El próximo fin de semana, 23 y 24 de abril, se disputará en el autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto”, la tercera fecha del Campeonato 2022 de Córdoba Pista. La competencia llevará como denominación “Gran Premio Homenaje a Mario Darío Galetto”.
CRONOGRAMA.
Autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto – 23 y 24 de abril 2022 Gran Premio “Homenaje a Mario Dario Galetto”
Carrera N° 108 (Fecha 3) – Clase 1
Carrera N° 98 (Fecha 3) – Clase 2
Carrera N° 126 (Fecha 3) – TCP 4000
Carrera N° 242 (Fecha 3) – TC 4000
Carrera N° 17 (Fecha 3) – Uno Competizione
Circuito “3310m”: FÓRMULA PLUS – TCP4000 – CLASE 2 – TC4000 – CLASE 1 – TCP4000 – UNO COMPETIZIONE
VIERNES 22 DE ABRIL 2022
09,00 hs. INGRESO AL AUTODROMO EQUIPOS y ACREDITACIONES. Verificación Técnica y Administrativa: 12:00 a 20:00hs. FÓRMULA PLUS / TC4000 / TCPista4000 / T.CLASE 2 / UNO COMPETIZIONE / T.CLASE 1
SABADO 23 DE ABRIL 2022
Verificación Técnica y Administrativa 08:00 a 17:00 hs. TC4000/ TCPista4000/ T.CLASE 2/ T.CLASE 1/ UNO COMPETIZIONE/ F. PLUS
REUNIONES DE PILOTOS
09,05 hs. CLASE 2
08,35 hs. TC 4000
09,35 hs. TCP 4000
08,05 hs. FORMULA PLUS
10,10 hs. UNO COMPETIZIONE
Entrenamiento I 08,30 a 08,45 hs. T. CLASE 2 (TODOS) 15’ 08,55 a 09,10 hs. FORMULA PLUS (TODOS) 15’ 09,20 a 09,35 hs. TC4000 (TODOS) 15’ 09,45 a 10,00 hs. UNO COMPETIZIONE (TODOS)15’ 10,10 a 10,25 hs. TCPISTA4000 (TODOS) 15’
Entrenamiento II 10,35 a 10,50 hs. T. CLASE 2 (TODOS) 15’ 11,00 a 11,15 hs. FORMULA PLUS (TODOS) 15’ 11,25 a 11,40 hs. TC4000 (TODOS) 15’ 11,50 a 12,05 hs. UNO COMPETIZIONE (TODOS) 15’ 12,15 a 12,30 hs. TCPista4000 (TODOS) 15’
Clasificaciónes 12,40 a 12,50 hs. T. CLASE 2 (Grupo “A”) 10’ 12,55 a 13,05 hs. T. CLASE 2 (Grupo “B”) 10’ 13,15 a 13,27 hs. FORMULA PLUS (Grupo “A”) 12’ 13,32 a 13,44 hs. FORMULA PLUS (Grupo “B”) 12’ 13,50 a 14,00 hs. FORMULA PLUS (Súper clasificación 10 mejores) 10’ 14,10 a 14,22 hs. TC4000 (Grupo “B”) 12’ 14,27 a 14,39 hs. TC4000 (Grupo “A”) 12’ 14,50 a 15,00 hs. UNO COMPETIZIONE (Grupo “A”) 10’ 15,05 a 15,15 hs. UNO COMPETIZIONE (Grupo “B”) 10’ 15,25 a 15,37 hs. TCPista4000 (Grupo “A”) 12’ 15:42 a 15,54 hs. TCPista4000 (Grupo “B”) 12’
SERIES 16,15 hs. 1ra SERIE T. CLASE 2 – 6 vueltas 16,40 hs. 2da SERIE T. CLASE 2 – 6 vueltas
FINAL 17:05 hs. Apertura boxes 17:10 hs. Cierre de boxes 17,15 hs. FORMULA PLUS – 12 vueltas o 25 min.
Entrenamiento 17,50 a 18,15 hs. T. CLASE 1 (TODOS) 25’
DOMINGO 24 DE ABRIL 2022
08,00 hs. APERTURA ESPECTACULO, HIMNO NACIONAL. Verificación Técnica y Administrativa (todas las categorías): 07:50 a 08:30 hs.
REUNIÓN DE PILOTOS: 08,40 HS. CLASE 1
Entrenamiento 08,15 a 08,30 hs. T. CLASE 1 (TODOS) 15’
SERIES 08,40 hs. 1er SERIE TC4000 – 6 vueltas 09,05 hs. 2da SERIE TC4000 – 6 vueltas 09,30 hs. 1er SERIE UNO COMPETIZIONE – 6 vueltas 09,55 hs. 2da SERIE UNO COMPETIZIONE – 6 vueltas
Clasificación 10,20 a 10,30 hs. T. CLASE 1 (Pares presentes campeonato) 10’ 10,35 a 10,45 hs. T. CLASE 1 (Impares presentes campeonato) 10’
SERIES 11,00 hs. 1er SERIE TCPISTA4000 – 6 vueltas 11,25 hs. 2da SERIE TCPISTA4000 – 6 vueltas 11,50 hs. 1er SERIE T. CLASE 1 – 6 vueltas 12,15 hs. 2da SERIE T. CLASE 1 – 6 vueltas
FINALES 12:50 hs. Apertura boxes 13:00 hs. Cierre de boxes 13,05 hs. FORMULA PLUS – 15 vueltas o 30 min.
13:35 hs. Apertura boxes 13:40 hs. Cierre de boxes 13:45 hs. T. CLASE 2 – 13 vueltas o 25 min.
14:10 hs. Apertura boxes 14:15 hs. Cierre de boxes 14,20 hs. TC4000 – 13 vueltas o 25 min.
14:45 hs. Apertura boxes 14:50 hs. Cierre de boxes 14,55 hs. UNO COMPETIZIONE – 13 vueltas o 25 min.
15:20 hs. Apertura boxes 15:25 hs. Cierre de boxes 15,30 hs. TCPISTA4000 – 13 vueltas o 25 min.
15:50 hs. Apertura boxes 15:55 hs. Cierre de boxes 16,00 hs. T. CLASE 1 – 13 vueltas o 25 min.
CORONACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS: Finalizada cada Categoría El Podio de los ganadores es obligatorio con indumentaria. Consideración Final R.P.P.:
1) Se ruega conservar el orden y decoro dentro de la zona de boxes. Desde las 23:30 hs se debe tener silencio de Boxes. 2) Es obligatorio el uso de silenciador en boxes y tener 1 matafuego por box. 3) Menos de 16 autos 1 (una) tanda de entrenamientos, clasificación y serie. Más de 35 autos 3 (TRES) series. 4) Prohibido la circulación de motos, cuadriciclos, monopatines eléctricos conducido por Menores de Edad.
En una fecha especial en homenaje al recordado Mario Bernardi, Córdoba Pista ofreció destacados espectáculos durante esta tercera visita al autódromo del sur cordobés, con la novedad de la incorporación de la chicana. Este nuevo desafío para pilotos, autos y equipos culminó con las victorias de Gonzalo Viel (Clase 1), Juan Valdivia (Uno Competizione) y Martín Garino (Clase 2) en las categorías de tracción delantera. Utilizando esta variante, que no se aplicaba desde el 2004 Luis Catelli (TC4000) y Feliciano Castro (TC Pista 4000) celebraron en las divisiones de tracción trasera.
FINAL TC4000 En el TC 4000, luego de haber sido el más rápido en clasificación, Luis Catelli (Torino) se llevó la serie única que disputó la categoría a 6 giros. De esta manera, el actual campeón, largó la undécima final de la temporada y tercera del Play Off, desde la mejor ubicación. A su lado lo hizo Sebastian Alzamendi con su Ford, ambos de Monte Maíz.
Al igual que en la serie, la competencia decisiva del fin de semana planteó una lucha entre estos dos pilotos por quedarse con la victoria. Además, Juan Pablo Barucca (Chevrolet), quien llegó como líder del Play Off, debió conformarse con el tercer puesto, asediado por Claudio Buchholz (Ford), otro de los candidatos al título, pero en esta fecha con 40 kilos de lastre, manejando el auto más pesado.
La victoria de Catelli, lo pone en camino en la lucha por mantener el título, teniendo en cuenta que había abandonado en la primera fecha del Play Off. Cabe recordar, que la última fecha de la temporada entregará puntaje y medio. Luego, detrás del actual campeón, lo escoltaron en el podio Alzamendi y Barucca, respectivamente.
FINAL TC PISTA 4000 En el TC Pista 4000, Guillermo Saby tuvo una destacada labor para quedarse con la primera serie, avanzando con buenas maniobras para llegar a la punta y vencer en el parcial con la Dodge que le entrega de Mecánica Gómez.
Asimismo, el de Serrano, se aseguró largar la final desde la mejor ubicación, ya que el segundo parcial tuvo un incidente que involucró a Juan Martinbianco, Diego Martínez y Esteban Soave, tras un toque del primero de ellos con el líder del Play Off Nicolás Milquevich, lo que provocó el ingreso del auto de seguridad. En otra sintonía, tras mantener el liderazgo durante todo el parcial, Elián Soave se quedó con la segunda batería sin sobresaltos.
En la carrera final, comenzó dominando Saby con la Dodge y una fuerte presión del campeón Soave. La final tuvo su punto álgido cuando ambos pilotos se rozaron en plena lucha por el triunfo y terminaron momentáneamente fuera de pista. En esa acción la carrera cambió por completo porque Feliciano Castro tomó la punta y no la soltó más hasta la bandera a cuadros.
A pesar del contratiempo con Saby, Elian Soave se recuperó y terminó acechando a Castro, sin embargo el de Las Perdices, dos veces campeón de la especialidad (2011-2012), pudo con el vigente monarca y también con Mauricio Longo que en las vueltas finales participó de lleno en la pelea por el triunfo.
Sin embargo, luego de la revisión técnica y de maniobras, Castro fue confirmado ganador, pero Soave recibió un recargo de 15 segundo por el toque con Saby y el podio cambió con Longo finalizando segundo y Pablo Vendrame subiendo al podio virtual por primera vez este año.
FINAL CLASE 1 La carrera definitiva de la Clase 1 cerró una nueva fecha de Córdoba Pista y con o sin chicana, en Río Cuarto, siempre se destaca. Esta vez con la nueva variante dispuesta en la recta principal la lucha por cada posición estuvo a la orden del día y desde la primera a la última vuelta Gonzalo Viel fue protagonista estelar en la disputa del triunfo. Finalmente, el piloto de Jesús María celebró su tercera victoria de la temporada.
En la segunda posición y alcanzando su quinto podio y cada vez más cerca de la victoria, finalizó Luciano Manavella, hasta acá el mejor debutante del 2023 en la divisional. En tanto, el último escalón del podio fue para Rodrigo Viel, quien por primera vez compartió un podio junto a su hermano Gonzalo, ganador de la final.
FINAL UNO COMPETIZIONE
Después de diversos contratiempos en fechas anteriores, Juan Valdivia cerró con una contundente victoria su paso por Río Cuarto. El piloto de Córdoba ganó de punta a punta a pesar de la fuerte presión que ejerció sobre su posición Valentín Larrosa, quien finalmente lo escoltó.
Por último, completando el podio, terminó tercero Gabriel Spinazze quien volvió a sumar fuerte y llegará a la fecha coronación en la cima del campeonato a pesar de la fecha de descarte que se aplicará después de esta presentación.
FINAL CLASE 2 En la siempre competitiva y difícil Clase 2, las emociones estuvieron a la altura del gran espectáculo propuesto por el Córdoba Pista en Río Cuarto. En una carrera entretenida, Martín Garino pudo tomarse revancha de algunas situaciones adversas del año y ganar por primera vez en 2023.
El piloto de Calchín Oeste defendió su triunfo frente a Pedro Fernández de ascendente actuación durante el fin de semana y que no le permitió errores al ganador, aunque sumó su primer ascenso al podio con el Uno Way de preparación familiar. En la tercera ubicación terminó Renzo Gutiérrez de gran sobrepaso a Rubén Santana en la última vuelta para llevarse un trofeo a casa.
El piloto de San Justo, Provincia de Santa Fe, se incorpora al Córdoba Pista para ser parte del TC4000 con un Ford del equipo Cassou Competición.
Con experiencia reciente en una división similar en el Car Show Santafesino y también participaciones en otros certámenes de su provincia, Juan Pablo Massello llega al Córdoba Pista para iniciar una nueva etapa automovilística compitiendo por primera vez en el TC4000.
La atención completa de su Ford Falcón N°29 estará a cargo de Esteban Cassou, equipo campeón 2022 con Luis Catelli.
Massello expresó sus sensaciones a pocos días del tan ansiado debut:
El Campeonato Córdoba Pista 2022 despidió su temporada en el autódromo “Oscar Cabalén” con la disputa de la última fecha. Con ese marco de definiciones se vieron cinco carreras vibrantes en las que se consagraron como nuevos campeones Joaquín Hongn (Clase 1), Mauro Cravero (Uno Competizione), Ezequiel Bosio (Clase 2), Elian Soave (TC Pista 4000) y Luis Catelli (TC4000).
El caluroso fin de semana comenzó el sábado con los entrenamientos y ya en clasificaciones comenzó a vivirse la definición. En esta ocasión, al entregar puntaje y medio, había 1,5 puntos por cada, puntos a los que accedieron Fernando Sánchez (Clase 1), Mauro Cravero (Uno Competizione), Robertino Sereno (Clase 2), Elian Soave (TC Pista 4000) y Juan Barucca (TC4000).
En la continuidad del evento, en las series, vencieron de manera parcial, Agustín Morillo y Maximiliano Martín (Clase 1); Matías Rovera y Gabriel Spinazze (Uno Competizione), Robertino Sereno y Alejo Cravero (Clase 2); Elian Soave y Nicolás Milquevich (TC Pista 4000); Diego Aichino y Federico Aichino (TC4000).
Este domingo en las competencias finales celebraron victorias, Maximiliano Martin (Clase 1), en su bautismo triunfal, escoltado por Agustín Morillo y Nicolás Granja quienes lo acompañaron en el podio. En tanto, Joaquín Hongn es el nuevo campeón consagrado desde hace dos fechas con el Fiat 128 de Juárez Competición.
Con respecto a la Uno Competizione, Gabriel Spinazze ganó por quinta carrera consecutiva y se quedó con el subcampeonato, ya que Mauro Cravero logró el bicampeonato con el segundo puesto final, de esta forma el Juárez Competición marcó el 1-2 anual. El último escalón del podio en la competencia fue para Juan Valdivia, quien también fue tercero en la temporada.
En la Clase 2, Andrés Calderón ganó la última final del año y con ese resultado estuvo cerca de llevarse la corona, sin embargo, Ezequiel Bosio celebró el título al completar la final en cuarto lugar detrás de Robertino Sereno y Rubén Santana. Bosio obtuvo el campeonato con el Uno Way del Bailone Racing Team.
La definición del TC Pista 4000 fue infartante, porque Elian Soave salió a ganar y pudo consumar el triunfo que le valió el título 2022 en la categoría con el Chevrolet del Zabar Competición. En la última final de la temporada se quedó con la victoria sobre Guillermo Saby (finalmente subcampeón) y Nicolás Milquevich quien subió por primera vez al podio.
Por el lado del TC4000, la última carrera del año quedó en manos de Diego Aichino quien junto a su hermano Federico marcaron el 1-2. El tercer lugar fue para Luis Catelli, resultado que le permitió acceder a su segunda corona en la categoría (fue campeón en 2018). El de Monte Maíz llegó al título con el Torino del Cassou Competición.