El argentino está en Sakhir, para afrontar la primera fecha del certamen FIA Fórmula 2, el trampolín hacia la Fórmula 1. Franco Colapinto conducirá el auto número 12 del MP Motorsport, con los colores de la Academia Williams.
“Empieza lo bueno”, manifestó en sus redes sociales quien representará a la Argentina en la F2, en el marco del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1. Colapinto tuvo buenas pruebas de pretemporada, pero llega el momento de rendir al máximo con un auto que renovó la aerodinamia, y que en parte es nuevo para todos. Lo nuevo y que será desventaja, será la estrategia de carrera, el desgaste de los neumáticos y la parada obligatoria en la carrera principal.
Días atrás, Franco reveló el diseño del casco que utilizará, que además de tener sponsors argentinos, tiene la colaboración del artista Bizarrap, uno de los argentinos más influyentes del momento.
La actividad iniciará mañana a las 6.05 (hora argentina) con entrenamientos, para luego llevar a cabo la clasificación a las 10.55. El viernes desde las 11.15 se disputará la carrera con grilla invertida, y el sábado a las 7.30, la competencia principal.
¿Cómo es un Fórmula 2?
El auto es un monoplaza diseñado por Dallara con los estándares de Fórmula 1 y FIA 2024, con halo de titanio y célula de supervivencia compuesta por carbono y aluminio. Los alerones nuevos de carbono son de Dallara al igual que la carrocería de kevlar. La longitud es de 5285 mm, ancho 1900 mm, la altura 1097 mm (cámara incluida), con una distancia entre ejes de 3135 mm y peso total de 795 kilos con piloto.
La planta motriz es Mecachrome V6 turbo de 3,4 litros, que eroga 620 HP a 8750 rpm, con mantenimiento a nuevo tras 8 mil km. El par máximo es de 570 Nm a 6000 rpm. De 0 a 100 km/h lo hace en 2,9 segundos, de 0 a 200 km/h en 6,6, y la velocidad máxima es de alrededor de 335 km/h con la configuración aerodinámica de Monza y DRS abierto. La desaceleración durante el frenado es de -3,5 G y la aceleración lateral máxima es de +/- 3,9 G.
La caja de velocidades es secuencial Hewland de 6 marchas con cambios Marelli en el volante y embrague de carbono ZF Sachs. Marelli provee la electrónica, adquisición de datos y está equipado con el sistema de Virtual Safety Car y banderas como la F1. El tanque de combustible es de 125 litros.
La suspensión es pushrod de con doble amortiguador Koni ajustables de dos vías. La barra estabilizadora es ajustable, como así la altura de manejo, inclinación y convergencia. Los frenos son Brembo de 6 pistones, discos y pastillas de freno Carbon Industry. Las llantas son OZ Racing de magnesio, 18″ x 12″ adelante y 18″ x 13,7″ atrás, calzando neumáticos Pirelli específicos para F2.