Daniel Marrocchi y Francisco Otaño con el Monti014 (foto) quieren llegar a Rosario y festejar como locales en el Dakar Argentina-Bolivia 2016, mientras que Hernán Roberti espera hacerlo con su equipo de Santa Fe capital.
El rosarino Marrocchi junto a ‘Patxi’ Otaño tendrán un Dakar especial, porque además de ser la tercera vez que intentan terminarlo y esperan poder cumplir, la preparación tuvo un duro revés al fallecer Leonardo Monti a los 54 años. El cordobés fue mentor del proyecto Dakar y fue quien puso el primer auto argentino en la edición 2009, y poco a poco fue desarrollando el auto de Daniel Marrocchi, hasta la evolución 2016 de la unidad. Por otro lado, cuentan con asesoramiento del equipo de Robby Gordon y eso les da garantías de avance en puntos cruciales para lograr un buen andar con el número 407.
Marrocchi sobre la carrera específicamente, comentó: “El prototipo Monti 014 es para nuestro grupo de trabajo una obsesión y seguimos trabajando con muchas ganas y con el objetivo de poder llegar al final del Dakar. El año pasado fue una gran experiencia, ya que después de dos días estábamos dentro de los 40 mejores, pero luego entró tierra al motor y debimos parar. Para este año contamos con un impulsor Chevrolet Corvette V8 de siete litros, que nos asegura ser rápidos, pero falta lograr confiabilidad. Respecto al recorrido, para nosotros largar desde Buenos Aires es algo fantástico que nos da la posibilidad de correr por territorios conocidos. Esperamos lograr el resultado esperado, terminar y llegar a nuestra ciudad, Rosario”.
Quien vuelve al Dakar es el santafesino ‘Tumba’ Roberti, con la Nissan Frontier, esta vez con el navegante cordobés Fernando Acosta, llevando las dorsales 415. Con problemas presupuestarios, con poco tiempo para prepararse confirmó su retorno, y expresó: “Hace unos meses mi participación en el Dakar 2016 parecía una utopía y estaba resignado a no correr como ocurrió en 2015, pero todo fue cambiando y hoy busco mi mejor forma para afrontarlo. Hubo algunos hechos positivos como la participación en las fechas del Canav, el hecho de contar con un nuevo navegante y volver a manejar la Nissan Frontier en lugar de un camión. Hemos trabajado mucho en la Nissan, repasado su estructura totalmente y contamos con un motor preparado por Osvaldo Antelo, que espero nos ayude a llegar a la meta en Rosario. Todo pasará por buscar el ritmo que más nos convenga y transitar las etapas sin problemas. Sólo me preocupa el hecho de largar atrás, porque habrá dificultades extras a las que siempre presenta el Dakar”.
Rosario y Santa Fe estarán representadas en Autos, y serán las únicas máquinas que quieren dejar a la provincia bien parada en lo deportivo.
Cavigliasso y Pertegarini, ganadores del Dakar 2025
El matrimonio argentino de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Taurus) se alzaron con el triunfo en Challenger, la segunda divisional de vehículos de cuatro ruedas. En Motos ganó Daniel Sanders (KTM) y Luciano Benavides (KTM) quedó cuarto. En Autos, el local Yazeed Al Rajhi (Toyota) logró su anhelo en su tierra, mientras que Brock Heger ganó en SSV y Martin Macik en Camiones.
El último día, largando de a grupos, fue un trámite para la conquista de la carrera de rally raid más exigente del planeta. Entre las motos, Sanders recorrió los 61 kilómetros junto a Benavides y junto a Adrien Van Beveren (Honda), quien fue tercero en el global. Segundo quedó Tosha Schareina (Honda), a quien no le alcanzó el descuento final para cambiar una historia que fue para el australiano desde el primer minuto. La especial la ganó Michael Docherty (KTM), siendo su segunda en este Dakar, siendo piloto privado.
Edgar Canet (KTM) ganó la clasificación Rally2, y en el global, además de Luciano Benavides, Juan Santiago Rostán (KTM) completó el Dakar 2025 en Motos, quedando 40º en el clasificador final.
Pero para Sudamérica, el principal logro fue para Nicolás Cavigliasso (ganador 2019 en Cuatriciclos), quien junto a su esposa Valentina Pertegarini se quedaron con la victoria en la clasificación Challenger. Brock Heger lo hizo en SSV, delante del chileno Francisco ‘Chaleco’ López. En Autos, la general fue para el local Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en un día inolvidable para los locales y su historia deportiva. En Camiones, Martin Macik venció de forma holgada.
Pocos pilotos han ganado el Dakar en dos categorías, y en este undécimo triunfo argentino, se dio que Nico Cavigliasso es el primero en hacerlo en dos divisionales, ya que lo había hecho en Quads con un Yamaha. El de General Cabrera, Córdoba, con un Taurus fue implacable con una navegación increíble de Pertegarini.
Con el ‘Matador’ Carlos Sainz al volante, el Ford Raptor desarrollado por el M-Sport para el Rally Dakar y el Mundial de Rally Raid ya está en marcha, con decoración y todo.
El Festival de la Velocidad de Goodwood fue un escenario ideal para presentaciones, y una de las más fuertes fue la del prototipo Raptor, que poco tiene que ver con la camioneta Ford Raptor pero que se identifica, por el poderío del vehículo de serie del cual toma el nombre.
Dentro de la reglamentación T1+, un V8 de 5 litros deslumbra con su sonido. El peso mínimo es de 2010 kilos y el ancho es de 2,3 metros. Las llantas de aluminio son de 17 pulgadas y los neumáticos de 37, con un recorrido de rueda de hasta 350 mm.
Con cuatro triunfos en el Dakar, Carlos Sainz formará equipo desde 2025 con Joan ‘Nani’ Roma, y entre ambos, el Raptor ya hizo más de 10 mil kilómetros. El mes próximo, Ford debutará con este auto en la Baja Hungría, del 8 al 10 de agosto, previo a participar del Rally de Marruecos. Todo es preparación para el Dakar 2025.
Ford se involucra de manera oficial a gran escala, para combatir con el proyecto de Dacia, la otra firma que se sumará, con Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah como principales competidores al mando de los Sunriders, prototipos de la firma del Grupo Renault.
El proyecto oficial de Ford para el Dakar cobra oficialización de pilotos con dos estrellas ganadoras del rally raid más famoso del mundo. Ambos volantes son españoles, Nani Roma y Carlos Sainz.
La salida de Audi para fortalecer su apoyo a la Fórmula 1, dejó a Sainz con diversas propuestas pero la de Ford no solo es firme, sino que cuenta con un desarrollo que pretende ir al máximo en la clasificación general desde 2025. Las Raptor ya están en fase de desarrollo con el prototipo que iniciará el calendario del Mundial de Rally Raid 2025, con el Dakar en Arabia Saudita. En un video muy escueto, se ven a ambas leyendas del Dakar pero no se deja observar con claridad el vehículo.