Redes Sociales

Dakar

Gran jornada para los argentinos

Kevin Benavides es nuevo líder de la general en Motos, mientras que en Cuatriciclos ganó Jeremías González Ferioli y en Camiones Federico Villagra. Mañana habrá descanso en Bolivia.

Dentro de las Motos, fue una jornada histórica para Argentina, porque Kevin Benavides (Honda) saltó a la cima de la clasificación general, tras ser segundo de Antoine Meo (KTM) en esta sexta jornada. Llegó al día de descanso en La Paz desde el mejor lugar. Otro argentino, Martín Duplessis (Honda), llegó cuarto y creció en la general.

En Cuatriciclos, otra vez un argentino comandó la especial. Se trata de Jeremías González Ferioli (Yamaha), quien ya ha sido protagonista en ediciones pasadas. Lideró con escaso margen a sus perseguidores, donde el segundo fue Pablo Copetti (Yamaha), tercero de la general. Adelante sigue puntero Ignacio Casale (Yamaha), más de cuarenta minutos por delante del escolta peruano Alexis Hernández (Yamaha). Los santafesinos Carlos Joffre (Yamaha), Pablo Novara (Can-Am) y Alejandro Fantoni (Can-Am) completaron la sexta jornada y llegaron a Bolivia.

En Autos fue otro dominio de Peugeot pero fue turno de Carlos Sainz para triunfar. Los cuatro pilotos de la marca francesa vencieron en etapas, aunque Cyril Despres y Sébastien Loeb estén fuera de la batalla principal. En la general sigue mandando Stéphane Peterhansel, con Sainz segundo a más de 27 minutos. Orlando Terranova (Mini) era el mejor argentino en Autos, pero sufrió problemas con la altura y debió recibir oxígeno, oficializando el abandono horas más tarde. Ahora Lucio Álvarez (Toyota) es el mejor, 14º, tras llegar 8º hoy.

Dentro de los UTV, el francés Patrice Garrouste (Polaris) venció frente a Reinaldo Varela (Can-Am), donde el brasileño estiró distancias en la cima de la general frente al peruano Juan Carlos Uribe Ramos (Can-Am). Leonel Larrauri (Can-Am) tuvo una buena actuación, muy cerca del podio.

En Camiones, Federico Villagra (Iveco) volvió a vencer para descontar esta vez más de cinco minutos a un Eduard Nikolaev (Kamaz) que le lleva más de 52, en la batalla por la victoria en la general. El cordobés hizo muy bien su tarea en un día donde no había mucho más para descontar porque había poca navegación y salvo fallos mecánicos, era difícil hacer más de lo que pudo realizar.

Mañana será día de descanso en La Paz, pero el sábado saldrán hacia Uyuni, con 425 kilómetros de prueba especial para todas las divisionales menos para Camiones, donde serán 369.

Etapa 6: Arequipa – La Paz (313 kilómetros de prueba especial)
Motos:
1- Antoine Meo (FRA), KTM, 1h54m10
2- Kevin Benavides (ARG), Honda a 0m30
3- Toby Price (AUS), KTM a 0m30
4- Diego Martín Duplessis (ARG), Honda a 1m13
5- Daniel Oliveras (ESP), KTM a 1m55
6- Pablo Quintanilla (CHL), Husqvarna a 2m00
7- Daniel Nosiglia (BOL), KTM a 2m13
8- Matthias Walkner (AUT), KTM a 3m06
9- Xavier De Soultrait (FRA), Yamaha a 3m12
10- Adrien Van Beveren (FRA), Yamaha a 3m27
21- Franco Caimi (ARG), Yamaha a 6m52
26- Luciano Benavides (ARG), KTM a 09m01
60- Alberto Ontiveros (ARG), Honda a 32m08
61- Mauricio Gómez (ARG), Yamaha a 32m18
70- Juan Agustín Rojo (ARG), KTM a 38m51
91- Fernando Hernández (ARG), KTM a 59m56
100- Leandro Bertona Altieri (ARG), KTM a 1h12m53
108- Sebastián Urquía (ARG), KTM a 1h31m10

General:
1- Kevin Benavides (ARG), Honda, 16h33m20
2- Adrien Van Beveren (FRA), Yamaha a 1m57
3- Matthias Walkner (AUT), KTM a 2m50
4- Xavier De Soultrait (FRA), Yamaha a 9m24
5- Joan Barreda Bort (ESP), Honda a 9m33
6- Toby Price (AUS), KTM a 9m39
7- Antoine Meo (FRA), KTM a 10m42
8- Pablo Quintanilla (CHL), Husqvarna a 16m42
9- Gerrard Farrés (ESP), KTM a 18m08
10- Stefan Svitko (SVK), KTM a 29m11
17- Luciano Benavides (ARG), KTM a 1h01m22
23- Diego Martín Duplessis (ARG), Honda a 1h21m42
35- Franco Caimi (ARG), Yamaha a 2h57m43
50- Alberto Ontiveros (ARG), Honda a 4h34m44
62- Fernando Hernández (ARG), KTM a 7h00m16
63- Juan Agustín Rojo (ARG), KTM a 7h04m26
83- Mauricio Gómez (ARG), Yamaha a 11h24m24
94- Sebastián Urquía (ARG), KTM a 20h28m12
104- Leandro Bertona Altieri (ARG), KTM a 25h22m16

Quads:
1- Jeremías González Ferioli (ARG), Yamaha, 2h29m06
2- Pablo Copetti (ARG), Yamaha a 1m50
3- Nelson Sanabria (PRY), Yamaha a 2m18
4- Ignacio Casale (CHL), Yamaha a 3m11
5- Simon Vitse (FRA), Yamaha a 3m27
6- Bruno Da Costa (FRA), Yamaha a 3m27
7- Alexis Hernández (PER), Yamaha a 4m28
8- Kees Koolen (NLD), Barren Racer a 4m38
9- Gustavo Gallego (ARG), Yamaha a 6m25
10- Marcelo Medeiros (BRA), Yamaha a 7m40
13- Nicolás Cavigliasso (ARG), Yamaha a 11m03
18- Daniel Domaszewski (ARG), Honda a 18m40
19- Daniel Mazzucco (ARG), Can-Am a 18m53
21- Giuliano Giordana (ARG), Yamaha a 22m22
23- Pablo Novara (ARG), Can-Am a 29m14
24- Martín Sarquiz (ARG), Can-Am a 29m48
25- Carlos Verza (ARG), Yamaha a 32m34
27- Manuel Andújar (ARG), Yamaha a 38m32
30- Marcos López (ARG), Can-Am a 44m33
36- Carlos Joffre (ARG), Yamaha a 49m56
37- Alejandro Fantoni (ARG), Can-Am a 52m47
41- Pablo Bustamante (ARG), Can-Am a 2h10m54

General:
1- Ignacio Casale (CHL), Yamaha, 19h47m09
2- Alexis Hernández (PER), Yamaha a 41m30
3- Pablo Copetti (ARG), Yamaha a 57m16
4- Jeremías González Ferioli (ARG), Yamaha a 1h12m23
5- Gustavo Gallego (ARG), Yamaha a 1h16m45
6- Nicolás Cavigliasso (ARG), Yamaha a 1h17m18
7- Simon Vitse (FRA), Yamaha a 2h43m54
8- Kees Koolen (NLD), Barren Racer a 2h44m04
9- Axel Dutrie (FRA), Yamaha a 3h00m05
10- Giovanni Enrico (CHL), Yamaha a 3h06m48
15- Daniel Mazzucco (ARG), Can-Am a 5h19m43
16- Daniel Domaszewski (ARG), Honda a 5h19m58
18- Giuliano Giordana (ARG), Yamaha a 6h06m15
23- Pablo Novara (ARG), Can-Am a 8h01m08
24- Martín Sarquiz (ARG), Can-Am a 8h25m37
27- Carlos Verza (ARG), Yamaha a 10h25m09
28- Carlos Joffre (ARG), Yamaha a 11h06m10
29- Pablo Bustamante (ARG), Can-Am a
31- Alejandro Fantoni (ARG), Can-Am a 14h16m37
35- Marcos López (ARG), Can-Am a 20h53m32
38- Manuel Andújar (ARG), Yamaha a 23h58m44

UTVs:
1- Patrice Garrouste (FRA), Polaris, 3h44m18
2- Reinaldo Varela (BRA), Can-Am a 2m29
3- Juan Carlos Uribe Ramos (PER), Can-Am a 31m28
4- Leonel Larrauri (ARG), Can-Am a 36m34

General:
1- Reinaldo Varela (BRA), Can-Am, 25h43m42
2- Juan Carlos Uribe Ramos (PER), Can-Am a 32m07
3- Patrice Garrouste (FRA), Polaris a 1h24m13
– Leonel Larrauri (ARG), Can-Am a 36h04m05

Autos:
1- Carlos Sainz (ESP), Peugeot, 2h53m30
2- Stéphane Peterhansel (FRA), Peugeot a 4m06
3- Nasser Al Attiyah (QAT), Toyota a 5h05
4- Giniel De Villiers (ZAF), Toyota a 5m31
5- Cyril Despres (FRA), Peugeot a 8m49
6- Mikko Hirvonen (FIN), Mini a 8m56
7- Bernhard Ten Brinke (NLD), Toyota a 9m31
8- Lucio Álvarez (ARG), Toyota a 12m26
9- Martin Prokop (CZE), Ford a 12m31
10- Jakub Przygonski (POL), Mini a 12m39
15- Alejandro Yacopini (ARG), Toyota a 27m08
16- Sebastián Halpern (ARG), Toyota a 27m59
24- Martín Maldonado (ARG), Mercedes a 39m20
30- Juan Manuel Silva (ARG), Mercedes a 43m58
36- José Blangino (ARG), Rastrojero a 55m13
Faltan llegar:
– Roberto Naivirt (ARG), Toyota a
– Ricardo Neme (ARG), Toyota a
 Omar Gándara (ARG), Toyota a

General:
1- Stéphane Peterhansel (FRA), Peugeot, 16h25m02
2- Carlos Sainz (ESP), Peugeot a 27m10
3- Bernhard Ten Brinke (NLD), Toyota a 1h20m41
4- Nasser Al Attiyah (QAT), Toyota a 1h24m20
5- Giniel De Villiers (ZAF), Toyota a 1h35m59
6- Jakub Przygonski (POL), Mini a 2h25m16
7- Martin Prokop (CZE), Ford a 2h25m52
8- Sheikh Khalid Al Qassimi (ARE), Peugeot a 2h29m06
9- Eugenio Amos (ITA), Buggy SMG a 2h30m58
10- Patrick Sireyjol (FRA), Buggy SMG a 3h25m35
14- Lucio Álvarez (ARG), Toyota a 5h12m37
16- Sebastián Halpern (ARG), Toyota a 5h52m58
18- Alejandro Yacopini (ARG), Toyota a 6h27m22
23- Martín Maldonado (ARG), Mercedes a 8h51m58
27- José Blangino (ARG), Rastrojero a 11h53m58
31- Juan Manuel Silva (ARG), Mercedes a 19h05m05
Faltan llegar:
 Roberto Naivirt (ARG), Toyota a
– Ricardo Neme (ARG), Toyota a
– Omar Gándara (ARG), Toyota a

Camiones:
1- Federico Villagra (ARG), Iveco, 3h22m23
2- Martin Kolomy (CZE), Tatra a 2m46
3- Ton Van Genugten (NLD), Iveco a 2m58
4- Dmitry Sotnikov (RUS), Kamaz a 3m38
5- Martin Macik (CZE), Liaz a 4m03
6- Eduard Nikolaev (RUS), Kamaz a 5m25
7- Siarhei Viazovich (BLR), MAZ a 6m21
8- Airat Mardeev (RUS), Kamaz a 12m24
9- Janus Van Kasteren (NLD), Renault a 15m56
10- Maurik Van den Heuvel (NLD), Scania a 16m31

General:
1- Eduard Nikolaev (RUS), Kamaz, 19h27m27
2- Federico Villagra (ARG), Iveco a 52m40
3- Siarhei Viazovich (BLR), MAZ a 2h29m42
4- Martin Macik (CZE), Liaz a 3h14m18
5- Dmitry Sotnikov (RUS), Kamaz a 3h59m13
6- Teruhito Sugawara (JPN), Hino a 4h05m01
7- Airat Mardeev (RUS), Kamaz a 4h18m14
8- Ton Van Genugten (NLD), Iveco a 4h40m59
9- Artur Ardavichus (KAZ), Iveco a 4h58m59
10- Maurik Van den Heuvel (NLD), Scania a 5h25m58

Mauro Calandria / Fotos: Dakar

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025

El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.

El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.

Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.

Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.

Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Rally2:

Dakar 2025, General Etapa 12 Motos Originals:

Dakar 2025, General Etapa 12 Challenger:

Dakar 2025, General Etapa 12 Autos:

Dakar 2025, General Etapa 12 SSV:

Dakar 2025, General Etapa 12 Camiones:

Dakar 2025, General Etapa 12 Mision 1000:

Continuar leyendo

Dakar

Ford mostró oficialmente su Raptor para el Dakar

Con el ‘Matador’ Carlos Sainz al volante, el Ford Raptor desarrollado por el M-Sport para el Rally Dakar y el Mundial de Rally Raid ya está en marcha, con decoración y todo.

El Festival de la Velocidad de Goodwood fue un escenario ideal para presentaciones, y una de las más fuertes fue la del prototipo Raptor, que poco tiene que ver con la camioneta Ford Raptor pero que se identifica, por el poderío del vehículo de serie del cual toma el nombre.

Dentro de la reglamentación T1+, un V8 de 5 litros deslumbra con su sonido. El peso mínimo es de 2010 kilos y el ancho es de 2,3 metros. Las llantas de aluminio son de 17 pulgadas y los neumáticos de 37, con un recorrido de rueda de hasta 350 mm.

Con cuatro triunfos en el Dakar, Carlos Sainz formará equipo desde 2025 con Joan ‘Nani’ Roma, y entre ambos, el Raptor ya hizo más de 10 mil kilómetros. El mes próximo, Ford debutará con este auto en la Baja Hungría, del 8 al 10 de agosto, previo a participar del Rally de Marruecos. Todo es preparación para el Dakar 2025.

Ford se involucra de manera oficial a gran escala, para combatir con el proyecto de Dacia, la otra firma que se sumará, con Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah como principales competidores al mando de los Sunriders, prototipos de la firma del Grupo Renault.

Mauro Calandria / Fotos: Ford Performance Racing

Continuar leyendo

Dakar

Carlos Sainz fue confirmado por Ford

El proyecto oficial de Ford para el Dakar cobra oficialización de pilotos con dos estrellas ganadoras del rally raid más famoso del mundo. Ambos volantes son españoles, Nani Roma y Carlos Sainz.

La salida de Audi para fortalecer su apoyo a la Fórmula 1, dejó a Sainz con diversas propuestas pero la de Ford no solo es firme, sino que cuenta con un desarrollo que pretende ir al máximo en la clasificación general desde 2025. Las Raptor ya están en fase de desarrollo con el prototipo que iniciará el calendario del Mundial de Rally Raid 2025, con el Dakar en Arabia Saudita. En un video muy escueto, se ven a ambas leyendas del Dakar pero no se deja observar con claridad el vehículo.

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas