El regreso del Córdoba Pista al circuito santiagueño fue con las cinco categorías dando sus típicos espectáculos, y tres datos sobresalientes. En primer lugar, hubo 156 autos en los boxes, incluyendo Fórmula Plus. Además, la representación de distintas provincias fue la más federal en su historia, con 17 provincias presentes más el vecino país de Chile. Por otro lado, Clase 2 hizo una carrera especial, con cambio de neumáticos que brindó importancia al trabajo de los mecánicos durante la acción más importante del fin de semana.
TC Pista 4000: La carrera definitiva del domingo fue para Feliciano Castro que manejando el Chevrolet de Cassou Competición. El ex campeón 2010 y 2011 marcó una clara distancia de sus perseguidores y volvió a la victoria del TC Pista 4000 después de 10 años. En el podio lo escoltaron Sebastián Grosso (Chevrolet) sumando su segundo podio del fin de semana y Guillermo Ponce (Chevrolet), que logró su primer podio en la cuarta carrera en la categoría. Posteriormente entre los 10 mejores se ubicaron Ricardo Vanini (ganador Copa Senior), Guillermo Saby, Sergio Soave, Juan Martínez, Gastón Forcheri, Marcos Rodríguez y Walter Morillo.
TC4000: El múltiple campeón de TC4000, Gustavo Vaschetti volvió a la victoria en el TC4000. El piloto de Del Campillo celebró después de 3 años en la categoría en la que se consagró cuatro veces. Su último éxito fue el 23 de junio de 2019 en el autódromo “Oscar Cabalén” y primera con la marca Dodge, la cual no ganaba desde la fecha apertura de 2020, el 8 de noviembre con Luis Gastaldi al volante de esta misma unidad. Junto a Vaschetti subieron al podio Claudio Buchholz con el Ford de Mecánica Mores y Diego Aichino con el Chevrolet de su propia atención. Un nuevo podio multimarca para la categoría más longeva del Córdoba Pista. Entre los 10 mejores, se posicionaron después Daniel Pecci, Pedro Lange, David Longo, Diego Martin, Luis Catelli, Román Giorgetti y Fabián Carreño.
Clase 2: En las primeras cuatro vueltas de la final especial, Rubén Santana, Robertino Sereno y Martin Garino se disputaron la primera posición y un giro más tarde, cuando se abrió la posibilidad de la detención para el cambio de neumático, un importante número de participantes realizaron la detención obligatoria. En tanto Ezequiel Bosio antes de largar sufrió un principio de incendio que lo obligó a salir de la grilla sin poder competir.
Entre las vueltas 4 y 8 prácticamente todo el parque reemplazó el neumático trasero izquierdo, quedando en las posiciones de privilegio Santana, Garino, Carlos Bula y Esteban Zuberbhuler, los dos últimos de grandes paradas en boxes que les posibilitó ganar varias posiciones para sumarse a la pelea por la punta.
La definición del triunfo mostró decididamente a Rubén Santana yendo a la victoria y conteniendo a Carlos Bula que intentó quitarle la posición. En tanto Martin Garino completó el terceto de punta. En una carrera donde los equipos Morassut Racing y Juárez Competición fueron los más veloces en el reemplazo del neumático.
Sin embargo, después de la carrera, Santana y Bula fueron excluidos por informe técnico, heredando la victoria Garino. Sus nuevos escoltas fueron Andrés Calderón y Robertino Sereno.
Más atrás, completaron los 10 mejores lugares del clasificador Matías Rovera, Ignacio Dagatti, Santiago Mirabile, Renzo Gutierrez, Juan Gianre, Joaquín Ricciotti y Eugenio Provens.
Clase 1: En la categoría escuela, Joaquín Hongn coronó un fin de semana soñado con el Fiat 128 del Juárez Competición. El piloto de Villa del Rosario ganó por tercera ocasión en la temporada y en Termas de Río Hondo se quedó con todas las actividades disputadas el fin de semana. En la segunda posición finalizó Juan Picón del Team Pasini, quien tuvo su revancha de la fecha anterior cuando fue excluido, en tanto que Fabio Ibarborde finalizó tercero logrando su segundo podio consecutivo con el auto de Laboulaye Competición.
Del 4° al 10° llegaron Maximiliano Martin, Matías Baudo, Gonzalo Viel, Rodrigo Juárez, Agustín Morillo, Cristian Lovecchio y Luis Pavón (Ganador Copa Máster).
Uno Competizione: Por segunda vez en 2022 Juan Valvidia festejó en la Uno Competizione con el Fiat Uno del Team Pasini. El cordobés repitió éxito en Termas de Río Hondo, circuito donde logró su primer triunfo en la temporada 2019.
Acompañaron en el podio al cordobés el campeón Mauro Cravero del Juárez Competición y Herman Ochetti de la escuadra Caviwa Racing. Luego llegaron Nicolás Herrera, Francisco Baudo, Emanuel Saboretti, Jerónimo Paredes, Nicolás Berrino, Leonardo Roberi y Gabriel Spinazze.
TC Pista 4000, Final, Fecha 5, Las Termas de Río Hondo:
TC4000, Final, Fecha 4, Las Termas de Río Hondo:
Clase 2, Final, Fecha 5, Las Termas de Río Hondo:
Clase 1, Final, Fecha 5, Las Termas de Río Hondo:
Uno Competizione, Final, Fecha 5, Las Termas de Río Hondo:
La próxima fecha del Córdoba Pista tendrá lugar en el autódromo ‘Oscar Cabalén’, los días 9 y 10 de julio.