Redes Sociales

Noticias

Fabián Yannantuoni sobre el final

El piloto de Peugeot ganó la quinta fecha del Súper TC2000 que se disputó en Termas de Río Hondo. Matías Milla (Toyota Corolla) y Facundo Ardusso lo acompañaron en el podio.

Mariano Werner (Peugeot 408) y Damián Fineschi partían desde la primera fila y fue el entrerriano quien tomo la punta en la largada. Al cumplirse la primera vuelta, varios pilotos, entre ellos, Ardusso, Yannantuoni, Milla y Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) ingresaron a cambiar los neumáticos.

En el quinto giro, Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) se despista a la salida de boxes y ocasiona la primera neutralización de la carrera que se reanuda dos vueltas después y Werner no pudo escaparse de sus perseguidores ya que nuevamente apareció el auto de seguridad antes de completarla.

Cuando la carrera se relanzó, Werner aprovechó que su compañero de equipo se defendía de José Manuel Urcera (Fiat Linea) para intentar alejarse pero no pudo hacer mucha diferencia. Mientras, desde el fondo, quienes habían parado en las primeras vueltas comenzaban a acercarse cada vez más al pelotón de punta, en especial Fontana quien era el más veloz en pista.

En el giro 25, un incidente entre Urcera y Facundo Chapur (Peugeot 408) en la lucha por el segundo lugar, dejó al piloto de Fiat fuera de carrera provocando nuevamente el ingreso del pace car. Restando cuatro giros para la finalización de la carrera se agitó la bandera verde. Chapur pierde el control de su auto en el ingreso de los boxes bloqueando parcialmente la entrada al mismo.

El puntero esperó hasta la penúltima vuelta para cambiar los neumáticos, pero un problema lo retrasó dejando la carrera en manos de Fontana pero el desgaste de la goma delantera izquierda lo dejó con las ganas de festejar y quien cruzó primero la línea de meta fue Yannantuoni, el de Capitán Bermúdez que le salvó la fiesta de Peugeot.

Con el tercer puesto obtenido, Facundo Ardusso salta a la punta del campeonato que disputará su próxima fecha en Oberá el fin de semana del 3 de julio.

STC2000, Final, Fecha 5, Termas de Río Hondo
1- Fabián Yannantuoni, Peugeot 408,32 vueltas en 1h01m33s176 a 149.850km/h
2- Matías Milla, Toyota Corolla a 3s063
3- Facundo Ardusso, Renault Fluence a 4s080
4- Manuel Mallo, Chevrolet Cruze a 9s109
5- Damian Fineschi, Peugeot 408 a 10s374
6- Javier Manta, Peugeot 408 a 11s363
7- Norberto Fontana, Chevrolet Cruze a 13s228
8- Luciano Farroni, Peugeot 408 a 18s940
9- Emiliano Spataro, Renault Fluence a 21s253
10- Leonel Pernia, Renault Fluence a 24s506
11- Matías Rossi, Toyota Corolla a 36s268
12- Mariano Werner, Peugeot 408 a 38s792
13- Agustin Canapino, Chevrolet Cruze a 41s999
14- Bernardo Llaver, Fiat Linea a 48s598
15- Bruno Etman, Fiat Linea a 1 vuelta
16- Facundo Conta, Chevrolet Cruze a 2 vueltas
17- José Manuel Urcera, Fiat Linea 6 vueltas
18- Franco Riva, Ford Focus a 8 vueltas
No Clasificados:
– Lucas Colombo Russell, Peugeot 408 a 13vueltas
– Christian Ledesma, Renault Fluence a 15 vueltas
– Germán Sirvent, Renault Fluence a 16 vueltas
– Rafael Morgenstern, Toyota Corolla a 22 vueltas
– Javier Merlo, Fiat Linea a 26 vueltas
– Matías Muñoz Marchesi, Chevrolet Cruze a 27 vueltas
– Esteban Guerrieri, Toyota Corolla a 28 vueltas
– Ignacio Julián, Renault Fluence 30 vueltas
Sin vueltas:
– Lucas Benamo, Peugeot 408
Récord de vuelta: Mariano Werner, 1m42s996 a 166.299km/h
Excluido: Facundo Chapur por maniobra peligrosa en perjuicio de José Manuel Urcera más 5 grillas en el próximo evento
Apercibido: Agustín Canapino por maniobra peligrosa a Matías Rossi
Penalización Box para Franco Riva por exceso de velocidad en calle de boxes

 

Ver Campeonato: Aqui

 

Noelia Baglioni/ Foto: Prensa STC2000

Continuar leyendo

Rally Mundial

Evans ganó un ajustadísimo Rally de Suecia

El galés pudo contener los embates de su compañero Takamoto Katsuta y logró una gran diferencia en la cima del Campeonato Mundial de Rally. Cinco pilotos lucharon por la victoria hasta el último día de competencia.

Elfyn Evans (Toyota Yaris) iba capturando y cediendo la punta del Rally de Suecia a medida de que pasaban los tramos, y en el último día de carrera, todo se fue cerrando a una lucha de compañeros, contra Takamoto Katsuta (Toyota Yaris), ambos del Toyota Gazoo Racing. En el anteúltimo tramo recién fue cuando Evans logró calmar parte de la presión, llegando al Power Stage como puntero de la prueba.

Para Toyota fue una definición de mucha tensión porque ambos querían ganar, sobretodo el japonés, quien tenía muy cercana la chance de su primera conquista en el WRC. Además, Toyota sabía que si ambos erraban bajo presión, Thierry Neuville (Hyundai i20) estaba a pocos segundos, lo mismo que Ött Tänak (Hyundai i20). En quinto lugar, Kalle Rovanperä (Toyota Yaris) poco podía ayudar para hacer 1-2-3.

El Power Stage tuvo a los dos máximos contendientes haciendo una excelente tarea, Evans ganó la especial y la carrera, Katsuta lo secundó a apenas 3s8, y el campeón Neuville concluyó en el tercer lugar de la premiación. Párrafo aparte, el regreso de Martins Sesks (Ford Puma) lo tuvo en gran nivel, llegando sexto siendo mejor que los pilotos de Ford a tiempo completo.

WRC, Final, Fecha 2, Rally de Suecia:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: WRC

Continuar leyendo

Formula E

Triunfos memorables en la histórica doble fecha en Yeda

La Fórmula E inició una nueva era en esta cita en Arabia Saudita, donde debutó el ‘Pit Boost’, el repostaje de energía obligatorio para obtener un 10% de energía extra en carrera. Max Günther y Oliver Rowland se llevaron los flashes con sus grandes victorias.

En la carrera del viernes, por la fecha 3, Maximilian Günther (DS Penske) largó en pole, pero Oliver Rowland (Nissan) lo superó y parecía controlar la carrera con buena ventaja, incluso luego del Pit Boost. Además, Günther cayó al octavo puesto tras la parada, y allí comenzó una gestión increíble.

El alemán, quien se sumó a DS Penske este año, cazó a Nyck De Vries (Mahindra Racing) para volver a ser segundo y pudo ir sobre el cierre hacia Rowland, a quien atacó en la última chicana, en el último giro, para ponerse nuevamente al frente y vencer por primera vez con su nueva escuadra.

Para el sábado, la fecha 4 tuvo a un Rowland mejor preparado para no sufrir frustraciones. El británico, quien ya ganó en México y casi gana la tercera carrera, pudo prevalecer en la cuarta del año partiendo segundo, e incluso cayendo ante Jake Hughes (Maserati) en la largada.

Taylor Barnard (McLaren) lideró desde la pole, pero Rowland sacó provecho de su potencial y experiencia para ganarle a su protegido en Karting, Barnard, y hacerlo con autoridad para ser cómodo líder del certamen.

La próxima fecha será el fin de semana del 12 de abril en Miami, lugar donde se llevará a cabo una carrera para personalidades donde dentro del equipo Porsche competirá el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero.

Fórmula E, Final, Fecha 3, Yeda:

Fórmula E, Final, Fecha 4, Yeda:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: DPPI

Continuar leyendo

Fórmula 1

Novedades del FW47, el nuevo Williams de Fórmula 1

La escudería con la cual compitió Franco Colapinto por nueve carreras en 2024, reveló su bólido para este 2025, el FW47. Carlos Sainz es su nuevo piloto de Fórmula 1, y junto a Alexander Albon buscarán seguir creciendo con la mítica escudería británica.

El auto sorprendió por mantener casi intactas varias de sus piezas que le dieron gran competitividad en la segunda mitad del año, pero se ha visto un nuevo cubremotor y un pontón que tiene detalles aún más parecidos al de Red Bull, auto que los equipos han estado intentando imitar, al menos hasta que McLaren le quitó el mote de mejor equipo. El cubremotor denota canalizaciones que finalizan más arriba que en el FW46, pero minimizando la resistencia al aire en los mismos sectores que apuntaron el año anterior.

Con una decoración no definitiva, Williams reveló sus patrocinadores, con el anuncio de un nuevo sponsor principal. Si bien los colores no serán al 100% así, este 18 de febrero se revelará junto al resto de las 10 escuderías. Tanto Sainz como Albon pretenden luchar por los puntos con mayor fluidez, pero también saben que bajo la dirección de James Vowles, las prioridades son el desarrollo para el reglamento 2026, y es posible que si de entrada el auto no es tan competitivo, no será fácil ver actualizaciones como hubo en 2024.

“Es obviamente una evolución del auto del año anterior. Hemos pasado un invierno razonable. No obstante es siempre difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el pelotón se está compactando, y lo que no sabés es lo bien que han pasado el invierno los demás”, dijo Vowles.

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas