Paraná definió los diferentes autores de las poles en las tres clases del Turismo Pista. Además, la divisional menor disputó las series.
Clase 1: Luciano Martínez y el primer punto en juego El entrerriano dominó la clasificación y le da forma a la ilusión
En medio de una incertidumbre generada a partir dela tenue lluvia que tenía lugar en el inicio de la actividad, la Clase Uno abría su jornada sabatina llevando adelante la tanda clasificatoria, la cual contaba con la presencia del Grupo B en primera instancia y con Franco Melli que se encargaba de hacerse de la referencia inicial para luego dar lugar a Walter Bessone, quien concretaba la mejor vuelta en 1´47´´633 y una marca que volvía a ser bajada mientras el suelo iba mostrando cada vez menor rastro de la lluvia caída previamente. Finalmente lo mejor de modo parcial era de Franco Melli seguido por Nicolás Ardesi, Walter Bessone, Diego Casais y Martín Abeledo.
En cuanto al grupo integrado por los pilotos que dominan los primeros planos del campeonato, Luciano Martinez daba el primer paso por sobre Francisco Coltrinari y Nicolás Bonfiglio, colocándose los tres protagonistas del campeonato en el trio de punta en la primera vuelta de velocidad plena.
La continuidad de la decena de minutos generó la aparición de Alan Lede y Juan Pablo Abente, quienes relegaban a Nicolás Bonfiglio al quinto lugar cuando sólo una vuelta quedaba por delante y la totalidad de pilotos ya giraba por debajo de los tiempos del día de ayer evidenciando la buena condición de pista y el nulo rastro de la lluvia caída instantes previos.
Con un tiempo de 1´46´´132 Luciano Martinez alcanzaría la pole y sumaba un punto que puede resultar vital para sus intenciones de campeonato. Por su parte, Juan Pablo Abente a poco del final se quedaba con el segundo lugar, tercero fue Francisco Coltrinari, cuarto Alan lede y quinto Nicolás Bonfiglio. Completaron los primeros puestos Franco Abasciano, Daniel Crevtin, Ruben Arguissain, Claudio Cruzado y Franco Melli.
Con estos resultados, la primera serie tendrá a los tres candidatos al título largando adelante, siendo los mismos Martinez, Coltrinari y Bonfiglio mientras la segunda batería tendrá a Juan Pablo Abente partiendo junto a Alan Lede.
Turismo Pista Clase 1, Clasificación, Fecha 10, Paraná:
Clase 2: Tomás Vitar y su primera pole El mendocino, con sólo 15 años de edad, logró hacerse de la mejor marca clasificatoria
La Clase Dos abría su actividad correspondiente al día sábado y lo ocurrido dentro de la clase mayor se repetía, ya que surgía un nombre entre los primeros planos ya que Tomás Vitar era en este caso quien se hacía de lo mejor prevaleciendo de manera parcial en la general. Por su lado, Maximo Andreis conseguía un gran desempeño parcial ubicándose en sexta posición a la espera de lo que ocurra con el Grupo A.
En cuanto a los pilotos mejor ubicados en el campeonato, Renzo Blotta buscaría ir por la pole que supo tener sólo de manera parcial durante el viernes mientras Melli y Grinovero se mostraban expectantes a lo igual que Yair Etcheveste, quienes tratarían de descontar las mínimas diferencias que puedan permitirle ir en busca del lugar de relevancia.
Pese alos reiterados intentos, los cambios resultaron mínimos, ascendiendo Marchesin al quinto lugar y Mariano Sala a la sexta posición como lo destacados, esto sin que nadie pueda acercarse a lo conseguido por Tomás Vitar, quien con sólo 15 años de edad y luego de alcanzar un tiempo de 1´42´´538, se quedaría con lo mejor. Segundo fue Renzo Blotta, tercero Luigi Melli, cuarto Favio Grinovero y quinto Thomás Marchesin. Detrás se colocaron Mariano sala, Danilo Gil, Yair Etcheveste, Máximo Andreis y Santiago Tambucci.
La primera serie tendrá a Vitar compartiendo primera fila con Luigi Melli mientras la segunda fila mostrará a Renzo Blotta junto a Favio Grinovero.
Turismo Pista Clase 2, Clasificación, Fecha 10, Paraná:
Clase 3: Renzo Cerretti ratificó y tiene la pole El chaqueño obtuvo lo mejor de la segunda clasificación. Gonzalo Antolin se destacó entre los candidatos al campeonato siendo cuarto.
Con Renzo Cerretti como dominador acorde a lo ocurrido el día viernes, la Clase Tres comenzaba a desandar su jornada sabatina llevando adelante la segunda clasificación, la cual se desarrollaba con un clima algo más fresco desde la temperatura anticipando la posibilidad que se bajen las marcas del día previo.
Saliendo a pista el Grupo B, Santiago Robledo fue el único que sacaba provecho de los primeros minutos previo a la interrupción por bandera roja. De este modo el cordobés se quedaba con lo mejor tras la interrupción por un incidente protagonizado por Diego Presta. Solucionada la alternativa, se reanudó la tanda y Juan Manuel Damiani que se hacía delo mejor sobre Santiago Robledo y Nicolás Bulich, quien completaba los primeros planos dando un salto de relevancia respecto al día viernes.
En cuanto al Grupo A, si bien los pronósticos parecían anticipar que varios pilotos bajarían la marca previa, finalmente esto no terminó de ocurrir, siendo una tanda clave para los aspirantes al campeonato, quienes se mostraron complicados en sus posibilidades más allá de la última vuelta alcanzada por Gonzalo Antolin, quien lograría llegar a la cuarta posición mientras Renzo Cerretti aseguraba la pole.
De esta forma, el piloto chaqueño logró una marca de 1´39´´600 y logró la pole, segundo fue Juan Manuel Damiani, tercero Santiago Robledo, cuarto Gonzalo Antolin y quinto Nicolás Bulich. Respecto al campeonato, Mauro Salvi se ubicó 14to, Martín Badaracco 17mo, Dino Cassiano 18vo y Lucas Yerobi se mostraba complicado desde el 31er lugar.
La primera serie tendrá en su fila de relevancia a Renzo Cerretti con Santiago Robledo mientras la fila inicial de la segunda batería mostrará a Juan Manuel Damiani con Gonzalo Antolin.
Turismo Pista Clase 3, Clasificación, Fecha 10, Paraná:
Denny Hamlin (Toyota) logró una convincente victoria en Martinsville Speedway, la primera carrera oficial en una pista corta en 2025 para la NASCAR Cup Series.
El experimentado volante de Virginia consiguió su primera victoria en la Cup Series desde Dover 2024. En total, Hamlin llegó a 55 triunfos y espera seguir firme para conseguir de una vez por todas su gran deseo, el de ser campeón.
Christopher Bell (Toyota), completó el 1-2 del Joe Gibbs Racing pero para la marca japonesa fue 1-2-3, con Bubba Wallace (Toyota) detrás de ellos, defendiendo al 23XI Racing. Chase Elliott (Chevrolet) y Kyle Larson (Chevrolet) completaron el Top 5 con el Hendrick Motorsports.
Genaro Rasetto debutó en el TCR South America y se quedó con un buen séptimo lugar en la Carrera 2, en Rosario. Esta primera fecha lo tuvo en su primera adaptación firme al Peugeot 308 del PMO Racing, pero un accidente lo condicionó en los entrenamientos, no dejándole desarrollar todo el potencial del vehículo.
Tras girar el viernes en las comunitarias, el de Salto Grande arrancó con el pie izquierdo el sábado, accidentándose en la vuelta de calentamiento del primer entrenamiento. Un trompo desafortunado lo hizo golpear un paredón y recién volvió a pista para clasificar. Allí fue 12º, con consecuencias en el vehículo más allá del formidable esfuerzo de los mecánicos. El domingo, en la Carrera 1, no pudo largar porque se salió un palier, y en la Carrera 2, con el escape dañado, quedó séptimo a pesar de una merma de potencia importante.
Tras la competencia, Genaro manifestó: “Estoy muy agradecido por el recibimiento de la categoría, me sentí muy cómodo con todos, desde el presidente, miembros, los periodistas, fotógrafos, y con el equipo lo mismo. Con los mecánicos fundamentalmente quedo muy agradecido porque cuando me pegué el palo se vinieron todos a trabajar a mi auto. Fue una lástima ese golpe, porque fue un accidente pavo con las gomas frías, el auto se me giró y por desgracia era Rosario con la pared cerca. Si hubiese sido en otro circuito hubiese sido para reírse, de hacer un trompo saliendo de boxes. Se rompió mucho y tuve consecuencias para todo el resto del fin de semana”.
Y agregó: “Para clasificación el splitter estaba flojo y había quedado mal el canalizador y levantaba temperatura el motor. No llegaban a hacer funcionar los ventiladores, y para mí ahí ya se había cortado el taco del motor y no nos dimos cuenta. El motor se iba girando y frenando seguro, y antes de largar la Carrera 1 se giró del todo, se salió un palier y se dobló el escape. Para la Carrera 2, tuve que correr con el escape doblado y venía despacio. Lo bueno es que los tiempos parciales en los sectores de trabados eran buenos, pero en las rectas perdía mucho. Tenemos cosas para quedarnos contentos a pesar de todo, terminamos séptimos y vamos a ir por más. Agradezco a los sponsors porque son indispensables para que esté en el TCR South America”.
La próxima fecha será el fin de semana del 20 de abril en Posadas, Misiones.
Leonel Pernía y Fabricio Pezzini arrancaron triunfando en Rosario
El Gran Premio Paladini abrió la temporada 2025 de TCR South America con las victorias de los argentinos Leonel Pernía con su Honda Civic Type R FL5 del Honda YPF Racing y Fabricio Pezzini con el Cupra León VZ del W2 Pro GP. Con estos resultados, Pernía lidera el campeonato con 71 puntos, seguido por Pedro Cardoso con 65 y su compañero de equipo, el ex F1 Nelson Piquet Jr con 55 unidades.
Al igual que ayer, la jornada comenzó y terminó a puro sol. Por la mañana, Tiago Pernía y Piquet Jr. largaban en la primera fila, seguidos por Pedro Cardoso y Leonel Pernía. El poleman tuvo una largada fallida y se retrasó hasta el cuarto lugar y el que aprovechó la partida con una gran maniobra fue su padre, Leonel, que pasó desde el cuarto cajón hasta la punta sin escalas. Por detrás del finalmente ganador, se posicionaron Cardoso y Piquet Jr. que tuvieron una gran batalla hasta que el ex F1 logró superarlo para terminar en la segunda posición, relegando al campeón al tercer escalón del podio.
En esa primera competencia, Fabián Yannantuoni abandono por un despiste y Genaro Rasetto que no pudo largar por un problema es su Peugeot 308 TCR. En la Copa Trophy, el ganador de esta primera competencia del día fue el debutante Adrián Chiriano con su Honda Civic FK7 del Honda YPF Racing.
La segunda del día también fue una gran batalla en pista. El único que dominó de punta a punta fue Pezzini que logró tomar el liderazgo al principio, después de largar en cuarta posición, y no lo abandonó hasta cruzar la bandera a cuadros. Por detrás el pelotón estuvo muy peleado cambiando de posiciones en todo momento. La “batalla” finalizó con Cardoso y Pernía en el podio, luego de la sanción a Juan Ángel Rosso, por el toque con Luis Ramirez, que lo retrasó al quinto lugar. El panameño fue el que quedó en el cuarto lugar de la general.
En pleno mediodía y sol, la carrera estuvo difícil para los autos y los pilotos. Chiriano, Yannantuoni, Mariano Pernía, Tiago Pernia, Raphael Reis y Maria Nienkötter, que se llevó el triunfo en la Copa Trophy, no pudieron finalizar la competencia. Por boxes también pasó Piquet Jr. que tuvo que cambiar el neumático delantero izquierdo de su Honda Civic Type R.
La próxima fecha del campeonato será en el autódromo de Posadas (Argentina), los días 18, 19 y 20 de abril.