Nazareno Moscetta también se llevaba una mención aparte al mostrarse entre los diez luego de largar en el fondo de la grilla.

Una decena de vueltas quedaban atrás cuando Ignacio Rodriguez y Martín Fernandez sufrían un golpe entre sí impactando ambos con un extremo del trazado, motivando de esta manera la primera salida del auto de seguridad a tres vueltas del final, dejando de esta manera la posible reanudación que no se terminaría de producir ya que el desenlace no se concretaría y la neutralización se mantendría hasta el final.

Fue victoria de Nicolás Bonfiglio que suma su segundo éxito al hilo, segundo terminó Ruben Arguissain pese a culminar con algo de humo en su unidad, tercero Federico Stieglitz repitiendo el resultado de Buenos Aires, cuarto Claudio Cruzado y quinto Esteban Casais. Por detrás llegaron Juan Pablo Abente, Daniel Crevatin, Alan Lede, Nazareno Moscetta, quien largó último y Nicolás Pezzuchi.

El campeonato muestra a Nicolás Bonfiglio liderando con 87 puntos, Federico Stieglitz es escolta con 62, tercero se ubica Daniel Crevatin con 54, cuarto Ruben Arguissain alcanzando 51.5 unidades y quinto Claudio Cruzado con 43 puntos.

La próxima fecha tendrá lugar entre los días 10, 11 y 12 de abril en el Autódromo Parque Ciudad de Concordia.


Clase 2: Mano a mano local
Cristian Garbiglia le ganó la pulseada a Matías Cravero en una entretenida final. Martín Leston Lcompletó el podio.

La segunda final para el Turismo Pista se llevó adelante con Pablo Vazquez largando desde la posición de privilegio y logrando sostener esa condición mientras Matías Cravero, partiendo desde el cuarto lugar, logró llegar a la condición de escolta manifestando un rendimiento apto para buscar la victoria. Detrás se encolumnaban Garbiglia, Leston, Fauret y Grinovero, quienes rápidamente hicieron diferencias y peleaban los primeros puestos en una final que mostró en este comienzo un incidente menor en una de las primeras variantes sin consecuencias mayores pese a dejar al auto de Marchesin golpeado en un lateral, siendo uno de los perjudicados.

Luego de un comienzo en el cual perdía un lugar, Garbiglia fue en busca de la recuperación superando rápidamente a Vazquez e iniciando la persecución respecto a Matías Cravero, a quien amenazaba resaltando que ambos marcaban una luz de ventaja con respecto a Martín Leston, nuevo tercero cuando Vazquez iba perdiendo ritmo sobre su VW Up, permitiendo esto que también ganen puestos Grinovero, Fauret y Facundo Rios.

El duelo entre pilotos locales protagonizado por Matías Cravero y Cristia Garbiglia se llevaba la gran parte de miradas, peleando ambos por la victoria y llegando a ubicar sus unidades a la par con maniobras que se mantuvieron durante más de tres vueltas cuando Garbiglia finalmente alcanzó la superación respecto a Cravero y comenzó a hacer una luz de ventaja que dejaba de existir de forma rápida ante la aparición del auto de seguridad por la ubicación del auto de Diego Vaño y de Luciano Martinez.

Se reanudaría la final y Garbiglia cuidaba la primera posición con tramos en los cuales su unidad parecía más cómoda respecto a Cravero y Grinovero, quienes trataban de seguir el ritmo del líder mientras Menocchio y Chacon quedaban a un lado en el trazado y ello causaba una nueva aparición del auto de seguridad, alternativa que terminaría de definiri la carrera ya que en esas condiciones se alcanzaría la bandera a cuadros.

Segunda victoria consecutiva para Cristian Garbiglia, segundo terminó Matías Cravero, tercero Martín Leston, cuarto Favio Grinovero y quinto Franco Fauret. Detrás llegaron Maximiliano Andreis, Facundo Rios, Santiago Tambucci, Mariano Sala y Leandro Elizalde.

El campeonato muestra a Garbiglia como firme líder con 88 puntos, segundo es Cravero con 53,5 unidades, tercero Favio Grinovero con 50, cuarto Leandro Elizalde con 46.5 y quinto Martín Leston con 38.

La próxima fecha tendrá lugar entre los días 10, 11 y 12 de abril en el Autódromo Parque Ciudad de Concordia.


Clase 3: Luigi Meli y su primera victoria mayor
Alcanzó el primer triunfo dentro dela Clase Tres con sólo dos fechas en la misma. Pablo Vuyovich y Juan Benedetti lo escoltaron.

La final de Clase Tres se llevó adelante y en sólo unos metros las novedades tuvieron lugar ya que Rudy Bindziak movería su unidad antes de tiempo al momento de partir y ello derivaba en un pase y siga para el representante misionero, quien de esta forma perdió sus chances de victoria heredando el primer lugar Luigi Melli por sobre Juan Benedetti y Pablo Vuyovich, quienes completaban el trio de punta sobre Veronesi, Sniechowski y Thiago Martinez, todos manteniendo una diferencia lógica en el comienzo de la final.

Con el transcurrir de las vueltas Luigi Melli logró hacer que el camino a la victoria se vaya consolidando sin dejar mayores dudas, liderando y ampliando diferencias mientras el segundo lugar mostraba el cambio de posición entre Pablo Vuyovich y Juan Benedetti a favor del salteño, quien era nuevo escolta. Más atrás Marco Veronesi y Thiago Martinez se mostraban en los puestos de protagonistas y Lucas Rossomanno lograba dar cuenta de Tomás Sniechowski pero entrando en roce con el piloto misionero en una maniobra que posteriormente analizarían los comisarios deportivos.

El ritmo de la final nunca cambió y Luigi Melli hizo que parezca simple lo que no lo fue, conduciendo su Toyota Etios a la victoria con una diferencia a su favor cada vez más notoria y que terminó siendo mayor a los cuatro segundos con respecto a Pablo Vuyovich y Juan Benedetti, quienes cumplieron con los primeros tres lugares y con el podio de la clase mayor. Detrás llegarían a la bandera a cuadros Marcos Veronesi, Thiago Martinez y Lucas Rossomanno, este último recargado motivo por el cual D´agostino concretó el sexto puesto. Más atrás se ubicaron Santiago Robledo, Martín Blasig, Nicolás Bulich y Juan Manuel Damiani.

El campeonato tiene como líder a Luigi Melli con 61 puntos, segundo es Pablo Vuyovich con 54,5, tercero se coloca Marco Veronesi con 51, cuarto Nicolás Bulich con 48 y quinto Marcos D´agostino con 46.

La próxima fecha tendrá lugar entre los días 10, 11 y 12 de abril en el Autódromo Parque Ciudad de Concordia.

Prensa Turismo Pista

Continuar leyendo

Fórmula 1

Verstappen alcanzó otra impensada pole

Las pruebas del Gran Premio de Arabia Saudita dejaron a Max Verstappen como sorpresivo poleman con Red Bull, dominando por pocas milésimas sobre sus principales rivales. Lando Norris volvió a fallar en una clasificación de Fórmula 1, pero esta vez terminó contra el muro.

En Q1, los eliminados fueron Lance Stroll (Aston Martin), Jack Doohan (Alpine), Nico Hülkenberg (Sauber), Esteban Ocon (Haas) y Gabriel Bortoleto (Sauber), mientras que en Q2, quedaron fuera Alexander Albon (Williams), Liam Lawson (Racing Bulls), Fernando Alonso (Aston Martin), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Oliver Bearman (Haas).

Entonces, la Q3 tenía a los McLaren con las mismas amenazas de siempre: Max Verstappen (Red Bull), George Russell (Mercedes), y fundamentalmente sí mismos, porque si bien el auto se muestra superior, pocas veces es aprovechado al máximo en clasificación.

Apenas comenzó la Q3, McLaren se encontró con otro error, delicado en este caso por las consecuencias: Lando Norris (McLaren) se despistó y golpeó el auto, y sin tiempos quedará en décimo lugar en la grilla para este domingo. Una vez limpia la pista, la batalla fue encarnizada.

En primer lugar, Oscar Piastri (McLaren) tenía la pole, pero Verstappen se la quitaba por una milésima, con goma usada. Luego Russell pasó al frente con un estupendo esfuerzo, pero Piastri en su segundo intento doblegó al británico. No obstante, el neerlandés vino con todo y con un primer sector sublime, aunque perdiendo en los otros dos, pudo pasar a la pole por apenas diez milésimas, delante de Piastri, Russell y Charles Leclerc (Ferrari), para que haya cuatro equipos distintos en las primeras dos filas.

Kimi Antonelli (Mercedes), Carlos Sainz (Williams), Lewis Hamilton (Ferrari), Yuki Tsunoda (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine) y el accidentado Norris completaron las posiciones de la Q3.

Mañana a las 14 (hora argentina) se disputará el GP de Arabia Saudita, con otra batalla que promete, y un Piastri que tiene todo para tomar el liderazgo del equipo que arrasa en el campeonato de constructores hasta ahora.

F1 GP de Arabia Saudita, Clasificación, Fecha 5, Yeda:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m27s294
2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s010
3- George Russell, Mercedes a 0s113
4- Charles Leclerc, Ferrari a 0s376
5- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s572
6- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 0s870
7- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s907
8- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 0s910
9- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 1s073
10- Lando Norris, McLaren-Mercedes, sin tiempos
Eliminados en Q2:
11- Alexander Albon, Williams-Mercedes
12- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda
13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
14- Liam Lawson, Red Bull-Honda
15- Oliver Bearman, Haas-Ferrari
Eliminados en Q1:
16- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes
17- Jack Doohan, Alpine-Renault
18- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari
19- Esteban Ocon, Haas-Ferrari
20- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

WEC

Pole positions italianas en Imola

Las 6 Horas de Imola tendrán en pole position a las estrellas italianas, ya que Antonio Giovinazzi (Ferrari AF Corse #51) y Valentino Rossi (BMW M WRT #46) alcanzaron el mejor tiempo en Hypercar y GT3 respectivamente, por la segunda fecha del Mundial de Endurance.

Ferrari estuvo siempre al frente, desde ayer, y a la hora de clasificar no dejaron dudas, esta vez con la Ferrari número 51 adelante, con Giovinazzi al volante. Otro ex Fórmula 1 como Robert Kubica (AF Corse #83), logró el segundo lugar, delante de Dries Vanthoor (BMW M WRT #15) y los autos del Toyota Gazoo Racing.

Esta fecha en el WEC, el auto del argentino José María López (Lexus RC F) se destacó notablemente en las pruebas de clasificación, esta vez con su compañero Clemens Schmid alcanzando el segundo puesto en la Hyperpole de GT3. El cordobés, tendrá la chance de comenzar desde la primera fila, sea él o uno de sus compañeros.

El restante argentino, Nicolás Varrone (Proton Competition #99) en la Hypercar, logró una buena actuación, siendo confiado al volante del auto para el momento más crítico, y lo metió en 14º lugar, delante de un Cadillac, ambos Aston Martin, y la Ferrari AF Corse número 50, que se complicó.

WEC, Fecha 2, Clasificación Hypercar, Imola:

WEC, Fecha 2, Clasificación GT3, Imola:

Mauro Calandria / Fotos: Imola

Continuar leyendo

WEC

Viernes de Ferrari… Y de Pechito

Los primeros dos entrenamientos del WEC en Imola arrojaron resultados alentadores para el argentino José María López (Lexus #87), porque en GT3 marcaron el mejor tiempo del viernes, y en 1-2 con el auto #78. En la Hypercar y general, dominó Ferrari, en la primera con el #83 y en la segunda tanda se sumó BMW empatando con su auto #15, a la Ferrari #51.

La tanda matinal, fue dominada por el talentoso polaco Robert Kubica, acompañado por Phil Hanson y Yifei Ye en la Ferrari 499P número 83 del AF Corse, en un Top 4 que tenía a las tres Ferrari, solo con Cadillac peleando de cerca. Pero en la segunda, la 499P oficial número 51, de Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, se puso al frente. Pero hubo quienes se pusieron exactamente a la par, los del BMW M Team WRT, con el auto número 15, conducido por Kevin Magnussen, Dries Vanthoor y Raffaele Marciello.

La participación argentina en la clase Hypercar tiene a Nicolás Varrone dentro del Proton Competition, equipo que alista el Porsche número 99. Fueron 17º y 16º en las tandas de este viernes.

Pero Argentina quedó nuevamente en lo más alto de un clasificador del WEC gracias al gran rendimiento de José María López y su equipo Akkodis, ya que tanto el Lexus RC F número 87 como el número 78 estuvieron en el Top 5 de la primera tanda, dominada por el BMW número 31, como en la segunda, donde hicieron 1-2, con ‘Pechito’ López adelante. El año pasado, en el mismo escenario, eran un auto que no era para nada competitivo, y los avances con el BoP están dando frutos, con una máquina de vieja generación pero que espera el reemplazo de Toyota.

Mañana a las 5.40 (hora argentina) será la Práctica 3, y a las 9.30 la clasificación GT3, antes de que a las 10.22 se lleve a cabo la de la clase Hypercar.

Práctica 1:

Práctica 2:

Mauro Calandria / Fotos: WEC

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas