Los pilotos del SDE Competición (Cruze) y el del Octanos Competición (Pasat) ganaron las finales de la novena fecha del Top Race V6 que se disputaron en el trazado entrerriano.
En la primera carrera, Mariano Altuna se mantuvo delante de sus perseguidores luego de lograr la pole position en la clasificación sabatina. El de Loberia le ganó la largada a Juan Bautista De Benedictis (Passat) que debió defenderse de Diego Azar (Mercedes). Agustín Canapino (Mercedes)fue cuarto, Mauro Giallombardo quinto y Néstor Girolami (Mercedes) sexto. La competencia no tuvo mayores cambios, y el ganador de la fecha pasada repitió victoria.
Giallombardo y Christian Ledesma (Mondeo) partieron desde la primera fila de la segunda final. El marplatense picó en punta pero rápidamente pierdió el lugar con el de Bernal. Ledesma es superado por Ricardo Risatti (Mercedes), mientras que Canapino avanzaba varias posiciones.
En la octava vuelta, ingresa el auto de seguridad luego del despiste de Bruno Etman (Cruze). La competencia se relanzó en el giro 11 y el arrecifeño aprovechó para alcanzar el tercer lugar y poco después segundo acortando la diferencia con el puntero.
Pese al avance de Canapino, Giallombardo se mantuvo firme en la punta y cruzó primero la línea de meta obteniendo el triunfo que le permite luchar por el campeonato cuya definición comienza en la próxima fecha que será el fin de semana del 9 de octubre en Río Cuarto.
TRV6, Final 1, Fecha 9, Concepción del Uruguay:
1- Mariano Altuna, Cruze, 17 vueltas en 25m53s621 a 168,558 km/h
2- Juan Bautista De Benedictis, Passat a 8s961
3- Diego Azar, Mercedes a 9s446
4- Néstor Girolami, Mercedes a 9s979
5- Agustín Canapino, Mercedes a 10s410
6- Gonzalo Perlo, Mondeo a 15s149
7- Ricardo Risatti, Mercedes a 15s957
8- Gustavo Tadei, Passat a 21s364
9- Mauro Giallombardo, Passat
10- Christian Ledesma, Mondeo a 21s815
11- Humberto Krujoski, Mercedes a 21s908
12- Martín Coulleri, Mondeo 22s 336
13- Fabián Flaqué, Mercedes a 24s686
14- Matías Rodríguez, Mercedes a 29s876
15- Bruno Etman, Cruze a 36s942
16- Franco Girolami, Lancer a 43s307
17- Alejandro González, Mondeo a 48s661
18- Antonino Sganga, Mercedes a 56s671
19- Oscar Conta, Mercedes a 1m23s376 No clasificados:
– Nicolás Trosset, Cruze a 7 vueltas
– Gustavo Micheloud, Mondeo a 9 vueltas
– Josito Di Palma, Mercedes a 12 vueltas Récord de vuelta: Humberto Krujoski, 1m30s940 a 169,391 km/h
TRV6, Final 2, Fecha 9, Concepción del Uruguay:
1- Mauro Giallombardo, Passat, 22 vueltas en 38m21s185
2- Agustín Canapino, Mercedes a 1s075
3- Ricardo Risatti, Mercedes a 3s222
4- Néstor Girolami, Mercedes a 3s502
5- Juan Bautista De Benedictis, Passat a 5s507
6- Humberto Krujoski, Mercedes a 6s074
7- Mariano Altuna, Cruze a 6s448
8- Antonino Sganga, Mercedes a 14s470
9- Matías Rodríguez, Mercedes a 17s891
10- Alejandro González, Mondeo a 18s299
11-Lucas Guerra, Mercedes a 18s662
12- Nicolas Trosset, Cruze a 18s943
13- Christian Ledesma, Mondeo a 18s971
14- Fabián Flaqué, Mercedes a 32s391
15- Diego Azar, Mercedes a 33s203
16- Facundo Conta, Mercedes a 2 vueltas
18- Gonzalo Perlo, Mondeo a 3 vueltas
19- Martín Coulleri, Mondeo a 4 vueltas No clasificados:
– Franco Girolami, Lancer a 6 vueltas
– Gustavo Tadei, Mercedes a 9 vueltas
– Bruno Etman, Cruze a 14 vueltas
– Gustavo Micheloud, Mondeo a 14 vueltas
Récord de vuelta: Néstor Girolami 1m31s922 a 167.581 km/h
Max Verstappen completó un fin de semana de maestro
Largando adelante, el cuatro veces campeón mundial hizo posible detener la supremacía de McLaren, y con el Red Bull blanco, pudo vencer en Suzuka, por el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Max Verstappen no se equivocó nunca, pero sufrió la presión desde la largada al banderazo final.
Con una partida conservadora, y humedad sobre casi toda la pista, la carrera no ofreció emociones grandes, ni positivas ni negativas, donde prácticamente se sostuvieron todos los puestos de la grilla, fundamentalmente adelante, con Max Verstappen (Red Bull) delante de Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren). Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Lewis Hamilton (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), sacarían rédito incluso en el final; solo se vio a Hamilton superar a Hadjar.
A pesar de estrategias de boxes diversas, no hubo modificaciones importantes. Yuki Tsunoda (Red Bull), en su debut en el equipo principal, y como local, tuvo un buen avance, dos posiciones, para quedar duodécimo detrás de Fernando Alonso (Aston Martin). Los demás sobrepasos, fueron entre autos en estrategias diferentes, casi nunca por posición directa. Respecto de la grilla Jack Doohan (Alpine) fue quien más progresó, cuatro lugares, para finalizar 15º detrás de Pierre Gasly (Alpine) y Carlos Sainz (Williams).
Las posiciones se conservaron y el momento crítico fue la parada en boxes, porque tanto líder como escolta pararon al mismo tiempo, y Red Bull tardó más de lo esperado. Norris se puso casi a la par en la salida pero sin lugar a donde ir, el británico pisó el pasto y estuvo a nada de accidentarse. Mientras que el neerlandés, salió airoso de un momento indeseado.
Así y todo, McLaren tenía el auto para ganar, la lluvia no apareció, pero al Red Bull motor Honda de color blanco, casi no hubo posibilidad de intimidar del todo a un Verstappen que gestionó y provocó tensión en el equipo campeón, porque Piastri estuvo cerca del final con mejor ritmo, en zona de DRS, y pidiendo pasar, sin éxito.
En el año despedida del motor Honda para Red Bull, el equipo de las bebidas energéticas supo hacer el mejor homenaje, con pole position y triunfo prácticamente de punta a punta. El campeonato de pilotos tiene a Norris un punto por delante de Verstappen, quien puede colarse entre los autos de Woking a puro talento y experiencia.
F1 GP de Japón, Final, Fecha 3, Suzuka: 1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 53 vueltas en 1h22m06s983 a 224,659 km/h 2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 1s423 3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 2s129 4- Charles Leclerc, Ferrari a 16s097 5- George Russell, Mercedes a 17s362 6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 18s671 7- Lewis Hamilton, Ferrari a 29s182 8- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 37s134 9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 40s367 10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 54s529 11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 57s333 12- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 58s401 13- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 1m02s122 14- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m14s129 15- Jack Doohan, Alpine-Renault a 1m21s314 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1m21s957 17- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m22s734 18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m23s438 19- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1m23s897 20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta Récord de vuelta: Kimi Antonelli en el giro 50, 1m30s965 a 229,815 km/h
Max Verstappen sacó una pole que parecía imposible
Red Bull Racing alcanzó el mejor tiempo de clasificación contra muchos pronósticos en Suzuka, con un Max Verstappen sublime homenajeando al pueblo de casa: el de Japón y el de Honda. El neerlandés derrotó por milésimas a los dos McLaren, amplios favoritos en toda la previa.
Cuidando neumáticos, en la escudería de Woking estaban tranquilos en el potencial, y realizaron excelentes estrategias para llegar a componer la primera fila. Pero el tetracampeón del mundo se la jugó, aceleró muy cerca de los límites lógicos del rendimiento del RB21, y pudo hacer que el fin de semana tenga una tonalidad distinta, ya que si bien Red Bull no tiene un auto tan competitivo como McLaren, posiblemente haya lluvias para la carrera y la chance de Max es real.
En 44 milésimas quedaron los tres primeros, mientras que Charles Leclerc (Ferrari) fue cuarto a tres décimas, y detrás del monegasco quedaron los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. En séptima ubicación, fenomenal funcionamiento para Isack Hadjar (Racing Bulls), delante de su viejo compañero de equipo, Yuki Tsunoda (Red Bull), quien fue 15º, y delante de su nuevo compañero Liam Lawson (Racing Bulls), quien se metió 14º.
En el Top 10, cerraron Lewis Hamilton (Ferrari), Alexander Albon (Williams) y Oliver Bearman (Haas), en un excelente sábado con el equipo estadounidense. Las expectativas de Tsunoda, competitivo en prácticas, se desvaneció en una ajustada clasificación, pero falta mucho para resolver el fin de semana.
Mañana a las 2 (hora argentina) comenzará el GP de Japón en Suzuka, una de las mecas de la F1, con un panorama prometedor.
F1 GP de Japón, Clasificación, Fecha 3, Suzuka: 1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s983 2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s012 3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s044 4- Charles Leclerc, Ferrari a 0s316 5- George Russell, Mercedes a 0s335 6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s572 7- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 0s586 8- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s627 9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s632 10- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 0s884 Eliminados en Q2: 11- Pierre Gasly, Alpine-Renault 12- Carlos Sainz, Williams-Mercedes (Recargado 3 puestos) 13- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes 14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda 15- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda Eliminados en Q1: 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari 17- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari 18- Esteban Ocon, Haas-Ferrari 19- Jack Doohan, Alpine-Renault 20- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes
Denny Hamlin (Toyota) logró una convincente victoria en Martinsville Speedway, la primera carrera oficial en una pista corta en 2025 para la NASCAR Cup Series.
El experimentado volante de Virginia consiguió su primera victoria en la Cup Series desde Dover 2024. En total, Hamlin llegó a 55 triunfos y espera seguir firme para conseguir de una vez por todas su gran deseo, el de ser campeón.
Christopher Bell (Toyota), completó el 1-2 del Joe Gibbs Racing pero para la marca japonesa fue 1-2-3, con Bubba Wallace (Toyota) detrás de ellos, defendiendo al 23XI Racing. Chase Elliott (Chevrolet) y Kyle Larson (Chevrolet) completaron el Top 5 con el Hendrick Motorsports.