La actividad internacional del fin de semana, no sólo incluyó Fórmula 1 y Fórmula E: Rally y Rallycross Mundial más NASCAR e IndyCar también tuvieron lo suyo.
WRC: Ott Tänak por primera vez
El Rally de Cerdeña quedó para el estonio en su estreno triunfal en la máxima divisional del Rally Mundial.
Con un gran ritmo, Ott Tänak (Ford Fiesta) venció con el M-Sport y el equipo de Malcolm Wilson sigue dominando la temporada, con Sébastien Ogier (Ford Fiesta) en lo alto del certamen.
Jari-Matti Latvala (Toyota Yaris) y Thierry Neuville (Hyundai i20) completaron el podio y le descontaron algunas unidades a Ogier. La próxima fecha será el fin de semana del 2 de julio en Polonia.
WRC Rally Italia, Final, Fecha 7, Cerdeña:
1- Ott Tänak, Ford Fiesta RS WRC, 3h25m15s1
2- Jari-Matti Latvala, Toyota Yaris WRC a 12s3
3- Thierry Neuville, Hyundai i20 WRC a 1m07s7
4- Esapekka Lappi, Toyota Yaris WRC a 2m12s9
5- Sébastien Ogier, Ford Fiesta RS WRC a 3m25s3
6- Juho Hänninen, Toyota Yaris WRC a 3m38s5
7- Mads Østberg, Ford Fiesta RS WRC a 6m31s8
8- Andreas Mikkelsen, Citroën C3 WRC a 8m07s8
9- Eric Camilli, Ford Fiesta RS WRC a 1mm15s8
10- Jan Kopecký, Škoda Fabia R5 WRC2 a 11m21s4
Power Stage:
1- Esapekka Lappi, Toyota Yaris WRC, 5m10s5
2- Daniel Sordo, Hyundai i20 WRC a 0s4
3- Sébastien Ogier, Ford Fiesta RS WRC a 1s3
NASCAR: Ryan Blaney por primera vez
Con el Wood Brothers Racing, se llevó lo mejor de Pocono, por la 14ª fecha.
Ryan Blaney (Ford) logró su primera victoria en la máxima divisional de NASCAR, la Cup Series, con sólo puntear las diez vueltas finales en el trióvalo de Pocono. Kevin Harvick (Ford) intentó arrebatarle la gloria en el final pero no pudo.
Para llegar a la punta, Blaney superó a Kyle Busch (Toyota), quien era dominador claro en la mayor parte de la competencia. Para el Ford número 21 y el Wood Brothers Racing, no se ganaba desde las 500 Millas de Daytona de 2011, con Trevor Bayne.
El próximo compromiso de NASCAR será el próximo domingo en Michigan.
NASCAR Cup Series, Final, Fecha 14, Pocono:
1- Ryan Blaney, Ford, 160 vueltas
2- Kevin Harvick, Ford a 0s139
3- Erik Jones, Toyota a 1s822
4- Kurt Busch, Ford a 3s112
5- Brad Keselowski, Ford a 3s328
6- Martin Truex Jr., Toyota a 4s557
7- Kyle Larson, Chevrolet a 4s764
8- Chase Elliott, Chevrolet a 5s889
9- Kyle Busch, Toyota a 7s265
10- Matt Kenseth, Toyota a 7s625
11- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 8s608
12- Denny Hamlin, Toyota a 8s996
13- Austin Dillon, Chevrolet a 9s824
14- Ryan Newman, Chevrolet a 10s579
15- Daniel Suarez, Toyota a 11s766
16- Danica Patrick, Ford a 12s955
17- Clint Bowyer, Ford a 13s879
18- Ty Dillon, Chevrolet a 15s593
19- Chris Buescher, Chevrolet a 15s651
20- Paul Menard, Chevrolet a 15s702
21- Trevor Bayne, Ford a 17s382
22- AsJs Allmendinger, Chevrolet a 18s046
23- Joey Logano, Ford a 27s534
24- Michael McDowell, Chevrolet a 42s497
25- David Ragan, Ford a 1 vuelta
26- Darrell Wallace Jr., Ford a 1 vuelta
27- Landon Cassill, Ford a 2 vueltas
28- Corey LaJoie, Toyota a 3 vueltas
29- Gray Gaulding, Toyota a 4 vueltas
30- Cole Whitt, Chevrolet a 5 vueltas
31- Reed Sorenson, Toyota a 6 vueltas
32- Matt DiBenedetto, Ford a 7 vueltas
33- Derrike Cope, Chevrolet a 7 vueltas
34- Jeffrey Earnhardt, Chevrolet a 14 vueltas
35- Kasey Kahne, Chevrolet a 20 vueltas
36- Jimmie Johnson, Chevrolet a 65 vueltas
37- Jamie McMurray, Chevrolet a 65 vueltas
38- Dale Earnhardt Jr., Chevrolet a 102 vueltas
39- Cody Ware, Chevrolet a 125 vueltas
IndyCar: Will Power fue una bala en Texas
En una carrera accidentada y con ocho autos al final de la carrera, la novena fecha fue un caos.
Con el Team Penske, Power logró su segundo triunfo del año, primero en óvalo esta temporada y quinto en su historial, que es mucho más rico en circuitos mixtos. En total, tiene 31 conquistas, al igual que Paul Tracy y Dario Franchitti nada más ni nada menos.
El australiano fue acompañado en el podio por Tony Kanaan (Chip Ganassi Racing) y Simon Pagenaud (Team Penske). Por el campeonato, sigue liderando la tabla Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), quien no ganó en el año aún.
La cita venidera será en Road América, el fin de semana del 25 de junio.
IndyCar, Final, Fecha 9, Texas:
1- Will Power, Team Penske-Chevrolet, 248 vueltas en 2h32m31s0118
2- Tony Kanaan, Chip Ganassi Racing-Honda a 0s1978
3- Simon Pagenaud, Team Penske-Chevrolet a 0s3740
4- Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 0s8112
5- Gabby Chaves, Harding Racing-Chevrolet a 1s8984
6- Marco Andretti, Andretti Autosport-Honda a 4s1632
7- Conor Daly, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a 1 vuelta
8- Max Chilton, Chip Ganassi Racing-Honda a 3 vueltas
9- Scott Dixon, Chip Ganassi Racing-Honda a
10- Takuma Sato, Andretti Autosport-Honda a
11- Ed Carpenter, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a
12- J.R. Hildebrand, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 33 vueltas
13- Josef Newgarden, Team Penske-Chevrolet a
14- James Hinchcliffe, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a
15- Mikhail Aleshin, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a
16- Tristan Vautier, Dale Coyne Racing-Honda a
17- Ed Jones, Dale Coyne Racing-Honda a
18- Carlos Munoz, AJ Foyt Enterprises-Chevrolet a
19- Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport-Honda a
20- Helio Castroneves, Team Penske-Chevrolet a
21- Charlie Kimball, Chip Ganassi Racing-Honda a
22- Alexander Rossi, Andretti Herta-Honda a
WRX: Johan Kristoffersson escapa
El sueco ganó por segunda vez en la temporada y es más líder que nunca del campeonato tras la sexta fecha, en Hell.
La cita noruega le quedó bien a los nórdicos, pero el piloto local Andreas Bakkerud (Ford Focus RS) no pudo vencer. Fue segundo detrás de Kristoffersson, puntero del certamen con un Volkswagen Polo GTi.
El podio lo completó Sébastien Loeb (Peugeot 208), mientras que el escolta de la tabla anual, Mattias Ekström (Audi S1) quedó cuarto. La próxima fecha será el fin de semana del 2 de julio en Höljes, Suecia.
Rallycross Mundial, Final, Fecha 6, Hell:
1- Johan Kristoffersson, Volkswagen Polo GTi, 6 vueltas e 3m57s461
2- Andreas Bakkerud, Ford Focus RS a 1s947
3- Sébastien Loeb, Peugeot 208 a 3s815
4- Mattias Ekström, Audi S1 a 4s267
5- Timmy Hansen, Peugeot 208 a 4s436
6- Timur Timerzyanov, Ford Fiesta a 6s414
A pesar de una penalización y de no ser protagonista, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró coronarse nuevamente campeón de IndyCar. La definición, en Nashville, quedó en poder de Colton Herta (Andretti Global).
La carrera tuvo rápidamente fuera de contienda al retador Will Power (Team Penske), por lo cual fue una regularidad de Palou, español que en pocas temporadas ha logrado tres títulos, igualando a diversas figuras de la historia del automovilismo norteamericano. Además, con 27 años, sigue siendo promesa de mucha gloria si es que se mantiene en la categoría, siendo muchas veces rumoreado en Fórmula 1.
Quien probará un F1 de McLaren es Patricio O’Ward, quien cerró otra excelente temporada, esta vez en quinta posición, luchando por la victoria en el final contra Herta en la ‘ciudad de la música’. El mexicano completó la carrera en segunda posición y terminó quinto en el certamen.
Palou celebró con el trofeo por tercera vez, esta vez siendo exitoso al defender el título de 2023, y repitió lo de 2021. Siempre con Ganassi, en cuatro años logró tres campeonatos. Desde 2020 cuando debutó con Dale Coyne Racing, a 2024, consiguió en cinco temporadas 11 triunfos, y va por más.
Ricardo Juncos, otro argentino que hizo historia este fin de semana
Juncos Hollinger Racing sumó su primer podio en IndyCar, este fin de semana en medio de la fecha doble de Milwaukee, donde Conor Daly llevó al auto número 78 al tercer puesto en la carrera del sábado. El argentino Ricardo Juncos, fundador y co-propietario del equipo, celebró el primer trofeo en la máxima categoría de monoplazas de Estados Unidos.
En un fin de semana importante para la pelea por el campeonato, Conor Daly (Juncos Hollinger Racing), pudo establecer su primer podio en IndyCar, y fue el primero para Ricardo Juncos, con el auto que hasta hace poco corrió Agustín Canapino. Acertando en la estrategia en el óvalo de Milwaukee, siguió a Will Power (Team Penske) quien fue segundo, y festejó junto al ganador, el mexicano Patricio O’Ward (Arrow McLaren).
La competencia del domingo, la penúltima carrera del 2024, tuvo a Scott McLaughlin (Team Penske) como ganador, superando a Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) por un margen escaso. Fue dramático por la batalla del campeonato, ya que tanto Álex Palou (Chip Ganassi Racing) como Will Power (Team Penske) enfrentaron problemas.
Por el título, el sábado Power fue segundo y Palou quinto, por lo cual el español esperaba minimizar la pérdida. Pero en la competencia dominical, problemas de motor relegaron al líder que quiere su tercer título, mientras que Power estaba encaminado a descontar. No obstante, un trompo por error propio retrasó al auto número 12, y apenas fue décimo, no pudiendo aprovechar del todo la desgracia del español.
Este 15 de septiembre se definirá al campeón en Nashville, y Palou llegará con 525 puntos y dos triunfos, 33 de diferencia sobre Power, quien ganó tres veces. Con el puntaje doble será importante ver el desarrollo de ambos.
Will Power y el equipo Penske demostraron su valía el domingo al ganar el Gran Premio de Portland: la carrera por la Astor Challenge Cup está lejos de terminar.
Power obtuvo su tercera victoria de la temporada 2024 de la IndyCar Series, con el Chevrolet #12 del Team Penske y ganó terreno sobre el líder del campeonato, Alex Palou, a falta de tres carreras. Condujo hasta una victoria de 9.8267 segundos sobre el Honda #10 del Chip Ganassi Racing de Palou en el circuito de 12 curvas y 1.964 millas del Portland International Raceway.