Turismo Pista vibró en el trazado entrerriano con grandes definiciones en sus divisionales, fundamentalmente en Clase 2.
Clase 1: Coltrinari ganó en Concordia y hay tres candidatos al título El piloto salteño se quedó con un triunfo clave para seguir soñando. Luciano Martinez es el nuevo líder y dos puntos por debajo aparece Nicolás Bonfiglio.
La apertura del domingo tuvo lugar con Francisco Coltrinari y Nicolás Pezzucchi que largaban desde la posición de privilegio, prestando atención a un Luciano Martinez que era cuarto y debía hacer cuentan en función del campeonato mientras Nicolás Bonfiglio largaba en la quinta fila pero con posibilidades de cerrar el título a su favor.
Rápidamente las alternativas se sucedían en la carrera final, con Pezzucchi que era tocado por otro piloto luego de un retraso inicial, viéndose involucrado en esta alternativa Nicolás Bonfiglio entre otras unidades, marcando esto el traspié del piloto de 9 de Julio que perdía las chances de campeonato en este fin de semana, teniendo por delante una inmejorable chance tanto Luciano Martinez como Francisco Coltrinari para encarar la última fecha con posibilidades de título.
La reanudación provocaba paridad en la disputa por los primeros puestos, sin que Coltrinari logre ampliar la luz de ventaja respecto a Luciano Martinez mientras Daniel Crevatin se afirmaba en tercera ubicación cerrando parcialmente un retorno esperado mientras Moscetta y Battini cumplían con el quinteto de punta previo a una nueva salida del auto de seguridad, en este caso debido al choque protagonizado por Luis Faija contra uno de los límites del circuito.
Una nueva reanudación tenía lugar con ocho vueltas disputadas y parecía repetirse la constante respecto a las virtudes que mostraba el salteño Coltrinari en los sectores rápidos del trazado, marcando allí la luz de ventaja por sobre Martinez, quien parecía estar más firme en tramos trabados pero no ratificaba esto en otros sectores cuando una tercera salida del auto de seguridad provocaría el desenlace definitivo.
Fue victoria de Francisco Coltrinari, segundo terminó Luciano Martinez y ambos llegan con chances de campeonato a la última fecha mientras Daniel Crevatin completó el podio en un regreso soñado. Cuarto fue Nazareno Moscetta, quinto Franco Melli y completaron los primeros lugares Martín Abeledo, Elias Battini, Javier Figueroa, Dario Garcia y Martín Chico.
El campeonato muestra a tres aspirantes al campeonato, Luciano Martinez lidera con 243.5 unidades, escolta es Nicolás Bonfiglio con 241.5 y tercero aparece Francisco Coltrinari con un total de 208 puntos. La última fecha del año tendrá lugar entre los días 29, 30 de noviembre y 1ero de diciembre en Paraná.
Turismo Pista Clase 1, Final, Fecha 9, Concordia:
Clase 2: Final para el infarto y triunfo inolvidable Una última vuelta de velocidad generó cambios de relevancia y dejó a cinco pilotos con chances de campeonato
La final de Clase Dos mostraba a Thomás Marchesin y Luigi Melli compartiendo la primera fila en medio de una competencia en la cual una decena de pilotos se jugaban su chance de llegar al Gran Premio Coronación con posibilidades de pelear por el campeonato.
Luego de una primera posibilidad de largada fallida debido a un problema manifestado por Leandro Elizalde, quien debió largar desde atrás en la grilla, la final tendría lugar y en sólo una vuelta diversos golpes de escena se producían ya que Thomás Marchesin lograba mantenerse adelante mientras Luigi Melli dañaba una rueda de su unidad perdiendo mucho terreno y debiendo entrar a zona de boxes, siendo esto un golpe de escena fundamental en función del campeonato más allá que Danilo Gil, quien llegaba siendo tercero también quedaba a un costado al verse emparejado con otra unidad que corría igual destino. A lo mencionado, se sumaba la deserción de Renzo Blotta, causando todo esto la salida del auto de seguridad que neutralizaba las diferencias con Marchesin adelante por sobre Menocchio, Vaño, Bustos y Grinovero.
La reanudación parecía mostrar a Marchesin ampliando diferencias, pero Diego Vaño ascendía hasta la segunda posición y el piloto de Quilmes comenzaba a manifestar problemas en su unidad, cayendo en el clasificador y dejando el panorama abierto para un Vaño que comenzaba a encabezar el clasificador pese a la salida del auto de seguridad luego de un toque entre Saracco y Streitemberger. De esta forma Vaño lideraba sobre Bustos, Menocchio, Grinovero y Alcaine, manteniendo esas posiciones pese a una breve reanudación ya que Ruben Arguissain sufría un vuelco y el mismo causaba otra interrupción ya con ocho vueltas cumplidas y sólo cuatro por delante.
La demora en cuanto a la posible reanudación debido a la presencia del auto de seguridad y el reloj que marcaba el desenlace cada vez más cercano, provocaron que sólo 20 segundos permitan una última vuelta en la cual Diego Vaño buscaba su primera victoria, Grinovero y Etcheveste querían avanzar en función del campeonato y Luigi Melli trataba de acrecentar su cosecha de puntos desde atrás, entre otras cosas que estaban en juego. En este marco, Diego Vaño fue por la gloria del primer éxito deportivo pero el mismo rápidamente quedaría atrás ya que no lograba mantenerse en pista, quedando relegado a sin poder completar una final que buscaba Luciano Menocchio como así también Matías Fernandez, sumándose a todo esto Favio Grinovero, quien también buscaba su chance en medio de un desenlace para el infarto. Gonzalo Alcaine también surgía en la discordia para estar en zona de podio, perdiendo control de su auto y golpeando con un Luigi Melli que eludía la situación del mejor modo posible, generándose un desenlace inesperado y clave para el campeonato.
La victoria finalmente fue de Favio Grinovero, quien supo aprovechar mejor que nadie la posibilidad presentaba por delante, segundo fue Luciano Menocchio concretando un excelente resultado, tercero Matías Fernandez, cuarto Yair Etcheveste y quinto Facundo Rios. Completaron los lugares de relevancia Santiago Tambucci, Santiago Villar, Lucas Garro, Juan Lecce y Leandro Elizalde, este último tras largar desde el fondo de la grilla.
El campeonato tiene a Luigi Melli liderando con 203 puntos, segundo es Favio Grinovero con 198.5, tercero Yair Etcheveste con 197.5, cuarto Danilo Gil con 169 y quinto Lucas Garro con 167, 5 todos ellos con posibilidades matemáticas de pelear por el campeonato.
Turismo Pista Clase 2, Final, Fecha 9, Concordia:
Clase 3: Dino Cassiano volvió a ganar y la definición será en Paraná
El piloto de Avellaneda alcanza tres éxitos deportivos en la temporada y será uno de los cinco candidatos al campeonato
La novena final de la temporada para la Clase Tres marcaba el cierre de una nueva fecha, con la definición de campeonato latente del lado de Mauro Salvi pero con la posición de origen que parecía complicar esa chance. Por su parte, Lucas Yerobi y Pablo Vuyovich se mostraban largando en primera fila mientras Veronesi y Cassiano se ilusionaban con arrebatar la condición de protagonistas.
El semáforo en verde marcó el comienzo de la final pero el ritmo de carrera duraría un breve lapso, ya que se interrumpían las acciones producto de la ubicación en la cual quedaba unidades como la de Fredy Lestard y Marco Veronersi, este último perdiendo la chance de pelear por su primera victoria. De esta forma, Pablo Vuyovich lideraba sobre Gonzalo Antolin, Dino Cassiano, Lucas Yerobi y Santiago Robledo.
La final se ponía en marcha nuevamente y Gonzalo Antolin lograba alcanzarel liderazgo junto a un Dino Cassiano que también superaba a Pablo Vuyovich, quedando el salteño en tercera posición mientras Yerobi y Robledo completaban los primeros lugares, todos ellos delante de Bulich, Fineschi y Sniechowski. En función del campeonato, Mauro Salvi era noveno y Martín Badaracco se mostraba duodécimo, sin poder sacar provecho de la posición de quien encabezaba el campeonato.
Cassiano no se conformaba con el segundo lugar y rápidamente fue por la primera posición, dando cuenta de Antolin en una disputa que mostraba a dos de los candidatos a pelear el campeonato hasta el final. Por su parte, tanto Bulich como Robledo se mostraban en zona de podio pero ambos perdían sus chances de pelear por su mejor desempeño en la clase mayor, motivando esto la aparición del auto de seguridad y una impensada situación hizo que perdía ritmo cuando aún la competencia estaba neutralizando, perdiendo de esta forma una gran chance de descontar en el campeonato.
Finalmente la reanudación se llevó adelante y Dino Cassiano mantuvo el liderazgo en el comienzo, encabezando las acciones con respecto a Gonzalo Antolin y un creciente Tomás Sniechowski que ya era tercero mostrando condiciones sobradas para seguir avanzando de no ser por el faltante de vueltas, el cual le impidió de pelear más adelante aún.
Fue triunfo de Dino Cassiano, segundo terminó Gonzalo Antolin, tercero fue Tomás Sniechowski, cuarto Pablo Vuyovich, quinto Tomás Fineschi. Completaron los primeros puestos Martín Badaracco, Juan Manuel Damiani, Lucas Barbalarga, Mauro Salvi y Juan kreitz.
Salvi lidera el campeonato con 223.5 unidades, segundo es Martín Badaracco con 202.5, tercero aparece Gonzalo Antolin con 202, cuarto Dino Cassiano con 190 y quinto Lucas Yerobi con 176. Todo esto se definirá entre los días 29, 30 de noviembre y 1ero de diciembre en el Autódromo de la Ciudad de Paraná.
Denny Hamlin (Toyota) logró una convincente victoria en Martinsville Speedway, la primera carrera oficial en una pista corta en 2025 para la NASCAR Cup Series.
El experimentado volante de Virginia consiguió su primera victoria en la Cup Series desde Dover 2024. En total, Hamlin llegó a 55 triunfos y espera seguir firme para conseguir de una vez por todas su gran deseo, el de ser campeón.
Christopher Bell (Toyota), completó el 1-2 del Joe Gibbs Racing pero para la marca japonesa fue 1-2-3, con Bubba Wallace (Toyota) detrás de ellos, defendiendo al 23XI Racing. Chase Elliott (Chevrolet) y Kyle Larson (Chevrolet) completaron el Top 5 con el Hendrick Motorsports.
Genaro Rasetto debutó en el TCR South America y se quedó con un buen séptimo lugar en la Carrera 2, en Rosario. Esta primera fecha lo tuvo en su primera adaptación firme al Peugeot 308 del PMO Racing, pero un accidente lo condicionó en los entrenamientos, no dejándole desarrollar todo el potencial del vehículo.
Tras girar el viernes en las comunitarias, el de Salto Grande arrancó con el pie izquierdo el sábado, accidentándose en la vuelta de calentamiento del primer entrenamiento. Un trompo desafortunado lo hizo golpear un paredón y recién volvió a pista para clasificar. Allí fue 12º, con consecuencias en el vehículo más allá del formidable esfuerzo de los mecánicos. El domingo, en la Carrera 1, no pudo largar porque se salió un palier, y en la Carrera 2, con el escape dañado, quedó séptimo a pesar de una merma de potencia importante.
Tras la competencia, Genaro manifestó: “Estoy muy agradecido por el recibimiento de la categoría, me sentí muy cómodo con todos, desde el presidente, miembros, los periodistas, fotógrafos, y con el equipo lo mismo. Con los mecánicos fundamentalmente quedo muy agradecido porque cuando me pegué el palo se vinieron todos a trabajar a mi auto. Fue una lástima ese golpe, porque fue un accidente pavo con las gomas frías, el auto se me giró y por desgracia era Rosario con la pared cerca. Si hubiese sido en otro circuito hubiese sido para reírse, de hacer un trompo saliendo de boxes. Se rompió mucho y tuve consecuencias para todo el resto del fin de semana”.
Y agregó: “Para clasificación el splitter estaba flojo y había quedado mal el canalizador y levantaba temperatura el motor. No llegaban a hacer funcionar los ventiladores, y para mí ahí ya se había cortado el taco del motor y no nos dimos cuenta. El motor se iba girando y frenando seguro, y antes de largar la Carrera 1 se giró del todo, se salió un palier y se dobló el escape. Para la Carrera 2, tuve que correr con el escape doblado y venía despacio. Lo bueno es que los tiempos parciales en los sectores de trabados eran buenos, pero en las rectas perdía mucho. Tenemos cosas para quedarnos contentos a pesar de todo, terminamos séptimos y vamos a ir por más. Agradezco a los sponsors porque son indispensables para que esté en el TCR South America”.
La próxima fecha será el fin de semana del 20 de abril en Posadas, Misiones.
Leonel Pernía y Fabricio Pezzini arrancaron triunfando en Rosario
El Gran Premio Paladini abrió la temporada 2025 de TCR South America con las victorias de los argentinos Leonel Pernía con su Honda Civic Type R FL5 del Honda YPF Racing y Fabricio Pezzini con el Cupra León VZ del W2 Pro GP. Con estos resultados, Pernía lidera el campeonato con 71 puntos, seguido por Pedro Cardoso con 65 y su compañero de equipo, el ex F1 Nelson Piquet Jr con 55 unidades.
Al igual que ayer, la jornada comenzó y terminó a puro sol. Por la mañana, Tiago Pernía y Piquet Jr. largaban en la primera fila, seguidos por Pedro Cardoso y Leonel Pernía. El poleman tuvo una largada fallida y se retrasó hasta el cuarto lugar y el que aprovechó la partida con una gran maniobra fue su padre, Leonel, que pasó desde el cuarto cajón hasta la punta sin escalas. Por detrás del finalmente ganador, se posicionaron Cardoso y Piquet Jr. que tuvieron una gran batalla hasta que el ex F1 logró superarlo para terminar en la segunda posición, relegando al campeón al tercer escalón del podio.
En esa primera competencia, Fabián Yannantuoni abandono por un despiste y Genaro Rasetto que no pudo largar por un problema es su Peugeot 308 TCR. En la Copa Trophy, el ganador de esta primera competencia del día fue el debutante Adrián Chiriano con su Honda Civic FK7 del Honda YPF Racing.
La segunda del día también fue una gran batalla en pista. El único que dominó de punta a punta fue Pezzini que logró tomar el liderazgo al principio, después de largar en cuarta posición, y no lo abandonó hasta cruzar la bandera a cuadros. Por detrás el pelotón estuvo muy peleado cambiando de posiciones en todo momento. La “batalla” finalizó con Cardoso y Pernía en el podio, luego de la sanción a Juan Ángel Rosso, por el toque con Luis Ramirez, que lo retrasó al quinto lugar. El panameño fue el que quedó en el cuarto lugar de la general.
En pleno mediodía y sol, la carrera estuvo difícil para los autos y los pilotos. Chiriano, Yannantuoni, Mariano Pernía, Tiago Pernia, Raphael Reis y Maria Nienkötter, que se llevó el triunfo en la Copa Trophy, no pudieron finalizar la competencia. Por boxes también pasó Piquet Jr. que tuvo que cambiar el neumático delantero izquierdo de su Honda Civic Type R.
La próxima fecha del campeonato será en el autódromo de Posadas (Argentina), los días 18, 19 y 20 de abril.