Con vistas a buscar la primera victoria de la temporada, y revertir el fracaso estratégico en Imola, Ferrari AF Corse demostró velocidad una vez más a un giro, y Antonio Fuoco logró el mejor tiempo para las 6 Horas de Spa-Francorchamps, por la tercera fecha del Mundial de Resistencia. Luego de la revisión técnica, perdió la pole por no dar el peso mínimo, y Porsche heredó la pole position.
Fuoco condujo la 499P número 50, y la sorpresa estuvo en la primera tanda, donde la 499P 51 no pasó el corte para ir por la Hyperpole, al igual que el Toyota, con Kamui Kobayashi con inconvenientes de poner su Toyota número 7 en óptima temperatura de neumáticos. Con esta situación, la 51 comenzará 10º y la 50 desde el fondo.
La pole finalmente es para el Porsche número 5, de Matthew Campbell, Michael Christensen y Frédérick Makowiecki, y el segundo lugar correspondió al Cadillac de Earl Bamber y Alex Lynn, en una cita donde solamente serán dos los pilotos y el equipo de General Motors se benefició de algunos cambios con el sistema de balance de rendimiento, en detrimento de Ferrari, Porsche y Toyota.
En GT3, la pole fue para Iron Dames, con la Lamborghini GT3 Evo2, conducida por Sarah Bovy. Compartiendo el bólido rosa con Michelle Gatting y Rahel Frey, prevalecieron sobre McLaren y BMW, las firmas que más se acercaron. José María López con el Lexus del equipo Akkodis sigue sin tener rendimiento competitivo, y quedó anteúltimo.
Este sábado a las 8 (hora argentina) se dará comienzo a las 6 Horas de Spa-Francorchamps.
Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor se adjudicaron las 24 Horas de Daytona, abriendo la temporada de IMSA, conduciendo el Porsche número 7, en una carrera donde BMW desde la pole fue rápido pero no eficaz. Entre los Porsche del Team Penske, se definió faltando 22 minutos, cuando Nasr superó a Matt Campbell, quien por ese momento definía con el número 6.
Acura finalmente accedió al segundo puesto pasando al 6, y la marca japonesa no estuvo lejos del triunfo general. Los grandes perdedores fueron los del BMW número 24, porque se les escapó la chance con un toque de Dries Vanthoor a Campbell, pugnando por el triunfo. Cadillac también lideró por momentos, por lo cual se vio un gran comienzo para el certamen IMSA.
En LMP2, el argentino Luis Pérez Companc lideraba faltando un par de horas, pero al mando de Matthieu Vaxivière, el auto se detuvo por problemas de motor, a pesar de una gran ventaja que llevaban. Fue una injusta forma de finalizar para el Oreca número 88 del Pecom AF Corse.
En GTD Pro, otro argentino estuvo cerca de la gloria: Nicolás Varrone, con un Corvette oficial. Mientras manejaba Tommy Milner en vanguardia, un BMW rezagado manejado por Augusto Farfus lo frenó para ayudar a su compañero de equipo (el BMW número 1 manejado por Conor De Phillippi) y se produjo un choque que desalineó el chasis y le arrancó parte del paragolpes trasero. Luego de parar a reparar, se recuperaron y Varrone ya sobre el auto definió. El triunfo se escapaba pero Nico buscó el podio contra el mismo BMW 1, manejado por Kevin van der Linde, y se produjo un contacto que valió una penalidad. El Corvette número 4 finalmente quedó séptimo. El Ford Mustang número 65 se quedó con la gloria, mientras que Corvette ganó la GTD número 13.
A poco de competir en las 24 Horas de Daytona, Nicolás Varrone fue captado probándose la butaca del Porsche 963 del equipo Proton Competition y además lo inscribió en el listado provisional oficial para el Mundial de Resistencia. El argentino disputará la prueba estadounidense con el equipo Corvette oficial en GTD Pro, con un Z06 GT3.R, preparado por Pratt Miller Motorsports, estructura con la cual se consagró campeón mundial en GT en 2023 en el WEC.
Si bien Varrone estuvo coqueteando con la Fórmula 2, probando y logrando muy buenas referencias de cara a una posible incorporación para la temporada 2025, no estaba confirmado aún si podría estar arrancando la temporada en la telonera de la Fórmula 1. Sí es concreta su participación en estas 24 Horas de Daytona, donde apuntará a ganar junto a su viejo conocido Nicky Catsburg y junto a Tommy Milner.
Mientras, Nico hizo su anuncio oficial tras aparecer en el listado del WEC, y la foto dentro del box de Proton, dando indicios muy fuertes que acabaron los misterios.
Del 23 al 25 de enero serán las 24 Horas de Daytona donde en LMP2 también competirá Luis Pérez Companc con su Pecom Racing, acompañado Nicklas Nielsen y Matthieu Vaxiviere.
Porsche y la tripulación del auto 6 ganaron el campeonato de pilotos, Toyota se consagró en el de equipos, y Ferrari ya había saboreado las 24 Horas de Le Mans.
Las 8 Horas de Baréin, en Sakhir, resultaron muy movidas pero con Toyota dominando la competencia de la mano de la tripulación del auto 8, con Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa. Eso le permitió lograr el título de constructores por sexta vez a la marca japonesa, en detrimento de Porsche, que esperaba llevarse todo.
08 BUEMI Sébastien (swi), HARTLEY Brendon (nzl), HIRAKAWA Ryo (jpn), Toyota Gazoo Racing, Toyota GR010 – Hybrid #08, Hypercar, celebrations during the 2024 8 Hours of Bahrain, 8th round of the 2024 FIA World Endurance Championship, from October 31 to November 2, 2024 on the Bahrain International Circuit in Sakhir, Bahrain – Photo Fabrizio Boldoni / DPPI
No obstante, el Porsche del Team Penske número 6, se llevó la corona de pilotos, con Kévin Estre, Laurens Vanthoor y André Lotterer, siendo este último quien deja la escuadra de la firma alemana.
A fin de cuentas, en Hypercar la gloria fue repartida entre los tres principales equipos: Ferrari ganó lo más importante, las 24 Horas de Le Mans, pero el certamen de pilotos fue para Porsche y el de equipos para Toyota.
En GT3, el Vista AF Corse gano la carrera con el auto número 55 y sus pilotos Alessio Rovera, François Heriau y Simon Mann. El campeonato ya había sido dado al Manthey Porsche Racing, con Aliaksandr Malykhin, Joel Sturm y Klaus Bachler. El argentino José María López cerró un año para el olvido con un auto poco competitivo como el Lexus RC-F, que en esta ocasión se detuvo y no vieron la bandera a cuadros.