Redes Sociales

Fórmula 1

Charles Leclerc frenó a los Red Bull

El monegasco logró la pole position para el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 con su Ferrari, en una accidentada jornada en el circuito urbano de Bakú.

Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido en una prueba de clasificación que tuvo varias banderas rojas. Lance Stroll (Aston Martin) tuvo un fuerte accidente en la curva dos, rompiendo buena parte del auto. En Q3 terminaron afuera el canadiense, los Williams y los Haas. La Q2 tuvo algún que otro incidente menor, pero ninguno de gran importancia. Los McLaren, los Alfa Romeo y Esteban Ocon (Alpine).

La Q3 fue una gran batalla entre Leclerc, los Red Bull de Sergio Pérez y Max Verstappen, y quedaba a la expectativa Carlos Sainz (Ferrari). En principio, Ferrari tomó ventaja pero en el segundo intento, Sainz se incidentó levemente, y los Red Bull tuvieron la chance de atacar, quedando segundo el mexicano y tercero el campeón reinante. Leclerc no pudo ser bajado, y tendrá la chance de remontar parte de lo que perdió en España y Mónaco, por problemas mecánicos y error de estrategia respectivamente.

El Gran Premio se largará a las 8 (hora argentina) de este domingo.

F1 GP Azerbaiyán, Fecha 8, Clasificación, Bakú:
1- Charles Leclerc, Ferrari, 1m41s359
2- Sergio Pérez, Red Bull-Honda a 0s282
3- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 0s347
4- Carlos Sainz, Ferrari a 0s455
5- George Russell, Mercedes a 1s353
6- Pierre Gasly, Alpha Tauri-Honda a 1s486
7- Lewis Hamilton, Mercedes a 1s565
8- Yuki Tsunoda, Alpha Tauri-Honda a 1s697
9- Sebastian Vettel, Aston Martin-Mercedes a 1s732
10- Fernando Alonso, Alpine-Renault a 1s814
Eliminados en Q2:
11- Lando Norris, McLaren-Mercedes
12- Daniel Ricciardo, McLaren-Mercedes
13- Esteban Ocon, Alpine-Renault
14- Guanyu Zhou, Alfa Romeo-Ferrari
15- Valtteri Bottas, Alfa Romeo-Ferrari
Eliminados en Q1:
16- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari
17- Alexander Albon, Williams-Mercedes
18- Nicholas Latifi, Williams-Mercedes
19- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes
20- Mick Schumacher, Haas-Ferrari

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen completó un fin de semana de maestro

Continuar leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen sacó una pole que parecía imposible

Red Bull Racing alcanzó el mejor tiempo de clasificación contra muchos pronósticos en Suzuka, con un Max Verstappen sublime homenajeando al pueblo de casa: el de Japón y el de Honda. El neerlandés derrotó por milésimas a los dos McLaren, amplios favoritos en toda la previa.

Cuidando neumáticos, en la escudería de Woking estaban tranquilos en el potencial, y realizaron excelentes estrategias para llegar a componer la primera fila. Pero el tetracampeón del mundo se la jugó, aceleró muy cerca de los límites lógicos del rendimiento del RB21, y pudo hacer que el fin de semana tenga una tonalidad distinta, ya que si bien Red Bull no tiene un auto tan competitivo como McLaren, posiblemente haya lluvias para la carrera y la chance de Max es real.

En 44 milésimas quedaron los tres primeros, mientras que Charles Leclerc (Ferrari) fue cuarto a tres décimas, y detrás del monegasco quedaron los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. En séptima ubicación, fenomenal funcionamiento para Isack Hadjar (Racing Bulls), delante de su viejo compañero de equipo, Yuki Tsunoda (Red Bull), quien fue 15º, y delante de su nuevo compañero Liam Lawson (Racing Bulls), quien se metió 14º.

En el Top 10, cerraron Lewis Hamilton (Ferrari), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), en un excelente sábado con el equipo estadounidense. Las expectativas de Tsunoda, competitivo en prácticas, se desvaneció en una ajustada clasificación, pero falta mucho para resolver el fin de semana.

Mañana a las 2 (hora argentina) comenzará el GP de Japón en Suzuka, una de las mecas de la F1, con un panorama prometedor.

F1 GP de Japón, Clasificación, Fecha 3, Suzuka:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s983
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s012
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s044
4- Charles Leclerc, Ferrari a 0s316
5- George Russell, Mercedes a 0s335
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s572
7- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 0s586
8- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s627
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s632
10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 0s884
Eliminados en Q2:
11- Pierre Gasly, Alpine-Renault
12- Carlos Sainz, Williams-Mercedes
13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda
15- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda
Eliminados en Q1:
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari
17- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari
18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari
19- Jack Doohan, Alpine-Renault
20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

El polémico cambio, efectuado

Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en la segunda butaca de Red Bull Racing, mientras que el de Nueva Zelanda ocupará el auto del de Japón en Racing Bulls a partir del próximo evento, en Suzuka.

Los dos flojos resultados de Lawson y las dificultades admitidas por el propio piloto junto al equipo sobre el rendimiento y el tiempo que se necesitaba de adaptación, llegó la presión y en otro movimiento fuerte de Red Bull en poco tiempo, Tsunoda llega al equipo principal en el último año de Honda como motorista de la marca. Yuki es fuertemente apoyado por la firma de su país, y justo para el Gran Premio de Japón, más la situación de Lawson, han generado este enroque de piezas que eleva polémicas, sobretodo porque se duda de que los inconvenientes se vayan a resolver.

Max Verstappen, tetracampeón del mundo, está haciendo mucha diferencia sobre Lawson, pero también la hizo sobre Sergio Pérez, experimentado y que supo ganar competencias en F1. El mexicano siempre adujo que la puesta a punto y las evoluciones no lo ayudaban a él, pero al neerlandés sí, y luego todo fue admitido por Christian Horner, director de Red Bull. Tras la partida de Adrian Newey a Aston Martin, RBR no para de tener noticias negativas, sean en el desarrollo del monoplaza como en el funcionamiento de su plantilla de pilotos.

En Racing Bulls, el año empezó con buen potencial y mala fortuna en carrera, salvo por los puntos de Tsunoda en Melbourne. A su vez, vienen de sacar a Daniel Ricciardo prematuramente en 2024, y los jóvenes de la cantera esperan su oportunidad.

“Fue difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y como resultado hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano. Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones, retener el campeonato del mundo de pilotos y recuperar el título mundial de constructores, y ésta es una decisión puramente deportiva. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual”, declaró Horner.

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas