La F1 realizará tres jornadas de pruebas desde este jueves 23 de febrero
La Fórmula 1 está a horas de arrancar su primera prueba previa al campeonato mundial de 2023, y los diez equipos tienen confirmado cómo distribuirán sus autos en las tres jornadas, que se desarrollarán entre jueves y sábado.
El poder ver a los diferentes vehículos nuevos en pista seguramente revelará todas las primeras verdades sobre los autos que eligieron para correr este año, sin esconder detalles aerodinámicos, con los autos de verdad, y nada de renders digitales o autos del año anterior decorados. Entre los pilotos, lo más importante es que Lance Stroll (Aston Martin) no podrá participar tras tener una accidente en bicicleta que le demandará una recuperación pronta pero no suficiente para girar desde mañana; en su lugar estará el brasileño Felipe Drugovich, piloto de pruebas.
El horario (de Argentina) de las tandas será el siguiente: de 4 a 8 y de 9 a 13.30, por la diferencia horaria con Baréin, país que alojará los únicos tres días de pruebas. En medio de mañana y tarde, una hora separará y permitirá a los equipos acondicionar los cambios de piloto.
En estas jornadas, los equipos utilizar las rejillas aerodinámicas en varias oportunidades, donde por medio de diferentes tubos podrán analizar los flujos de aire, y así corroborar el éxito o la falla de los resultados del túnel de viento y la dinámica de fluidos computacional. Además, se verá el uso del ‘flow-vis’, una pintura líquida que sirve para analizar cómo se mueve el aire sobre los componentes aerodinámicos del monoplaza. Las escuderías, también utilizarán cámaras de video y cámaras térmicas de acceso restringido al público para ellos analizar en secreto con mayor precisión; desde hace algunos años, también se usan calcomanías térmicas.
Por supuesto, los tiempos de vuelta y la cantidad de giros serán importantes, pero los resultados de la planilla de cada día posiblemente escondan la verdad. Los equipos pueden parcializar los giros, como así también ir con carga de combustible secreta, donde diez kilos de nafta equivalen a alrededor de tres décimas más por vuelta.
El apartado neumáticos tendrá un nuevo compuesto del proveedor, Pirelli, donde cada equipo querrá conocer cómo se comportan con diferentes cargas de combustible para cada compuesto, súper blando, blando, medio o duro.
Otro detalle importante será conseguir mapas de motor que logren el mejor resultado posible con la mayor confiabilidad, y eso será crucial para una restricción de impulsores que da dolores de cabeza a equipos grandes y chicos en algún momento del año.
La temporada arrancará el fin de semana del 5 de marzo en Sakhir, Baréin, por lo cual ningún equipo intentará esconder nada, para arrancar con el pie derecho en la medida de lo posible.