La IndyCar comenzó su temporada 2023 en las calles de San Petersburgo, Florida, donde el sueco Marcus Ericsson (Chip Ganassi Racing) celebró la victoria en una jornada histórica para Agustín Canapino (Juncos Hollinger Racing), quien debutó y registró un notable 12º lugar.
Marcus Ericsson, ganador en San Petersburgo
El poleman Romain Grosjean (Andretti Autosport) arrancó bien, pero la carrera se vio interrumpida por bandera roja tras un incidente entre Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) con Félix Rosenqvist (Arrow McLaren), quedando este último golpeado contra la pared y el pelotón de atrás empezó a intentar evitar otro contacto y se produjo una cadena de incidentes, siendo Devlin DeFrancesco (Andretti Autosport) el que peor la pasó, porque quedó en medio de la pista y lo embistió a alta velocidad el debutante Benjamin Pedersen (AJ Foyt Enterprises), levantando por el aire a DeFrancesco, sin consecuencias importantes, pero fue un gran susto; también quedaron involucrados otros tres pilotos.
De la horrenda carambola, Agustín Canapino salió indemne y con lo justo, su compañero Callum Ilott (Juncos Hollinger Racing) pudo salir sin roces. Cuando se retomó la carrera, Canapino pudo avanzar varios lugares y junto a Ilott lograron hacer una gran remontada. Con las paradas en boxes, Grosjean perdería algo de velocidad, primero quedando detrás de Scott McLaughlin (Team Penske) pero delante de Patricio O’Ward (Arrow McLaren). Pasada la mitad de competencia, el argentino ganó puestos por algunos abandonos, y procuró no equivocarse.
La batalla entre McLaughlin y Grosjean se terminó en una salida de boxes del neozelandés, porque el francés tuvo un roce con él y quedaron fuera de carrera. Momentáneamente, el de Arrecifes integró el Top 10. Mientras tanto, O’Ward pasó a la vanguardia seguido por Ericsson y Scott Dixon (Chip Ganassi Racing).
Cuando el mexicano parecía tener todo bajo control, al momento del abandono de Josef Newgarden (Team Penske) por rotura de motor, O’Ward apretó el botón de limitador de velocidad sin querer y le hizo perder algo de tiempo, suficiente para que el sueco salte a la punta de la carrera y pueda festejar la conquista. O’Ward y Dixon subieron al podio, mientras que Canapino arribó 12º, logrando un debut sobresaliente por el resultado final.
Ganando dos de dos en lo que va del 2025, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) se mostró más dominador que nunca de la IndyCar que lo vio coronarse tres veces.
Con una estrategia de ataque sobre el final, Palou remontó nueve segundos de desventaja en quince giros, en una carrera que no tuvo neutralizaciones, dato no menor porque ello no pasaba desde octubre de 2020. Metiendo el compuesto blando para el cierre de competencia, Palou dio caza del mexicano Patricio O’Ward (McLaren) y en el giro 56 pudo tomar la vanguardia y escapar. Christian Lundgaard (McLaren) completó el podio, en un gran fin de semana con el equipo, pero amargo por ceder el triunfo al español.
El equipo del argentino Ricardo Juncos, logró terminar 16º con Conor Daly y 23º con Sting Ray Robb, a una vuelta. La temporada continuará el 13 de abril en Long Beach.
Arrancó la temporada 2025 de IndyCar, donde Chip Ganassi Racing y el Team Penske establecieron una gran batalla. Alex Palou (Chip Ganassi Racing) dominó la carrera tomando la punta en la última parte de la prueba, superando a su compañero Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y a Josef Newgarden (Team Penske) en el podio.
El comienzo fue con Scott McLaughlin (Team Penske) en la pole, y si bien hubo una rápida neutralización, al de Nueva Zelanda se le complicó la carrera con la gestión de gomas y las paradas, algo que salió mejor para su compatriota Dixon. Pero luego fue el experimentado Dixon quien perdió la carrera en manos de un Palou que ejecutó su última parada clave antes, y supo utilizar la ventaja para subir a la punta faltando 25 giros; el español siempre estuvo entre los seis líderes, pero no era el favorito sino hasta la fase de cierre.
El tricampeón y dos veces campeón defensor de la corona comenzó de la mejor forma. Ganassi y Penske, dos eminencias, lo hicieron mejor que otros equipos, a pesar de las aspiraciones de Andretti y McLaren. Por otro lado, el equipo del argentino Ricardo Juncos, el Juncos Hollinger Racing, culminó 17º con Conor Daly y 21º con Sting Ray Robb.
A pesar de una penalización y de no ser protagonista, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró coronarse nuevamente campeón de IndyCar. La definición, en Nashville, quedó en poder de Colton Herta (Andretti Global).
La carrera tuvo rápidamente fuera de contienda al retador Will Power (Team Penske), por lo cual fue una regularidad de Palou, español que en pocas temporadas ha logrado tres títulos, igualando a diversas figuras de la historia del automovilismo norteamericano. Además, con 27 años, sigue siendo promesa de mucha gloria si es que se mantiene en la categoría, siendo muchas veces rumoreado en Fórmula 1.
Quien probará un F1 de McLaren es Patricio O’Ward, quien cerró otra excelente temporada, esta vez en quinta posición, luchando por la victoria en el final contra Herta en la ‘ciudad de la música’. El mexicano completó la carrera en segunda posición y terminó quinto en el certamen.
Palou celebró con el trofeo por tercera vez, esta vez siendo exitoso al defender el título de 2023, y repitió lo de 2021. Siempre con Ganassi, en cuatro años logró tres campeonatos. Desde 2020 cuando debutó con Dale Coyne Racing, a 2024, consiguió en cinco temporadas 11 triunfos, y va por más.