Redes Sociales

Formula E

Gran recorrida internacional

Comenzó la IndyCar, pero también hubo NASCAR, WRC y Fórmula E.

IndyCar: Newgarden venció en San Petersburgo
En el automovilismo estadounidense, la novedad fue el comienzo del certamen de IndyCar, y Newgarden fue implacable.

El campeón Scott Dixon (Chip Gannasi Racing) fue escolta del volante del Team Penske, en una cita con algunos incidentes entre las paredes. La próxima fecha será en Austin, Texas, el fin de semana del 24 de marzo.

IndyCar, Final, Fecha 1, San Petersburgo:
1- Josef Newgarden, Team Penske-Chevrolet, 110 vueltas en 2h04m18s2588
2- Scott Dixon, Chip Ganassi Racing-Honda a 2s8998s
3- Will Power, Team Penske-Chevrolet a 12s7442s
4- Felix Rosenqvist, Chip Ganassi Racing-Honda a 14s5858s
5- Alexander Rossi, Andretti Autosport-Honda a 18s3616s
6- James Hinchcliffe, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 31s1596s
7- Simon Pagenaud, Team Penske-Chevrolet a 31s4401s
8- Colton Herta, Harding Racing-Honda a 40s4700s
9- Santino Ferrucci, Dale Coyne Racing-Honda a 57s6029s
10- Jack Harvey, Meyer Shank Racing-Honda a 59s1909s
11- Spencer Pigot, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 1m02s6866s
12- Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 1 vuelta
13- Marco Andretti, Andretti Herta-Honda a 1 vuelta
14- Zach Veach, Andretti Autosport-Honda a 1 vuelta
15- Tony Kanaan, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 1 vuelta
16- Max Chilton, Carlin-Chevrolet a 1 vuelta
17- Charlie Kimball, Carlin-Chevrolet a 1 vuelta
18- Ben Hanley, DragonSpeed-Chevrolet a 2 vueltas
19- Takuma Sato, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 35 vueltas
20- Marcus Ericsson, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 56 vueltas
21- Ed Jones, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 85 vueltas
22- Matheus Leist, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 85 vueltas
23- Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport-Honda a 91 vueltas
24- Sébastien Bourdais, Dale Coyne Racing-Honda a 99 vueltas

Ver campeonato: aquí

NASCAR: Kyle Busch y su 199ª victoria
Entre las tres divisionales de NASCAR, ‘Rowdy’ Busch está a un paso de las 200 conquistas tras un triunfo en Phoenix.

Siendo gran ganador en ese escenario, Busch sabía que estaba con grandes chances y no las desaprovechó con el Joe Gibbs Racing y el Toyota número 18. Martin Truex (Toyota) fue escolta y Ryan Blaney (Ford), tercero.

La cita venidera será este domingo en Fontana.

NASCAR Cup Series, Final, Fecha 4, Phoenix:
1- Kyle Busch, Toyota, 312 vueltas en 3h04m05s
2- Martin Truex Jr., Toyota a 1s259
3- Ryan Blaney, Ford a 5s400
4- Aric Almirola, Ford a 9s166
5- Denny Hamlin, Toyota a 10s443
6- Kyle Larson, Chevrolet a 12s973
7- Kurt Busch, Chevrolet a 13s363
8- Jimmie Johnson, Chevrolet a 13s911
9- Kevin Harvick, Ford a 14s354
10- Joey Logano, Ford a 14s736
11- Clint Bowyer, Ford a 15s138
12- Ryan Newman, Ford a 19s083
13- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 20s415
14- Chase Elliott, Chevrolet a 20s764
15- Ty Dillon, Chevrolet a 23s513
16- Chris Buescher, Chevrolet a 27s289
17- Paul Menard, Ford a 1 vuelta
18- Daniel Hemric, Chevrolet a 1 vuelta
19- Brad Keselowski, Ford a 1 vuelta
20- Matt Tifft, Ford a 1 vuelta
21- Austin Dillon, Chevrolet a 1 vuelta
22- Darrell Wallace Jr., Chevrolet a 1 vuelta
23- Daniel Suarez, Ford a 1 vuelta
24- William Byron, Chevrolet a 2 vueltas
25- David Ragan, Ford a 2 vueltas
26- Corey LaJoie, Ford a 2 vueltas
27- Ross Chastain, Chevrolet a 4 vueltas
28- Matt DiBenedetto, Toyota a 4 vueltas
29- Erik Jones, Toyota a 8 vueltas
30- Quin Houff, Chevrolet a 10 vueltas
31- Bayley Currey, Ford a 11 vueltas
32- Cody Ware, Chevrolet a 12 vueltas
33- Landon Cassill, Chevrolet a 45 vueltas
34- Ryan Preece, Chevrolet a 83 vueltas
35- Alex Bowman, Chevrolet a 121 vueltas
36- Michael McDowell, Ford a 155 vueltas

Ver campeonato: aquí


WRC: Sébastien Ogier
Citroën fue ganador en México con buena distancia a los restantes integrantes del podio, de la mano de la estrella francesa.

Sébastien Ogier (Citroën C3) fue más prolijo en la tierra de Guanajuato y pudo doblegar a Elfyn Evans (Ford Fiesta) y al líder del certamen Ött Tänak (Toyota Yaris) por casi medio minuto.

El próximo compromiso será a fines de mes en Córcega, Francia, previo al Rally de la Argentina.

WRC Rally México, Final, Fecha 3, Guanajuato:
1- Sébastien Ogier / J.Ingrassia, Citroën DS3 WRC, 2h57m21s4
2- Elfyn Evans / S.Martin, Ford Fiesta WRC a 27s0
3- Ött Tanak / M.Jarveoja, Toyota Yaris WRC a 29s2
4- Thierry Neuville / N.Gilsoul, Hyundai i20 WRC a 1m15s7
5- Kris Meeke / S.Marshall, Toyota Yaris WRC a 4m37s1
6- Benito Guerra / J.Zapata, Škoda Fabia R5 a 12m06s0
7- Marco Bulacia Wilkinson / F.Cretu, Škoda Fabia R5 a 15m39s6
8- Jari-Matti Latvala / M.Anttila, Toyota Yaris WRC a 16m32s4
9- Ricardo Triviño / M.Martí, Škoda Fabia R5 a 21m59s6
10- Daniel Sordo / C.del Barrio, Hyundai i20 WRC a 21m59s7

Ver campeonato: aquí



Fórmula E: Edoardo Mortara venció en Hong Kong
La expedición china comenzó de la mejor forma para Mortara y el equipo Venturi, quienes aprovecharon una sanción a Sam Bird (Virgin) para vencer.

José María López (Dragon) poco pudo hacer con su vehículo para sumar y terminó undécimo. En cinco fechas, el argentino fue el único de los tres pilotos que corrieron para el equipo que logró sumar.

La próxima competencia será el 23 de marzo en Sanya, nuevamente en China).

Fórmula E, Final, Fecha 5, Hong Kong:
1- Edoardo Mortara, Venturi, 36 vueltas en 59m36s119
2- Lucas di Grassi, Audi a 0s988
3- Robin Frijns, Virgin a 1s536
4- Daniel Abt, Audi a 1s985
5- Felipe Massa, Venturi a 3s258
6- Sam Bird, Virgin a 3s306
7- Mitch Evans, Jaguar a 4s017
8- Gary Paffett, HWA a 4s368
9- Oliver Turvey, NIO a 5s624
10- Antonio Félix da Costa, BMW a 6s492
11- José María López, Dragon a 7s218
12- Tom Dillmann, NIO a 7s825
13- Jean-Éric Vergne, DS Techeetah a 16s604
14- André Lotterer, DS Techeetah a 24s270
– Oliver Rowland, e.dams a 7 vueltas
– Stoffel Vandoorne, HWA a 16 vueltas
– Sébastien Buemi, e.dams a 17 vueltas
– Alexander Sims, BMW a 20 vueltas
– Felipe Nasr, Dragon a 35 vueltas
– Pascal Wehrlein, Mahindra a 35 vueltas
– Jérôme d’Ambrosio, Mahindra a 35 vueltas
– Nelson Piquet Jr., Jaguar a 36 vueltas

Ver campeonato: aquí

https://www.youtube.com/watch?v=oEVcCWnufCI



Mauro Calandria

Continuar leyendo

Formula E

Triunfos memorables en la histórica doble fecha en Yeda

La Fórmula E inició una nueva era en esta cita en Arabia Saudita, donde debutó el ‘Pit Boost’, el repostaje de energía obligatorio para obtener un 10% de energía extra en carrera. Max Günther y Oliver Rowland se llevaron los flashes con sus grandes victorias.

En la carrera del viernes, por la fecha 3, Maximilian Günther (DS Penske) largó en pole, pero Oliver Rowland (Nissan) lo superó y parecía controlar la carrera con buena ventaja, incluso luego del Pit Boost. Además, Günther cayó al octavo puesto tras la parada, y allí comenzó una gestión increíble.

El alemán, quien se sumó a DS Penske este año, cazó a Nyck De Vries (Mahindra Racing) para volver a ser segundo y pudo ir sobre el cierre hacia Rowland, a quien atacó en la última chicana, en el último giro, para ponerse nuevamente al frente y vencer por primera vez con su nueva escuadra.

Para el sábado, la fecha 4 tuvo a un Rowland mejor preparado para no sufrir frustraciones. El británico, quien ya ganó en México y casi gana la tercera carrera, pudo prevalecer en la cuarta del año partiendo segundo, e incluso cayendo ante Jake Hughes (Maserati) en la largada.

Taylor Barnard (McLaren) lideró desde la pole, pero Rowland sacó provecho de su potencial y experiencia para ganarle a su protegido en Karting, Barnard, y hacerlo con autoridad para ser cómodo líder del certamen.

La próxima fecha será el fin de semana del 12 de abril en Miami, lugar donde se llevará a cabo una carrera para personalidades donde dentro del equipo Porsche competirá el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero.

Fórmula E, Final, Fecha 3, Yeda:

Fórmula E, Final, Fecha 4, Yeda:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: DPPI

Continuar leyendo

Formula E

Oliver Rowland la ganó sobre el final

Desde la segunda fila de partida, el británico peleó siempre por el podio en la capital mexicana, pero la definió con una tardía activación del modo ataque. Sacando provecho de dos neutralizaciones, Oliver Rowland (Nissan) avanzó sobre los Porsche y se quedó con la segunda fecha de la Fórmula E.

Rowland peleó con Jean-Éric Vergne (DS Penske) de movida pero no pudo hacer nada, y menos contra Pascal Wehrlein (Porsche) y António Félix da Costa (Porsche), quienes largaron en la primera hilera. Parecía un 1-2 contundente, pero todo se empezó a mezclar con la activación de los modos de ataque. Jake Dennis (Andretti) pudo quedar adelante, mientras los Porsche se recuperaban con el modo ataque, siendo el portugués el que quedaba al mando con firmeza en vez del poleman Wehrlein.

Pero faltando 14 giros, Da Costa activó por segunda vez el modo y Dennis quedó otra vez en la punta. Ambos Porsche, contra Dennis, los tres en modo ataque, dieron un gran espectáculo, ambos superando a Jake. Luego una neutralización por accidente de David Beckmann (Cupra), dejó seis giros que torcieron la historia.

Rowland era cuarto y era el único que tenía tiempo de modo ataque disponible, así que apenas se puso la bandera verde, la utilizó, y en el giro 31 de cuarto pasó a primero, y una segunda neutralización volvió a frenar a todos, ya que Mitch Evans (Jaguar) tuvo un accidente.

La conclusión con bandera verde, dio muestras de una gestión riesgosa pero exitosa para Oliver Rowland, quien ganó por cuatro décimas de segundo contra da Costa, quien tenía más batería disponible y no la usó por completo como sí hizo el de Nissan. Werhlein completó el podio.

La tabla de posiciones, tras las visitas a Brasil y México, dejan a António Félix da Costa como líder, escoltado por los vencedores de ambas citas: Rowland y Evans.

La próxima competencia será doble, el fin de semana del 14 y 15 de febrero en Yeda, Arabia Saudita.

Fórmula E, Final, Fecha 2, México:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: Fórmula E

Continuar leyendo

Formula E

Mitch Evans arrancó sambando con su Jaguar

La era GEN3 Evo y el Campeonato Mundial de Fórmula E 2024/25 cobraron vida de manera increíble en Brasil con una de las mejores carreras de todos los tiempos de la especialidad eléctrica, cuando Mitch Evans (Jaguar TCS Racing), condujo desde atrás hasta el frente cuando llegó la bandera a cuadros. Largó 22º y ganó, algo inédito en la Fórmula E.

Fue una carrera con cinco líderes diferentes y una bandera roja por un espectacular accidente, pero nada cambia el dato de Evans. El incidente dio la vuelta al mundo, porque Pascal Wehrlein (Porsche) recibió un toque y golpeó contra la pared, terminando dado vuelta. Gracias a la seguridad de los autos, no pasó a mayores, pero siendo una competencia que venía accidentada, dejó ver el ímpetu con el cual inició esta nueva fase de la divisional.

El final fue apretado, con vueltas añadidas incluso para dar mayor emoción en Brasil, pero Evans cruzó la meta por pocas décimas sobre António Félix da Costa (Porsche), y logró un hito en la FE. Taylor Barnard (McLaren), debutó con podio en el tercer lugar, en una gran estrategia de su equipo porque fueron tercero y cuarto con Sam Bird (McLaren), también partiendo muy relegados.

En enero próximo, la Fórmula E estará en México para la segunda cita del año con estos nuevos autos, de mayores prestaciones.

Fórmula E, Final, Fecha 1, San Pablo:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: Fórmula E

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas